Italia se propone expulsar a los ciudadanos "peligrosos" de la UE
- La medida "no significa una caza de los rumanos, sino de los delincuentes rumanos".
- Se habla de ellos porque una mujer fue atacada recientemente por uno.
- Los medios italianos centran sus titulares en la ira hacia las personas de esta nacionalidad.
- Los partidos políticos se enfrentan ante esta situación.
La Policía italiana ha reconocido tener preparadas "propuestas de expulsión" de ciudadanos de la Unión Europea por razones de "peligrosidad", tras un decreto aprobado el miércoles por el Gobierno que, según los medios de comunicación locales, está dirigido especialmente contra los rumanos.
"Existen ya propuestas de expulsión de ciudadanos extranjeros por parte de los cuerpos de Policía", según ha admitido el delegado del Gobierno en Roma, Carlo Mosca. El representante del Gobierno agregó que "la línea dura es necesaria porque frente a las bestias no se puede responder más que con la máxima severidad".
No obstante, suavizó sus palabras sobre el controvertido decreto, que da la potestad de expulsión a la administración, cuando añadió: "la ecuación extranjeros igual a delincuentes es equivocada".
A la caza de los rumanos delincuentes
El ministro del Interior, Giuliano Amato, se expresó en parecidos términos el miércoles nada más aprobarse el decreto, cuando dijo que la medida "no significa una caza de los rumanos, sino de los delincuentes rumanos".
Amato habló de rumanos, ya que el decreto, que estaba incluido para su aprobación parlamentaria en un paquete de medidas propuestas por el Gobierno, fue adoptado con carácter urgente después de que ese mismo día se diese a conocer que una mujer italiana había sido atacada brutalmente presuntamente por un hombre de esa nacionalidad.
De hecho, los titulares de los medios de comunicación también dejan muy claro el sentir del decreto: "Rumanos, luz verde a las expulsiones", titula por ejemplo el diario la Repubblica, y subtitula: "muerta la mujer agredida en Roma".
Una mujer fue asesinada
El suceso, ocurrido el martes, no saltó a la primera línea de información hasta el miércoles cuando se supo que la mujer era Giovanna Regianni, de 47 años, y mujer de un capitán de la marina.
La mujer fue robada y atacada de manera brutal antes de ser arrojada en un descampado. La Policía detuvo como sospechoso a un rumano, que vivía en un campamento de chabolas cercano al lugar de los hechos, al que halló con las ropas manchadas de sangre y al que llegó a través de una mujer, también rumana, que lo había señalado como autor de la agresión.
El acusado ha confesado haber robado el bolso de la mujer, pero ha negado ser el homicida, mientras la Policía ha expulsado hoy a todos los rumanos que vivían en la barriada de chabolas, que será derribada en los próximos días.
Los periódicos informan de que las expulsiones de rumanos podrían contarse por miles, hasta cinco mil, según Repubblica, mientras entre derecha e izquierda aparecen diferencias sobre el decreto.
Así, mientras el diputado Salvatore Cannavo, de Izquierda Crítica, sostiene que la operación "tiene un claro sabor racista", el líder de la derechista Alianza Nacional, Gianfranco Fini, ha declarado que llega tarde.
Además, Azione Giovani, las juventudes de Alianza Nacional, han preparado ya una manifestación en Palermo para exigir el desmantelamiento de un campamento chabolista de rumanos. Los juristas han intervenido en el debate, a través del presidente del Colegio de Abogados Penalistas, Oreste Dominioni, quien ha protestado contra el decreto por lo que considera una "grave espiral autoritaria".
---------------
A mi me parece muy bien... si una persona va a otra cultura a beneficiarse de esta, pero tambien a contribuir a ella, me parece genial. Pero otra cosa es cuando va a delinquir a un pais que lo ha acogido... Si es un delicuente, que lo deporten... Este tipo de gente lo unico que hace es ensuciar la imagen de otros inmigrantes que si son de bien.