• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

EL ÁLBUM DE RECUERDOS DE MICHAEL JACKSON. Los primeros tiempos de los Jackson 5

Que tal si seguimos con otro capítulo del libro? ;)

***


Trabajaron con grandes artistas durante la Operación PUSH con Jesse Jackson en Chicago. Aparecieron en una película. La primera en que aparecieron los Jackson 5 se llamó Save The Children. Gladys Knight & The Pips, The Temptations, Sammy Davis Jr., Marvin Gaye, Isaac Hayes, The BarKays, Roberta Flack, James Cleveland, Nancy Wilson, Jerry Butler, The O’Jays, Dick Gregory, Ramsey Lewis, Staple Singers The Chi-lites y Quincy Jones estaban en el show. Era un gran, gran show el que Jesse Jackson producía cada año. Era la primera vez que los Jackson 5 actuaban con gente tan poderosa y lo hicieron muy bien. Ese fue el día que los Jackson 5 demostraron al mundo que eran estrellas. Vi a Quincy Jones en el escenario observando a Michael. Todo el mundo les respetaba en ese momento. Sammy Davis les había conocido antes en el plató de The Hollywood Palace. Save The Children fue un show tremendo. Supieron defenderse y hacerlo bien. Con todos aquellos grandes artistas y los Jackson 5 fueron realmente uno de los platos fuertes del show.

Recuerdo hablar con los Temptations y decirles que quizás deberían cambiar algo de su actuación y hacer algunas cosas nuevas porque los Jacksons lo estaban haciendo muy bien. Otis Williams dijo que los Jacksons estaban bien para sus fans pero que los Temps tenían los suyos propios que les apoyarían. Pero los Jacksons eran un joven grupo haciendo cosas diferentes. En ese momento, cuando finalmente Los Temps y los Jacksons actuaron juntos, Otis se dio cuenta de que los Jacksons eran más poderosos y tenían un público en aumento. Los Temps consiguieron un buen recibimiento, pero ni la mitad de entusiasta que cuando los Jacksons fueron anunciados.





En la actuación de apertura, los Jacksons estuvieron viendo a los Commodores. Normalmente no podían hacerlo a causa de la seguridad. Llegaron entre unos 15 o 30 minutos antes del programa. Llegaban ya vestidos y calmados. Cuando podía, Michael se quedaba entre bastidores y observaba la mayor parte del show. Se interesaba por la clase de actuación que era y cómo mejorarla. Quería saber si la actuación llegaba verdaderamente al público. Incluso siendo niño, ya pensaba como un adulto en lo referente a lo que sucedía en el escenario. Sabía cómo poner los micrófonos. Jackie era también así. Al ser el hermano mayor solía decirle: “Michael, haz sitio a tu micrófono”. Cada cosa que decía Jackie, Michael la hacía, nunca se quejaba. Trataba a Jackie con respeto. Michael nunca sintió que fuera mejor que sus hermanos. Nunca les hizo sentir “Hey, estoy teniendo éxito y vosotros no”. Siempre ha sido un asunto de familia. Cuando Michael deslumbra, todos deslumbran. Después del Victory Tour todos disfrutaron de un gran éxito. Los Jacksons no habían actuado desde hacía tiempo y una buena parte de los que compraban discos no les habían escuchado siquiera. Vieron al grupo bajo una nueva luz. Muchos compradores de discos acababan de descubrir a Michael Jackson y nunca habían escuchado antes a los Jackson 5.


A principios de los setenta, cuando promocionábamos a los Jacksons, los hermanos Osmond acaparaban más publicidad. No digo que fuera cuestión de color blanco o negro, pero los Jackson 5 eran considerados músicos de R&B y no pop; así de simple. Había más estaciones de radio de pop que de R&B, de modo que, naturalmente, los Osmond conseguían más publicidad. Durante años, los hermanos Osmond mantuvieron a los Jackson 5 apartados de la gloria tanto como pudieron. Me encontré con este problema cuando promocionaba discos. En Boston, las radios no ponían a los Jackson 5 demasiado. Se quejaban de que sonaban demasiado parecidos a los Osmond. “Si ya ponemos a los Osmond, ¿para qué ponerles también a ellos?”, preguntaban.

Y por lo que respecta a los Jackson 5 mismos, siempre sintieron a los Osmond como a sus más directos competidores. Varias veces he escuchado a alguien decir que estaría bien tener en el mismo show a ambos, pero nunca sucedió. Si los Osmond hubieran perdido un concurso con los Jacksons, habrían perdido mucho dinero. Eso habría promocionado a los Jacksons y no habría ayudada nada a los Osmond, que tenían una gran audiencia, la cual los Jacksons trataban de atraer. Los Osmond tenían una gran ventaja: Estuvieron en el show de Andy Williams durante varios años.


Jackie era el líder del grupo. Estaba más preocupado porque todo se hiciera apropiadamente. Su padre era el que lo supervisaba todo, pero él era el hermano mayor. Él explicaba los planes al resto del grupo. Cinco minutos antes de la actuación, Jackie decía: “Está bien, vamos a reunir todo. ¿Olvidaste el tamborín, Michael?”.

Me encantaba trabajar con los Jackson 5. Lo más duro fue cuando se hicieron populares, con toda esa gente alrededor, tienes que contestar a tantas preguntas de los fans. Tenía que ser un guardaespaldas y mantener a los fans alejados físicamente. En las multitudes, les decía a los fans que ellos no firmaban autógrafos. Alguien decía: “Por favor, mi hijo se muere por hablar con Michael” y me saltaba las reglas en ese caso. Después tenía a otras diez personas alrededor: “Ok, firmaremos diez”. Había tanta gente alrededor y tu tratabas de mantenerlos lejos. A esa es a la parte difícil que me refiero, cuando, en realidad, yo solo era un promotor.





Continuará...
 
¡¡Gracias Blues!! :*)
Pongo el texto del vinilo "Save the children".


"Save the children..." Salvemos a los niños.

Marvin Gaye abre con la canción "Save the children" esta producción de la Paramount llena de vida y esperanza, que fue filmada en la Exposición Negra abierta en Chicago por la operación PUSH (Gente unida para salvar a la Humanidad, o dicho en inglés: "People United to Save Humanity"). Le vemos en el escenario, y a la gente escuchándole. Eran tantos hermanos y hermanas, qeu como dice nuestro compañero Bill Whiters: "Hace 25 años incluso nos hubieran asustado".

Vinieron de todas partes, cientos de miles, durante los cinco días que duró la Expo de 1972, para ver la actuación de artistas tan importanes como Jackson Five, Isaac Hayes, Roberta Flack, Quincy Jones, Sammy Davis Jr., Nancy Wilson, Bill Whiters, Jerry Blutler, Cannonball Adderley, The Temptations, Gladys Knight & The Pips, Curtis Mayfield, James Cleveland y todo el resto. Intente sumar todos estos talentos, y le aseguramos que si estuviera metido en el mundo del espectáculo se echaría atrás por el coste del acontecimiento. Pero tengan en cuenta que todas esas estrellas colaboran con nosotros según su propia forma: trabajando gratis. Nancy Wilson y Roberta Flack acababan de estar enfermas en cama: Sammy Davis Jr. tuvo que cancelar algunos contratos importantes. Pero ninguno falló.

El reverendo Jesse Jackson, joven y dinámico presidente de la Operación PUSH, definió así esta aglomeración de figuras: "Algunos de los mejores de nuestra gente vienen a casa esta semana". Y es que el presidente está empeñado en borrar antiguas imágenes de los artistas de color: "Ustedes saben que algunos artistas negros, una vez que han actuado, se desentienden de todos los problemas de las gentes de su raza con total irresponsabilidad. "Save the Children debería de ser un stop ante esa forma de pensar".


En el mundo del espectáculo se dice que cada guión tiene un comienzo, un desarrollo y un final. Es lo que suele suceder. Pero "Save the children" carece de guión. No hubo un gran cerebro que desde su despacho tuviera ya estudiada cómo sería la película antes de cerrar el film en su lata. El productor Matt Robinson describe la película como "las horas en que la gente reacciona para hacer un mundo mejor".
Costeada por la operación "PUSH", la Expo se celebra cada año en el Chicago Anphitheater, tres manzanas que antes fueron establos, que luego fueron usadas como depósitos y almacenes y que en 1968 alojaron a la Convención Nacional Demócrata. Marvin Gaye, que ha creado el tema central de la Exposición, lo tituló en 1972 "Save the children". Cada año el tema es distinto, y en 1973 el motivo central era "Save the black colleges". Y fue un imán para la gente que redescubrió un sentido de identidad propio en medio del inmenso tumulto de almas gemelas.

La Expo tiene fines tan nobles como recaudar fondos para llevar alimentos a las zonas subsaharianas que padecen una sequía de tantos años que ha puesto en peligro la propia habitabilidad de la zona. Y, como dice el Rev. Jackson, "aunque la Expo no hubiera logrado ni un céntimo, con que alguno de vosotros saliera de aquí con ganas de buscar algo entre tanta pobreza y negligencia, la Expo no se habrá celebrado en vano".

Pero demos un salto atrás, hasta 1971. Clarence Avant planteó entonces a Matt Robinson la posibilidad de filmar una película de los actos de la Expo, con objeto de recaudar fondos a beneficio de la Operación PUSH. La idea era buena, pero no había tiempo material para realizarla. Así que , después de pensárselo bien, decidieron aplazar todo para el año siguiente, y empezar a buscar director. Y encontraron a Stan Lathan. Aunque el propio Robinson estaba trabajando entonces en "Sesame Street"y no disponía de mucho tiempo, comenzó la parte más ardua del proyecto: financiarlo. Y no porque no hubiera capital suficiente ni personas interesadas en responsabilizarse de la parte económica. El problema era otro: si una compañía comercial, o una cadena de Televisión, o incluso una editora discográfica, se hacía cargo del filme, cada uno de los participantes, a título gratuito, en espectáculo y en la película subsiguiente, reclamarían por la utilización comercial de su imagen y canciones. Y, además, los artistas pertenecían a tantos sellos distintos que el conseguir los contratos y permisos correspondientes era labor de meses.

Por fin se entró en contacto con la Fundación Ford, que aportó 750.000 dólares al proyecto. "Pero no es un donativo - aclara Matt - , sino un préstamo. Y la cosa es sustancialmente distinta, pues no implica ningún tipo de sumisión a la Fundación, sino una simple relación de tipo bancario. Habrá que justificar los gastos, pero no hay por qué realizarlo a gusto de nadie".

Con una película como "Save the children" no tienes que ir muy lejos para conseguir los mejores sonidos que pueden lograrse en el mundo. Pero sí tienes que preparar un escenario especialmente diseñado para los fines de la película. El Chicago Anphitheater tiene un buen escenario, pero no está preparado para la filmación de una película de tipo musical. Así que se pusieron manos a la obra y construyeron uno nuevo, con nueva iluminación, la disposición de luces más conveniente, y un sistema acústico perfeccionando. Y todo, en una sola semana, justo a tiempo paa la nueva presentación de la Expo 72.

"Prácticamente utilizamos todas las luces que conseguimos en Chicago - dice Stan Lathan -, y de hecho tuvimos que ocuparnos a la vez de preparar la iluminación desde el techo, de sólo ocho pies de altura, sin estorbar para nada todo lo necesario en el suelo, y de montar un escenario que nos sirviera indistintamente para una actuación de Jackson Five o para la banda de Quincy Jones, de más de cuarenta miembros".

"Pero eso fue sólo parte del problema - añade Matt -, porque de hecho ignorábamos casi absolutamente lo que teníamos para redondear la película. Quizás lo único que sabíamos con seguridad que en el escenario tendríamos mucho talento en funcionamiento. En los casos en que conocíamos las canciones, tomábamos la delantera y estábamos preparados para actuar. Pero con los demás temas teníamos que tener preparadas simultáneamente dos o tres cámaras listas para rodar, porque ignorábamos cómo, cuándo y dónde iban a empezar a cantar".

"Teníamos ocho cámaras - dice Stan -, y el local era muy grande, por lo que se distribuyeron en los lugares donde quedaba sitio libre. Creo que la función más importante del director en el rodaje es tener la seguridad de que se dispone de capacidad de cobertura. Y con las ocho cámaras cubríamos todos los posibles ángulos del escenario. Estoy seguro de que otros filmes musicales tropezaron con el problema de la localización de cámaras, lo que te impide jugar con los encuadres".

"Cuando concluyó la Expo - ahora es Matt el que habla - teníamos unos 240.000 pies de película filmada. Más o menos, la distancia que nos separa de Philadelphia. Y tuvimos que empezar las proyecciones para saber lo que habíamos filmado".

Viendo un día a los Jackson Five con su gente salir de los oficios sabatinos de la capilla del doctor King, decidimos que esa escena tenía que formar parte de la película. Así que decidimos filmar la escena en exteriores, con una actuación del grupo. Pero la gente se emocionó tanto y fue tan grande el tumulto, que no tuvimos más remedio que desmontar todo y fimar a los Jackson en otro lugar.

Desde que se rodó el show hasta que se completó el filme pasaron seis meses. ¿Cuáles son las partes favoritas de "Save the Children" para Stan? "Cada vez que la veo encuentro una parte diferente, así que no podría decidirme por ninguna. Además cambia la visión que tengo según mi estado de ánimo, a lo que podríamos sumar que conozco demasiado a fondo los problemas de tiempo y técnica que tuvimos con la cinta".

Y por su lado, Robinson, destaca el enfoque positivo de "Save the Children" en contraposición a otras cintas sobre el "rock" que inciden con demasiada frecuencia en el culto de las drogas y la desesperación juvenil.

"Aunque se trata de una gran obra de color - sigue Matt -, desde el comienzo al fina, cuando Marvin Gaye canta "What´s going on", quisimos que fuera una obra integracionista. Utilizamos niños de todo el mundo y así hicimos desaparecer el concepto humano universal. Estamos hablando de chicos privados de medios de vida, en Chicago, Alabama o Filadelfia, lo de menos es el lugar. Y también puede aplicarse a ese muchacho que no tenía nada que hacer en el Vietnam, hambriento, insultado, herido, muertos sus padres y desaparecidas sus hermanas... "

"Tal como se ha construido la película, conseguimos universalizar casos específicos. A través de las circunstancias que acontecen a los muchachos negros de los Estados Unidos, trascendemos a los problemas de los chicos de todo el mundo y conseguimos que los adultos se responsabilicen para realizar las necesarias reformas. Por eso nos dirigimos a los niños de hoy que serán los adultos de mañana. Porque de las influencias que hoy reciban dependerá su futuro. Y pensamos que si esta película puede provocar una reacción positiva en el público y darles una alegría de vivir, habremos logrado nuestro objetivo. "Save the children" es, sobretodo una celebración de la vida".


dscn4669j.jpg


Y la actuación:

I wanna be where you are - Jackson 5 - Save the children 1972
 
Última edición:
Desde muy pequeño Michael estuvo rodeado de muchas estrellas de las cuales aprendia mas del arte del mundo de la musica ,quien años despues iva hacer venerado por todas estas ,los jackson 5 era el mejor grupo juvenil de todos los tiempos , nada que ver los osmond ,Michael a esa temprana edad ya hacia cosas beneficas ,es un amor , lovely one gracias por el video .
 
Vinieron de todas partes, cientos de miles, durante los cinco días que duró la Expo de 1972, para ver la actuación de artistas tan importanes como Jackson Five, Isaac Hayes, Roberta Flack, Quincy Jones, Sammy Davis Jr., Nancy Wilson, Bill Whiters, Jerry Blutler, Cannonball Adderley, The Temptations, Gladys Knight & The Pips, Curtis Mayfield, James Cleveland y todo el resto. [/URL]



Madre mía, madre mia, madreeeeee!!! :mareao::mareao::mareao: todo eso junto no se puede aguantaaaar!!!! y me he puesto a buscar como una loca el concierto enterito y no hay manera :sacabo: peeeeeero he encontrado una cosa aquí mismito... http://mjhideout.com/forum/multimedia/108647-concierto-save-the-children-1972-a.html

... se dio una casualidad que es un bombazo...Peterpan7 lo colgó!!!!! por favor, a quién hay que suplicar para que lo vuelvan a poner :urule: no sé dónde estaba yo, ni qué pensaba para no bajármelo en su día pero por faaaaaaaaaaaaaaaaa, que un alma caritativa lo ponga :D abro luego un tema de petición...


Marvin Gaye - What's Going On + Save the Children LIVE - YouTube

Me entran mareos de pensar en todos los que estaban allí juntos, no me creo que Michael no se acercara a este fenómeno y se hiciera una foto con él, pero nunca lo veremos :llorando:

...siento el colapso del tema :dime:

Muchiiisimas gracias Lovely one por esta info que desconocía, ya me tienes a las busqueda y captura del disco jeje, y Blues, como siempre gracias por este regalo, es un libro maravilloso...me lo pillo fijo cuando encuentre un chollo jeje. Luego le pondré dentro tu traducción dentro :*)
 




Madre mía, madre mia, madreeeeee!!! :mareao::mareao::mareao: todo eso junto no se puede aguantaaaar!!!! y me he puesto a buscar como una loca el concierto enterito y no hay manera :sacabo: peeeeeero he encontrado una cosa aquí mismito... http://mjhideout.com/forum/multimedia/108647-concierto-save-the-children-1972-a.html

... se dio una casualidad que es un bombazo...Peterpan7 lo colgó!!!!! por favor, a quién hay que suplicar para que lo vuelvan a poner :urule: no sé dónde estaba yo, ni qué pensaba para no bajármelo en su día pero por faaaaaaaaaaaaaaaaa, que un alma caritativa lo ponga :D abro luego un tema de petición...


Marvin Gaye - What's Going On + Save the Children LIVE - YouTube

Me entran mareos de pensar en todos los que estaban allí juntos, no me creo que Michael no se acercara a este fenómeno y se hiciera una foto con él, pero nunca lo veremos :llorando:

...siento el colapso del tema :dime:

Muchiiisimas gracias Lovely one por esta info que desconocía, ya me tienes a las busqueda y captura del disco jeje, y Blues, como siempre gracias por este regalo, es un libro maravilloso...me lo pillo fijo cuando encuentre un chollo jeje. Luego le pondré dentro tu traducción dentro :*)



:eek::eek::eek::eek::eek: Peterpan... por favor ¡¡¡súbeloooo!!!! :reza::reza::reza:
Quiero ese dvd... :baba:

El disco es precioso, me chifla la de Marvin (¿cómo no? :amores:), y también la de Sammy Davis Jr. cantando I´ve gotta be me.

Sammy Davis Jr. I Gotta Be Me 1973 - YouTube

¡¡Gracias Luna!! :*)
 
Por favor, alguno de los que consiguió descargar este vídeo puede volver a subirlo, please? :)

Y ya que estamos... el disco tampoco estaría mal escucharlo. ;)
 
***

Cuando los Jackson se hicieron más populares, los fans siempre querían algo de ellos. Michael nunca decepcionó a ninguno. Una vez estábamos en Nueva York, en el Madison Square Garden. Después del show invitamos a algunas personas del negocio de la música a la suite de nuestro hotel. Los fans averiguaron donde se alojaban. Había muchos en la planta. Yo subía en el ascensor con un pequeño en silla de ruedas. Su madre le dijo: “Estate tranquilo, veremos lo que podemos hacer”. Mientras el niño salía del ascensor, la señora me dijo: “Mi hijo quisiera tener un autógrafo de Michael, solo eso”. Le dijeron: “Lo siento señora, no nos está permitido dejar entrar a nadie”. Yo lo escuché y le dije a la señora que esperara un minuto. Fui a la suite de los Jacksons y dije: “Michael, hay un chico en silla de ruedas y no le dejan estar en la planta los de seguridad. ¿Podrías venir?, todo lo que quiere es un autógrafo”. Michael dijo que de acuerdo y salimos al pasillo. Se acercó al chico y le dio la mano preguntando: “¿Cómo estas?” Le hizo sentir cómodo, ni siquiera podía hablar. La madre se quedó atónita y le dijo que no quería interrumpir nada. Michael dijo: “Está bien, señora. No interrumpen nada”. Bien, pues empujó la silla hasta el vestíbulo y se quedó con el chico durante al menos una hora.



En 1981, al sur de Filadelfia, estábamos Marlon y yo en Pat’s Steak Shop comiendo unos filetes. Nadie se dio cuenta de que era Marlon. Michael es probablemente el único reconocible de todos los hermanos. El resto puede ir a casi cualquier sitio y no sería reconocido, porque la gente no se imaginaría que uno de los Jacksons iba a estar delante suya a menos que estuvieran actuando en la ciudad.

Joe Jackson y Motown creían que podía promocionar a Jackie hacia otro tipo de audiencias de mayor edad. Siempre pensaron que Jermaine era tan fuerte como Michael, si no más. A la gente le gustaba Michael porque era muy artista, pero parece que también les gustaba Jermaine porque era más mayor. Había chicas que me decían: “¿Puedes pasarle esta nota a Jermaine, por favor?”. No decían: “Por favor, dale esta nota a Michael”, o “¿Puedes decirle a Jackie que estaremos esperándole en la parte trasera del teatro?”. Nunca mencionaban a Marlon o a Michael porque eran más jóvenes. Tito era un tipo tan genial que todo el mundo le miraba asombrado.

Yo estaba orgulloso de estos chicos cuando se encontraban con sus fans, con las chicas. Muchas veces, Jackie decía, bueno, es una chica guapa, pero la trataba con amabilidad. Una vez conoció a una chica muy atractiva en Filadelfia. Ella estaba interesada en Jackie, pero él se limitó a tratarla amablemente, la invitó a comer y le compró unos discos. Tenían relaciones limpias. Las fans se iban felices. Ellos se comportaban siempre bien con los jóvenes. Muchos fans se comunicaban con ellos gracias a mí, a Suzanne dePasse, Tony Jones y Bill Bray.

Cuando empezaron a salir con chicas, las citas serias las tenían cuando estaban en casa. La novia de Jackie vivía en California. Tito se casó con una chica de California. Nunca salían seriamente con nadie cuando estaban de gira. Trataban a las chicas que estaban a su alrededor como fans y amigas, más que como novias. Jackie, con 17 o 18 años en esa época, estaba interesado sexualmente en las chicas, pero era un caballero. Él nunca, al menos yo nunca lo sentí, que estuviera persiguiendo a las chicas. Nunca vi que las metiera a hurtadillas en su habitación. Nunca lo vi y nunca sentí que hiciera tal cosa.

Cuando los Jackson 5 salieron de gira por primera vez, Rebbie estaba casada. Vivía en Memphis. Recuerdo que les visitó cuando actuaron allí. Cuando la conocí allí, estaba sorprendida de que fueran tan grandes. Llevaba a sus dos chicos con ella. La impresión que tuve es que ella no estaba interesada en el mundo del espectáculo. Prefería estar casada y se la veía feliz en ese momento.

Joe metió a Randy en el grupo. No sé si lo pidió él o los chicos lo querían. Las hermanos mostraron también interés en actuar. Joe Jackson tenía una compañía discográfica e iba a hacer un disco con sus hijas. Janet en ese momento era muy joven y no creo que mostrara interés en hacer algo en ese momento. Pero en el momento en que mostraban interés, Joe estaba detrás para ayudarles. Trataba de llevarles por el camino correcto, de mantenerles lejos de las serpientes y de la gente que les daba malas ideas sobre el negocio de la música.



Un día, me llamó Ronnie Ransom, el teclista de los Jackson 5. Estaba en Filadelfia y vino por aquí. Le pregunté si iba a ver pronto a Michael. Me dijo: “No lo sé, estoy bastante ocupado”. Le pregunté: “¿Podrías darle esta foto suya con Elton John y Billy Jean King?”. Él me contestó: “Te diré algo. Vi a Michael hace uno seis meses y estaba muy ocupado. Si yo fuera tú me quedaría con la foto. Algún día podría ser muy importante”. Y son importantes. Quiero que este libro sea una sorpresa para él. Es la superestrella que dice que quería ver las fotos, ¿vale? La única forma que las podrá ver es en un libro sobre él. Él no sabe lo que siento por él. Michael no sabe nada de lo que pasó entre Bobby Taylor y yo y sobre que casi perdí mi trabajo.



Una cosa que diré de los Jackson 5 y Michael Jackson es que la gente les convirtió en superestrellas. Ellos no pusieron en marcha su carrera particularmente para ser superestrellas. La pusieron en marcha para actuar. Los hermanos han llevado adelante sus propias carreras, a pesar de que están cantando juntos como los Jacksons. Marlon está produciendo. Tito está haciendo negocios. Michael está haciendo videos y sus propios discos. Jermaine está grabando en Arista. Han tenido éxito desde la primera gira en San Francisco hasta ahora.

He visto a los Jackson 5 desilusionarse con la gente. Muchos quieren ser sus amigos solo a causa de su éxito. Todo el mundo quiere ser su amigo. Cuando tienes éxito, te llega gente que te trata bien. Gente rica que te invita a su casa a cenar. Te hacen sentir realmente bienvenido. Entonces te dices a ti mismo que has hecho un nuevo amigo. Pero quizás esta persona tiene otra cosa en mente. Yo he trabajado con los Jacksons y les he respetado como chicos jóvenes que son. Estoy orgulloso de ellos conforme van creciendo. Michael es una superestrella y estoy orgulloso de que, finalmente, una persona de gran personalidad lo ha conseguido. Una persona que no piensa que beber, fumar y tomar toda clase de drogas forma parte necesariamente del mundo del espectáculo. Sin embargo está demostrando al mundo que es una persona normal, que las personas normales son estrellas también. Eso es bueno para la gente joven que va llegando.

Podías doblar el volumen de trabajo de Michael con los álbumes del grupo y los suyos propios. Siempre estaba listo para hacerlo todo. Lo está demostrando hoy con el nuevo álbum de los Jacksons, Victory. Nunca se ha quejado. No podías decir que estaba trabajando demasiado o que no estaba trabajando lo suficiente. No tenían problemas para obtener rendimiento de los Jackson 5 o de Michael Jackson. Anunciaban el lanzamiento de un nuevo disco de Michael Jackson en cierta fecha, y estaba preparado.

Normalmente, los productores conseguían la intervención artística de todo el mundo. Pero variaba. A veces contribuía Marlon. Jermaine siempre tenía ideas creativas. Y un buen productor siempre escucha, especialmente en Motown. No decían: “Ok, esta es la canción, cántala a mi manera y cállate”. Todo el mundo trabajaba unido porque todos eran creativos. Productores amigos en Motown me decían que era un placer trabajar con los Jacksons.

Cuando Michael grababa su propio álbum, sus hermanos estaban haciendo sus propias cosas. Nunca tuvieron la oportunidad de dedicarse a sus cosas, estuvieron ocupados durante años. Cuando tuvieron éxito, eran lo suficientemente mayores para acceder a su propio dinero, que estuvo en fideicomiso hasta los 21 años. Todo el tiempo que estuvieron en Motown fue un proceso en construcción. Después de Motown hicieron dinero. Empezaron a casarse. Quisieron estar en casa con sus familias y vivir sus propias vidas. Pero Michael estaba preparado para hacer más discos. No quería tomarse un descanso.

Los demás hermanos eran más privados. De gira con ellos siempre respetaba su privacidad. Si estaba en mi habitación sin nada que hacer, iba a ver la televisión con alguno de los chicos. Si llamaba a la puerta de Jackie y él decía: “Perdona, estoy haciendo algo ahora mismo, ¿puedo hablar contigo más tarde?”, yo le contestaba: “No hay problema”. Tenía cosas que hacer. Si llamaba a la puerta de Michael, entraba y una almohada me golpeaba en la cabeza. Estaba dentro divirtiéndose; haciendo lo que suelen hacer los chicos. Tenía juegos de damas o Monopoly. Siempre tenía las puertas abiertas con Marlon o Michael.



Tenían habitaciones separadas en algunos bolos. Incluso tengo fotos de Marlon, Jermaine y Michael durmiendo juntos. Tenían habitaciones con camas dobles. Normalmente, Jackie dormía solo. Tito también. Jermaine, Marlon y Michael a veces compartían literas, pero no era incómodo. Ahorraba dinero. ¿Por qué reservar nueve habitaciones cuando no las necesitas? Algunas habitaciones tenían dos camas en ellas y solo nos quedábamos una o dos noches como mucho.
Nunca pensaba que el grupo estaba trabajando demasiado porque era un proceso en crecimiento. No era una tarea rutinaria para mí el presentar a la gente a los Jackson 5. Todos estábamos entusiasmados. Mirando hacia atrás ahora, no puedo decir que trabajáramos demasiado duro. Los chicos más jóvenes solían quedarse hasta más tarde. Terminaban un show a las 10 o las 11 de la noche y no se iban a la cama hasta la 1 o las 2. Los más jóvenes –hablo de Michael y Marlon, no de Tito, Jackie y Jermaine, porque ellos eran adolescentes- a veces, cuando nosotros nos levantábamos por la mañana, Michael todavía andaba remoloneando por ahí.

Empezaban las clases a las 9 de la mañana, como en la escuela normal. Cuando viajábamos, tenían que seguir un plan con las lecciones. Leían en el avión por la mañana y contestaban las preguntas y hacían los tests por la tarde. Créanme, estaban en clase cuando iban en avión. Cuando llegaban al hotel, muchas veces tenían que irse directamente a sus habitaciones para estudiar. Jackie y Tito estudiaban mucho. Querían salir de la escuela y estaban en la edad de graduarse y su carga de trabajo era un poco más dura.

A propósito, cuando Michael era joven, me dijo algo. Me preguntó: “¿Por qué hablas y cantas al mismo tiempo?”. Le dije: “¿Qué quieres decir?”. Me dijo: “Cada vez que hablas, cantas”. Dijo que toda la gente de Filadelfia hace eso, que sostienen las palabras y suenan como si cantaran. Era la primera persona que me hacía esa observación, porque a todas partes a donde voy, me dicen: “¿De dónde eres, de Filadelfia?, tienes un acento divertido”. Así de observador era Michael.



Continuará...
 
A propósito, cuando Michael era joven, me dijo algo. Me preguntó: “¿Por qué hablas y cantas al mismo tiempo?”. Le dije: “¿Qué quieres decir?”. Me dijo: “Cada vez que hablas, cantas”. Dijo que toda la gente de Filadelfia hace eso, que sostienen las palabras y suenan como si cantaran. Era la primera persona que me hacía esa observación, porque a todas partes a donde voy, me dicen: “¿De dónde eres, de Filadelfia?, tienes un acento divertido”. Así de observador era Michael.

¡Ja ,ja ,ja !!! Qué chiquitín!!!


Me encanta cómo escribe este hombre, se nota que los aprecia de verdad, y con el tiempo eso no cambió porque en el Bad 25 habla con le mismo amor.

Gracias Blues!!!



Edito: no es el Bad 25 , es el documental de Gest. Gracias Blues!!! Qué berenjenal tengo en la cabeza!!!!
 
Última edición:
fotos del recuerdo me encanta ,sin dudaeste libro fue como un homenaje en vida a Michael por esta persona no se le escapa ni una cuando escribe ,Michael era bien observador por eso se dio cuenta de su asento,era amable con todos siempre fue asi y aun siendo el mas famoso del mundo siempre se mostro hamable :*)
 
***

Finalmente, los hermanos fueron por caminos separados. Recuerdo que fui a la casa de Encino en 1973. Me sorprendió escuchar que Jackie y Tito tenían sus propios apartamentos y que Tito se había casado. En otra ocasión me sorprendí cuando Jackie me presentó a su novia. Son una familia normal, y cuando llega el momento en que las cosas tienen que cambiar, cambian. Incluso cuando se mudaron de casa, no lo hicieron lejos. Viven a quince o veinte minutos de la casa de Encino; de modo que aún siguen juntos.

La última vez que vi a Michael Jackson fue una agradable sorpresa. Yo estaba trabajando para Philly International y los Jacksons habían estado en Filadelfia grabando su disco. Michael dijo que se pasaría por mi casa y le dije: Ok. Pero estaban ocupados y yo salí de la ciudad, así que no pudimos reunirnos. Michael estuvo después en Nueva York haciendo The Wiz. Un día, Jamaica Kincaid; escritora para The Village Voice y The New Yorker, estaba entrevistándome sobre Philly International. Estábamos hablando y sonó el timbre. Abrí la puerta y era Bill Bray. Dijo: “Me alegro de que estés en casa. Hemos venido a verte”. “¿Hemos?”, dije. Hizo señas con la mano hacia el coche y Michael salió de él. Me sorprendí cuando entró y habló con Jamaica Kincaid. Dijo que había venido porque Elton John estaba actuando en Spectrum. Quería ir y quería que fuera con él para hacer fotos. Le dije: “Ok, genial”. Esa tarde, Michael fue un chico más serio del Michael que recordaba. Era un adolescente de unos 18 años. Siempre fue inteligente para su edad. Cuando tenía 15 parecía un chico de 10. Hubo muchos momentos de tranquilidad esa tarde. Eso no podría haber sucedido con el Michael de antes. Estuvo mirando mi colección de discos y después pedimos pizza. Después Bill dijo que era hora de ir al concierto y salimos. Cuando llegamos a Spectrum tuvimos que conseguir un pase de backstage. Michael Jackson abría puertas. Era popular, pero no era una gran cosa. Elton John estaba encantado de verle y le trató bien. Después fuimos a la cabina de prensa y vimos el concierto. Después Michael me llevó de vuelta a casa y se marchó. Esa fue la última vez que le vi.





Joe solía hablar mucho de negocios. Estaba muy interesado en saber qué pensaban los disc jockeys de los Jackson 5. Le preocupaba lo que la gente en general pensaba sobre ellos. Hablaba sobre su ambición de tener su propia compañía discográfica y llegar a ser tan grande como Motown. Para mí era básicamente negocios, pero para Joe era información. LaToya mostraba mucho interés en la música. Formaba parte del grupo. La veía con Michael, ensayando en el estudio de casa con él.

La sala de ensayo era un antiguo garaje. Una de las paredes estaba cubierta de espejos. Tenían amplificadores, micrófonos, congas y bongos. Había también un estudio de grabación con una cabina de control.


Joe amaba definitivamente a sus hijos. Hablaba de lo que Jermaine podía hacer. Amaba a sus hijos. Nunca le vi increpar a ninguno de ellos delante de nadie. Le he escuchado decir: “Michael, para de hacer eso”, con una voz más severa que otras veces. Pero nunca castiga a un niño en público. Decía: “Ok chicos, os dejo decidir vuestro comportamiento, que cuidéis unos de otros”. Les amaba pero dejaba que fueran ellos mismos. Él ya les había explicado las reglas y las normas de la vida cuando estaban de gira. Nunca hicieron nada irrespetuoso. Joe y yo íbamos a clubs y al cine o simplemente escapábamos de la rutina. Él no se ponía nervioso por lo que hacían los chicos cuando salíamos. Una vez en una disco le dije: “¿Crees que deberíamos volver?”, y él dijo que todo estaba bien. Tenía mucha fe en sus hijos, incluso hoy.

Cuando los Jackson hablan, su temperamento es suave. Cuando Jackie juega al baloncesto, lo hace con toda la energía, pero cuando habla, lo hace con una voz fina. Muchas de las cosas que han salido a la luz sobre la relación de ellos con su padre es algo que la prensa no comprende. Es la primera familia que he conocido que está realmente unida. Todos aceptan el éxito de los demás. Cuando Jermaine no estaba con ellos, nunca les escuché criticarlo. Se sentían un poco decepcionados de que alguien de la familia no estuviera con ellos. Pero eso no significaba que hablaran de ellos cada día o que dejaran de ir a casa de Jermaine. Solo se sentían decepcionados en lo referente a la actuación. Esa es mi opinión. Es una familia muy fuerte. Si tienen un problema, lo resuelven y ni siquiera te enteraste de que lo discutieron.





El día que había concierto no solían tener escuela porque les llevaba todo el día prepararse para el show. En primer lugar llegaba Michael por el vestíbulo y me pedía que entrara a la habitación para enseñarme algo. Yo entraba, veía de qué se trataba y después me preguntaba a dónde iba. Yo le decía que iba a las cadenas de radio para concertar algunas citas. Después tenían todos reunión de producción. Suzanne dePasse les avisaba para la prueba de sonido, a qué hora debían salir, a qué hora debían estar listos, etc. Tito, Jermaine y Joe se reunían para decidir el vestuario de esa noche. Michael andaba correteando por allí. Marlon estaba por otro lado. Alrededor del mediodía se tomaban un descanso. Jackie hablaba por teléfono. Tito se ponía a tocar la guitarra. Joe paseaba alrededor del hotel haciendo negocios con Jack Nance. Se reunían todos para resolver la logística del show. Joe se reunía con Jack Nance, Bill Bray y Suzanne dePasse para resolver la seguridad. Sobre las 7 o las 8 de la tarde todo el mundo estaba por allí con todas sus cosas tratando de salir de allí. Salían del hotel entre las 9:30 y las 10:00 de la noche para llegar al teatro unos 15 minutos antes del comienzo del espectáculo. Cuando llegaban, se iban hacia los camerinos donde saludaban a algunos fans y se sosegaban. Después, el maestro de ceremonias decía: “Señoras y señores, los Jackson 5”, y salían a escena.


Todos sus conciertos eran muy excitantes. Puedo recordar a Michael saltando y dando vueltas en el escenario. Era arrollador. Estoy acostumbrado a trabajar en grandes actuaciones. Después de haberles visto unas pocas veces, estabas satisfecho de haber podido ver todo lo que podían hacer. Cada concierto de los Jacksons era excitante. El público reaccionaba más frenéticamente en unos conciertos que en otros. El de San Francisco se volvía loco. En el Boston Garden estaban de pie todo el concierto. Cuando ves a todo el mundo en pie durante todo el concierto eso significa que están entusiasmados, cada canción aumenta el entusiasmo.

Y naturalmente, teníamos a gente que se subía al escenario. Pero como todo el show era tan dinámico y enérgico, era difícil subir hasta el escenario. Cuando estás fascinado por el espectáculo, ¿cómo te las arreglas para alcanzar el escenario? En un show coreografiado, los fans se sentían avergonzados de meterse en medio sin formar parte de ello.






Me gustaba observar a los Jackson 5 porque en cada reunión de producción cambiaban el show. No solo el orden de las canciones, sino que muchas veces hacían canciones nuevas, inesperadas. Cada vez que les veía era excitante y diferente. Michael solía hacer cuatro giros durante una canción. Si el público no se levantaba como él quería, hacía seis. Y hacía más. Si no te gustaba la canción que acababa de terminar, se aseguraba de que te gustara la siguiente. Es de esa clase de artistas. Era previsor. No se quedaba allí como uno de esos cantantes de éxito ante quien todo el mundo tiene que inclinarse. Él era un artista humilde. Cuando veía que el público se levantaba, se reía. Tenía esa gran sonrisa en su cara. Todavía puedo ver todas esas sonrisas de alegría. Especialmente con Marlon, que se partía de risa en el escenario.

No solían hablar mucho entre canciones en aquel tiempo. Es algo divertido porque Suzanne dePasse creó el show de ese modo. Cantaban un tema, hacían emocionarse al público y entonces pasaban suavemente a la siguiente canción. Quizás después de tres canciones daban las gracias al público por venir. Después hacían unas pocas más y en ese momento alguien presentaba al grupo y después continuaban. Estaban allí para entretener al la gente. Demasiadas paradas no entretienen. Tenían un show rápido y ajustado. Si les han visto ya saben que a ellos les gustaba simplemente mantenerse en movimiento.





Continuará...
 
Muchas gracias Blues por acercarnos con tu traducción al Michael adolescente, que no tuvimos ocasión de conocer, ni tan solo intuir.

:*)
 
En este post ha puesto Peacock los enlaces para descargar el concierto Save The Children. Mil gracias, Peacock!! :)


http://mjhideout.com/forum/multimedia/108647-concierto-save-the-children-1972-a-2.html#post2127113

No, gracias a ti por haber dedicado tu tiempo a traducir este libro para nosotros, y por todas tus aportaciones al foro.

La verdad es que el libro es una joya, por el texto y por las fotos, ojalá se volviera a reeditar, el éxito de ventas estaría asegurado.
 
se ve hermoso :eek:en todas las fotos ya era todo un adolecente pero en es cuando esta grabando se ve como esta sintiendo lo que canta , el exito de los j5 sin duda era arrollador lo del sombrero fue sensacional si este señor lo regalo no entiendo porque no se lo llevo .
 
Michael solía hacer cuatro giros durante una canción. Si el público no se levantaba como él quería, hacía seis. Y hacía más. Si no te gustaba la canción que acababa de terminar, se aseguraba de que te gustara la siguiente. Es de esa clase de artistas. Era previsor. No se quedaba allí como uno de esos cantantes de éxito ante quien todo el mundo tiene que inclinarse. Él era un artista humilde. Cuando veía que el público se levantaba, se reía. Tenía esa gran sonrisa en su cara. Todavía puedo ver todas esas sonrisas de alegría. Especialmente con Marlon, que se partía de risa en el escenario.

Qué bonito!!

Qué lindo es leer esto, todo era prácticamente perfecto en esa época.

Gracias Blues!!!
 
Atrás
Arriba