• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Su inspiración en temas clásicos

Pussy, has abierto un tema buenísimo. Espero que los nuevos fans que empiezan a descubrir a Michael ahora, no se queden con las canciones más conocidas y retrocedan en el tiempo, para buscar las raíces de su música. Es la mejor forma de entenderla.

Las versiones de dos grandes canciones de Stevie wonder como son "I don´t know why I love you" y "Never had a dream come true" son soberbias. Una pena que le dieran "My cherie amour" a Jermaine ...Con todas estas influencias fue creciendo el pequeño genio, empapándose de todo. Supongo que cuando miraba las actuaciones de James Brown, Jackie Wilson, ... sacaba de cada uno la esencia.

Tal vez de James Brown sacó la energía y la rabia para cantar con sentimiento el Soul. De Jackie Wilson tal vez sacó su elegancia en el escenario , cuando canta Wilson se mueve de una manera que te quedes pegada mirándolo. De Smokey tal vez aprendió la técnica vocal del falsete, que Smokey dominaba como nadie, Michael le preguntaba a Smokey cómo hacía para no destrozarse la garganta, para mantenerla. De Stevie, lo relativo a la composición y realización de las canciones , le dejaba estar con él en el estudio de grabación cuando las hacía. Y muchas otras influencias que habrá tenido. El album de Marvin Gaye "What´s going on" le encantaba.

Sacaba de los más grandes lo mejor y se lo quedaba. Por eso llegó a ser el artista más grande de todos los tiempos. Porque no imitaba a nadie , pero tenía lo mejor de cada uno. Y supo evolucionar, cuando Motown se le quedó pequeño, supo marcharse, fue listo.

Se reinventó muchas veces, otros se han quedado ahí, a pesar de ser muy grandes han seguido haciendo lo mismo siempre (lo cual no es poco), pero Michael avanzó hasta llegar a lo más alto.


Creo entender lo que pide el post a ver si puedo aportar algo ..., si no es así me disculpan y eliminan esto... acá esta con Los Jacksons interpretando 'Killing me softly ' ..

Wikipedia: 'Killing Me Softly with His Song' es una canción compuesta en el año 1971 por Charles Fox y Norman Gimbel. ... años después Roberta Flack interpretaría una nueva versión que la convertiría en un gran éxito, gracias a la cual ganaría tres Grammy.

Otros muchos artistas han versionado el tema, entre los que se encuentran Lauryn Hill con los Fugees, Frank Sinatra, Alicia Keys, o Toni Braxton.
Michael Jackson - Killing me softly



http://www.youtube.com/watch?v=LAdC5JuJz64&feature=related




Jackson 5 - Medley Tonight 1974 - killing me softly

http://www.youtube.com/watch?v=ZoSvTG0v5ak&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=Ho8Kilvhb-Y&feature=related
 
Última edición:
A ver si en verdad he comprendido el tema del post la inspiración que tuvo Michael de los clásicos .

Que maravilla esta foto anexa de Michael y Steve... , no me canso de verla porque de paso me trae recuerdos , y la canción del maestro
Steve 'I Can't Help It' que canta Mike (ver video abajo)


Escrito originalmente por lovely one Pussy, has abierto un tema buenísimo. Espero que los nuevos fans que empiezan a descubrir a Michael ahora, no se queden con las canciones más conocidas y retrocedan en el tiempo, para buscar las raíces de su música. Es la mejor forma de entenderla.

Las versiones de dos grandes canciones de Stevie wonder como son "I don´t know why I love you" y "Never had a dream come true" son soberbias. Una pena que le dieran "My cherie amour" a Jermaine ...Con todas estas influencias fue creciendo el pequeño genio, empapándose de todo. Supongo que cuando miraba las actuaciones de James Brown, Jackie Wilson, ... sacaba de cada uno la esencia.


http://www.youtube.com/watch?v=oPk4_9XMRnw





Apt35vOKopb2p37lT019cQJuo1_500.png

 
...y hablando de inspiración... ¿No os resulta extraño que Michael nunca, en ninguna entrevista (al menos que yo haya leído) menciona a Otis Redding, ni como inspirador suyo ni como artista relevante, nada de nada?

A mí siempre me ha chocado muchísimo, porque he escuchado mucha música de Otis y realmente percibo muchas cosas suyas en Michael, quizá nada en concreto, pero sí la rabia y la fuerza cuando saca el soul que lleva dentro, y que salen a relucir en muchas de sus canciones. También me lo recuerda mucho en sus pequeñas impros en el Bad Tour, por ejemplo la que hace en You're my Lovely One. Sólo quería saber si es una sensación mía (que puede ser equivocada) o si alguien más echa de menos que mencione a Otis Redding en su ya famosa lista de favoritos: James Brown, Jackie Wilson, Beatles, Sammy Davis Jr., etc, etc.


Hola Liza! Hoy estaba escuchando un viejo disco de Otis Redding y cuando sonó su versión del tema "My girl" compuesto por Smokey Robinson y Ronald White para los Temptations, me acordé de ti.
La versión de Michael de esta canción es maravillosa. Siempre he pensado que Michael se pudo haber inspirado en esta versión de Otis para cantarla, porque , a pesar de ser muy diferentes estas versiones (la de Otis es mucho más blues, la de Michael es más rápida ), hay frases que las canta igual, aún siendo muy diferente el timbre de voz de uno y de otro, hay momentos que parecen calcados. Yo encuentro más similitudes que con la de Davin Ruffin ( Temptations), en lo que a la forma de cantarla se refiere.

http://www.youtube.com/watch?v=y_vlMbrAE5w

¡Genial Otis Redding! Es una pena que muriera tan joven. "The king of soul". No tengo constancia que Michael haya dicho alguna vez que Otis le hubiera influido de algún modo, pero es fácil pensar que sí, porque lo hizo y de una forma muy notable en todos los cantantes de soul que le siguieron, y seguramente que en Michael también.
También hay similitudes en la forma de cantarla con la versión de Stevie Wonder, en cuanto a la garra que le ponen ambos a la canción. Stevie también fue una gran influencia para Michael. Es difícil saber en quién se inspiró, yo creo que (como dije anteriormente) cogía la esencia y lo mejor de cada uno.

Otra influencia: Nat King Cole. Es asombrosa la inspiración de Michael cantando "Smile" (que parece que era su canción favorita), compuesta la música por Chaplin en los años treinta, y cantada por Nat en los cincuenta. También creo que le pudo inspirar en la composición de temas como "Childhood".

http://www.youtube.com/watch?v=5rkNBH5fbMk

(Todo ésto son percepciones mías. Como siempre digo, no me hagáis mucho caso...:p)
 
Precioso el video de Smile, Lovely, da gusto escuchar a Nat King Cole.

También me encanta la canción que has puesto de Otis, justo ayer estaba releyendo Moonwalk y Michael hablaba de él, así que estaba equivocada en que nunca le había mencionado, ya no recordaba este párrafo. Al principio del libro, cuando habla del grupo en el que tocaba Joe dice:

"Mi padre tocaba la guitarra, al igual que su hermano. Ellos interpretarían algunas canciones del principio del rock and roll, blues y soul de Chuck Berry, Little Richard, Otis Redding. Aquellos estilos eran sorprendentes y todos tuvieron influencia sobre Joe y sobre nosotros, aunque éramos demasiado jóvenes para darnos cuenta de ello en aquella época."

Ya era raro que se olvidase de él... :eek:
 
.
La versión de Michael de esta canción es maravillosa. Siempre he pensado que Michael se pudo haber inspirado en esta versión de Otis para cantarla, porque , a pesar de ser muy diferentes estas versiones (la de Otis es mucho más blues, la de Michael es más rápida ), .

Otra influencia: Nat King Cole. Es asombrosa la inspiración de Michael cantando "Smile" (que parece que era su canción favorita), compuesta la música por Chaplin en los años treinta, y cantada por Nat en los cincuenta. También creo que le pudo inspirar en la composición de temas como "Childhood".


Creo que en los dos casos has dado en el clavo, lovely: en el primer caso de My girl aunque como acertadamente apuntas la de Otis es mas bluesy y mas contenida, "retenida" en tempo y la del peque Mike es un tanto mas rápida no obstante es la que mas se acerca en dicho aspecto.

Y la versión de Nat King Cole es como dices por la forma de interpretarla la que mas se aproxima a la de MJ, al menos de las versiones que conozco, se inspiró para hacerla él sin duda.

Liza, la anotación de Moonwalk es muy importante e interesante pues confirma lo que sospechábais.
Muy buen trabajo chicas.;)
 
Última edición:
Si estamos hablando de la inspiración de Michael en los grandes, justo es también que hablemos de la inspiración de estos en Michael.
"Never can say goodbye" de Cliflon Davis, fue lanzada en el 71 por los Jackson 5 en su album "Maybe tomorrow", se hicieron varias versiones.
La más conocida es la de Gloria Gaynor. La tengo en un single del 74.
Pero la que más me gusta es la que hizo Smokey Robinson en su disco "Smokey" del 73, siempre me ha encantado esa versión de Smokey, bueno el disco entero es una pasada... esa voz maravillosa, aunque claro, en ningún caso (para mi) ha superado el modelo. Aunque para mi es la mejor versión, ... deliciosa.
Las busqué en youtube y las encontré, aquí os las pongo.
En el vídeo de Smokey va la segunda.

http://www.youtube.com/watch?v=GgiBkvBO8LY

http://www.youtube.com/watch?v=CCSvNZWpXaM

También la cantaron los Communards.
 
¿Cómo lo hacía? ¡Increíble!

Pues fácil...la respuesta claro;):p: con el prodigio de voz que poseía.
Ese tema además es de mis preferidos suyos en cuanto a las versiones.

Con respecto al gran Smokey decir que como buen admirador de los falsetes de ley (mis prefes el de MJ y el de Prince* el artista, claro) el suyo está dentro de mis elegidos.
Por cierto ¿la inspiración de MJ para el falsete vendría quizás de este su colega de la Motown?o quizás de Jackie Wilson por ejemplo en los grititos de este temazo: Baby work out:

http://ww.youtube.com/watch?v=l92oMUNhgnsg


*Fijaros en el hit suyo de The most beautiful girl in the world a lo largo de todo el tema pero al final, final hace uno que es imposible llegar para la mayoría de lo "finísimo" que es.
 
Última edición:
La influencia de Jackie Wilson en Michael es enorme.
Esos blues maravillosos de Wilson, y la presencia escénica, sus gestos, influyeron mucho en Michael a la hora de interpretar y subirse a un escenario.
Si de James Brown sacó la forma rabiosa de cantar el soul, los movimientos de pies endiablados y la energía; de Jackie Wilson seguramente que sacó el poder de hipnotizar con la mirada, la sonrisa, pulcritud, elegancia y belleza en los movimientos, ... vamos, la planta y la clase, mucha clase.
Y esa forma de cantar blues, la sensibilidad y el sentimiento, la voz... uff... me encanta Jackie Wilson.
"Lonely teardrops" (compuesta por Berry Gordy, dicen que con el dinero que sacó de este éxito fundó Motown) es mi canción favorita de Wilson. Para que la cantara Michael la hicieron más soul, más melódica, no me gusta tanto el resultado, a pesar de que Michael la borda.
Sin embargo "Doggin´around" es una pasada. Es asombrosa la capacidad de Michael para absorber. ¿Cómo un niño puede cantar así un blues como éste? Estamos hablando de uno de los más grandes intérpretes de Blues y R&B que ha habido. No tiene explicación, Michael era un genio.

http://www.youtube.com/watch?v=hKXs2czUrMg

http://www.youtube.com/watch?v=8m-euOarB0k

Os pongo a Wilson cantando "That´s why" para que veáis lo que quiero decir cuando digo presencia escénica y elegancia. Cuando lo veo me quedo pegada, ni parpadeo. Fijaros cómo mira a la cámara, y sus gestos...ufff

http://www.youtube.com/watch?v=9POh4ATtuBw

Venga, pongo "Lonely teardrops"... porque no me aguanto...
http://www.youtube.com/watch?v=2nEfuE8Pw4U

Pussy, no he podido ver el vídeo, pero conozco la canción,.... esos grititos... guaaauuu...
 
Última edición:
Hablando de las influencias en Michael a la hora de componer letras con mensaje, comprometidas, no puedo evitar mencionar el tema de Sam Cooke "A chance is gonna come".
Sam Cooke ( rey del soul, título que comparte con Otis Redding) compuso esta canción que poco a poco se convirtió en un himno contra el racismo y la segregación en los Estados Unidos. Fue muy versioneada.
Sam Cooke influyó en muchos cantantes negros, como Otis Reddding (que también grabó esta canción). El gran disco de Marvin Gaye "What´s going on" también está muy influenciado por él , en lo que se refiere a las letras de protesta y de lucha.
No puedo evitar pensar que una canción como esta le pudo haber influído a Michael también en la composición de algunos temas de adulto. Esta canción ha sido muy muy importante en la historia de la música, y sobretodo en la historia de la lucha por la igualdad de razas y por los derechos civiles.

http://www.youtube.com/watch?v=gbO2_077ixs

A Change Is Gonna Come (Song lyrics)

I was born by the river in a little tent
And just like that river I've been running ever since
It's been a long time coming
But I know a change is gonna come, oh yes it will

It's been too hard living, but I'm afraid to die
Cos I don't know what's out there beyond the sky
It's been a long, a long time coming
But I know a change is gonna come, oh yes it will

BRIDGE:

And then I go to see my brother
And I ask him to help me please
And he just winds up knockin' me
Back down on my knees

There were times when I thought I couldn't last for long
But now I think I'm able to carry on
It's been a long, been a long time coming
But I know a change is gonna come, oh yes it will

REPEAT VERSE 2

A change is gonna come "(letra de canción en español)

Nací junto al río en una pequeña tienda
Y al igual que ese río que he estado corriendo desde entonces
Ha sido un rato largo que viene
Pero sé que un cambio va a venir, oh sí, va a

Ha sido muy difícil vivir, pero tengo miedo a morir
Porque yo no sé lo que hay más allá del cielo
Ha sido un largo, un rato largo que viene
Pero sé que un cambio va a venir, oh sí, va a

BRIDGE:

Y luego voy a ver a mi hermano
Y yo le pido que me ayude por favor
Y él sólo termina llamando a mí
Volver abajo en mis rodillas

Hubo momentos en que pensé que no podía durar mucho
Pero ahora creo que soy capaz de llevar a cabo
Ha sido un largo, se tarda mucho en llegar
Pero sé que un cambio va a venir, oh sí, va a

REPITE VERSO 2


Michael la cantó en sus primeras grabaciones.

¡No dejéis de escucharla, leyendo la letra, porque merece la pena! ¡De verdad!...los pelos como escarpias.
 
Última edición:
Otra influencia son los Sly and the family Stone. Cantaron algunos temas suyos como "Stand", "I want to take you higher" y "Everybody is a star".
Fueron una de las bandas más importantes y pioneras del funk. Muy buenos.
Creo recordar que Michael dijo en alguna ocasión que les había influído mucho este grupo a la hora de componer algunos temas cuando se fueron de Motown.

http://www.youtube.com/watch?v=fU-hjY8lkAs

http://www.youtube.com/watch?v=14yEO8nfqxE

http://www.youtube.com/watch?v=xfydfBXlByk
 
Me gustaría que comentarais algo sobre lo que estamos contando.
Esta página tiene visitas pero nadie escribe nada.
Seguro que hay gente que sabe mucho y que puede aportar datos muy interesantes sobre este tema. Me encanta aprender.
Tal vez lo que escribo no le interesa a nadie, o puede que sean un montón de tonterías una detrás de otra. Igual me estoy poniendo muy pesada escribiendo tantas cosas (que también puede ser), si es así no me importa que me lo digáis, no me parece mal, de verdad.
Escribo estos post para ver si alguien puede apuntar algo sobre las múltiples influencias en Michael, en su música, su forma de cantar, su inspiración. Porque siempre me ha gustado mucho analizar sus canciones y tratar de entender cómo pensaba y sentía la música. Me encantaría que me ayudarais en esto.
También los escribo porque pienso que tal vez le puedan interesar a los nuevos fans que van surgiendo y que puede que no conozcan todas estas canciones.
Este tema que ha abierto Pussycontrol es tan bueno, que....( un besazo Pussy, y a todos los que habéis aportado cosas aquí, es un placer hablar de música con vosotros).
Me llama la atención que haya temas más triviales con montones de respuestas, y en este no.
Que nadie se de por aludido ni se moleste por lo que acabo de decir, porque yo soy la primera que escribo a veces para decir alguna que otra tontería, y porque cada uno escribe lo que le da la gana.

No os enfadéis conmigo.
Y ahora decirme lo que queráis, pero no seáis muy duros, je,je...es broma.
Perdonar mi sinceridad, pero tenía que decirlo.
 
Menudo Post...y yo poniendo videos rockeros por Ocio y Cultura :jajaja:.

Muy buenos los aportes de tod@s, en especial de Lovely One, tienes muy buén gusto. Jackie Wilson también es de mis preferidos y gracias a Michael. Es todo una cadena de buena música y sentimientos.

Aporto un tema de los Ojay's que personalmente la ambientación del tema siempre me ha recordado a Who is it. A lo mejor son paranoias mias por escuchar tanta música, pero por algo Michael trabajo con Gamble & Huff y el staff de Philadelphia sound.

"Ship Ahoy", es un poco larga 9 minutos.

http://www.youtube.com/watch?v=9-LuNJXFGTU
 
Me gustaría que comentarais algo sobre lo que estamos contando.
Esta página tiene visitas pero nadie escribe nada.

Hola, Lovely, sólo deciros que aunque no aporte mucho a este post, sí soy vuestra fan y me meto siempre a ver qué cosas nuevas habéis puesto. Aunque yo también soy de la "vieja escuela", siempre descubro algún video que no había visto, o simplemente recuerdo cosas que hace mucho que no escuchaba, y sólo por eso merece la pena.

Como tú, creo que sería muy interesante para los más jóvenes del foro entrar aquí a conocer a estos grandes para entender mejor la música de Michael y sus orígenes, yo desde luego agradezco todo lo que por aquí me suelo encontrar gracias a vuestro buen criterio y conocimientos musicales. ;)

Muchas gracias, chicos!
 
A mi me encanta este post. Yo no aporto nada porque estoy aprendiendo con vosotros y pasmadita que me quedo con todo lo que sabeis.

Creo que a más gente del foro le debe pasar lo mismo...................... necesitamos aprender todas estas cosas.........seguid con ello.

Un abrazote.



............................................I LOVE YOU MORE AND MORE..................................
 
...y hablando de inspiración... ¿No os resulta extraño que Michael nunca, en ninguna entrevista (al menos que yo haya leído) menciona a Otis Redding, ni como inspirador suyo ni como artista relevante, nada de nada?

Eso es porque el 95% de las entrevistas que le hicieron trataron sobre su vida personal, como me hubiera gustado verle hablar con algún especialista musical de verdad sobre sus influencias, su música favorita o su experiencia trabajando en Motown, por ejemplo, tendría tantísimo que decir al respecto.

Yo siempre he apreciado influencia en Michael de Marvin Gaye, aparte de lo comentado sobre el album "What´s Going On" y su vertiente social, la forma de interpretar de Michael me recuerda mucho a la de Marvin, el manejo del tempo dentro de cada canción, el falsete, la sutileza vocal, el llevar un tono suave para ir aumentado progresivamente el desgarre de la voz para fortalecer la interpretación y el mensaje, entre otras cosas.

Un muestra:

http://www.youtube.com/watch?v=U9BSjRCN0cQ



Muy interesante el post y las aportaciones de todos, por cierto.
 
Como dicen más arriba, yo también estoy aprendiendo un montón (y creía que sabía algo de soul, ja) y por ahora tengo poco que aportar. Así que Lovely, paisana :), Pussy y demás, seguir así. A Miingus también lo seguí en ese tema de Ocio y Cultura con geniales aportes.

Un dato que seguro que todos sabéis, hablando de Sly, vaya si le influenció que Michael compró su catálogo (si no estoy equivocada).
 
Atrás
Arriba