Pussy, has abierto un tema buenísimo. Espero que los nuevos fans que empiezan a descubrir a Michael ahora, no se queden con las canciones más conocidas y retrocedan en el tiempo, para buscar las raíces de su música. Es la mejor forma de entenderla.
Michael tuvo muchas influencias en su música de adulto. No es de extrañar teniendo en cuenta que se forjó en una cuna (Motown) en la que ya desde pequeño tuvo que afrontar los retos no sólo de llevar sus primeros éxitos a número uno, si no también el de versionear a muchos nombres ya grandes de Motown. Con gran acierto, por cierto.
Fue muy comentada su magnífica versión de la canción de Smokey "Who´s loving you", que hasta el propio Smokey dijo que le había superado y que con los años cuando la canta le preguntan aún por qué canta una canción de Michael Jackson.
Esta canción es un clásico , es imposible cantarla mejor.
Pero no fue menos difícil cantar otras grandes canciones, mejorándolas siempre.
Las versiones de dos grandes canciones de Stevie wonder como son "I don´t know why I love you" y "Never had a dream come true" son soberbias. Una pena que le dieran "My cherie amour" a Jermaine, me he quedado con las ganas de oírsela cantar a Michael.
Lo mismo la versión de "The young folks" de Diana Ross & The Supremes, todo un reto, porque es una canción que no le pegaba nada a Michael, demasiado lenta, que tampoco es una balada tal. A pesar de ser una buena canción, no pasó por ser lo mejor de Diana y las Supremes, tal vez le faltaba algo, Michael se lo dio, le dio más energía.
Si "Who´s loving you" fue suprema, no lo es menos su interpretación de otra de Smokey Robinson & The Miracles , "Darling dear", ya maravillosamente cantada por Smokey , la mejora y la hace más rítmica. Es una de las mejores vocalmente de Michael niño (para mi), sobretodo en la versión de "The stripped mixes" en la que destacaron la voz de Michael por encima de los instrumentos, que casi desaparecen resaltando más su maravillosa voz.
Buenísima también la versión de "Twenty - five miles" de Edwin Starr. Una pena también que "Oh,how happy" de Edwin Starr & Blinky , se la dieran a Jermaine también, que la canta toda igual, con lo buena que es. Por cierto, un apunte: la canción "Oh, how happy" de Edwin Starr & Blinky estuvo producida por Frank Wilson y Billie Jean Brown (mira por dónde encontramos a Billie Jean, ja, ja).
También está la de "Lonely teardrops" de Jackie Wilson y compuesta por Berry Gordy. Mi favorita de Wilson, Michael la borda.
Sólo son algunos ejemplos, hay más. Me alucina, me sigo preguntando ¿cómo lo hacía?
Con todas estas influencias fue creciendo el pequeño genio, empapándose de todo.
Supongo que cuando miraba las actuaciones de James Brown, Jackie Wilson, ... sacaba de cada uno la esencia.
Tal vez de James Brown sacó la energía y la rabia para cantar con sentimiento el Soul. De Jackie Wilson tal vez sacó su elegancia en el escenario , cuando canta Wilson se mueve de una manera que te quedes pegada mirándolo. De Smokey tal vez aprendió la técnica vocal del falsete, que Smokey dominaba como nadie, Michael le preguntaba a Smokey cómo hacía para no destrozarse la garganta, para mantenerla. De Stevie, lo relativo a la composición y realización de las canciones , le dejaba estar con él en el estudio de grabación cuando las hacía.
Y muchas otras influencias que habrá tenido. El album de Marvin Gaye "What´s going on" le encantaba. Es un disco con un mensaje profundo de paz y de lucha, que seguramente le habrá influido a la hora de componer algunas letras. Otro que le encantaba es "El secreto de la vida de las plantas" de Stevie, que es un disco muy instrumental que apuesta por unos sonidos muy experimentales que no tenía mucho que ver con lo que había hecho antes Stevie; algo que también le gustaba hacer a Michael.
Sacaba de los más grandes lo mejor y se lo quedaba. Por eso llegó a ser el artista más grande de todos los tiempos. Porque no imitaba a nadie , pero tenía lo mejor de cada uno. Y supo evolucionar, cuando Motown se le quedó pequeño, supo marcharse, fue listo.
Se reinventó muchas veces, otros se han quedado ahí, a pesar de ser muy grandes han seguido haciendo lo mismo siempre (lo cual no es poco), pero Michael avanzó hasta llegar a lo más alto.
Todo ésto son ideas mías, lo de las influencias digo, igual no es así, no me hagáis caso.
BEGOTADAS, no acabo de encontrar esa parte de la canción "melodía desencadenada" que se parece a "Speechless", ¿Cuál es?