• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Bailes de MJ basados en otras distintas referencias

Espero que no te moleste lo que voy a decirte, pero si aspiras a ser bailarín me parece increíble lo que acabas de afirmar. Bob Fosse es uno de los padres de la danza moderna, y si no le ves ninguna similitud/influencia sobre Michael creo que no percibes la esencia del baile, y que quizá lo veas como un simple ejercicio gimnástico.

Te aconsejaría que repasaras el resto del post, donde aparecen algunas imágenes de hace 100 años, sí, y que claramente han marcado lo que luego haría Michael y lo que ahora hacen los bailarines que has incluido en tus vídeos. Por cierto, algunos son muy buenos, pero no dejes de mirar también a los grandes del pasado, es importante saber de dónde venimos.

,

Muy buena aportación el link Lizza en este se ve incluso mejor el paralelismo entre el baile de MJ y el de Fosse, la crucial importancia que tuvo este en aquel o al menos en parte de su baile.;)

El peligro, la pena de las nuevas generaciones es que como en el caso de DavidSoto olviden la raiz o le quiten mérito al no poder o peor no querer ver la herencia de excepcionales bailarines del pasado que fueron plantando la semilla para los que les siguieron como Mike, de igual manera que él ha dejado plantada la suya para los que le posceden.
 
Muy buena aportación el link Lizza en este se ve incluso mejor el paralelismo entre el baile de MJ y el de Fosse, la crucial importancia que tuvo este en aquel o al menos en parte de su baile.;)

El peligro, la pena de las nuevas generaciones es que como en el caso de DavidSoto olviden la raiz o le quiten mérito al no poder o peor no querer ver la herencia de excepcionales bailarines del pasado que fueron plantando la semilla para los que les siguieron como Mike, de igual manera que él ha dejado plantada la suya para los que le posceden.
olviden..... lo que me ha dicho ella no se si mosquearme o reirme en fin...ya os puse dos videos de los 70 de los origenes del locking y popping....ELLOS SON LOS QUE INICIARON EL BAILE MODERNO...y me viene k no me fijo en los del pasado...y en cuanto a lo que as dicho que si me consideraba un bailarin....mejor me callo(va por liz),los percutores del baile moderno fueron ellos..pero realmente los verdaderos no se saben
 
Hola amigos, la verdad es que yo pensaba que como michael admiraba a jacky wilson, y le gustaba su show, de ahi habia sacado el moowalker,, la cosa es que creo que nadie ha dicho que su forma de bailar ha sido inventada, ya todos sabemos que el baile existe de siempre, solo que el tuvo el ingenio de combinar los movimientos, y luego, hacerlos armonicos y atractivos, juntos a muchos otros elementos,, eso fue lo ingenioso,,,, l.o.v.e
 
olviden..... lo que me ha dicho ella no se si mosquearme o reirme en fin...ya os puse dos videos de los 70 de los origenes del locking y popping....ELLOS SON LOS QUE INICIARON EL BAILE MODERNO...y me viene k no me fijo en los del pasado...y en cuanto a lo que as dicho que si me consideraba un bailarin....mejor me callo(va por liz),los percutores del baile moderno fueron ellos..pero realmente los verdaderos no se saben

DavidSoto, eso que le has dicho a Liza está muy feo. Deberías escuchar más, porque tiene mucha razón en lo que dice.
Y esa frase que resaltas en mayúsculas, referente a los vídeos que has puesto de los 70, diciendo que son ellos los que iniciaron el baile moderno, me vas a permitir que te diga que eso estaba inventado ya mucho antes, y puesto al principio del post. Es lo que pasa por no leerse el post entero. Y me cito a mi misma para que veas lo que se hacía ya en los 40, aunque las raíces de todo ésto son todavía más antiguas.
Todo arte tiene unas raíces, y cuanto más firmes y más variadas sean éstas, más enriquecido y más bello será ese arte. Siempre se parte de una herencia, y luego se introduce la innovación (definición de innovar=mudar las cosas introduciendo novedades) que aportan los que sobresalen, como Michael Jackson. Que nunca tuvo reparos en alabar a los grandes en los cuales se inspiraba, lo cual le hacía más grande.

Es asombroso lo que nos podemos encontrar cuando nos ponemos a buscar las raíces de los bailes de ahora.Fijaros en este vídeo, de los años cuarenta. ¡Es alucinante!

http://http://www.youtube.com/watch?v=0zu0dmom4og

Y decirme qué os parece ésto:

http://http://www.youtube.com/watch?v=7U4ww-MmAY4

Ya que estamos recordando a sus influencias clásicas, voy a poner un vídeo de los Nicholas Brothers, que fueron maestros de muchos bailarines de claqué, de Michael también.
"Stormy Weather" es posiblemente el mejor número de claqué de la historia. Ellos inventaron ese paso de baile espectacular en el que se espatarran (no encuentro palabra más adecuada para describirlo) literalmente en el suelo, y el otro salta por encima y se espatarra también. ¡Que lo disfrutéis!

http://http://www.youtube.com/watch?v=zBb9hTyLjfM
 
DavidSoto, eso que le has dicho a Liza está muy feo. Deberías escuchar más, porque tiene mucha razón en lo que dice.
Y esa frase que resaltas en mayúsculas, referente a los vídeos que has puesto de los 70, diciendo que son ellos los que iniciaron el baile moderno, me vas a permitir que te diga que eso estaba inventado ya mucho antes, y puesto al principio del post. Es lo que pasa por no leerse el post entero. Y me cito a mi misma para que veas lo que se hacía ya en los 40, aunque las raíces de todo ésto son todavía más antiguas.
Todo arte tiene unas raíces, y cuanto más firmes y más variadas sean éstas, más enriquecido y más bello será ese arte. Siempre se parte de una herencia, y luego se introduce la innovación (definición de innovar=mudar las cosas introduciendo novedades) que aportan los que sobresalen, como Michael Jackson. Que nunca tuvo reparos en alabar a los grandes en los cuales se inspiraba, lo cual le hacía más grande.
LOL.......me hablan a mi de esto....vamos haber el locking nacio en los 60....nada de antes...en esa decada(no m voy a poner a contar la historia ya m moleste antes para que se me ponga en duda)y el popping por los 70.....el break ya hay tendria que preguntar a algun amigo b-boy..pero tengo entendido que derivo de las acrobacias del locking...estos 3 estilos se demina OLD SCHOOL...lo que en el mundo de los bailarines viene a contar es el salto que hubo entre la danza clasica y la moderna....pero mas que moderna...BAILE URBANO....
dentro de estos estilos obbiamente fueron influenciados por otros grandes del pasado......yo nunca nege tal cosa...solo del hombre del video de antes....asin que no hableis sin conocimiento de causa que este post empeco muy bien..yo con toda la buena intencion del mundo dije posibles influencias y punto...
 
Conocimiento de causa tengo más de lo que te imaginas, pues estudié danza clásica y moderna unos cuantos años, además de haber leído mucho. Lo que no entiendo es por qué te mosqueas tanto, aquí estamos para aprender y compartir conocimientos, nada más, no para discutir.
Si según tú el locking nació en los 60, y el break deriva de las acrobacias del locking, ¿entonces qué tienes que decirme de los vídeos que te he puesto que son de los 40? El primer vídeo que te puse es breakdance y en los años 40, y ten por seguro que en los 20 también se hacía. Si hasta aparece ya aquí la idea de bailar en corrillo como hacen los bailarines de Breakdance.
http://http://www.youtube.com/watch?v=0zu0dmom4og
 
Última edición:
una cosa es eso.....que el supuesto break tiene mas de 100 años...que deriva de brazil y de africa...eso no te lo discuto...pero el break que conocemos actualmente(y que se perdera)se inicio con la cultura hip hop.... (old school)...a lo de antes no me referia a ti sino en general si te ha molestado sorry´...muy interesante que hayas estudiado clasico....me encantaria aprender algun dia conterporaneo ...
 
Michael Jackson hace un baile James Brown en "This is it" :cool::cool:
Yo supongo que fué algún tipo de tributo o algo que simplemente se le salió...

No sé si todo el mundo sabe reconocer el baile James Brown, ya que hasta ahora no he visto nunca a nadie comentar sobre esto ...no sé si lo habrán hecho.

Pero yo sí lo reconocí LOL

Algún día alomejor me pongo en el trabajo de armar un videito de James Brown con el baile y el pasito de Michael Jackson a lo James Brown en "This is it":p Naaa que va, flojera.
 
David, no hay ningún problema, no me enfado ni mucho menos.
La danza no se perderá nunca, sólo evoluciona. Es una línea contínua. Sólo quería explicarte que aunque pueda parecer que el Breakdance y más en concreto sus variantes de Popping y Locking a las que tú haces referencia, aparecieron en los 70 y que alguien los inventó, en realidad no es así. Se inventan movimientos, que se van añadiendo a lo que ya hay. Pues las bases de todo eso ya estaban sentadas mucho antes, imposible saber hasta dónde se pueden remontar. En el vídeo que te he puesto de Earl "Snake Hips" Tucker , que data de los años 20, se puede ver como este hombre con su movimiento de caderas, parecido al de una serpiente, de ahí su apodo, ya define movimientos muy propios de estos estilos de baile que tu mencionas; y que sin duda influyeron en los bailarines que continuaron añadiendo su innovación, entre ellos James Brown (con su deslizamiento de pies), Bob Fosse (con su "snake in the grass"), los bailarines que tú mencionas y por supuesto también Michael Jackson.
Mira te lo voy a poner otra vez, para que no pongas excusa y lo veas, je,je
http://http://www.youtube.com/watch?v=7U4ww-MmAY4
 
solo del hombre del video de antes....asin que no hableis sin conocimiento de causa

Lo primero, te pido perdón porque veo que mi anterior post te ha ofendido y no era mi intención en absoluto. Yo no sé si tú eres bailarín profesional o todavía estás aprendiendo, pero al ver que tenías 17 años pensé que lo más lógico es que fueras estudiante, y me parecía un buen consejo que buscaras información sobre, como tú le llamas, "el hombre del vídeo", una de las figuras más importantes de la danza moderna del siglo XX, Bob Fosse.
Tú tampoco tienes por qué saber mis conocimientos sobre danza o música, pero te aseguro que no suelo hablar de lo que no conozco.

No quiero discutir, y menos en un post de Pussy, que es un chico pacífico :p, y además todo lo que quería decirte lo ha explicado mucho mejor que yo Lovely One, así que nada más que añadir.

Sólo te recomiendo, si tienes tiempo y te gusta ver buenas coreografías, las películas Cabaret y All that Jazz.

Un saludo y no te enfades, que como bien dice Lovely, todos estamos aquí para aprender.
 
y me parecía un buen consejo que buscaras información sobre, como tú le llamas, "el hombre del vídeo", una de las figuras más importantes de la danza moderna del siglo XX, Bob Fosse.
No quiero discutir, y menos en un post de Pussy, que es un chico pacífico :p,
Un saludo y no te enfades, que como bien dice Lovely, todos estamos aquí para aprender.

Eso es, aqui tod@s aprendemos de tod2s y lo mucho o lo poco que sabemos lo aportamos y asi todos ganamos.;)
Soy un lover not a fighter liza jejjejejjeje!

Te has explicado ya David exponiendo tu saber pero lo que nos (me) ha hecho saltar las alarmas es que negases la influencia de Fosse-como dice Lisa bailarín clave en la danza contemporánea-en MJ, especialmente en la rutina de BJ para Motow 25.

pd: Silmarillion claro que cualquier fan de Michael mínimamente informado sabe de la influencia de JB en MJ y no solo claro, en el baile.;)
 
Eso es, aqui tod@s aprendemos de tod2s y lo mucho o lo poco que sabemos lo aportamos y asi todos ganamos.;)
Soy un lover not a fighter liza jejjejejjeje!

Te has explicado ya David exponiendo tu saber pero lo que nos (me) ha hecho saltar las alarmas es que negases la influencia de Fosse-como dice Lisa bailarín clave en la danza contemporánea-en MJ, especialmente en la rutina de BJ para Motow 25.

pd: Silmarillion claro que cualquier fan de Michael mínimamente informado sabe de la influencia de JB en MJ y no solo claro, en el baile.;)
Ok no e venido a pelear.....yo sigo pensando lo mismo no le veo nada a ese hombre xD..pero si se que es respetado.....bueno a lo que decia silmarillion aqui dejo un video
http://www.youtube.com/watch?v=rD-4CDVcjCc
Tambien hay un tutorial de como hacerlo,lo explica Ramady
 
Ok no e venido a pelear.....yo sigo pensando lo mismo no le veo nada a ese hombre xD..pero si se que es respetado.....
Tambien hay un tutorial de como hacerlo,lo explica Ramady

Bueno sin ánimo de marear mas la perdiz añadir que sobre Bob Fosse es tu opinión y tu gusto y hasta esa consideración personal nada que objetar en tanto que tal pero en el plano mas objetivo de la disciplina de la danza es un hecho de que este señor ya tiene su lugar en el olimpo de los grandes bailarines modernos, su lugar en la historia.;)
 
pd: Silmarillion claro que cualquier fan de Michael mínimamente informado sabe de la influencia de JB en MJ y no solo claro, en el baile.;)


Por supuesto...
Pero creo que mi mensaje se refería solamente a "This is it". Muy muy James Brown el pedacito que le dedica a James Brown, me pareció muy remarcado.:p

Por cierto, también recrea una famosa escena de Jimmy Hendrix, en "This is it", pero eso ya es muy obvio.

Ok no e venido a pelear.....yo sigo pensando lo mismo no le veo nada a ese hombre xD..pero si se que es respetado.....bueno a lo que decia silmarillion aqui dejo un video
http://www.youtube.com/watch?v=rD-4CDVcjCc
Tambien hay un tutorial de como hacerlo,lo explica Ramady

Está buenísimo.
Gracias.
 
Lo grande de MJ en el baile, una de las aportaciones mas interesantes, importantes que hizo derivada, recogiendo el testigo de la biblia de la danza moderna WSS, fué el montar coreos grupales muy elaboradas, complejas: ese ensemble de bailarines, formación-como si de dance patrols se tratase- con él al frente con esa disposición generalmente en forma de cuña: Beat It, Bad, Thriller o mas digamos en línea como en TWYMMF o RTT o SC.

El conjunto y el resultado final era de una espectacularidad y vistosidad realmente impactante y cool: como me gusta decir no se puede molar mas que esto.
 
Rescato del otro post este video de The Tempations para que se pueda comprobar cómo las coreos smooth: elegantes y cuidadas y por ello pulidas en sus pasitos unida esta pulcredad a la imagen impoluta de los interpretes con esa elegancia en el vestir ( recuerda ademas a la revista que el general JB pasaba a sus tropas a la hora de salir al escenario), eran firma d la casa Motown para con sus grupos de artistas si bien las de los J5 todavía dieron un paso mas en elaboración y bueno sus modelitos mas "jipi-sicodélicos", jejjejeje!


The Tempations: My girl:

http://ww.youtube.com/watch?v=4P1x7Yy9CXI
 
Otro ejemplo de coreo impecable, cuidada y por ello totalmente lograda al estilo de los J5 y también como digo de artistas Motown y Sonido Philadelphia:


Blue Magic: Sideshow:

http://www.youtube.com/watch?v=TscxLlhMiig


Comentario de abuelo Cebolleta totás pero totalmente cierto:¡esto es bailar y no los trotes cochineros que parecen muchas coreos de artistas actuales!;)
 
Atrás
Arriba