La diferencia que hay entre Mistery y el hombre tras el nick estriba en que éste último és en persona más espontáneo, desprende más humor, y dice más tacos también.
Me lo han dicho también personas que han hablado conmigo por teléfono, del foro; como por ejemplo Wanna, que al minuto de ponernos a hablar ya se me habían escapado un par de tacos, y ella se puso a reir porque precisamente nunca me había leído ninguno por aquí. ¿Te acuerdas?
Claro, hablando es diferente, se te escapan palabras en mayor proporción que escribiéndolas, que ya tienes que ponerlas adrede y mientras lo haces las lees y ves lo que has escrito teniendo tiempo para rectificarlas o pensártelo antes de enviarlas.
O por ejemplo Rebecuya, que hace unos días volvimos a hablar por teléfono y no paró de reirse conmigo
....¿y cuando se ha visto que yo por aquí desprenda tanta simpatía?
En fin... que básicamente viene a ser eso, pues en todo lo demás és igual Mistery/Sergio.
El fondo de la persona es el mismo, siendo ello más importante que cualquier ligera variación que pueda darse con respecto a la actitud y caracter en un momento dado, entre ambos.
O bueno, por lo menos sí tengo la conciencia tranquila de que, deliberadamente, nunca he adoptado una postura cibernética que poco tenga que ver con mi yo real.
Otra cosa ya es que alguien se crea expectativas contigo, incluso te idealize, y a la hora de conocerte, se lleve una decepción, como más o menos veo que os ha pasado a alguno que otro.
Por otro lado, los que inventan un tipo de personalidad diferente a la que tienen en realidad, digamos, para parecer más interesante ante los demás, además de ser bastante triste, -aunque bien mirado, no tanto si no dañan a nadie con ello y ésto les ayuda en algo positivo como a autosuperarse o lo que sea- debe de ser inmensamente cansino: Guardar las apariencias constantemente, mantener ése nivel de interés e impresión entre la gente durante meses o años...UFF!
Debe de ser tan duro, que dudo que al final no se caiga por el propio peso.
Además, ¿para qué hacerte el interesante sin serlo si despues cuando te dejas conocer en persona ya no podrás seguir siéndolo si realmente no lo eres?. Y si no te dejas conocer en persona, ¿para qué dicha fijación por un interés si nada se consigue no conociendo a nadie?
Desde luego que de todo hay, pero yo creo que la gente no tiende mayoritariamente a inventarse una persona fictícia así como así (salvo los actores xD o algún caso especial) ...simplemente se les dá más fácil desenvolverse en un medio u otro, y por aquello de hallarte ante un enclave diferente, un entorno más propicio, se te puede acabar desvirtuando un poco tu papel con mayor facilidad de un mundo a otro.