• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

ETA anuncia el fin de la tregua

Que pesados sois ostias, con las listas de los webos ... :sacabo: que carajo tiene que ver eso ahora? siempre con la misma historia, por qué no sacais ahora a Franco o a Isabel la Católica? :sacabo:

En fin, esto que leemos aqui es lo que pasa en España, gente a la que le da igual ZP que Rajoy, y otros que siguen con el dale que te pego.

Espero que la reunión del lunes sirva para que al menos, durante un tiempo, esto no sea motivo de darse la brasa unos a otros y hacer realmente algo por que estos hijos de puta no vuelvan a matar.

Madrileño, una vez más, muy de acuerdo contigo, y con unbreakable, elektrica ...
 
Lo que es frustrante es que aunque pongan esa lista cada dia durante un millón de años, seguiremos hablando de rendición de ZP e imbecilidades por el estilo.

Por cierto, si alguien crée que la reunión con Rajoy servirá para algo, yo ya me imagino las palabras de éste cuando salga de Moncloa, y eso que aún no se ha celebrado la charla, ni sabemos que se van a decir dentro. Conseguir el poder y desgastar al gobierno está por delante de nuestras preocupaciones, mal que nos duela.

Acaba de romper la supuesta tregua la banda terrorista y el partido de la oposición no ha dicho ni una sola palabra para condenarlos, sin embargo si que se han echado en cara al presidente mil cosas sólo por intentar lo que ellos intentaron (valga la redundancia), si alguien de otro país viese las declaraciones del pp creería que las bombas las pone el Psoe en vez de Eta.
 
No os preocupéis!! De aquí a unos años harán otra tregua, y todos contentos y qué felicidad!!! Y a los pocos años siguientes (cuando ya estén más estabilizados) la romperán. Se ríen de nosotros.
No se trata del PP, del PSOE, de Rajoy, de Zapatero o de su puta madre. Se trata de tener sentido común y terminar con esta mierda, fuera de riñas colegiales. Y espero que juntos, mejor que separados-.
 
El día 27 veía las imágenes de los altercados en algunos colegios electorales de Euskadi y me parecían verdaderamente tristísimas. Ese ambiente de odio, de crispación, de desconfianza, de miedo... Lo comparaba con mi propia experiencia en el colegio electoral al que voy donde el ambiente entre los interventores y apoderados de los distintos partidos suele ser distendido, cordial, de felicitaciones y bromas (bastante más distendido que el de la calle). Es doblemente triste y absurdo cuando uno es consciente del alto nivel de vida en una región como el País Vasco. Todo un sinsentido.

Es posible que no venga muy a cuento, pero pensando en todo esto se me ha venido a la cabeza la posdata de una carta que el Subcomandante Marcos envió en enero de 2003 como respuesta a otra carta de ETA al EZLN. La voy a pegar porque me parece sencillamente sublime.

P.D. Antes de que se me olvide (Tacho me lo ha recordado),
respecto a su final de "¡Viva Chiapas Libre!": Nosotros no les
pedimos respeto, sino conocimientos de geografía. Chiapas es un
estado del sureste mexicano. Ninguna organización ni individuo
se plantea luchar por liberar Chiapas (bueno, sí, una vez lo
planteó el PRI chiapaneco, molesto porque el ejército federal
mexicano no se decidía a aniquilarnos), mucho menos los
zapatistas. Nosotros no queremos independizarnos de México.
Queremos ser parte de él, pero sin dejar de ser lo que somos:
indios. Así que, puesto que nosotros luchamos por México, por
los pueblos indios de México, y por todos los hombres y mujeres
mexicanos, sin importar si son indios o no lo son, el final
debería decir: ¡Viva México con sus Indígenas!
 
Última edición:
A ver hombre, otra vez. Que teneis la manía de sacar la "famosa" lista pero os olvidais de los datos concretos y de los porqués:

En los casos de excarcelaciones socialistas hasta 2003, Zapatero, al igual que sus predecesores en el Gobierno, no podía hacer nada para impedir la salida de la cárcel de los terroristas ya que venían obligadas por la Ley, al tratarse de condenas por hechos previos a la aprobación de la Ley de Cumplimiento de Penas por Delitos Terroristas, del 2003. Los beneficios penitenciarios aplicados a terroristas durante los anteriores gobiernos del PSOE y del PP eran consecuencia de la aplicación del Código Penal vigente en cada uno de los casos y fueron automáticos y se aplicaban independientemente de la gravedad de las penas o la evolución del preso. Y que por supuesto no se cambiaron antes porque ALGUNOS no lo aprobaban, y que por supuesto estaban ahí porque ALGUNOS las pusieron. Pero detallemos más y pongamos las propuestaz concretas:

La política penitenciaria con gobiernos del PP

En ningún caso los gobiernos del PP aplicaron beneficios penitenciarios, ni excarcelaciones como consecuencia de una medida de presión, como una huelga de hambre –recuerdese el caso del GRAPO Sevillano, fallecido en huelga de hambre en 1991, con el gobierno de Felipe González- o del chantaje de ETA. De igual manera ningún beneficio penitenciario se aplicó como furto de una negociación oculta con la banda terrorista.

Las excarcelaciones de terroristas por razones humanitarias se produjeron en contadas ocasiones y siempre por razón de enfermedad terminal, certificada por los facultativos de los centros penitenciarios. Ejemplos: Miguel Sarasqueta, que sufrió un derrame cerebral, Santiago Díez Uriarte, que padecía un cáncer en fase terminal o Julián López Rojas, con un proceso tumoral por el que falleció poco tiempo después de salir de la cárcel.

Los traslados que se efectuaron con el objetivo de garantizar que los presos se presentaran a juicio, o por otras causas, fueron traslados de las islas, Ceuta o Melilla, a la península. Confundir “traslados” con reagrupamientos” es una más de las falsedades con las que el Partido Socialista intenta manipular a la opinión pública.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero ha tomado una decisión política, autorizando el traslado de De Juana Chaos a un centro hospitalario de San Sebastián para su tratamiento y posterior traslado a su domicilio donde cumplirá el resto de la pena con seguimiento telemático. Esto quiere decir que, si para su total recuperación, De Juana Cahos, precisa hacer ejercicio, es probable que le veamos por la playa de San Sebastián acompañado de su novia y con una pulserita de seguimiento telemático.

Esta es la decisión que tomada por Zapatero que el PSOE se empeña en esconder comparándola con el secuestro y posterior liberación por la Guardia Civil de Ortega Lara, y con el asesinato de Miguel Ángel Blanco. Ninguna disposición legal le exigía a Zapatero el traslado de De Juan Chaos, en huelga de hambre por su voluntad y alimentada con jamón de york, miel y pan de molde, y relajado con los masajes en la ducha de su novia.

PSOE, el partido del NO al cumplimiento íntegro de las penas

El Grupo Popular presentó nueve iniciativas entre 1986 y 1995 para pedir el cumplimiento íntegro de las penas de los terroristas. También presentó una iniciativa más (la décima) en la primera legislatura de gobierno popular, que decayó por la convocatoria electoral Se debatieron cinco de esas iniciativas, y a todas ellas los socialistas dijeron NO. Y dijeron NO con Rodríguez Zapatero y muchos de los actuales protagonistas del Ejecutivo en los bancos socialistas, bien porque eran diputados, bien porque eran miembros del Gobierno.

Sólo cuando el PP tuvo mayoría absoluta pudo llevar a efecto la reforma del Código Penal que permite que los terroristas condenados a partir de la misma cumplan íntegramente sus condenas.

Algunos de los argumentos socialistas para el NO José Luis Rodríguez Zapatero, que actuó de portavoz socialista, en 1991, en el debate de una iniciativa del PP en este sentido, donde el PSOE votó en contra. Zapatero tachó la iniciativa de “reaccionaria” y pidió al PP que no se sumara a tendencias “que parecen volver a los postulados vigentes después de la II Guerra Mundial, en cuanto a política criminal”.

“Ese debate sobre los beneficios penitenciarios que se pueden determinar, las restricciones que se pueden establecer, los supuestos concretos (y coincido con lo que ha dicho aquí algún portavoz) desde el punto de vista de la política criminal, sería una política francamente reaccionaria establecer cláusulas generales, sin tener en cuenta las condiciones subjetivas e individuales”. “Nos preocuparía que el Grupo Popular fuera secundando esas tendencias, insisto, que parecen volver a los postulados vigentes después de la II Guerra Mundial, en cuanto a política criminal”([1] Página 6914 del diario de sesiones del 12 de noviembre de 1991)

Maria Teresa Fernández de la Vega: Secretaria de Estado de Justicia, aseguraba que no creía en el cumplimiento íntegro de la pena porque “pretende retroceder 200 años para aplacar los supuestos deseos de venganza”. Felipe González: Presidente del Gobierno entonces, decía que Aznar hacía “electoralismo” con su propuesta. Pedía a Aznar “tener la honradez” de reconocer que ello implicaría reformar la Constitución (como bien se pudo comprobar después, no hizo falta, era una excusa).


Iniciativas parlamentarias del Grupo Popular a favor del cumplimiento íntegro de penas

1. Proposición de Ley de Modificación de los artículos 10 y 61 del Código Penal en el que se contempla la intencionalidad terrorista como circunstancia agravante y se le impone la pena superior y en el grado máximo. RECHAZADA en Pleno el 4 de marzo de 1987

2. Proposición de Ley de Modificación de los artículos 93, 98 y 100 del Código Penal en la que se pide tratamiento diferenciado de los delitos terroristas en la concesión de beneficios penitenciarios. RECHAZADA en Pleno en 4 de marzo de 1987

3. Proposición no de Ley por la que se insta al Gobierno a que en el plazo de un mes envíe a la Cámara un Proyecto de Ley por la que se excluya del régimen de beneficios en el cumplimiento de la condena previsto en el Código Penal y en la Ley General Penitenciaria a quienes, estando integrados en una banda terrorista, fueren condenados por delitos contra la vida, la integridad física o la libertad de las personas. RECHAZADA en Pleno el 20 de febrero de 1990.

4. Proposición de Ley de Modificación del artículo 98 bis y 100 del Código Penal que se realizaban excepciones a la concesión de beneficios penitenciarios a integrantes de bandas armadas u organización terrorista o rebelde. RETIRADA por Rodrigo Rato tras la exposición de la iniciativa en el pleno del 18 de diciembre de 1990 tras plantear el Gobierno, en respuesta a la iniciativa del PP, una política penitenciaria que no conceda el beneficio a los terroristas y a los narcotraficantes. El Gobierno no cumplió.

5. Proposición de Ley de Modificación de los artículos 98, 98 bis y 100 del Código Penal se realizaban excepciones a la concesión de beneficios penitenciarios a integrantes de bandas armadas u organización terrorista o rebelde. RECHAZADA en Pleno el 12 de noviembre de 1991.

6. Proposición no de Ley en Pleno sobre medidas para mejorar la lucha contra el terrorismo. Entre las diez medidas propuestas, la sexta es la modificación del Código Penal para que los condenados por delitos terroristas cumplan las penas en su integridad. CADUCADA

7. Proposición de Ley de Modificación de la Ley Orgánica General Penitenciaria, de Código Penal y de la de Enjuiciamiento Criminal, en la que se realizaban excepciones en las tres normas a la concesión de beneficios penitenciarios a integrantes de bandas armadas u organización terrorista o rebelde. CADUCADA

8. Proposición de Ley en la que se insta al Gobierno a remitir en el plazo de un mes un proyecto de ley orgánica de reforma del Código Penal que establezca el cumplimiento íntegro de las penas para terroristas y narcotraficantes. RECHAZADA en Pleno el 14 de diciembre de 1993

9. Proposición de Ley Orgánica de Modificación del Código Penal introduciendo un artículo 99 bis en el que se faculta al Juez a referir los beneficios penitenciarios de algunos delitos, entre los que se encuentran los relacionados con bandas terroristas, a la totalidad de las penas impuestas. CADUCADA

10. Proyecto de Ley Orgánica de Modificación del Código Penal de 1995 en materia de delitos de terrorismo. CADUCADA.


-------------------


¿Qué no es el tema como ya habeis dicho por ahí? Pues no: no lo es. A mi personalmente ahora mismo me da igual lo que hiciera Aznar, Gonzalez o la madre que los parió, simplemente porque no están ahora. El caso es que concedieran o no (cosa que yo no creo) ha servido de precedente para que este "gobiernucho" no lo haga: y lo hicieron. Si tanto insisten (que repito que yo no lo creo y me baso en lo de más arriba) en que otros gobiernos también cedieron y querian negociación, joder ¿no les vale que no funcionara? ¿Por qué intentarlo otra vez?

Lo que muchos pensabais que saldrian adelante y otros os consideramos ilusos (en ese sentido, vaya) desgraciadamente para todos no ha pasado. Una vez más se ha demostrado que no se puede negociar ni conceder. Según vosotros se habia hecho antes y eso sirve para justificar hacerlo ahora. Pues para mi no. Si fue así pues más a mi favor para no volver a repetirlo, porque ni se puede ni se debe.

Esto lamentablemente era esperable. Y querais o no, una oposición no tiene la culpa de que salga bien o mal una negociacion con la que no se está de acuerdo. Si una negociación (que nunca debio ocurrir) entre gobierno y terroristas fracasa la culpa la tienen los implicados. Podremos decir que zapatero tendria que haber cedido mas o simplemente que no tendria que haber intentado nada: pero el caso es que su gobierno es el principal implicado en ambas respuestas. Y me da igual lo que hicieran los anteriores. Deberiamos tenerlo mas que aprendido todos.

Lo normal ahora es que se diga que la idea del gobierno ha fallado (lamentablemente, pero esperadamente), duela a quien duela. Hay que olvidarse de fanatismos socialistas como "la culpa de que vuelvan a la carga no la tiene el gobierno, la tiene ETA, o la tiene la oposicion, o ... pero es que mira que habian hecho los otros antes". Se ha cagado pues se ha cagado, y punto.


A asumirlo. No hay otra.

 
El problema no es q mientan los terroristas, los terroristas matan, mienten y hacen todo lo q pueden para poder seguir presionando (aunke no les sirve d nada)...El problema es cuando mienten los q no son terroristas, los q se supone q son democratas, los q se supone q estan d la otra parte, de la parte q no asesina, q no manipula y q no recurre a esas artimañas...

El problema es...de donde sale q Navarra ya estaba entregada? De donde sale q el gobierno de Zapatero estaba negociando con los terroristas un precio politico para alcanzar la paz? De donde sale q el gobierno cede al chantaje terrorista cuando se le aplica prision atenuada a Dejuana? Ese es el problema, luego cuando dedique a algunos la expresion q dijo Pepe Sancho (A MAMARLAAAAAA!!!!) no hableis d crispacion ni d respeto...empezad respetando los hechos y las verdades...no las conteis como os interesa o no os inventeis historias q luego ni sikiera teneis valor para reconocer q eran mentiras voluntarias y tendenciosas...

Demasiado crispan los terroristas como para lo q ha estado haciendo la derecha de este pais...ha sido realmente vomitivo lo q se ha dicho d este gobierno...no creo q haya precedentes en este pais d algo asi...Si el ambiente politico esta tan crispado no es culpa d los ciudadanos sino d los politicos q se han dedicado a mentir y a acusar al gobierno d afinidad al terrorismo...

Ahora q la ETA ha dixo q no se puede negociar con este gobierno pq no cede...pq no se deja chantajear...pq se muestra firme en el respeto a las victimas del terrorismo...Ahora es cuando mas d unos cuantos q os dedicasteis a fabular d la forma mas obscena os tendriais como minimo q callar la boca, doy por hecho q rectificar en estos temas, ni de coña, por muy d sabios q sea...con lo facil q es darle las vueltas a las cosas...jejeje por dios bendito :jajaja:

Lo dicho...al pp se le acabo la politica antiterrorista para hacer oposicion, a ver lo q encuentran para manipular durante estos meses...Buscaran acido borico?
 
JOROTEGU, yo lo que pienso, al igual que mucha gente, es que todo eso se intentó pero que con los cabrones estos no se puede hablar, y que sólo nos estaban intentando distraer para reformarse de nuevo: cosa que creo que más o menos está demostrada.

Lo que diga el PP o el PSOE o quien sea para ganar votos me da exactamente igual en este tema. El caso es que ETA vuelve "a lo suyo", y oooooooooootra vez más está demostrado que la única manera de acabar con ellos es persiguiendoles con la Justicia. Por tanto todo lo que se había propuesto y muchos sabíamos que no funcionaria y estabamos en contra (por desgracia, claro) ha sido un tremendo error. Ahora son más fuertes y están listos de nuevo. Eso es lo que realmente me preocupa, y no lo que vaya a decir el PP ahora.
 
El malo de la pelicula tras la ruptura de la tregua en 1999 era el terrorismo, el malo de la tregua tras la ruptura de la tregua en 2007 es Zapatero. Según quien gobierne se puede pasar de ser un héroe a un pseudoterrorista en la misma situación, que le vamos a hacer, nos ha tocado una derecha con un pasado poco democrático, por no hablar de los subnormales de los terroristas perroflautas con novias feas (típicos que en su época escolar fueron víctimas del abuso de otros), que cada vez están más lejos de conseguir sus metas por culpa de su propia imbecilidad.
 
No se trata de eso, él lo ha intentado con la mejor de las intenciones, no cabe otra interpretación, si no ha funcionado habrá que ir por otro lado, punto y final, ni hay que disculparse, ni uno es un demonio ni nada parecido.
 
MJJMystery dijo:


Y querais o no, una oposición no tiene la culpa de que salga bien o mal una negociacion con la que no se está de acuerdo. Si una negociación (que nunca debio ocurrir) entre gobierno y terroristas fracasa la culpa la tienen los implicados.

Eso es completamente falso, y si te dedicas a la política como dices, aunque sea en el ámbito local, lo sabes de sobra. O al menos deberías saberlo.

Aparte de los errores propios del Gobierno, que los ha tenido y algunos muy sonados, es imposible tratar de arreglar una casa ajena cuando en tu propio salón los que están detrás de ti se dedican a llenarlo todo de mierda.
 
Otra cosa sería, como es el caso, que la mierda te la estén dando ya por delante y evidentemente uno no quiera apoyarla. Era tan evidente que "era mierda", que ahí tenemos (repito lo de desgraciadamente) los resultados. Este caso y viendo los antecedentes con otros gobiernos y posibilidades, era totalmente inadmisible.
 
¿Y cuándo era el Partido Popular quien mantenía conversaciones con ETA con el obispo Uriarte como árbitro, con los mismos precedentes de otros gobiernos y posibilidades (no recuerdo que Suárez o Felipe González acabaran con ETA), era admisible? ¿Es que ahí la mierda no la estaban dando ya por delante?

Me aburre soberanamente esta dinámica de a ver quién la tiene más larga, pero estoy hasta el moño de la hipocresía de cierta derecha española.
 
galahat dijo:
Me aburre soberanamente esta dinámica de a ver quién la tiene más larga, pero estoy hasta el moño de la hipocresía de cierta derecha española.

Y yo me pregunto, alguien se cree que habrá premio por tenerla más larga? :sacabo: , la verdad es que si, aburre hasta la saciedad.
 
Era tan evidente la mierda en ese momento que a los asesores y políticos de cierto partido político les entró tal acojone ante la eventualidad de que "esta vez sí", con el destierro electoral que eso supondría por mucho tiempo, que decidieron emplear el todo vale, mintiendo, manipulando y exaltando los sentimientos más primarios de la sociedad muy a sabiendas de lo que supone eso. Esta es para la mí la clave de toda su actuación.


El PSOE a mi juicio la ha cagado interfiriendo directamente en el Poder Judicial, gestionando muy mal algo que se le ha acabado yendo de las manos y acomodándose en el terreno de la ambigüedad para querer contentar a todo el mundo, diciendo medias verdades y medias mentiras. Al final le ha explotado en la cara, y entre otras razones, por el juego sucio que ha tenido en su propia casa.

Si PSOE y PP hubieran estado unidos, quizás dentro de ETA Josu Ternera no se hubiera quedado sin argumentos y se hubiera visto relegado de la jefatura por las nuevas hórnadas que sólo quieren sangre, que es lo que de hecho ha pasado.
 
Me quedo con lo que dijo hoy ZP. Esto no va de izquierdas, de derechas, ni de demócratas ni republicanos, esto va de arrimar el hombro, y dejarse los cuentos para otras cosas.

Basta de tanta oposicion, oposicion se hace cuando se debate una ley de educacion, de sanidad o de otra índole. No se puede hacer oposicion en el intento con acabar con el terrorismo. No se puede tratar de poner al pais en contra del gobierno central solo porque no pienses como tú. El PP vivió una tregua y se le dejó obrar, esa tregua no fue ni la mitad de comentada ni retransmitida que esta. Esta última se vivió al minuto. La anterior acercaron presos, acortaron penas y nadie dijo nada, aqui a un señor se le hizo prision atenuada mientras estaba mal y todo el mundo puso el grito en el cielo. Ahora vuelve a prisión y seguro que nadie reconoce que en su día hablaron de más.

Hay una cosa clara en esto, y es que ETA va a seguir matando y actuando. El gobierno no da el brazo a torcer, pero pensais que va a dar el brazo a torcer una organizacion como ETA?? Que sean asesinos no quita que no tengan unos ideales tan sólidos como nosotros los demócratas. Esto se va a acabar cuando ETA diga basta, todo el mundo lo sabe, porque por mucha policia por muchos comandos que se incauten, la ideología de una persona no se mata hasta que la persona muera.
 
España tiene que enfrentarse a los dos mayores cánceres de su historia reciente pero ésta vez a la vez, los herederos del Franquismo que no créen en la democracia sino en el poder a cualquier precio (partido popular), y a los terroristas que encima, no disimulan.
 
Vaya vaya, si que esta la cosa calentita, me han puesto mi primer negativo, bueno...pero lo que mas me jode es que lo ha hecho alguien que ni siquiera me ha debatido nada ni ha escrito nada aqui en este tema...(no voy ha decir quien es...se dice el pecado no el pecador/a...) que triste, si al menos me debatiera....
En cuanto a lo de eta, no se puede negociar con alguien que pone la pistola sobre la mesa y lo peor que no la suelta, y que yo sepa negociar significa uno cede en algo y el otro cede en algo tambien para acercar posturas...vale? ahora alguien me puede explicar en que han cedido estos hijos de p**a??? hemos tenido que esperar 14 meses, 3 muertos, un atentado de ordago, kale borroka, extorsiones....y ahora que tenemos?? a anv en ayuntamientos, concejalias, subvenciones, etc....una eta reforzada, envalentonada, renovada....y ahora que???
 
El texto de la Falange sobre el fin del alto el fuego, intercambiable con los argumentos del PP
“Mayor repulsa, si cabe”, que la que nos genera ETA, “nos produce la actitud traidora y cobarde del actual Gobierno de España que, con su vergonzosa humillación ante los separatistas, ha permitido que la banda se fortalezca moral y económicamente, máxime tras la legalización de su brazo político y la excarcelación de sus más sangrientos miembros. Creemos que la claudicación ante los enemigos declarados de España es un acto de alta traición”.


Este párrafo no es de ningún dirigente del PP ni aparece en ningún editorial o artículo de opinión de la prensa genovesa. Pero después de varios años de soportar la dialéctica calumniosa de la derecha sobre la política antiterrorista de Zapatero a nadie sorprendería, desde luego, que las frases transcritas las hubieran redactado Acebes, Zaplana, Jiménez Losantos o el inefable Alcaraz. Y las hubiera hecho suyas el propio Rajoy.

¿O es al revés?
Lo cierto es que ese texto forma parte del comunicado de la Junta Nacional de la Falange a propósito de la ruptura por parte de ETA del alto el fuego permanente. Los compañeros de viaje y de manifestaciones del PP argumentan básicamente como los líderes conservadores. ¿O es al revés? Pregunta sin respuesta. Da lo mismo. Hace demasiado tiempo que, en cuestiones de fondo, peperos y falangistas son intercambiables. Hace demasiado tiempo que la extrema derecha se alberga, de hecho, en Génova 13.

Intereses generales
Sólo la derecha extrema –con graves carencias democráticas- se comporta como se ha comportado el PP en los tres años últimos, máxime tras haber recibido Aznar el respaldo de los socialistas y del resto de partidos democráticos a lo largo de la tregua de ETA de 1998-99. Su conducta ha sido propia de la caverna, injustificable y depredadora. Busca únicamente sus intereses electorales, mientras pisotea los intereses generales.

Portada elocuente
El anuncio de ETA les ha llenado de euforia porque creen que el retorno a la violencia puede precipitar la derrota de Zapatero. La portada de ABC de ayer era elocuente: “ETA le revienta la legislatura a Zapatero”. Lo que no había conseguido Rajoy como líder de la oposición, lo han conseguido los jefes de ETA. “Hágase el milagro, hágalo Dios o hágalo el diablo”, les susurrarán a los políticos de la derecha los monseñores de la COPE para tranquilizar malas conciencias.

Clamor monocorde
ETA les ha puesto. Que Zapatero rectifique o que dimita y que convoque elecciones anticipadas, repiten a oleadas los portavoces de la derecha y de todas sus terminales mediáticas y sociales. Clamor monocorde sin apenas margen para introducir algún perfil distinto. Hay que machacar con eslóganes hasta comer el tarro a los ciudadanos incautos. También el original filósofo Fernando Savater ha pedido la dimisión de Zapatero.

Todos a la orden
“O pacto antiterrorista o anticipo electoral”, exige Pedro J. Ramírez. Todos los loros mediáticos a una. Todos a la orden. Todos en perfecto estado de revista. “La disolución de las Cortes y la convocatoria inmediata de elecciones (…) es el único gesto de dignidad que puede realizar el presidente del Gobierno”, precisa ABC, el moderado órgano mediático del moderado Gallardón.

Nutrido cortejo
Los conservadores se aprestan al asalto del poder. Los flanquean los falangistas, los medios afines –que son muchos y poderosos-, la AVT y el nutrido cortejo de buesas y rosasdiez. La estrategia de ETA los potencia. El enemigo a batir por el PP ahora no es ETA, sino el PSOE. El culpable de que ETA acabe con el alto el fuego no son los terroristas, es Zapatero. ETA les falló el 11-M. Tres años después han pasado a ser aliados objetivos en el nuevo intento del PP de echar a la izquierda del Gobierno. Yo no recuerdo ni una sola voz crítica, ni política ni mediática, con Aznar cuando ETA rompió la tregua. Y es que ETA era entonces el enemigo común. En la actualidad, no es así. ¿Por qué?

Enric Sopena
 
Atrás
Arriba