• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿Vuestra profesión frustrada?

  • Iniciador del tema W_Deleted
  • Fecha de inicio
Más que castings, mejor te recomendaría que te apuntases a clases de teatro. Creo que es donde mejor vas a ver en qué consiste, vivirlo más, aparte que todo el mundo tendría que hacer algo de teatro en su vida porque ayuda a socializarse y a expresarse con más facilidad, a vocalizar, a desarrollar la creatividad y la imaginación, entre otras ventajas.
¡Viva el teatro! xD

Lo que dices es muy lógico y digno, pero a mí no había quien me hiciera interactuar en un escenario (típico intento del instituto o del colegio). Soy negada, y lo paso mal, simplemente no me gusta nada, me siento ridícula a más no poder. Y, sin embargo, no tengo ningún tipo de problema de socialización. xDD

Me expreso perfectamente, pero el arte del teatro como protagonista lo odio. Como espectadora lo adoro, pero nada más. Así que no estoy de acuerdo. xDD
 
Mi profesión entre comillas frustrada, es la de bailarina profesional no por falta de cualidades, si no porque al final no me acabo llamando la atención tanto como para dedicarme a ello. El baile para mi es más como hobbie, cuando era jovencilla hice patinaje artístico y algo de street dance del que no recuerdo nada porque sólo estuve tres semanas XDD odiaba hacer abdominales.

El caso es que ahora tengo la manta de baile Wii y os aseguro que soy una auténtica máquina, y en general me mola mucho bailar.Tal vez cuando tenga más tiempo me apunte de nuevo para desinhibirme y hacer ejercicio, pero esta vez a la danza del vientre que mola mazo.
 
¡Ya estuve apuntada a teatro hace unos años y fui la protagonista de la obra!
No me va nada. Me gustaría saber cómo es por dentro el mundillo del cine

Ah ok, como dijiste que querías probar entendí que nunca habías hecho teatro. ¿Qué obra era?

Lo que dices es muy lógico y digno, pero a mí no había quien me hiciera interactuar en un escenario (típico intento del instituto o del colegio). Soy negada, y lo paso mal, simplemente no me gusta nada, me siento ridícula a más no poder. Y, sin embargo, no tengo ningún tipo de problema de socialización. xDD

Me expreso perfectamente, pero el arte del teatro como protagonista lo odio. Como espectadora lo adoro, pero nada más. Así que no estoy de acuerdo. xDD

Tampoco quería decir que si no haces teatro tienes, por fuerza, problemas de socialización :p sino más bien que el teatro te ayuda a perder la timidez y ese sentimiento del ridículo que, en mi opinión (aunque tú puedes ser la excepción, pero en general le pasa a la gente) viene dado por el entorno social que exige esa especie de corrección formal y acaba siendo algo represivo. Es en este sentido que encuentro al teatro liberador. Porque ¿de dónde viene el sentirse ridículo? Del qué pensará la gente que me está viendo y del tenerse a sí mismo en alta estima no? (Si hay psicólog@s aquí que lo puedan explicar, les invito!). Y este pensamiento de tener que guardar las formas o de sentirse tan elevado que uno no puede rebajarse a hacer algo de pantomima, que es cosa de payasos, es el que me parece a su vez ridículo. (No digo que sea tu caso)
 
Era "Fedra", jeje. Me refería a que me gustaría probar el tema camaras, acción, guiones, corten, etc. jajaja
 
Ah ok, como dijiste que querías probar entendí que nunca habías hecho teatro. ¿Qué obra era?



Tampoco quería decir que si no haces teatro tienes, por fuerza, problemas de socialización :p sino más bien que el teatro te ayuda a perder la timidez y ese sentimiento del ridículo que, en mi opinión (aunque tú puedes ser la excepción, pero en general le pasa a la gente) viene dado por el entorno social que exige esa especie de corrección formal y acaba siendo algo represivo. Es en este sentido que encuentro al teatro liberador. Porque ¿de dónde viene el sentirse ridículo? Del qué pensará la gente que me está viendo y del tenerse a sí mismo en alta estima no? (Si hay psicólog@s aquí que lo puedan explicar, les invito!). Y este pensamiento de tener que guardar las formas o de sentirse tan elevado que uno no puede rebajarse a hacer algo de pantomima, que es cosa de payasos, es el que me parece a su vez ridículo. (No digo que sea tu caso)

No, si estaba bromeando parcialmente, ya sé que el teatro es una buena herramienta. Yo adoro el teatro, pero como espectadora.

El ridículo lo siento porque no es lo mío, porque no sé representar con naturalidad, porque ni valgo ni me siento cómoda interpretando un papel, un sentimiento, una manifestación que en parte se me representa artificial. Y, sin embargo, como apuntaba, no tengo ningún problema de socialización, incluso al contrario. xDDD

Y me refiero al teatro como arte, como algo serio (no en el sentido interpretativo o el estilo). A mí cuando me subían a un escenario y nos otorgaban unos papeles en el instituto o el colegio, de verdad que es que me negaba, me sentía estúpida a más no poder porque no sé conectar con el arte mediante la expresión corporal: una cosa es hacer el ganso, que lo hago la primera, y otra sentirme artificial en un plano que no es el mío. Por otro lado, me das un bolígrafo y un papel, y adelante. En mi salsa, a eso me dedico.
 
Pd. A mí lo que piensen de mí, plín. Lo del ridículo no viene del juicio de los demás, sino de la incomodidad que me supone meterme en esa artificialidad que no domino y no encaja con mis intereses.
 
Algo relacionado con los medios de comunicación... no sé, locutor de radio, presentador, etc... De vez en cuando me han dicho que no lo hubiera hecho mal si me hubiera dedicado a ello.

Ah bueno, sí, también me hubiera gustado ser probador de colchones xD Saludos ;)
 
Era "Fedra", jeje. Me refería a que me gustaría probar el tema camaras, acción, guiones, corten, etc. jajaja

Pues no he leído "Fedra". ¿Te gustó la experiencia como protagonista o eres de la opinión de enk? :p

Entiendo lo que dices, enk. Con lo de "pantomima" y lo demás no sólo me refería a hacer el ganso sino a interpretar también, pero sí, que entiendo que puedas expresarte mejor a través de la escritura. A eso te dedicas y has hecho una buena elección ;)
Entonces, si algún día se me ocurre dirigir una obra de teatro y necesito actrices, no te llamo ¿no? Para la adaptacion del guión, sí xD
 
No me gustó la experiencia. Demasiada presión para poca recompensa personal, jeje.
 
Tengo tres:

Escritora. Aunque no me dedique profesionalmente, eso es algo que siempre tengo ahí, algo que relativamente se puede combinar con otras profesiones.

Cantautora. Combinar literatura y música, las dos cosas que más me gustan en la vida. De momento voy aprendiendo a tocar la guitarra. Quizás aún no sea demasiado tarde. :)

Bailarina de claqué. Quizás ya no tengo edad para dedicarme profesionalmente, pero retomaré las clases en cuanto me saque las malditas opos. Sentir que con tu propio cuerpo estás creando un ritmo, una melodía, es satisfacción personal plena.
 
Última edición:
De Jardinero.

Aunque bueno,a ver si me sale alguna cosilla pronto,porque "para DeJardinero" estoy yo ahora...:p

En fin...
 
bueno ahora tengo que centrarme en selectividad y supuestamente voy para abogada , pero haga lo que haga nunca seré productora musical
 
Soy historiadora, trabajo en el sector servicios y con niños y me hubiera gustado ser escritora, escribo pero no tengo tiempo suficiente
 
Digamos qeu yo la tenia frustrada pero ahora e logrado recuperarla y dedicarme a ello, al Mundo Del Espectaculo:)
 
Probador de amacas en playas paradisiacas...

Oficialmente soy director financiero en una filial española de una multinacional alemana, pero en el fondo creo que soy el más tonto de la empresa porque hago más horas que un reloj

Saludos,
 
bueno yo aun soy un poco joven para decir nada de hecho todavia tengo 15 años,pero me encantaria hacerme una saxofonista famosa ... lo cual es dificilisimo pero es mi sueño
 
Atrás
Arriba