• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Bailes de MJ basados en otras distintas referencias

pussycontrol

HideOuter Gayhetero
No ha mucho ponía un post en el que hablaba de la presencia, incorporación en los movimientos, bailes de MJ elementos, golpes si se prefiere propios de las técnicas marciales orientales: lanzar la pierna hacia adelante, el brazo hacia adelante a lo "golpe seco" de kung fú, etc...
pues bien aparte de esto al observar su estilo de baile podemos ver cómo de una destreza grácil y mas digamos delicada de la coreo por ejemplo de Bad (aunque si tiene sin duda movimientos duros siendo la canción que es y el mensaje de tipo duro que quiere mostrar), vemos que a partir de Dangerous en puestas en escena como Jam en vivo y mas tarde en TDCAU muestra un cambio, una evolución si se quiere a la manera marcial militar con toda esa carga de fuerza si pero tambuién de estética en sus movimientos y marchas tan marcado en los tiempos cosa ideal para trasladarlo al baile.
Por último, en su acepción mas definitiva:(, le vimos llevar esta dinámica en la rutina coreográfica de The Drill.

Como bien puede verse en las PHM este estilo militar- o mejor paramilitar-en el cual además se despliega la parafernalia en el vestuario con esas prendas de motivos militares: chaquetas del ejército con hombreras , cananas cruzadas a lo mexicano zapata, uniformes de soldado futurista, cascos, gorras militares...tuvo básicamente su inicio con la coreo y estética de traje espacial de APOM en Captain Eo.

Resulta entonces interesante el poder imaginar cómo a partir de entornos en principio ajeno a la danza MJ supo incorpar para innovar en su arte de danza estéticas de movimiento y portes que en efecto contienen elementos coreográficos que con talento como el suyo sabe extraer y llevarlo a su terreno del baile.

pd: siempre he sido admirador de las poses de los toreros al torear, ¡ojo! no de la matanza, escabechina que hacen al toro y me pregunto que habría pasado si Michael hubiese decidido en algun momento fijarse en ello y llevarlo a su terreno, a su gran repertorio danzístico sin duda una experiencia estética interesante hubiese sido, si. En verdad creo que le hubiese encajado perfectamente dado el estilo con garbo y estiloso que gastaba.
 
Última edición:
LOL

me has puesto a pensar con lo de la pose torera...bueno a mi los trajes de torero me parecen bonitos y tambien las poses (NO A LA MATANZA DE LOS ANIMALITOS) bueno en algo tienes razon! michael tiene en sus bailes varias referencias,como el estilo militar que dices!
good work!

a ver si ponen unas imagenes de sus vestuarios y en que estilo se basan

bueno saludos!
 
en la parte final de The way you make me feel, (por lo menos a mi me parece asi) Michael incorpora movimientos que recuerdan a lo que tu dices a cerca de las poses de los toreros
 
Michael se inspiró en Bill Bailey (entre otros) para hacer el Moonwalk, supongo que ya estará puesto en el foro, porque es muy antiguo ésto, pero bueno, lo pongo para el que no lo haya visto.

http://http://www.youtube.com/watch?v=2VbPd2iu4bg
Es asombroso lo que nos podemos encontrar cuando nos ponemos a buscar las raíces de los bailes de ahora.Fijaros en este vídeo, de los años cuarenta. ¡Es alucinante!

http://http://www.youtube.com/watch?v=0zu0dmom4og

Y decirme qué os parece ésto:

http://http://www.youtube.com/watch?v=7U4ww-MmAY4

Y sí Wendy, a mi también me ha parecido que en ese baile Michael hace unas poses muy "toreras"...¡ole!
 
Última edición:
En estos videos se ve también la influencia de otros dos grandes de la danza y la expresión corporal: Bob Fosse y Marcel Marceau.

http://www.youtube.com/watch?v=qvZGl1NqBRc

http://www.youtube.com/watch?v=VJpBUPlMNU4


Coincido con vosotros con el pase de TWYMMF, parece que va a colocar dos banderillas! :jajaja::jajaja:

Recuerdo que hace año Joaquín Cortés presumía de haberle enseñado a Michael algunos movimientos "flamencos", no sé si sería verdad o se tiraría un pequeño farol...
 
Sí Liza, es asombrosa la influencia de Bob Fosse. Ese vídeo corresponde al número "snake in the grass" de la película de Stanley Donen, "El principito".

http://www.youtube.com/watch?v=eUTEhEPONgc

Son sabidas también sus múltiples influencias de otros clásicos como Fred Astaire, Gene kelly o Sammy Davis . Esto demuestra, una vez más, que Michael se fijaba en los mejores para ser el mejor.
 
en la parte final de The way you make me feel, (por lo menos a mi me parece asi) Michael incorpora movimientos que recuerdan a lo que tu dices a cerca de las poses de los toreros

Cierto, cierto además en uno de los movimientos finales-sino el último de esta sección que señalas-la pose es torera total=da un saltito con pies juntos y a continuación eleva los brazos todo ello junto al ligero ángulo de inclinación que toma su cuerpo.

Las influencias de los links de videos que ponéis demuestran meridianamente que MJ ha tenido aparte de su enorme talento la suerte también de haber sido precedido, e incluso de ser coetáneo, de verdaderos maestros de la danza con swing, con marcado sentido del ritmo estimulante y tan cool.

Lovely, en el ultimo de los 3 de la primera tanda que has puesto, el baialrín es una suerte de mexcla entre el break dance, anticipo de ello, y también de lo que luego será la "marca registrada jamesbrownera" de deslizamiento de los pies.
 
me gusta este post....pues mira yo me estoy formando como bailarin y bailo diversos estilos(includio el de Mike)pues la aptada y esa cosa que dices como el señalamiento no es de kung -fu ni anda de eso jeje es algo mas sencillo explico:michael como sabeis es un gran bailarin y absorvia todos los estilso desde clasico,clacket.....pero su estilo eprsona es derivado de el locking y la patada es un movimiento del famoso locking y el señalado tambien(se llama point) un ejemplo de que michael hacjia locking:
1:24
http://www.youtube.com/watch?v=tICestGPPbs
LOkcing de los 70:
http://www.youtube.com/watch?v=FWZLVdICsJE
ahora el robot suyo y el moonwalk y sidewalk son pasos llamados flotaciones(sensacion de lotar)y su robot es dentro del estilo popping,uno de los grupos mas antiguos de popping(electric boogalo dentro de su mienbro hay alguien llamado poppin pete del cual invento el estilo de su nombre y enseño varios pasos a mike entre ellos el estilo popping,y el 360 que se ve en los extras de smooth criminal)
Demostracion y es un video de 1980 y hace el moonwalk:
http://www.youtube.com/watch?v=qhxM0wZFUJA

y por ultimo lo del rollo militar es un estilo lalmado STEP y en drill hayh desde step asta locking...michael era ante todo un bailarin excelente que explotaba todos los estilos en jam habe mucho locking sobre todo en concierto en human nature hace popping como en sntranger in moscu...asin con 500000 mil cosas jeje
 
me gusta este post....pues mira yo me estoy formando como bailarin y bailo diversos estilos(includio el de Mike)pues la aptada y esa cosa que dices como el señalamiento no es de kung -fu ni anda de eso jeje es algo mas sencillo explico:michael como sabeis es un gran bailarin y absorvia todos los estilso desde clasico,clacket.....pero su estilo eprsona es derivado de el locking y la patada es un movimiento del famoso locking y el señalado tambien(se llama point) un ejemplo de que michael hacjia locking:

ahora el robot suyo y el moonwalk y sidewalk son pasos llamados flotaciones(sensacion de lotar)y su robot es dentro del estilo popping,uno de los grupos mas antiguos de popping(electric boogalo dentro de su mienbro hay alguien llamado poppin pete del cual invento el estilo de su nombre y enseño varios pasos a mike entre ellos el estilo popping,y el 360 que se ve en los extras de smooth criminal)


y por ultimo lo del rollo militar es un estilo lalmado STEP y en drill hayh desde step asta locking...michael era ante todo un bailarin excelente que explotaba todos los estilos en jam habe mucho locking sobre todo en concierto en human nature hace popping como en sntranger in moscu...asin con 500000 mil cosas jeje

Si, tienes toda la razón, efectivamente antes que en artes marciales su estilo se basa en el baile en sí como el popping, locking con todas sus variantes que configuraban junto al estilo mas fluido, estiloso del baile jazz tipo West Side Story un resultado absolutamente fascinante.
MJ asi supo conjugar asimilando para sí todas estas influencias una manera de bailar "eléctrica" por su potencia, sentido del ritmo. Seguramente estos bailarines que has puesto eran mejor que él en esto del popping y locking pero MJ supo abarcar mas estilos del baile moderno resultando asi en global superarles, al menos eso creo.

No hay que olvidar que MJ como perteneciente a una etnia en la cual el baile está muy integrado y de larga y rica tradición llegó a asimilar a su vez otras influencias de otras etnias en las que el baile es también importante como rito y forma de expresión corporal mas allá del baile festivo y por eso vemos los famosos brincos que daba al estilo indio norteamericano p.ej en la interpretación escénica de MITM o el video BOW.

Dejo para ilustrar un video del mago, el maestro del popping: el otro Michael como suelo decir: Michael-Electric Boogaloo-Chambers. Le vemos aqui en un famoso video en su época de Paula Abdul en el que realiza y muestra unos cuantos de sus mejores pasos de su repertorio.


http://www.youtube.com/watch?v=VAx5Rg99WtM
 
Última edición:
Si, tienes toda la razón, efectivamente antes que en artes marciales su estilo se basa en el baile en sí como el popping, locking con todas sus variantes que configuraban junto al estilo mas fluido, estiloso del baile jazz tipo West Side Story un resultado absolutamente fascinante.
MJ asi supo conjugar asimilando para sí todas estas influencias una manera de bailar "eléctrica" por su potencia, sentido del ritmo. Seguramente estos bailarines que has puesto eran mejor que él en esto del popping y locking pero MJ supo abarcar mas estilos del baile moderno resultando asi en global superarles, al menos eso creo.

No hay que olvidar que MJ como perteneciente a una etnia en la cual el baile está muy integrado y de larga y rica tradición llegó a asimilar a su vez otras influencias de otras etnias en las que el baile es también importante como rito y forma de expresión corporal mas allá del baile festivo y por eso vemos los famosos brincos que daba al estilo indio norteamericano p.ej en la interpretación escénica de MITM o el video BOW.

Dejo para ilustrar un video del mago, el maestro del popping: el otro Michael como suelo decir: Michael-Electric Boogaloo-Chambers. Le vemos aqui en un famoso video en su época de Paula Abdul en el que realiza y muestra unos cuantos de sus mejores pasos de su repertorio.

Exacto,,me gusta hablar con gente que sabe por lo menos de que hablo jeje xD.pues mira aquí voy a añadir otra matización de lo que hacia increíble a mike,queria adaptarse a los tiempos(aunque el dijese que no:qmal:),en you rock my world en la coreo del segundo 52 asta el 60 hace pasos del denominado "new style":
http://www.youtube.com/watch?v=R-dF_M55Fag


Y ahora os enseñare un vídeo(de un amigo mio jeje) que hace un poco de todo pero también hace new style(es como el popping peor el popping consta de dos toques el inicio y la parada,el new style son movimientos rápidos y precisos con paras de final.....una especia de cámara lenta a lo matrix para que lo entendais)
hace en el segundo 0:21 y mas adelante en el vídeo(lo del principio es tuting(como el tetris,y michael hacia tutting en JAM e bucharets jeje)
http://www.youtube.com/watch?v=cwuB2eeUnJs
despues escribire como michael empezo con liquid y las disasociaciones corporales :)
 
Última edición:
Me parecen muy interesantes tus comments basados en la experiencia directa que los hace por ello de mas conocimiento de causa que los meros legos como yo en el asunto, los mios son de simple digamos "oyente" de la disciplina que no actuante a pesar de que me encanta marcarme mis bailoteos.

No sé si tuviste ocasión de ver el SIM suyo en la gira History en Valladolid, me encantaría que asi fuera pues aparte de alegrarme por tí por haber contemplado tamaña hazaña habrás sido testigo de una de la mejores robotizaciones que sin duda MJ hizo en toda su carrera, de verdad: ¡A-L-U-C-I-N-A-N-T-E!:qmd:
 
Última edición:
David, es muy interesante todo lo que nos has contado del popping y el locking.
Sí, ciertamente Michael es el resultado de la sabia mezcla de muchos estilos, lo que le hizo muy, muy grande.
Pussy, en cuanto a lo de su utilización de elementos jazzísticos, coincido contigo. Los cuidados movimientos de algunos musicales clásicos los incorporó también a su técnica. Como es el caso, como has apuntado, de West Side Story. Porque el baile que se marca con los bailarines en "The way you make me feel", a mi me recuerda a la parte de America de "West side story" que bailan los chicos casi al final (minuto 3:59-4:02)

http://www.youtube.com/watch?v=NPlcE3GcoFc

Ese paso que señalé, a mi se me parece a este trozo de TWYMF (minuto 5:26-5:33) sobretodo el paso de cuando comienza el baile y avanza agitando las manos.

http://www.youtube.com/watch?v=KQHce3_F0VU

Mirar este número de "Cantando bajo la lluvia"

http://http://www.youtube.com/watch?v=WdgClG3eJe0

Y el vídeo de Say, say, say en el minuto 3:50-4:08

http://www.youtube.com/watch?v=kqBgn_sN94Y

El escenario en el que transcurre la escena de "Black or White" en la que destroza el coche, se me parece algo al escenario de el mítico número de Gene Kelly en "Cantando bajo la lluvia". La calle oscura, la farola, y el paso de claqué que se marca...
 
Última edición:
Así es lovely, la comparativa que has puesto de la inspiración de Bailando bajo la lluvia y la escena de Say say say es muy clara.

En esta parte de La leyenda Continua (documental este por cierto que debería sin mas demora ser reeditado dada su relevancia que por supuesto todo fan digno de tal nombre tiene que ver) se habla de las influencias en Michael de sus héroes del vodevil y del soul merece la pena volver a recordarla, sobre todo para los mas jovenzuelos:p:


http://www.youtube.com/watch?v=dCM8x1ObtTc
 
Última edición:
Gracias por el vídeo Pussy.
Ya que estamos recordando a sus influencias clásicas, voy a poner un vídeo de los Nicholas Brothers, que fueron maestros de muchos bailarines de claqué, de Michael también.
"Stormy Weather" es posiblemente el mejor número de claqué de la historia. Ellos inventaron ese paso de baile espectacular en el que se espatarran (no encuentro palabra más adecuada para describirlo) literalmente en el suelo, y el otro salta por encima y se espatarra también. ¡Que lo disfrutéis!

http://http://www.youtube.com/watch?v=zBb9hTyLjfM

Aquí les tenemos bailando con Michael. ¡Maravillosos!
Por cierto , en el minuto 1:15 Michael hace un paso de baile variante claqué-jamesbrowniano... ¡genial!

http://www.youtube.com/watch?v=eppLgX87v7Y
 
Uno de sus ídolos, Gene Kelly, también bailó con un dibujo animado, como hizo Michael en su película "Moonwalker".
Es famosa la secuencia de la película "Levando anclas" de Sinatra y Gene Kelly en la que éste último baila con el ratón Jerry.
No he conseguido encontrar en You tube (a mi lo de buscar aquí no se me da bien del todo) la secuencia original de la película (porque le cambian la música). Sólo conseguí encontrar este vídeo montaje realizado por una serie de animación estadounidense "Family Guy" en el que añaden otro personaje (Stewie). Fijaros en un detalle también: en el trono que hay detrás.
http://http://www.youtube.com/watch?v=DP0kQFvj9rs
http://www.youtube.com/watch?v=hwsdegwEKzU
 
Última edición:
como dije hablare del popping,liquid, y disasociaciones(mover partes del cuerpo independientemente de todo el cuerpo(lo vereis uqe lo hace mucho con el cuello.... bueno os voy a poner dos ejemplos:
http://www.youtube.com/watch?v=tlDAgZO2ZDM
http://www.youtube.com/watch?v=1bjitgsEBHA
ahora pondre el robot que ahcia Mike al principio
http://www.youtube.com/watch?v=iBSNm698e1E
como os habreis fijado es muy impresionante pero realmente es sencillo es derivado del mimo y son moviento de articulaciones(es dificil de explicar tendria que ahcerlo yo apra que os fijarais....)pero vamos no es popping y encima es repetitivo ahora os enseñare otros mas recientes y que michael hace ya popping
http://www.youtube.com/watch?v=FrigzKMVEtk
(aqui esta con poppin pete):
http://www.youtube.com/watch?v=tSp-FDwvzjA
aqui michael mpeica con las ondas(liquid,y fraccionamiento del cuerpo,a final con la cabeza):
http://www.youtube.com/watch?v=BDwxb5zaRRU
watch
mix:
http://www.youtube.com/watch?v=79Slf2Z6Vwg
espero qeu os alla aclarado algunas cosas...aunqueda muchas pero ya otro dia explicare otras cosas que lleva su tiempo :)
 
El link del video que has puesto con Poppin Pete bailando con él en Captain Eo es una sección de baile sencillamente alucinante que yo particularmente no ví hasta que he tenido internet y busqué el making of y siendo tan increible como es me resulta inexpicable que no estuviese en el montaje final.:confused::novale:

¡Hay que joérse tanto genio y figura del poppin como existen y que el chou musical español dedicado a él lo lleve a cabo en buena parte el Paquito ese.:ains:X10.000!
 
Última edición:
Atrás
Arriba