• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Escuelas católicas advierten que el Gobierno pretende imponer creencias a los Alumos!

Re: Escuelas católicas advierten que el Gobierno pretende imponer creencias a los Alu

Mike1982 dijo:
Pues yo sigo diciendo que las awelas que pisan a diario el Corte Inglés son del Opus Dei, o seguidoras de RazingerZ. Que para mi es casi lo mismo.

Respecto todo lo demás, me parece muy bien las cosas bonitas que se comentan de la Iglesia, y que los historiadores podrían abrirme los ojos.

Sólo os recuerdo una cosa. Una de las peores y más horribles formas de morir es morir quemado. Y muchos curas sonreían ante mujeres inocentes carbonizándose hasta la muerte. Mira, voy a recordar otra: la Iglesia en España está en contra del proceso de paz actual Gobierno/Eta. Uy, mira por dónde, vamos a recordar una más... La Iglesia cubre a pedófilos. Más! La Iglesia explota a sus profesores. Más! La Iglesia pretende hacer política y se hace amiguito del que manda. Más! La Iglesia puede que no callara con lo de Irak, pero no salió a manifestarse a las calles ni llamó pecadores al PP, cuando sí lo ha hecho con el gobierno que ha eliminado la terrible discriminación contra homosexuales.

Podría seguir y seguir y seguir. La Religión debería ser privada de cada uno, y no meterse con nadie. En cuando alguien cuestiona mis "valores morales" por no ser católico o diferente, será todo lo religioso que quiera, pero es una muy mala persona. Yo tengo valores morales muy firmes, sólo que los baso en los seres humanos, no en una estampita.

Ole Mª Teresa de Jesús. Le besó la mano al Papa porque amaba a sus prójimos, incluído esa marioneta blanquidorada, no porque le siguiera. Ahora ponedme más fotos de ella besándole la mano, más la admiraré a ella y más pena me dará él.

Más en www.respetame.com

Sobre la Inquisición:La Inquisición fue y sigue siendo un tribunal polémico para el gran público. Los historiadores se han ocupado de esta institución de modo científico y sin prejuicios ideológicos, especialmente desde un Congreso internacional celebrado en Cuenca en 1978. Recientemente la Santa Sede ha convocado en Roma a expertos de diversos credos y nacionalidades para clarificar la actuación histórica del Santo Oficio. Sobre este argumento responde para Escritos ARVO, Beatriz Comella, autora del libro La Inquisición española (Rialp, 1988).

¿CUÁNDO Y POR QUÉ NACIÓ EL TRIBUNAL DE LA INQUISICIÓN?

El primer tribunal inquisitorial para juzgar delitos contra la fe nació en el siglo XIII. Fue fundado por el Papa Honorio III en 1220 a petición del emperador alemán Federico II Hohenstaufen, que reinaba además en el sur de Italia y Sicilia. Parece que el emperador solicitó el tribunal para mejorar su deteriorada imagen ante la Santa Sede (personalmente era amigo de musulmanes y no había cumplido con la promesa de realizar una cruzada a Tierra Santa) y pensó que era un buen modo de congraciarse con el Papa, ya que en aquella época el emperador representaba el máximo poder civil y el Papa, el religioso y, era conveniente que las relaciones entre ambos fueran al menos correctas. El romano pontífice exigió que el primer tribunal constituido en Sicilia estuviera formado por teólogos de las órdenes mendicantes (franciscanos y dominicos) para evitar que se desvirtuara su misión, como de hecho intentó Federico II, al utilizar el tribunal eclesiástico contra sus enemigos.

¿Existía en el siglo XIII alguna razón de justificara la creación de ese tribunal que consideraba la herejía como delito punible?

Conviene aclarar que los primeros teólogos cristianos de la talla de Tertuliano, San Ambrosio de Milán o San Martín de Tours sostuvieron que la religión y la violencia son incompatibles. Eran más partidarios de la doctrina evangélica que recomienda corregir y amonestar a quien dilapida el bien común de la fe. La represión violenta de la herejía es, como ha señalado Martín de la Hoz, un error teológico de gravísimas consecuencias, implicado en la íntima relación que de hecho se trabó entre el poder civil y la Iglesia en la Edad Media. La herejía pasó a ser un delito comparable al de quien atenta contra la vida del rey, es decir, de lesa majestad, castigado con la muerte en hoguera como en el siglo IV, bajo los emperadores Constantino y Teodosio.

A principios del siglo XIII aparecieron dos herejías (albigense y valdense) en el sur de Francia y norte de Italia. Atacaban algunos pilares de la moral cristiana y de la organización social de la época. Inicialmente se intentó que sus seguidores abandonaran la heterodoxia a través de la predicación pacífica encomendada a los recién fundados dominicos; después se procuró su desaparición mediante una violenta cruzada. En esas difíciles circunstancias nace el primer tribunal de la Inquisición.

Es lógico, pues, que la Inquisición resulte una institución polémica.

Desde luego, porque, afortunadamente, hoy sabemos que es injusto aplicar la pena capital por motivos religiosos. Los católicos de fin del siglo XX conocemos la doctrina del Concilio Vaticano II sobre la libertad religiosa, que coincide, en sus planteamientos básicos con la de muchos teólogos cristianos de los cuatro primeros siglos de nuestra era. Por este motivo, el Papa Juan Pablo II en su Carta Apostólica Tertio Milenio Adveniente (10-11-94) ha subrayado la necesidad de revisar algunos pasajes oscuros de la historia de la Iglesia para reconocer ante el mundo los errores de determinados fieles, teniendo en cuenta la unión espiritual que nos vincula con los miembros de la Iglesia de todos los tiempos.

¿Entonces, la «leyenda negra», más que leyenda es una realidad histórica?

Es preciso advertir que la polémica sobre la Inquisición se nutre de otra actitud muy distinta a la ya expuesta; me refiero a la ignorancia histórica, la falta de contextualización de los hechos, el desconocimiento de las mentalidades de épocas pasadas, la escasez de estudios comparativos entre la justicia civil y la inquisitorial... Todo esto contribuye a formar no sólo una polémica justificada sino una injusta leyenda negra en torno a la Inquisición.

¿Qué hay, pues, de verdad sobre la actividad de la Inquisición, concretamente en España?

Se formaron los primeros tribunales en 1242, a partir de un Concilio provincial de Tarragona. Dependían del obispo de la diócesis y, por regla general, su actuación fue moderada. Con la llegada de los Reyes Católicos al poder, el Santo Oficio cambió de modo notable. Isabel y Fernando consideraron que la unidad religiosa debía ser un factor clave en la unidad territorial de sus reinos.

La conversión de las minorías hebrea y morisca era la condición para conseguirlo; algunos se bautizaron con convencimiento, otros no y éstos fueron perseguidos por la Inquisición.

En 1478 los Reyes Católicos consiguen del Papa Sixto IV una serie de privilegios en materia religiosa, entre ellos, el nombramiento del Inquisidor General por la monarquía y el control económico del Santo Oficio. Por otra parte, la actitud de los cristianos ante las comunidades judía y morisca en España fue muy variada a lo largo de la Historia. Había judíos asentados en España desde el final del Imperio Romano. Durante la etapa visigoda fueron tolerados y perseguidos en distintas épocas.

Algunos reyes castellanos y aragoneses supieron crear condiciones de convivencia pacífica, pero el pueblo llano no miraba con buenos ojos a los hebreos prestamistas (el interés anual legal de los préstamos ascendía al 33%); además se les consideraba, de acuerdo con una actitud muy primaria, culpables de la muerte de Jesucristo. El malestar se transformó a finales del siglo XIV en revueltas y matanzas contra los judíos en el sur y levante español.

Los Reyes Católicos no sentían animadversión personal contra los hebreos (el propio rey Fernando tenía sangre judía por parte de madre) y en su corte se hallaban financieros, consejeros, médicos y artesanos hebreos. Los judíos vivían en barrios especiales (aljamas) y entregaban tributos directamente al rey a cambio de protección. El deseo de unión religiosa y de evitar matanzas populares impulsaron a los Reyes a decretar la expulsión de los judíos españoles (unos 110.000) en marzo de 1492. La alternativa era recibir el bautismo o abandonar los reinos, aunque se preveían consecuencias económicas negativas en los territorios españoles. Sólo unos 10.000 hebreos se adhirieron a la fe cristiana y, entre ellos, bastantes por intereses no religiosos. Entonces surgió el criptojudaísmo, la práctica oculta de la religión de Moisés mientras se mantenía externamente el catolicismo. Contra estos falsos cristianos, como se ha dicho, actuó la Inquisición.

Respecto a los moriscos, unos 350.000 en el siglo XV, la política fue similar. Se intentó de modo más o menos adecuado su conversión tras la toma de Granada, pero al comprobar que su asimilación no era satisfactoria se procedió a la expulsión de los no conversos, tras violentos enfrentamientos, en 1609, bajo el reinado de Felipe III. Durante el siglo XVII aparece con fuerza el fenómeno social de la limpieza de sangre: para acceder a determinados cargos u oficios era necesario ser cristiano viejo, es decir, no tener sangre judía o morisca en los antepasados recientes.

¿Qué delitos juzgaba el Tribunal de la Inquisición y cuáles eran las penas?

Inicialmente el tribunal fue creado para frenar la heterodoxia entre los bautizados: las causas más frecuentes eran las de falsos conversos del judaísmo y mahometismo; pronto se añadió el luteranismo con focos en Sevilla y Valladolid; y el alumbradismo, movimiento pseudo-místico. También se consideraban delitos contra la fe, la blasfemia, en la medida que podía reflejar la heterodoxia, y la brujería, como subproducto de religiosidad.

Además, se perseguían delitos de carácter moral como la bigamia. Con el tiempo se introdujo el delito de resistencia al Santo Oficio, que trataba de garantizar el trabajo del tribunal.

La pena de muerte en hoguera se aplicaba a hereje contumaz no arrepentido. El resto de los delitos se pagaban con excomunión, confiscación de bienes, multas, cárcel, oraciones y limosnas penitenciales. Las sentencias eran leídas y ejecutadas en público en los denominados autos de fe, instrumento inquisitorial para el control religioso de la población.

Desde el siglo XIII, la Iglesia admitió el uso de la tortura para conseguir la confesión y arrepentimiento de los reos. No hay que olvidar que el tormento era utilizado también en los tribunales civiles; en el de la Inquisición se le dio otra finalidad: el acusado confeso arrepentido tras la tortura se libraba de la muerte, algo que no ocurría en la justicia civil. Las torturas eran terribles sufrimientos físicos que no llegaban a mutilar o matar al acusado.

Una figura inevitable en la polémica sobre la Inquisición es Torquemada. ¿Es tan fiero el león como lo pintan? ¿Qué hubo en los juicios contra Carranza y Antonio Pérez?

Fray Tomás de Torquemada fue Inquisidor General entre 1485 y 1496. Gozó de la confianza de los Reyes Católicos. Lo cierto es que no existe todavía una biografía definitiva sobre este importante personaje. Desde luego sentía animadversión hacia los judíos e influyó decisivamente en el decreto de expulsión de 1492, sin embargo no era sanguinario, como cierta leyenda injustificada pretende hacernos creer, aunque sí es obvio que presidió el tribunal en años de intensa actividad . No obstante, redactó una serie de normas y leyes para garantizar el buen funcionamientos del tribunal y evitar abusos.

Carranza era arzobispo de Toledo y Primado de España. Fue acusado injustamente de luteranismo y condenado a la pena capital por la inquisición española; por tratarse de un prelado, la causa se inició con el permiso de Roma y fue revisada por el Papa que no vio motivos proporcionados para tal veredicto. Aunque éste no llegó a aplicarse, Felipe II destituyó a Carranza para subrayar la autonomía del tribunal español respecto a la Santa Sede. Antonio Pérez era secretario del rey y fue acusado de asesinato; como consiguió huir de la justicia de Castilla, la Inquisición le imputó de ciertos cargos para poder detenerlo. El reo salió de España y dio a conocer su caso en las cortes de Francia e Inglaterra. Es un claro ejemplo de utilización política del tribunal por parte del rey, que supo airear oportunamente su antiguo secretario. Por otra parte, los casos de Carranza y Pérez ponen de relieve algo característico del Tribunal de la Inquisición: su poder no hacía distinciones a la hora de acusar a prelados, cortesanos , nobles o ministros; fue, en ese sentido, un tribunal democrático con una jurisdicción sólo inferior a la del Papa.

¿Cuál fue la actitud del Santo Oficio español ante la brujería?

En España hubo pocos casos de brujería en comparación al resto de Europa. Fue un fenómeno más destacado entre la población bautizada de los territorios americanos, por el apego a sus ritos y tradiciones seculares. En la Península fueron desgraciadamente famosas las brujas de Zugarramurdi (Navarra) condenadas en 1610. Desde entonces se tuvo en cuenta la acertada observación de un inquisidor, para quien cuanto menos se hablara de ellas, menos casos habría; la Inquisición prefirió considerarlas personas alucinadas o enfermas.

Otra cuestión espinosa que suscita la Inquisición es el número de víctimas ¿es posible saber cuántas fueron?

La Inquisición tuvo una larga vida en España: se instauró en 1242 y no fue abolida formalmente hasta 1834 durante la regencia de María Cristina. Sin embargo, su actuación más intensa se registra entre 1478 y 1700, es decir, durante el gobierno de los Reyes Católicos y los Austrias.

En cierto sentido no se puede calcular el número de personas afectadas por la Inquisición: la migración forzosa de millares de judíos y moriscos; la deshonra familiar que comportaba una acusación del tribunal durante varias generaciones; la obsesión colectiva por la limpieza de sangre, lo hacen imposible.

Respecto al número de ajusticiados no hay datos definitivos porque hasta ahora no se han podido estudiar todas las causas conservadas en archivos. Aunque parciales, son más próximos a la realidad los estudios realizados por los profesores Heningsen y Contreras sobre 50.000 causas abiertas entre 1540 y 1700: concluyen que fueron quemadas 1.346 personas, el 1,9% de los juzgados. Es posible, aunque la cifra no sea definitiva, que los ajusticiados a lo largo de la historia del tribunal fueran unos 5.000.

Afortunadamente, el cristianismo, a diferencia de las ideologías, tiene siempre una doctrina buena, cierta y definitiva que le permite rectificar los errores prácticos en los que pueden incurrir algunos de sus miembros: el Evangelio.

Jorge BALVEY
.......................

Respondió para Escritos ARVO, Beatriz Comella (*) autora del libro La Inquisición española (Rialp, 1988; 3ª edición en noviembre 1999.

(*) Beatriz Comella es licenciada en Geografía e Historia. Imparte seminarios de Historia y Filosofía en el Colegio Mayor Zurbarán de Madrid. Ha publicado, además del libro indicado, un ensayo sobre el caso Galileo; colabora con artículos de opinión en unos 60 diarios y revistas.



Y sobre la Madre Teresa, pues creo que hablas de algo que no sabes, ni de ella ni de él, de entre todos sus escritos, creo que sólo has visto una que otra cosa que hay de ellos en televisión, nada realmente serio; sólo una frase basta: "Ayer acudí a una audicencia privada con S.S. Juan Pablo II, no recuerdo nada, excepto que me pidió que orara por él y por la Iglesia".

La Iglesia no puso proestas, claro que no, envió misioneros, sacerdotes, monjas y laicos a Irak a Jerusalén y a lugares conflictivos, y no sólo la Iglesia, también otras profesiones religiosas lo hicieron, y eso, creéme, es mejor que protestas en la calle.

:jajaja: En una estampita, nos basamos en una estampita :jajaja: Normalmente no hago ésto, pero hermano, ponte a leer un poco, criticas a la Iglesia, y no es malo, estás en tu derecho, pero no conoces de nada de lo que hablas, se nota que son corajes los que hablan por ti, pero bueno, aki dejé una entrevista a una historiadora NO CATOLICA, y so de que la Iglesia se hace amigo del que manda.... pues entonces porqué la prohiben en todos lados? porque desde siempre los reyes quieren hacerse amigos de la iglesia para tener adeptos? sino echa un vistazo a Latinoamérica y el populismo religioso de algunos gobernantes hablan por mi: los que mandan son los que quieren a la Iglesia de su lado, usarla.
 
Re: Escuelas católicas advierten que el Gobierno pretende imponer creencias a los Alumos!

A ver, yo soy creyente, tengo fe pero no me gusta decir que perternezco a una "religion" determinada. Acaso no se puede creer sin tener que llamarte un nombre? Vale que mis creencias son protestantes, se acercan mas a los protestantes evangelistas, pero no me gusta catalogarme de una religion o otra, yo creo porque yo creo, no porque nadie me lo diga o porque me crea lo que dicen otros, lo que digan otros me da igual.
Pero en todas religiones, incluida la catolica y ya os digo que no soy catolica, hay gente buena y mala, igual que los ateos, los hay buenos y malos, y el bien y el mal no lo hacen una religion sino la persona en si :| A mi una religion puede decirme lo que sea pero si una religion me dice que mate y yo mato no es culpa de la religion, es culpa mia por estar obsesionada y loca por dicha religion. Yo no creo en lo que digan curas o pastores, creo en lo que dice Dios. Esa soy yo.

Ahora, jamas he oido a los creyentes insultar a los ateos, hemos podediod explicaros nuestras creencias pero no os hemos insultados, porque tenemos que aguantar que ustedes nos llameis ignorantes, payasos, os riais de nosotros, etc? Considerais que la iglesia o los curas se meten con vosotros? Ir a la iglesia a meteros con el pero a mi dejarme en paz que yo no tengo nada que ver. Si las viejas no dan propina diselo a ellas, no a mi, si el cura tiene sexo con niños denunciale pero no me llames a mi pederasta, creo que esta claro.
A mi tampoco me va eso de tener un papa en absoluto pues no creo en el pero no voy a despotricar contra el en un foro culpando a gente que ni conoce, que esa gente le siga vale, no estoy de acuerdo pero respeto igual que mis amigos creen que MJ no vale nada como persona y respetan en cambio que me guste.
 
Re: Escuelas católicas advierten que el Gobierno pretende imponer creencias a los Alu

elektrica dijo:
Considerais que la iglesia o los curas se meten con vosotros?
:jajaja: :jajaja: :jajaja: :jajaja: :jajaja: :jajaja: :jajaja: :jajaja:.

100_6574212.jpg
 
Última edición:
Re: Escuelas católicas advierten que el Gobierno pretende imponer creencias a los Alu

a) Sé de religión lo que veo en la gente. La historia es como la Inquisición: algo pasado. Yo hablo basándome en lo que veo y oigo cada día de bocas católiquísimas.

b) Sé perfectamente de lo que hablo, la diferencia es que yo me baso en hechos actuales (algunos no tanto), sobre todo en lo que se ve y se oye de los dirigentes religiosos.

c) Yo no insulto a los religiosos, ni mucho menos. El religioso respetuoso tiene mi respeto. El que se mete en mi vida, me llama pecador, me infravalora y fomenta comportamientos como la fobia hacia mi, por el simple hecho de existir, a ese le deseo que se vaya a su infierno y me deje tranquilo.

d) Habrá gente que no se base en estampitas, pero los hay que ven una figura de madera representando a Cristo y hasta se desmayan de la devoción.

e) Esta discusión podría alargarse eternamente. Sólo pretendía escuchar algo de autocrítica por parte de los fervorosos religiosos, pero eso no creo que ocurra.

f) Que los católicos sigan con su fe, pero que dejen en paz a todos los demás ;) Y no me digan que ya lo hacen, porque sus altos cargos se ceban muuuucho con nosotros. Ejemplo: Cadena COPE.

Ahí queda eso!

Ciao!

Más en www.respetame.com
 
Re: Escuelas católicas advierten que el Gobierno pretende imponer creencias a los Alumos!

No veo que interés tiene una discusión sobre la inquisición o el genocidio en América, cuando hoy en dia sigue habiendo gente sufriendo secuelas por acciones mas o menos recientes de según que sectores de la sociedad. Creo que a estas personas se les hace un favor dándoles la oportunidad de desviar cualquier tema con sus teorías negacionistas sobre el pasado lejano para no hablar de algunas cosas del pasado reciente y del presente. Lo que se cuenta al inicio de este tema es lo que hacen ahora que no pueden hacer lo que hacían treinta o cuarenta años atrás. Pero estas víctimas, a diferencia de los indios, esta viva y puede dar un testimonio innegable.


Homosexuales 'peligrosos'


La ley franquista de vagos y maleantes les envió a prisión. Hoy recuerdan su pesadilla y esperan indemnizaciones del Gobierno


"En la prisión de Barcelona me enviaron a un pabellón de invertidos para menores. Los presos pagaban a los vigilantes para colarse y violarnos. Luego nos pegaban palizas para demostrar que ellos no eran gays. Venían cinco, seis veces al día. A veces hasta ocho". Rampova hace recuento, a punto de cumplir 50 años: "He tenido más violaciones que relaciones consentidas", afirma. "Cuando le confesé al cura de la cárcel lo que nos hacían allí, se chivó al jefe de prisiones y me castigaron toda la noche contando los adoquines del patio. Me tuvieron así hasta que se hizo de día", recuerda.
A Antonio Ruiz le denunció una vecina monja en 1976. Franco ya había muerto y él tenía 17 años. A las seis de la mañana fueron a buscarle a su casa cuatro secretas. Pasó tres meses en el penal de Badajoz, una de las cárceles que el régimen había preparado para "curar" a los gays. A Badajoz iban los llamados "pasivos" y al penal de Huelva, los "activos". Las lesbianas eran enviadas al manicomio. "Era la época del electrochoque y las terapias aversivas, que consistían en secuenciar imágenes con hombres y mujeres, propinando descargas eléctricas al homosexual cuando aparecían hombres", relata Ruiz.

El articulo entero

http://www.elpais.com/articulo/espana/Homosexuales/peligrosos/elpepuesp/20061227elpepinac_16/Tes
 
Re: Escuelas católicas advierten que el Gobierno pretende imponer creencias a los Alu

Mike1982 dijo:
a) Sé de religión lo que veo en la gente. La historia es como la Inquisición: algo pasado. Yo hablo basándome en lo que veo y oigo cada día de bocas católiquísimas.

b) Sé perfectamente de lo que hablo, la diferencia es que yo me baso en hechos actuales (algunos no tanto), sobre todo en lo que se ve y se oye de los dirigentes religiosos.

c) Yo no insulto a los religiosos, ni mucho menos. El religioso respetuoso tiene mi respeto. El que se mete en mi vida, me llama pecador, me infravalora y fomenta comportamientos como la fobia hacia mi, por el simple hecho de existir, a ese le deseo que se vaya a su infierno y me deje tranquilo.

d) Habrá gente que no se base en estampitas, pero los hay que ven una figura de madera representando a Cristo y hasta se desmayan de la devoción.

e) Esta discusión podría alargarse eternamente. Sólo pretendía escuchar algo de autocrítica por parte de los fervorosos religiosos, pero eso no creo que ocurra.

f) Que los católicos sigan con su fe, pero que dejen en paz a todos los demás ;) Y no me digan que ya lo hacen, porque sus altos cargos se ceban muuuucho con nosotros. Ejemplo: Cadena COPE.

Ahí queda eso!

Ciao!

Más en www.respetame.com
En todo lo que has dicho aqui estamos de acuerdo. Te lo dice una creyente y aun asi coincido en todo lo que dices, porque gracias a Dios, nunca mejor dicho, no me dejo llevar por lo que alguien me diga, yo tengo mi rpopia vision de la vida, solo que creo en la existencia de Dios. No soy nadie para llamar pecador a otro cuando yo tambien lo soy, pues creo que todos los humanos somos de todo menos santos :p Asi que sin duda, coincido en todo lo que dices :)
 
Re: Escuelas católicas advierten que el Gobierno pretende imponer creencias a los Alu

Garabís dijo:
"He tenido más violaciones que relaciones consentidas", afirma. "Cuando le confesé al cura de la cárcel lo que nos hacían allí, se chivó al jefe de prisiones y me castigaron toda la noche contando los adoquines del patio.

Un verdadero drama humano del que muchos hasta se habrán reído.
 
Re: Escuelas católicas advierten que el Gobierno pretende imponer creencias a los Alumos!

A ver, que este temita se las trae...

Hay una asignatura llamada Religión Católica que, si los padres quieren, puede ser impartida a sus hijos. Si los padres, por sus creencias, piensan que no es adecuado que a sus hijos se les imparta dicha asignatura, pues se les da otra. Que yo sepa, se puede seguir eligiendo.

En mis tiempos de instituto (juventud, divino tesoro) la asignatura alternativa se llamaba "Sociedad, cultura y religión"; era una especie de asignatura de Historia en la que se estudiaba el impacto de una cosa sobre las otras dos en todas sus combinaciones y resultaba muy interesante.

De todas formas, pienso que en las instituciones públicas de enseñanza, si imparten moral y valores, estos debieran ser universales y, en muchos casos, hay cosas morales y valores del catolicismo que de universales no tienen nada, pero es que ahí está el tema, se puede seguir eligiendo.

Y sobre el debate de las despreciables apreciaciones del Papa sobre los homosexuales y sus derechos conquistados en España, voy a rescatar un post que escribí hace tiempo. El tema era "España: presentan 600.000 firmas contra la ley sobre bodas gay" y esto fue lo que escribí en su momento:

"Hay cosas que jamás entenderé...

La noción que se tiene de que el matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer se ha implantado en la "legalidad" partiendo de una creencia religiosa. Yo creo que una creencia religiosa, por muy extendida que esté, no puede gobernar; que hay una organización llamada "religión" cuya doctrina dicta que no se pueden casar dos personas del mismo sexo, pues muy bien, quienes estén dentro de esa creencia, que así lo hagan. Pero es que vivimos en un lugar donde son las leyes quienes nos gobiernan, no las creencias.

Y si hay alguna ley que deje a unos por encima de otros hay que mejorarla, cambiarla, abolirla o lo que sea, pero jamás permitir que esa situación de desigualdad de derechos permanezca. Pues esa situación de desigualdad ha cambiado hoy, y me alegro mucho.

Detractores de esta ley sostienen que lo que les repatea es que a las nuevas uniones se les llame "matrimonios"... ¿quieren decir con eso que la palabra "x" les pertenece a ellos? Porque vamos, creo que las palabras no llevan copyright...

Sobre las adopciones... creo que educar a un hijo tiene que ver con el amor, con la comprensión, con la sinceridad y con otros sentimientos y no veo por qué dos personas del mismo sexo están menos capacitados que una pareja formada por una persona de cada sexo.

Hay quienes dicen que los niños necesitan un referente materno y otro paterno... ¿quiere decir eso que las madres, por ejemplo, son el poli bueno y los padres el poli malo gruñón? Es que si es eso lo de los referentes, apaga y vámonos; lo que un niño necesita es amor y seguridad, no roles pre-establecidos por vaya usted a saber quién.

Que yo sepa, los heterosexuales podremos seguir haciendo lo mismo, no sé de dónde viene el cabreo. Saludos."

Pues eso, saludos.
 
Re: Escuelas católicas advierten que el Gobierno pretende imponer creencias a los Alumos!

Exacto...la diferencia entre los malisimos ateos/herejes (entre los q me puedo incluir aunke me considere mas agnostico q otra cosa...) y los buenisimos catolicos-apostolicos-romanos es q nosotros no impedimos a nadie ir a la iglesia a rezar/practicar ni impedimos a nadie estudiar religion (yo kiero q el q kiera estudiarla lo pueda hacer sin problemas...alla el) ni impedimos casarse a la gente q se kiere (sin mirarles en la bragueta o debajo d la falda)

El problema esta cuando se va d bueno y de hermanita d la caridad y se kiere IMPONER el estudio d asignaturas y cuando se kiere IMPEDIR q las personas se amen libremente y vivan en libertad...

Ojo, cuando dije lo d hermanita d la caridad no lo digo por las personas q son creyentes o incluso practicantes...me refiero a figuras como el papa q son el maximo representante d Cristo, dios, la religion catolica, los cristianos, la caridad cristiana (q gracia me hace lo d la caridad cristiana por favor...), ese papa, esos arzobispos clamando en contra d la igualdad, molestos pq la religion se estudia d forma libre y opcional...

Yo no tengo fe en dios ni en la iglesia, solo le puedo tener fe a las personas tolerantes y siempre desconfiare d instituciones historicamente alineadas politicamente con el fascismo, con los disctadores, con la derecha...si eso es caridad cristiana espero no necesitarla nunca :mad:
 
Re: Escuelas católicas advierten que el Gobierno pretende imponer creencias a los Alumos!

La iglesia catolica no es ni mas ni menos que la secta que mejor se lo ha montado en este mundo . Han acumulado un poder que ya lo querrian para si , muchos estados .
No son mas que una panda de manipuladores natos , que necesitan seguir teniendo adectos entre sus filas .
Sin los creyentes en la iglesia su poder se desvaneceria , porque dejarian de recibir esas cantidades de dinero que muchos dejan a su muerte para que se les habran las puertas del cielo .
Hay que decir que se lo han montado de muerte .
Los conceptos de etica , moral y calidad de ser humano a mi entender no pasan por la iglesia .
Ah y estoy en contra de que los curas se casen . Cuando alguien entra en una sociedad debe de aceptar sus normas . Es que encima quieren tetas y sopas . No son listos algunos . Aunque no se casen todos tienen sus lios sexuales . No olvidemos que siguen siendo personas . Hipocritas eso si , que hacen las cosas a las espaldas para que no les vean y despues de cometer el supuesto pecado se mortifican ...buaff es REPUGNANTE .
En general no me gusta nada que aborrege a la gente .
Haya cada cual con su vida . Vive y deja vivir es el mejor lema .
 
Re: Escuelas católicas advierten que el Gobierno pretende imponer creencias a los Alumos!

gary indiana 1958 dijo:
Ah y estoy en contra de que los curas se casen . Cuando alguien entra en una sociedad debe de aceptar sus normas . Es que encima quieren tetas y sopas . .

Te corregire en esto. Es cierto que la iglesia catolica ha manipulado la fe a su antojo, pero me hace gracia que digas que los curas no deben casarse cuando en la Biblia se cita claramente que habra una falsa religion (la catolica) que prohibira que los obispos y curas se casen cuando Dios nunca ha dado esa ley y que prohibiran otras cosas que Dios JAMAS ha dicho ni ordenado. Asi que otra prueba mas de que los catolicos hacen no lo que Dios dice sino lo que les conviene a ellos. Pero no digas que no deban casarse porque segun Dios si pueden. Si son tan tontos de entrar en esa sociedad y no leerse la biblia primero para poder decir: "Oye, que aqui dice que puedo casarme" es su problema, pero segun Dios todo el mundo se puede casar, incluido viudas y divorciadas, otra cosa que el catolicismo te dice que esta mal :z:
 
Re: Escuelas católicas advierten que el Gobierno pretende imponer creencias a los Alu

Yo quiero saber en que parte de la Biblia dice eso de que los curas, y la gente divorciada puede casarse? Porque aùn no doy con ello...
 
Re: Escuelas católicas advierten que el Gobierno pretende imponer creencias a los Alumos!

Leete las dos partes de Timoteo para lo de los curas, y creo que es Pablo donde dice lo de viudad y divorciadas, luego lo busco.
Lo mismo en la biblia catolica dice otra cosa, quien sabe? :confused:
 
Re: Escuelas católicas advierten que el Gobierno pretende imponer creencias a los Alu

Bueno, para empezar, ahora salen con el cuento que la Iglesia modifica la Biblia a su antojo, señores, las traducción de los evangelicos, protestantes y demás religiones se realizaron mil años después que la Biblia de la Iglesia, además la traducción al latín vulgar fue hecha desde siglos antes que Martín Lutero, o demás gente, que ellos sí quitaron cosas, es cosa de historia, ellos fueron quienes quitaron lo que no les agradaba, la Iglesia tiene los manuscritos originales, desde los Apóstoles. Y elektrica, no en toda la Iglesia está el celibato, solo en la Iglesia Latina, así que tacharla de "falsa religión" es algo absurdo, pues la misma Historia respalda a la Iglesia como la que desciende de los Apóstoles, las otras vienen de fulano, pancho o cierta persona que no le agradó algo e hizo su propio camino.

El celibato laico se practicaba ya en la Iglesia primitiva. A los hombres célibes les llamaban "los continentes" y las mujeres, "vírgenes". También se les conocía como ascéticos. San Pablo mismo era célibe y animaba a seguir esta forma de vida:
Yo os quisiera libres de preocupaciones. El no casado se preocupa de las cosas del Señor, de cómo agradar al Señor. El casado se preocupa de las cosas del mundo, de cómo agradar a su mujer; está por tanto dividido. La mujer no casada, lo mismo que la doncella, se preocupa de las cosas del Señor, de ser santa en el cuerpo y en el espíritu. Mas la casada se preocupa de las cosas del mundo, de cómo agradar a su marido.

Os digo esto para vuestro provecho, no para tenderos un lazo, sino para moveros a lo más digno y al trato asiduo con el Señor, sin división. Pero si alguno teme faltar a la conveniencia respecto de su novia, por estar en la flor de la edad, y conviene actuar en consecuencia, haga lo que quiera: no peca, cásense.

Mas el que ha tomado una firme decisión en su corazón, y sin presión alguna, y en pleno uso de su libertad está resuelto en su interior a respetar a su novia, hará bien. Por tanto, el que se casa con su novia, obra bien. Y el que no se casa, obra mejor. La mujer está ligada a su marido mientras él viva; mas una vez muerto el marido, queda libre para casarse con quien quiera, pero sólo en el Señor. Sin embargo, será feliz si permanece así según mi consejo; que también yo creo tener el Espíritu de Dios.
I Corintios 7,32-40

La castidad es posible, no porque nos la aseguren nuestras escasas fuerzas, sino porque mediante su gracia nos la conserva la bondad de Dios. Te transcribo, para que las saborees, estas luminosas palabras del libro de la Sabiduría (8, 21): Et ut scivi quoniam aliter non possem esse continens, nisi Deus det... adii Dominum, et deprecatus sum illum... Pero como supe que no podría ser casto, si Dios no me lo concedía, me dirigí al Señor y se lo supliqué...

Si alguno no puede hacerlo, que no tema, la Iglesia tiene la solución por medio de la pérdida del estado clerical y la dispensa del celibato.

Así que no es invento de la Iglesia, no la religión falsa que por ahí dicen, ni el celibato es una represión, es una vocación, un estado de vida, como lo es la soltería, el matrimonio.
 
Re: Escuelas católicas advierten que el Gobierno pretende imponer creencias a los Alumos!

criminalthej9.jpg
elektrica dijo:
Te corregire en esto. Es cierto que la iglesia catolica ha manipulado la fe a su antojo, pero me hace gracia que digas que los curas no deben casarse cuando en la Biblia se cita claramente que ..... :z:

Es que si ya nos ponemos a hacerle caso a lo que dice la biblia apaga y vamonos ¡¡¡ .
La biblia es una historia escrita por hombres , basada en una leyenda , ninguno de los que la escribieron conocieron al supuesto dios que segun ellos nacio en Belen .
Pero bueno , al margen de este tema que es muy extenso , lo que quiero decir es que la iglesia catolica actual es una asociacion o secta o entidad religiosa ( como la querais llamar ) , que tiene unas normas y supongo que los que entran en ella lo hacen libremente . Por lo tanto quien quiera pertenecer a ella tiene que regirse por esas normas y si no que no entre .
Quiero ser cura de la iglesia catolica , pero tambien quiero casarme ....vamos hombre .
Es como si quieres entrar en este foro te lees las normas , y ves que no se puede insultar , lo aceptas , entras en el foro y luego dices a mi esa norma no me vale , yo quiero pertenecer al foro y tambien poder insultar , ...pues no las normas son las normas y si no las quieres cumplir no entres y ya esta .
 
Re: Escuelas católicas advierten que el Gobierno pretende imponer creencias a los Alumos!

Gary Indiana, yo si creo en lo que se dice en la Biblia, yo soy creyente pero no catolica.
Hay muchas otras creencias que no son catolicas, porque nadie lo entiende!!! :llorando:
Baptistas, pentecostales, adventistas, testigos de Jehova, etc... son religiones que creen en Dios pero no son catolicas!
 
Re: Escuelas católicas advierten que el Gobierno pretende imponer creencias a los Alu

elektrica dijo:
Hay muchas otras creencias que no son catolicas, porque nadie lo entiende!!! :llorando:

Pues es porque erróneamente creen que el cristianismo es sólo el catolicismo, cuando hay muchas más, por ejemplo los que tú mencionas.
 
Re: Escuelas católicas advierten que el Gobierno pretende imponer creencias a los Alumos!

elektrica dijo:
Gary Indiana, yo si creo en lo que se dice en la Biblia, yo soy creyente pero no catolica.
Hay muchas otras creencias que no son catolicas, porque nadie lo entiende!!! :llorando:
Baptistas, pentecostales, adventistas, testigos de Jehova, etc... son religiones que creen en Dios pero no son catolicas!

Tienes toda la razon , pero yo me referia a las normas de cada religion , si otras religiones permiten el casamiento de los curas pues vale . Pero en concreto me refiero a que si entre las normas de la iglesia catolica esta la de que los curas no se pueden casar , pues quien entre , sabe a lo que atenerse .
 
Re: Escuelas católicas advierten que el Gobierno pretende imponer creencias a los Alu

Symbelmynë dijo:
¿Porqué siguen abriendo post así si siempre es lo mismo? Los anticatolicismo ofendiendo, nosotros los catolicos ofendidos, y nunca acabamos.
jajaja no son efensas solo que las verdades duelen.

yo por mi rezo a satan :diablillo para que reviva a Juarez y saque la "mano santa" de la democracia y educacion de mi Querido Mexico :)

que va de guatemala a guatepeor de 6 añitos a la fecha :(
 
Atrás
Arriba