Gran viñeta ele.
De la
conspiración del 11-M a la
conspiración ETA-ZP
Alcaraz: "El comunicado de ETA puede favorecer electoralmente al PSOE"
V.V.
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) sigue cargando en sus discursos contra la gestión del presidente del Gobierno en materia antiterrorista y asegura que mantendrá su “rebelión cívica” basándose ahora en que Zapatero “no ha cerrado la puerta a futuras negociaciones” con ETA. El presidente de la asociación, Francisco José Alcaraz va más allá, y apunta incluso a que la ruptura del alto el fuego anunciada por la banda formaría parte de una “estrategia de cara a buscar la rentabilidad electoral” para el PSOE.
En la conservadora revista
Época, esta semana casi un monográfico sobre la
ruptura de la tregua de ETA, Francisco José Alcaraz expone su visión sobre el final del alto el fuego. Lejos de responsabilizar a la banda, para el presidente de la AVT el comunicado publicado en
Berria el pasado martes “puede formar parte de una estrategia de los terroristas y el Gobierno central de cara a las elecciones generales de 2008”.
La ruptura, en beneficio de ZP
Según este
comisario del PP entre las víctimas, “gracias a este gesto de ETA, el Ejecutivo de Zapatero desarticula y desarma el discurso de la oposición política, de la sociedad española y de las víctimas del terrorismo contra el proceso de negociación”. A su juicio, el comunicado de la banda “busca el beneficio de Zapatero, porque ETA necesita la continuidad del PSOE en la Moncloa”.
"ETA necesita a Zapatero
En una breve entrevista llena de descalificaciones hacia el presidente del Gobierno, Alcaraz se atreve incluso a afirmar que “ETA necesita a Zapatero, porque es con el único que todavía tiene las puertas abiertas para seguir pactando”. Por ese motivo, considera que “podemos estar ante una nueva estrategia de cara a buscar la rentabilidad electoral”.
"Ignora a las víctimas"
Por su puesto, la AVT no ha dudado en cargar tintas contra el Gobierno socialista. Tras una
primera nota de prensa en la que analizaba la ruptura del alto el fuego, la organización ha publicado un
nuevo texto en el que acusa a Zapatero de no ser “claro ni convincente” en sus palabras tras conocer el comunicado de ETA, y de querer “ignorar las reivindicaciones que van en contra del proceso de rendición ante ETA”.
Con el discurso del PP
La asociación insta al Ejecutivo “a que aborde la ilegalización de ANV y el PCTV antes del día 16” (cuando tomarán posesión de sus cargos los concejales elegidos en los comicios del 27 de mayo). Siguiendo
casi al pie de la letra el discurso del PP, pide a Zapatero “que sea claro, que no vuelva a engañar a las víctimas, y que muestre con hechos la ruptura del proceso de rendición”.