Sinceramente tengo bien poco que decir en este topic... me baso en la teoría de la guapísima gesetecó (pero a la inversa) y en la experiencia propia. No estoy en un foro de Michael Jackson para venir a discutir sobre las mismas cosas que trato por profesión durante el resto de horas del día que no estoy aquí. Es un foro al que vengo a relajarme. Pero mi participación (excasa a propósito) en estos temas siempre está fundamentada en la rabia que me producen (al igual que a vosotros) ciertos comentarios.
NADIE ESTÁ EN CONRA DE LA UNIÓN HOMOSEXUAL.
Como sabeis la propuesta de Hazte Oir y el Foro de la Familia ha estado apoyada con un millón y medio de firmas (máxima participación de iniciativa popular desde 1978) y evidentemente cuenta también con el apoyo de millones de ciudadanos que no hemos tenido la información ni las posibilidades de participar. Dentro de esas firmas y esos apoyos también hay gran cantidad de homosexuales que, os guste o no, lo comprendais o no, también han estado mostrando su apoyo.
Evidentemente, cuando se hace una propuesta al Congreso no es porque no haya argumentos, es simplemente que no los compartís. ¿Qué a vosotros os parece bien que exista esta ley y luchareis por ello? Pues muchos pensamos que no, y también y lucharemos por ello. ¿Qué es algo retrogrado y no mira el progresismo que "según vosotros" es necesario en el mundo? Vale, respeto vuestra opinión. Pero yo y muchos no lo vemos así. Eso no significa que yo no respete a los homosexuales; algunos de mis mejores amigos lo son (y por cierto, opinan igual que yo). Para mi el concepto de familia es amplio, y claro que tiene fallos, pero no contemplo en él la posibilidad de englobar también con personas del mismo sexo. Y repito: aún no. No creo que las cosas deban imponerse así para que la gente comience a entenderlas y aceptarlas. NO ESTOY EN CONTRA DE VUESTROS ARGUMENTOS, sino de las formas. A estas alturas estar en contra de un amor homosexual creo que sería incluso anormal. Pero sin embargo considerar que aún es complidado implicar y concienciar a la sociedad no creo que lo sea. Confío en que es posible estudiar nuevos métodos educativos (a nivel social o incluso escolar) para promover esos valores y que no tengan que influir negativamente en NADIE; ni en personas radicales que "no acaban de verlo" ni en niños adoptados que serán "machados" el día de mañana por una sociedad que (nos guste o no) es intolerante por naturaleza. Por otro lado puede que guste el sentido religioso con el que otro argumentas mis mismas ideas, pero también está claro que el catolicismo es la religión oficial del estado POR CONSTITUCIÓN.
Claro que hay matrimonios por conveniencia, claro que hay padres que maltratan a sus hijos, etc. etc. Para eso también está la ley que lo regule o lo castigue si es necesario. El ideal es que tampoco pase, y también se lucha por ello. Hay niños que se han quedado sin padre y no han tenido problemas de convivencia ni educación, gracias a Dios... luchamos TODOS para que puedan tener una vida mejor. También hay niños traumatizados y acosados en sus colegios por tener "dos padres" y también hay que intentar que ellos tampoco sufran: simplemente muchos creemos que la mejor fórmula no es imponerlo de golpe sino utilizar otros métodos previos como los que antes decía, por ejemplo.
El matrimonio exactamente es un derecho y no obligación, como apuntabais.
Según la R.A.E.:
matrimonio.
(
Del lat. matrimonĭum).
1. m. Unión de hombre y mujer concertada mediante determinados ritos o formalidades legales.
2. m. En el catolicismo, sacramento por el cual el hombre y la mujer se ligan perpetuamente con arreglo a las prescripciones de la Iglesia.
3. m. coloq. Marido y mujer.
Confío en que la lesgislación vigente pueda contemplar algún método y/o definición para que las parejas homosexuales que convivan juntos puedan tener una serie determinada de derechos que los equiparen con cualquier otra pareja heterosexual: pero también estoy convencido en que esa no es la idea de matrimonio de la sociedad española (y de una amplia mayoría).
Un abrazo a todos/as.
P.D.: Mi madre vuelve a dar recuerdos a algunos.
P.D.2: También se habla y se proponen soluciones por el cierre de DELPHI en Cádiz.