βιυειίτε
0
Las escuelas católicas advierten de que el Gobierno pretende imponer creencias a los alumnos
J. BASTANTE
MADRID. Las Escuelas Católicas (FERE-CECA y EyG) advirtieron ayer del «riesgo» de que Educación para la Ciudadanía «se convierta en instrumento para imponer concepciones ideológicas o creencias a los alumnos por parte del Gobierno de turno», al tiempo que alertaron contra el Manifiesto del PSOE sobre «Constitución, laicidad y educación para la ciudadanía» que, en opinión de la principal patronal de la enseñanza concertada en España, «puede ser la confirmación de dicho riesgo».
En un comunicado, esta entidad (que engloba el 80% de los colegios concertados en España) incide en que «nunca ha defendido la inclusión de una nueva asignatura de Educación para la Ciudadanía, sino que la educación en valores cívicos se lleve a cabo de manera transversal, volcando sus contenidos en otras áreas del currículo y en la acción tutorial».
Voto en contra
En este sentido, recuerdan que sus representantes en el Consejo Escolar del Estado «votaron en contra» de esta materia cuya introducción «ha supuesto, en la práctica, una reducción horaria de la clase de Religión, que pierde un sexto de su carga lectiva en la ESO».
Por ello, en su comunicado, Escuelas Católicas «hace suya la preocupación manifestada por la Conferencia Episcopal española» en su reciente pastoral, en la que alertaba del «riesgo de una inaceptable intromisión del Estado en la educación moral de los alumnos, cuya responsabilidad primera corresponde a la familia y a la escuela».
No obstante, y tras aclarar este punto, los colegios concertados católicos recordaron que su postura ante dicha normativa, avalada desde el Episcopado, «ha sido la del diálogo y la negociación con el Ministerio de Educación para evitar que desde sus contenidos se impongan opiniones sobre las que la sociedad española no tiene una posición compartida (eutanasia, aborto, divorcio, matrimonios homosexuales...)».
Dicha negociación dio como resultado la desaparición de estos puntos en el currículo de mínimos presentado por el Gobierno. Aun así, FERE-CECA y EyG advierten que «está por ver si los desarrollos reglamentarios autonómicos se ajustan a este mismo criterio». De no ser así, «y de vulnerarse la neutralidad ideológica», los padres «tendrían derecho a adoptar las medidas que creyeran más oportunas para salvaguardar su derecho a elegir el tipo de educación que quieren para sus hijos».
Pese a esta afirmación, «no comparte y cree improcedente» que se planteen en sus centros «la objeción de conciencia o la desobediencia civil» frente a Educación para la Ciudadanía, al garantizar en dichas escuelas «una perfecta conformidad de la enseñanza de esta asignatura con el proyecto educativo, dispuesto por el titular del centro, e imbuido de los valores cristianos».
Elección de libros de texto
Para garantizarlo, esta entidad «va a orientar a sus centros, tanto en la elección del libro de texto como en la del profesor que imparta esta asignatura, y se ocupará de formar convenientemente a los mismos a través de jornadas y cursos de formación». Finalmente, Escuelas Católicas afirma no tener «necesidad de elaborar libros propios», como han propuesto otras entidades, dado que «ya existen editoriales que merecen nuestra total confianza».
http://www.abc.es/20061213/prensa-sociedad-educacion/escuelas-catolicas-advierten-gobierno_200612130252.html
----------------------
:jajaja: :jajaja: :jajaja:
Dios mio que cinicos!! :mareao:
Acusando al estado de lo que ellos han perpetuado por siglos!!!
J. BASTANTE
MADRID. Las Escuelas Católicas (FERE-CECA y EyG) advirtieron ayer del «riesgo» de que Educación para la Ciudadanía «se convierta en instrumento para imponer concepciones ideológicas o creencias a los alumnos por parte del Gobierno de turno», al tiempo que alertaron contra el Manifiesto del PSOE sobre «Constitución, laicidad y educación para la ciudadanía» que, en opinión de la principal patronal de la enseñanza concertada en España, «puede ser la confirmación de dicho riesgo».
En un comunicado, esta entidad (que engloba el 80% de los colegios concertados en España) incide en que «nunca ha defendido la inclusión de una nueva asignatura de Educación para la Ciudadanía, sino que la educación en valores cívicos se lleve a cabo de manera transversal, volcando sus contenidos en otras áreas del currículo y en la acción tutorial».
Voto en contra
En este sentido, recuerdan que sus representantes en el Consejo Escolar del Estado «votaron en contra» de esta materia cuya introducción «ha supuesto, en la práctica, una reducción horaria de la clase de Religión, que pierde un sexto de su carga lectiva en la ESO».
Por ello, en su comunicado, Escuelas Católicas «hace suya la preocupación manifestada por la Conferencia Episcopal española» en su reciente pastoral, en la que alertaba del «riesgo de una inaceptable intromisión del Estado en la educación moral de los alumnos, cuya responsabilidad primera corresponde a la familia y a la escuela».
No obstante, y tras aclarar este punto, los colegios concertados católicos recordaron que su postura ante dicha normativa, avalada desde el Episcopado, «ha sido la del diálogo y la negociación con el Ministerio de Educación para evitar que desde sus contenidos se impongan opiniones sobre las que la sociedad española no tiene una posición compartida (eutanasia, aborto, divorcio, matrimonios homosexuales...)».
Dicha negociación dio como resultado la desaparición de estos puntos en el currículo de mínimos presentado por el Gobierno. Aun así, FERE-CECA y EyG advierten que «está por ver si los desarrollos reglamentarios autonómicos se ajustan a este mismo criterio». De no ser así, «y de vulnerarse la neutralidad ideológica», los padres «tendrían derecho a adoptar las medidas que creyeran más oportunas para salvaguardar su derecho a elegir el tipo de educación que quieren para sus hijos».
Pese a esta afirmación, «no comparte y cree improcedente» que se planteen en sus centros «la objeción de conciencia o la desobediencia civil» frente a Educación para la Ciudadanía, al garantizar en dichas escuelas «una perfecta conformidad de la enseñanza de esta asignatura con el proyecto educativo, dispuesto por el titular del centro, e imbuido de los valores cristianos».
Elección de libros de texto
Para garantizarlo, esta entidad «va a orientar a sus centros, tanto en la elección del libro de texto como en la del profesor que imparta esta asignatura, y se ocupará de formar convenientemente a los mismos a través de jornadas y cursos de formación». Finalmente, Escuelas Católicas afirma no tener «necesidad de elaborar libros propios», como han propuesto otras entidades, dado que «ya existen editoriales que merecen nuestra total confianza».
http://www.abc.es/20061213/prensa-sociedad-educacion/escuelas-catolicas-advierten-gobierno_200612130252.html
----------------------
:jajaja: :jajaja: :jajaja:
Dios mio que cinicos!! :mareao:
Acusando al estado de lo que ellos han perpetuado por siglos!!!