• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Te Gusta la Idea de Kedar Embarazad@?

Te gusta o te gustaría poder embarazarte?


  • Votantes totales
    56
MAT dijo:
Este comentario le hizo Fani en este post...sobre lo que supone optar por la adopcion...y yo digo, la adopcion..¿Es una ayuda o un negocio?

Paola, leyendo lo que he puesto arriba dicho por Fani...realmente no se si es una ayuda o adoptar es un negocio.Yo creo que los problemas de natalidad de China deberian evitarse porque no es muy normal lo que alli pasa.Me parece muy bien la adopcion, pero no como lo que aqui se plantea porque parece que en vez de adoptar un niño, lo estas comprando y mi idea no es comprar niños, sino ayudarlos para que tengan una vida mejor y no que otros vivan de esto como parece ser que es.
Tal vez me equivoque en esto...porque no estoy muy puesto en esto de la adopcion pero me da esa impresion...un saludo,MAT

El caso es que no es un negocio, la respuesta es bien sencilla.

Adoptar no se hace para ayudar a nadie, es un acto de puro egoismo, nadie va a China, a Rusia o a República Dominicana a hacer una labor humanitaria, y si esto es lo que piensa mucha gente estan muy equivocados. Adoptar es tener un hijo, tan fácil como eso, tú quieres un hijo y en lugar de tenerlo biologicamente lo adoptas, no estás haciendo ningún bien a la humanidad, el bien te lo haces a ti mismo.

Sobre el tema de China y el dinero que cuesta te lo explico brevemente. Pagas a un gabinete psicosocial porque te haga un estudio para no esperar dos o tres años que te toque según tu comunidad autónoma. Pagas certificados oficiales y traducciones de papeles, solicitudes y cartas personales a un traductor oficial, pagas por el envio del expediente ... Pagas un billete de ida y vuelta para ti y tu pareja, y una vuelta para la niña/o. Y pagas al orfanato la cantidad de 3000€. El negocio no es tal negocio, pagas muy gustoso 3000€ a un orfanato con total falta de recursos porque otros niños se beneficiarán de tu dinero y los cuidados que les darán, como tu niña/o se benefició de los 3000€ que dieron otros padres adoptivos.

El problema de China es la superpoblación, el problema de China es "cultural", el problema de China es que una niña, al hacerse mayor no se hace cargo de sus padres, esto es "responsabilidad" del hijo varón, así que cuando nacen las niñas y los padres no tienen estabilidad económica la dejan en cualquier orfanato, parada de autobús, puerta de un mercado ... luego si tienen un niño ya no tienen problema. Es así de triste.

Yo cuando vaya a China iré a por una hija, no a por la buena obra que me perdone todos los pecados y me lleve al "cielo", no sé si me explico :)
 
Gracias Fani...por tú comentario sobre la adopcion.Como dije bien arriba en las ultimas lineas no estoy muy al tanto sobre la adopcion y no he tenido ocasion de hablar con mi primo que hace poco adoptaron una niña de China y ellos lo sabran perfectamente porque habran pasado por todos los pasos que tu comentaste....un saludo,MAT

PD:Alejandro...me ha encantado lo que has escrito:eek:..MAT
 
bizilagun dijo:
Es precioso Alejandro :)

Realmente me encanto, describe perfectamente el sentimiento y la entrega de una madre para su hijo, el cambio que esto significa en su vida que de ninguna manera será igual que antes, pero que enriquece para bien y es a la vez un gran motivo para vivir.

FuNn dijo:
Que bonito Alejandro, de donde lo has sacado?

Este hermoso escrito lo encontre en esta pagina.

Miel de Marzo

http://mieldemarzo.webcindario.com/index.htm


MAT Dejo algunos mas que al igual son muy lindos.
http://mieldemarzo.webcindario.com/index.htm




tedilavida.jpg



Te di la vida.


Te di la vida, pero no puedo vivirla por ti.
Puedo enseñarte muchas cosas, pero no puedo obligarte a aprender.
Puedo dirigirte, pero no puedo responsabilizarme por lo que haces.
Puedo llevarte a la Iglesia, pero no puedo obligarte a creer.
Puedo instruirte en lo malo y lo bueno, pero no puedo decidir por ti.
Puedo darte amor, pero no puedo obligarte a aceptarlo.
Puedo enseñarte a compartir, pero no puedo forzarte a hacerlo.
Puedo hablarte del respeto, pero no puedo evitar que seas irrespetuoso.
Puedo aconsejarte sobre las buenas amistades, pero no puedo escogértelas.
Puedo decirte que el licor es peligroso, pero no puedo decir No por ti.
Puedo advertirte acerca de las drogas, pero no puedo evitar que las uses.
Puedo exhortarte a la necesidad de tener metas altas, pero no puedo alcanzarlas por ti.

Puedo enseñarte acerca de la bondad, pero no puedo obligarte a ser bondadoso.
Puedo explicarte cómo vivir, pero no puedo vivir por tí.
"Hay un período cuando los padres quedamos huérfanos de nuestros hijos"
Es que los niños crecen independientemente de nosotros, como árboles murmurantes y pájaros imprudentes. Crecen sin pedir permiso a la vida. Crecen con una estridencia alegre y, a veces, con alardeada arrogancia. Pero no crecen todos los días, crecen de repente. Un día se sientan cerca de ti y con una naturalidad increíble te dicen cualquier cosa que te indica que esa criatura de pañales, ya creció ¿Cuándo creció que no lo percibiste? ¿Dónde quedaron las fiestas infantiles, el juego en la arena, los cumpleaños con payasos?

El niño crece en un ritual de obediencia orgánica y desobediencia civil.
Ahora estás allí, en la puerta de la discoteca esperando no sólo que no crezcan, sino que aparezcan... Allí están muchos padres al volante esperando que salgan zumbando sobre patines, con sus cabellos largos y sueltos.

Y allí están nuestros hijos, entre hamburguesas y gaseosas en las esquinas. Con el uniforme de su generación y sus incómodas y pesadas mochilas en los hombros.

Acá estamos nosotros, con los cabellos canos. Y esos son nuestros hijos, los que amamos a pesar de los golpes de los vientos, de las escasas cosechas de paz, de las malas noticias y la dictadura de las horas.
Ellos crecieron amaestrados, observando y aprendiendo con nuestros errores y nuestros aciertos. Principalmente con los errores que esperamos no se repitan.


Hay un período en que los padres vamos quedando huérfanos de los hijos... ya no los buscaremos más en las puertas de las discotecas y del cine.
Pasó el tiempo del piano, el fútbol, el ballet, la natación...
Salieron del asiento de atrás y pasaron al volante de sus propias vidas.
Deberíamos haber ido más junto a su cama al anochecer para oír su alma respirando conversaciones y confidencias entre las sábanas de la infancia, y a los adolescentes cubrecamas de aquellas piezas con calcomanías, afiches, agendas coloridas y discos ensordecedores. Pero crecieron sin que agotáramos con ellos todo nuestro afecto.


Al principio fueron al campo, la playa, navidades, pascuas, piscinas y amigos.
Sí, había peleas en el auto por la ventana, los pedidos de chicles, la música de moda.
Después llegó el tiempo en que viajar con los padres comenzó a ser un esfuerzo, un sufrimiento, no podían dejar a sus amigos y primeros enamorados.
Quedamos los padres exiliados de los hijos. Teníamos la soledad que siempre deseamos...

Y nos llegó el momento en que sólo miramos de lejos, deseando que escojan bien en la búsqueda de la felicidad y conquisten el mundo del modo menos complejo posible.


El secreto es esperar...

En cualquier momento nos darán nietos. El nieto es la hora del cariño ocioso y la picardía no ejercida en los propios hijos. Por eso los abuelos son tan desmesurados y distribuyen tan incontrolable cariño. Los nietos son la última oportunidad de reeditar nuestro afecto. Por eso, es necesario hacer algunas cosas adicionales, ¡ANTES DE QUE NUESTROS HIJOS CREZCAN!
Así es. Los seres humanos sólo aprendemos a ser hijos después de ser padres, solo aprendemos a ser padres después de ser abuelos...
En fin, pareciera que sólo aprendemos a vivir después de que la vida se nos va pasando...




peace.jpg



Si amas a tu hijo


Contéstale, no lo informes.
Protégelo, no lo cubras.
Ayúdalo, no lo reemplaces.
Abrígalo, no lo tapes.
Ámalo, no lo idolatres.
Acompáñalo, no lo lleves.
Muéstrale el peligro, no lo atemorices.
Incorpóralo, no lo aísles.
Aliéntalo en sus esperanzas, no lo desencantes.
No le exijas ser el mejor,
pídele ser bueno y dale tu ejemplo.
No le prodigues amor, rodéalo de amor.
No le enseñes a "ser”, sé como tú quieres que él sea.
No le dediques la vida, vivan todos.
Recuerda que tu hijo
no te escucha, te mira.
Y finalmente,
cuando se rompa la jaula del canario,
no compres otra jaula,
enséñale a vivir “sin puerta”
y déjalo volar.




nersi.jpg



Nudo de amor


En una junta de padres de familia de cierta escuela, la directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos. También pedía que se hicieran presentes el máximo de tiempo posible. Ella entendía que, aunque la mayoría de los padres y madres de aquella comunidad fueran trabajadores, deberían encontrar un poco de tiempo para dedicar y entender a los niños. Sin embargo, la directora se sorprendió cuando uno de los padres se levantó y explicó, en forma humilde, que él no tenía tiempo de hablar con su hijo durante la semana. Cuando salía para trabajar era muy temprano y su hijo todavía estaba durmiendo. Cuando regresaba del trabajo era muy tarde y el niño ya no estaba despierto. Explicó, además, que tenía que trabajar de esa forma para proveer el sustento de la familia.
Dijo también, que el no tener tiempo para su hijo lo angustiaba mucho e intentaba redimirse yendo a besarlo todas las noches cuando llegaba a su casa y, para que su hijo supiera de su presencia, él hacía un nudo en la punta de la sábana que lo cubría. Eso sucedía religiosamente todas las noches cuando iba a besarlo. Cuando el hijo despertaba y veía el nudo, sabía, a través de él, que su papá había estado allí y lo había besado. El nudo era el medio de comunicación entre ellos.
La directora se emocionó con aquella singular historia y se sorprendió aún más cuando constató que el hijo de ese padre era uno de los mejores alumnos de la escuela.


El hecho nos hace reflexionar sobre las muchas formas en que las personas pueden hacerse presentes y comunicarse entre sí. Aquel padre encontró su forma, que era simple pero eficiente. Y lo más importante es que su hijo percibía, a través del nudo afectivo, lo que su papá le estaba diciendo.
Algunas veces nos preocupamos tanto con la forma de decir las cosas que nos olvidamos de lo principal, que es la comunicación a través del sentimiento. Simples detalles como un beso y un nudo en la punta de una sábana, significaban, para aquel hijo, muchísimo más que regalos o disculpas vacías. Es válido que nos preocupemos por las personas, pero es más importante que ellas lo sepan, y que puedan sentirlo.
Para que exista la comunicación es necesario que las personas "escuchen" el lenguaje de nuestro corazón, pues, en materia de afecto, los sentimientos siempre hablan más alto que las palabras. Es por ese motivo que un beso, revestido del más puro afecto, cura el dolor de cabeza, el raspón en la rodilla, el miedo a la oscuridad.
Las personas tal vez no entiendan el significado de muchas palabras, pero saben registrar un gesto de amor. Aunque ese gesto sea solamente un nudo.




from_god.jpg



Ser Madre


Es aprender a hacer todo con una sola mano.
Es comer tanto puré de zapallo y zanahoria como una nunca comió en su vida. O despertarse sobresaltada el domingo de mañana, mirar el reloj e intentar levantarse a toda velocidad para llevar a los niños a la escuela, sin darse cuenta de que es un día feriado.

Ser madre es dormir con un solo ojo hasta escuchar el sonido de la llave de la puerta que anuncia que el hijo adolescente está de vuelta en casa.
Y adjudicarse la porción de torta más desarmada y el huevo frito que peor salió.
Usar el buzo que la princesa de la casa desechó por pasado de moda.
Y reciclar el tapado de hace años para poder renovar las camperas de los pequeños.

Ser madre es aprender otra vez la regla de tres y la acentuación de las palabras graves.
Volver a armar rompecabezas y conocer de memoria a todos los héroes de los dibujitos.
Es planchar, freír milanesas y resolver cuentas de dividir, todo al mismo tiempo.
Ser madre es darse el gustazo de recibir el primer beso con babas que aprendió a dar el bebé. Correr junto a un hijo hasta quedar exhausta porque está aprendiendo a andar en bicicleta sin rueditas. Y reservar el placer de verlo dormir como un oso.
Ser madre es intentar tejer por primera vez para hacer una batita amarillo patito.
Y conocer a los hijos tanto hasta adivinar lo que piensan.




amor2.jpg



AMAR ES ENSEÑAR


SI ES CIERTO QUE ME AMAS, NO PONGAS EN MIS MANOS
EL PEZ QUE OTROS PESCARON A FUERZA DE REMAR
NO QUIERO SER TU ESCLAVO, PREFIERO SER TU HERMANO
LEVANTATE, CAMINA, ENSEÑAME A PESCAR

SI ES CIERTO QUE ME AMAS, NO CUBRAS MIS HARAPOS
CON TELAS QUE OTRAS MANOS TEJIERON Y ES MEJOR
QUE SIENTA YO EL ORGULLO DE VER SOBRE MIS HOMBROS
EL PAÑO QUE MIS MANOS HICIERON CON AMOR.

SI ES CIERTO QUE ME AMAS, NO PONGAS EN MIS MANOS
EL PAN QUE OTROS GANARON, Y TE PIDO POR FAVOR...
INVITAME A LOS CAMPOS, ENTREGAME UN ARADO
EL PAN ES MAS SABROSO MEZCLADO CON SUDOR

SI ES CIERTO QUE ME AMAS, NO TRATES DE NARRARME
LA HISTORIA DE OTROS HOMBRES, DIFICIL DE ENTENDER
DESPIERTAME A LA VIDA, TU PUEDES LEVANTARME
INVITAME A LA ESCUELA, ENSEÑAME A LEER

SI ES CIERTO QUE ME AMAS Y SIENTES EN EL ALMA
LA PAZ Y LA ESPERANZA QUE HA PUESTO EN MI TU DIOS
AYUDAME A SER BUENO, YO ANHELO TENER CALMA
ENSEÑAME LA SENDA DEL BIEN Y DEL MAL

SI ES CIERTO QUE ME AMAS, ESTRECHAME LA MANO
ENFRENTAME A LA VIDA, ANIMAME A LUCHAR
AYUDAME A SER LIBRE, YO QUIERO SER TU HERMANO
QUE AMAR NO ES SENTIR LASTIMA, AMAR ES ENSEÑAR.
 
El otro día ví un libro que creo pudiera ser de interés para aquellos que piensen adoptar un niño.
Se llama "Venida de la lluvia" Historia de una adopción internacional. De Sara Barrena. Editorial Granica.

La persona que ha escrito este libro adoptó junto a su pareja una niña china, cuenta su experiencia y a su vez es socia de AFAC (Asociación de Familias Adoptantes en China). Está en contacto con numerosas familias adoptivas y participa en diversos foros nacionales e internacionales sobre la adopción.

Le eché un vistazo y como digo creo pudiera ser útil. Al final vienen bastantes direcciones sobre la adopción.


El pueblo chino es uno de los más sonrientes del mundo.
La sonrisa de los niños chinos es la más bella cosecha de arroz
que desgrana la gran muchedumbre.
Pablo Neruda
 
Alex me has animado a poner uno que hice hace tiempo...


querubines Bellos.

Heraldos negros de clarines siniestros tocan cánticos difuntos que se llevan a un serafín diminuto a un vergel donde su risa hará eco mientras sus ojos iluminan como luna todo el lar donde se hallan ánimas preciosas como las mariposas de alas elegantes y tez hermosa. Bellos heraldos que sueñan soñando despiertos con sueños bohemios que se transforman en estrella fugaces que caen con haces bellos para dar mensajes de deseos y anhelos a los que contemplan el cielo. Bello querubín que duerme ya en el jardín lleno de aromas de mil amapolas cuando el sol va abandonando otro día, lleno de campos de algodón que tapan como abanico la mirada del sol y de belleza infinita donde todo es armonía.

Mi bello querubín te fuiste de este infierno a volar junto a las aves para ser libre en el firmamento junto a la luna que te va meciendo cuando lloras o necesitas que te lean un cuento. Hermoso pequeño de sonrisa divina, tez de galera libre y espejos de bien lleno de valentía repleta de sueños te fuiste sin decir donde pero te encontré en una velada llena de arcano misterio que llenó de magia el firmamento eternamente eterno.

Ser alado, bellos ojos, dulce sonrisa de infante todavía que abandonó su cuna para dirigirse a soñar en los regazos de la luna que una vez lo vio alumbrar el mundo con su llanto que jamás resonará entre los brazos de tu madre que aquí has abandonado.

Ser tierno, dulce mirada, arcana sonrisa de niño que abandono sus juguetes para ir a volar con los duendes alados que trinan en los árboles y doran sus alas cono Icaros aventajados dejando atrás los compañeros que antaño jugaban en la calle mientras tu madre cuidaba de que no te pasara nada.

Sonrisa, mirada, abatida de alas ya en otro lar te hallas pero nunca olvides que aquí hay gente que te extraña aunque juegues con seres alados y te mezan en la luna junto al firmamento arcano, eterno y dichoso de tener querubines bellos.


-----


Veréis esto va dedicado a los niños que solo han visto guerras, hambre y muerte. Yo adoro a los crios y creo que me veo cuando termine los estudios al menos con dos crios. Adoro los niños y su inocencia que muchos hacen que olviden con actos crueles. Sus bellos ojos llenos de esperanza, su sonrisa de futuro, sus palabras llenas de ternura,...son sin duda ángeles. Estos pequeños Heraldos mueren por multiples cosas desde la más terrible como es luchando en guerras o por el hambre incluyendo las enfermedades que no deberían existir para los niños. A ellos a los que ya no revolotean por los lares de la amarga realidad va dedicado ya hallan muerto en una patera o en un hospital sin ver la luz de un amanecer.
 
wow pero q he leido yo :eek: ???? estan bien super ehh lo que han puesto aqui... ps bien intereante la pregunta esta ehh :dime:

yo no ni loca quedaria embarazada :( osea aparte de q no me gustan los babys asi de mucho... ps diosss toy muuy joven aun... :miedo:
 
Para mi lo mas bonito y especial en este mundo son los niños, mi pasión, mi mundo entero...Y creo que más especial aún, es poder llegar a tener algun dia un hijo en las entrañas de la mujer que mas ame en todo el mundo. Y si os digo la verdad, no dejo de pensar en lo especial que será ese momento e incluso a veces, me impaciento, porque me gustaria formar una familia lo mas pronto posible, pero bueno, antes devo encontrar a la madre de mis hijos, y tiene que ser una persona muy dulce, amable y sobre todo, que al igual que yo, ame a los niños. No pido mucho no???:jajaja: Creo que ser mujer es algo explendido porque una experiencia como la de sentir a tu hijo dentro de tu cuerpo, es algo inexplicable, y solo por esa razon a mi tambien me gustaria ser mujer :p Abrazos de Warlock! ;)
 
Warlock dijo:
Para mi lo mas bonito y especial en este mundo son los niños, mi pasión, mi mundo entero...Y creo que más especial aún, es poder llegar a tener algun dia un hijo en las entrañas de la mujer que mas ame en todo el mundo. Y si os digo la verdad, no dejo de pensar en lo especial que será ese momento e incluso a veces, me impaciento, porque me gustaria formar una familia lo mas pronto posible, pero bueno, antes devo encontrar a la madre de mis hijos, y tiene que ser una persona muy dulce, amable y sobre todo, que al igual que yo, ame a los niños. No pido mucho no???:jajaja: Creo que ser mujer es algo explendido porque una experiencia como la de sentir a tu hijo dentro de tu cuerpo, es algo inexplicable, y solo por esa razon a mi tambien me gustaria ser mujer :p Abrazos de Warlock! ;)


jajajajajaj a mi me molan los crios pero pienso que es pronto para tenerlos:p
 
seria más facil cuando se tienen los recursos, como tiempo, dinero y educacion que darles, pero nada más vas a estar de caliente y tienes a un hijo sin planearlo y sin tener los recursos solo vas a hacer que la criatura sufra y eso no se vale
 
He consteda que tengo miedo :| .

Me encantaria quedarme embarazada y tener un bebe :dime: , con los ojos de su papa...:jajaja:

No enserio, si me gustaria, pero ahora No! No creo que ahora pudiera darle lo que se merece.


:*)
 
Pues... no se... soi mu pezqeñita... pero yo que se... los bebes molan! soi mui gorditos!:dime: jejejee, pero no se.... por ahora.... no!!!!! me kedo embarazada ahora y y y... vamos me da algo!¬.¬) p
 
Atrás
Arriba