• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Su inspiración en temas clásicos

pussycontrol

HideOuter Gayhetero
Fijándome bien (esto es abriendo asin los ojuelos cual lechuzo en la noche, XD!) me he percatado que el genio de MJ en su gran acerbo de conocimiento musical tenía muy presente temas clásicos musicales para a partir de estos crear los suyos propios, es decir llevar a efecto uno de sus lemas que era: estudiar a los mejores para lograr ser el mejor.

Este hecho se comprueba en que p.eje la base del tema que se filtró en internet titulado: If u don't love me, surge, se inspira creo a partir de este clasicazo:

Do u love me? de The Contours:

http://www.youtube.com/watch?v=9g-1NRN8srY

O el mas conocido caso de la "cara B" de Cry: Shout que se basó en el tema homónimo de los enormes Isley brothers


http://www.youtube.com/watch?v=VL9xOLpwI0I

En definitiva queda claro una vez mas que su música estaba enraizada con el sustrato mas genuino y profundo de la mejor tradición de la música denominada por cierto de raiz: soul/blues como no podía haber sido de otra manera en un maestro y geniecillo que fué y perdurará como tal por ello.
 
Última edición:
Muy buena la observación, gracias! Se aprecia mucho más el parecido con el segundo video y "shout".
 
Sí Pussy, muy buena observación , sobretodo la de Shout.
Más conexiones con "Shout":

Los Isley Brothers compusieron esta canción cuando cantaban en un concierto en el 59 "Lonely Teardrops" de Jackie Wilson ( de la cual Michael también tiene su versión), y Ronald Isley gritó... "me dan ganas de gritar" ( en este video que has puesto están cantando "lonely teardrops") , y siguió improvisando, al público le gustó y la acabaron sacando como single.
Jackie Wilson también la cantó. Y ya sabemos que a Michael le encantaba Jackie Wilson.

Un saludo Pussy.

P.D. Se me olvidaba apuntar también que Berry Gordy comenzó en el negocio como compositor para Jackie Wilson ("Lonely teardrops", "Reet Petit") y para los Contours ("Do you love me"), y con ese dinero fundó Motown.
 
Última edición:
Los Isley Brothers compusieron esta canción cuando cantaban en un concierto en el 59 "Lonely Teardrops" de Jackie Wilson ( de la cual Michael también tiene su versión), y Ronald Isley gritó... "me dan ganas de gritar" ( en este video que has puesto están cantando "lonely teardrops") , y siguió improvisando, al público le gustó y la acabaron sacando como single.

Vaya, desconocía este dato la verdad, o sea ¿que en esta misma actuación de este video cantaron inmediatamente antes el tema lonely teardrops?

Volviendo al tema de If u don't love en comparativa con el de Do you love decir que incluso en la letra pareciera q fuese una prolongación de la pregunta fomulada en la otra canción que al fin desolado resuelve/interpreta como una conclusión negativa a esta en el condicional: if u don't love=si tú no me quieres... (tras haberle el enamorado preguntado a la amada insistentemente en el tema de The Contours si le quería)... que es lo que voy a hacer.
 
Última edición:
Pussy, el vídeo que has puesto no sé si es el de la primera vez que lo hicieron, o si es de otra vez que repitieran la misma actuación, más ensayada. Pero si te fijas en la letra "(say you will ) come on, come on" es parte de "lonely teardrops". "Shout" en principio no la consideraban como una canción en sí misma, si no como algo que hacieron cuando cantaron "Lonely Teardrops", pero acabaron haciéndola y convirtiéndola en uno de sus mayores éxitos.
 
Última edición:
Y dime si me equivoco, pero encuentro en "Speechless" una música muy similar a la "melodía desencadenada" de fondo en la parte central de la canción. Esa melodía es la que me hace derramar lágrimas con esta canción.
Y me recuerda mi película favorita "Ghost", en la que sale esa canción cuando se están "embarrando", entonces me acuerdo que Patrick S. era mi actor favorito, y se murió poco después que mi cantante favorito......y :llorando: no puedo evitarlo. Es todo una cadena.
 
Pussy, has abierto un tema buenísimo. Espero que los nuevos fans que empiezan a descubrir a Michael ahora, no se queden con las canciones más conocidas y retrocedan en el tiempo, para buscar las raíces de su música. Es la mejor forma de entenderla.

Michael tuvo muchas influencias en su música de adulto. No es de extrañar teniendo en cuenta que se forjó en una cuna (Motown) en la que ya desde pequeño tuvo que afrontar los retos no sólo de llevar sus primeros éxitos a número uno, si no también el de versionear a muchos nombres ya grandes de Motown. Con gran acierto, por cierto.

Fue muy comentada su magnífica versión de la canción de Smokey "Who´s loving you", que hasta el propio Smokey dijo que le había superado y que con los años cuando la canta le preguntan aún por qué canta una canción de Michael Jackson.
Esta canción es un clásico , es imposible cantarla mejor.
Pero no fue menos difícil cantar otras grandes canciones, mejorándolas siempre.

Las versiones de dos grandes canciones de Stevie wonder como son "I don´t know why I love you" y "Never had a dream come true" son soberbias. Una pena que le dieran "My cherie amour" a Jermaine, me he quedado con las ganas de oírsela cantar a Michael.

Lo mismo la versión de "The young folks" de Diana Ross & The Supremes, todo un reto, porque es una canción que no le pegaba nada a Michael, demasiado lenta, que tampoco es una balada tal. A pesar de ser una buena canción, no pasó por ser lo mejor de Diana y las Supremes, tal vez le faltaba algo, Michael se lo dio, le dio más energía.

Si "Who´s loving you" fue suprema, no lo es menos su interpretación de otra de Smokey Robinson & The Miracles , "Darling dear", ya maravillosamente cantada por Smokey , la mejora y la hace más rítmica. Es una de las mejores vocalmente de Michael niño (para mi), sobretodo en la versión de "The stripped mixes" en la que destacaron la voz de Michael por encima de los instrumentos, que casi desaparecen resaltando más su maravillosa voz.

Buenísima también la versión de "Twenty - five miles" de Edwin Starr. Una pena también que "Oh,how happy" de Edwin Starr & Blinky , se la dieran a Jermaine también, que la canta toda igual, con lo buena que es. Por cierto, un apunte: la canción "Oh, how happy" de Edwin Starr & Blinky estuvo producida por Frank Wilson y Billie Jean Brown (mira por dónde encontramos a Billie Jean, ja, ja).

También está la de "Lonely teardrops" de Jackie Wilson y compuesta por Berry Gordy. Mi favorita de Wilson, Michael la borda.

Sólo son algunos ejemplos, hay más. Me alucina, me sigo preguntando ¿cómo lo hacía?

Con todas estas influencias fue creciendo el pequeño genio, empapándose de todo.
Supongo que cuando miraba las actuaciones de James Brown, Jackie Wilson, ... sacaba de cada uno la esencia.
Tal vez de James Brown sacó la energía y la rabia para cantar con sentimiento el Soul. De Jackie Wilson tal vez sacó su elegancia en el escenario , cuando canta Wilson se mueve de una manera que te quedes pegada mirándolo. De Smokey tal vez aprendió la técnica vocal del falsete, que Smokey dominaba como nadie, Michael le preguntaba a Smokey cómo hacía para no destrozarse la garganta, para mantenerla. De Stevie, lo relativo a la composición y realización de las canciones , le dejaba estar con él en el estudio de grabación cuando las hacía.

Y muchas otras influencias que habrá tenido. El album de Marvin Gaye "What´s going on" le encantaba. Es un disco con un mensaje profundo de paz y de lucha, que seguramente le habrá influido a la hora de componer algunas letras. Otro que le encantaba es "El secreto de la vida de las plantas" de Stevie, que es un disco muy instrumental que apuesta por unos sonidos muy experimentales que no tenía mucho que ver con lo que había hecho antes Stevie; algo que también le gustaba hacer a Michael.

Sacaba de los más grandes lo mejor y se lo quedaba. Por eso llegó a ser el artista más grande de todos los tiempos. Porque no imitaba a nadie , pero tenía lo mejor de cada uno. Y supo evolucionar, cuando Motown se le quedó pequeño, supo marcharse, fue listo.

Se reinventó muchas veces, otros se han quedado ahí, a pesar de ser muy grandes han seguido haciendo lo mismo siempre (lo cual no es poco), pero Michael avanzó hasta llegar a lo más alto.

Todo ésto son ideas mías, lo de las influencias digo, igual no es así, no me hagáis caso.

BEGOTADAS, no acabo de encontrar esa parte de la canción "melodía desencadenada" que se parece a "Speechless", ¿Cuál es?
 
Cuando dice con el coro "Speechless, speechless, that's how you make me feel....." , cuando la canción está en su máximo apogeo, de fondo se oyen unos violines, y esos son los que al comienzo semejan a cuando en la peli de ghost suena la musiquita en la parte final de la peli, cuando Sam se despide yéndose hacia la luz, con el cielo de fondo, y diciendo "no te imaginas cuanto amor me llevo".

Si pudiera y supiera subiría ese trocito para que todos pudierais apreciarlo. Si alguien se anima...
 
Bego, lo siento, yo tampoco sé subirlo.
En esa frase de la película he pensado muchas veces desde que Michael se ha ido, sobretodo cada vez que entro al foro y veo cuánto se le quiere, me le imagino diciendo ..."no te imaginas cuánto amor me llevo."
 
que observador..
me dan risa los videos, las canciones.. jajaja nunca las habia escuchado..
es ovio que es musica de antes... jiji..
 
Todo ésto son ideas mías, lo de las influencias digo, igual no es así, no me hagáis caso.

BEGOTADAS, no acabo de encontrar esa parte de la canción "melodía desencadenada" que se parece a "Speechless", ¿Cuál es?

Y todo la exposición que has hecho me parece muy buena, gran análisis que demuestra la profundidad del arte a todos los niveles de nuestro Mike: fué un genio en sí mismo que tuvo además el privilegio de por si fuera poco rodearse e inspirarse en ellos, es decir lo mejor de lo mejor,lo mas.
Por eso me da mucho coraje/rabia que niñitos infinitamente insulsos como el chavalín que estuvo en su memorial les coloquen a la altura de este genio que ocurre una vez en la vida...y no, esta vez no es frase hecha. Es como que si en esta escalada continua a la mediocridad mas marcada se perdiera el saber reconocer al verdadero gran talento.

Begotadas, la sección de violines de speechless puede guardar esa semejanza que comentas con el gran tema de Ghosts si bien mas que n los compases se parecen en la atmósfera musical tan evocadora en ambas.
 
Última edición:
Gracias Liza, se me acaban de poner los vellos de punta. Es mi peli favorita del mundo mundial, la he visto como 55 veces, y aún la veo cuando vuelven a ponerla en la tele. De donde has sacado ese trozo?? Me gustaría bajármela para tenerla en DVD y seguir disfrutándola el resto de mi vida. De alguna extraña manera, vinculo a Michael, con mi marido y esa película. Son tres en uno.
 
Begotadas, la sección de violines de speechless puede guardar esa semejanza que comentas con el gran tema de Ghosts si mas que los compases se parecen en la atmósfera musical tan evocadora en ambas.[/QUOTE]

Prueba evidente de que cada uno en su cabeza arrejunta las cosas como le da la gana, verdad???:jajaja: Que le voy a hacer, si el mundo me ha hecho así.
 
Gracias Liza, se me acaban de poner los vellos de punta. Es mi peli favorita del mundo mundial, la he visto como 55 veces, y aún la veo cuando vuelven a ponerla en la tele. De donde has sacado ese trozo?? Me gustaría bajármela para tenerla en DVD y seguir disfrutándola el resto de mi vida. De alguna extraña manera, vinculo a Michael, con mi marido y esa película. Son tres en uno.

De nada! Pues lo he encontrado picando en Youtube "escena final Ghost" :eek:
Seguramente habrá alguna página para poder bajarse la peli, pero en eso no estoy muy puesta, la verdad, siento no poder ayudarte, pero seguro que algún sabio de los muchos que hay por aquí lo sabrá. ;)
 
Y todo la exposición que has hecho me parece muy buena, gran análisis que demuestra la profundidad del arte a todos los niveles de nuestro Mike: fué un genio en sí mismo que tuvo además el privilegio de por si fuera poco rodearse e inspirarse en ellos, es decir lo mejor de lo mejor,lo mas.
Por eso me da mucho coraje/rabia que niñitos infinitamente insulsos como el chavalín que estuvo en su memorial les coloquen a la altura de este genio que ocurre una vez en la vida...y no, esta vez no es frase hecha. Es como que si en esta escalada continua a la mediocridad mas marcada se perdiera el saber reconocer al verdadero gran talento.

Sí Pussy, esto ocurre porque son ya demasiados años de sequía creativa, y ésto hace que las generaciones más jóvenes partan de tener el listón tan bajo que cuando salen productos muy elaborados como Lady Gaga, ya se creen que están ante el nuevo Michael Jackson :vom: Necesitaría mucho más que ponerse dos latas de refresco en el pelo para conseguir llamar mi atención, pero con muchísimos da resultado.

Algunos esperamos como agua de mayo el último disco de U2, de Dylan, o el último de Springsteen (increíble que siga siendo capaz de sacar un album con esa calidad soberbia, y más increíble aún es que no suene por la radio y que sí suenen a todas horas Shakira y la última de Bisbal, con todos mis respetos)
Y otros se conforman con el bombardeo mediocre.
Pero hay que tener en cuenta que cuando nosotros éramos pequeños nos bombardeaban con buena música, luego está el gusto o la sensibilidad de cada uno. Pero a los pequeños ahora les bombardean con Miley Cyrus y Jonnas Brothers,... por no hablar ya de los productos que salen de los concursos.

Volviendo al tema Michael. Sus múltiples influencias de gente tan buena, la buena base que cogió en su aprendizaje,y ésta unida al su talento innato, único e indiscutible, han hecho que haya sido capaz de componer canciones para la historia, intemporales. Las canciones que se hacen ahora son canciones del momento, no perdurarán.

Un saludo Pussy, un placer.
 
...y hablando de inspiración... ¿No os resulta extraño que Michael nunca, en ninguna entrevista (al menos que yo haya leído) menciona a Otis Redding, ni como inspirador suyo ni como artista relevante, nada de nada?

A mí siempre me ha chocado muchísimo, porque he escuchado mucha música de Otis y realmente percibo muchas cosas suyas en Michael, quizá nada en concreto, pero sí la rabia y la fuerza cuando saca el soul que lleva dentro, y que salen a relucir en muchas de sus canciones. También me lo recuerda mucho en sus pequeñas impros en el Bad Tour, por ejemplo la que hace en You're my Lovely One. Sólo quería saber si es una sensación mía (que puede ser equivocada) o si alguien más echa de menos que mencione a Otis Redding en su ya famosa lista de favoritos: James Brown, Jackie Wilson, Beatles, Sammy Davis Jr., etc, etc.
 
...y hablando de inspiración... ¿No os resulta extraño que Michael nunca, en ninguna entrevista (al menos que yo haya leído) menciona a Otis Redding, ni como inspirador suyo ni como artista relevante, nada de nada?

A mí siempre me ha chocado muchísimo, porque he escuchado mucha música de Otis y realmente percibo muchas cosas suyas en Michael, quizá nada en concreto, pero sí la rabia y la fuerza cuando saca el soul que lleva dentro, y que salen a relucir en muchas de sus canciones. También me lo recuerda mucho en sus pequeñas impros en el Bad Tour, por ejemplo la que hace en You're my Lovely One. Sólo quería saber si es una sensación mía (que puede ser equivocada) o si alguien más echa de menos que mencione a Otis Redding en su ya famosa lista de favoritos: James Brown, Jackie Wilson, Beatles, Sammy Davis Jr., etc, etc.

Pues sí, tienes razón Otis como otro padre, maestro absoluto del enorme estilo del soul podría ser otro de los referentes: observemos que el pequeño MJ en muuuchos de sus temas de la época Motown es puro fuego expresivo esto es=soul en su interpretación, entrega al interpretar al cantar con esa voz que es todo pasión y entusiasmo tanto mas pasmoso al comprobar estupefactos que lo hace un niño de al principio solo apenas 10 años y después unos pocos mas.:eek:

No puedo evitar poner esto cada vez que hablamos del asombroso talento, brio, genio pura exaltación danzísitica que significa esta maravilla de la ya mítica audición que hizo para Motown:
http://www.youtube.com/watch?v=qLL4tHGtbc8

Otra posibilidad es poner el video donde aparece con sus hermanos también interpretando el It's ur thing de los Isley brothers porcierto de manera igualmente prodigiosa pero la calidad del video es tan mala la verdad que es una pena no poder verlo como merece.

MarcosSastre, durante años he estado queriendo saber la base del tema que una vez mencionaron en la radio-y que no llegué a escuchar el nombre ni del tema ni del autor-del que Michael jackson se habría basado para crear la cadencia de BJ y por fin gracias a tu enlace con este tema de Moondance del gran Van Morrison me lo has descubierto por fin: ¡genial!:v::y:
 
Última edición:
Pensando sobre la merecida desde luego y continua muestra de admiración hacia la figura del otro rey del rock Elvis: alusiones a sus canciones de cómo estas han calado en el imaginario musical/sentimental del público internacional, su look físico icónico como artista con millares de clones (en esto pasa igual con MJ) su persona cuya biografía de chico blanco con alma y sobre todo voz negra llegó a convertirle en ese rey, en definitiva las referencias múltiples y continuadas desde los ya 35 años de su trágica desaparición lo veo con mucho, muchísimo (y a falta claro de que pasen los años para la de MJ) una apreciación enorme a su homejeada figura que la que MJ pueda llegar a tener. E insisto, creo de verdad que lo merece pero está por ver que a Michael se llegue a reconocer tantísimo, sinceramente lo dudo.

pd: bueno, este comment se desvía del original pero aqui lo dejo, aprovecho para poner aqui esta reflexión.
 
Última edición:
Atrás
Arriba