Vuestras fotos son geniales como siempre chic@s.
Bueno, voy a aprovechar para invitaros a un evento especial.
En primer lugar, en Julio publico el dichoso y "follonero" ensayo sobre la Indentidad y Michael Jackson.
Segundo, estoy grabando mi primer disco en Alicante, Malta, Londres y Cartagena, y os dejo algunas fotos graciosas...jejeje...y tercero, deseo invitaros de manera formal a tod@s a la última actuación y estreno oficial en Murcia de una obra. Ahí van los datos y las fotos...todo mezclado:novale:.
EN ESTA ESTOY SACANDO MUSCULITOS TODO BORRACHUZO, UNA FOTO QUE HIZO PAOLO NUTINI, UN CANTANTE EXTRAORDINARIO, POR DESGRACIA, NO MUY CONOCIDO EN ESPAÑA NI SUDAMÉRICA, PERO INCREIBLE EN TODOS LOS SENTIDOS COMO AMOS LEE O NUESTRO SUFJAN STEVENS.
:sacabo::qmal:
Bien y aquí va la presentación de la obra, los que estéis cerca de Murcia o querais acercaos, ya sabéis. Un abrazo enorme como siempre a toda la familia...
Fecha Inicio: 30-01-2008
Tipo: Teatro
Lugar: Teatro
Nº Plazas: 500
Sala/Aula: Teatro de la
ESAD (Murcia)
Dirección: Alejandro Serra Guerrero
Versión y Dramaturgia: Devorah Huelves, David Saä V. Estornell y Janet L. Fitch
Pases: 17:00 h. Ensayo general (Working-progress)
21:00 h. Estreno oficial en Murcia
(Plaza de los Apóstoles, sin número junto a la catedral del Murcia).
Ficha Técnica
PETER: Carlos F. López
JERRY: David Saä V. Estornell
Dirección: Alejandro Serra Guerrero
Versión y Dramaturgia: Devorah Huelves, David Saä V. Estornell y Janet L. Fitch
Iluminación: Rubén Pleguezuelos
Infografía: Sergio Rosique Castrillo
Diseño de producción:
La Adelfa Blanca S.L.
Maquillaje y caracterización: Marien Ibarra
“Zoo Story” de E. Albee es aún hoy en día una obra que no deja lugar a dudas. En un tiempo de salvajes y psicópatas integrados, los más difícil es comprobar qué es está sucediendo con todos los valores que nos conferían de humanidad, y es más ¿Qué está sucediendo con la juventud? Dos personas cualquiera, un chico sediento de afecto y confuso, Jerry; un hombre con un día a día estructurado, Peter, comienzo y fin de un auténtico “Scrap Book”, un libro de los horrores de auténtico terciopelo. El prejuicio está servido en la mesa y no hay líquidos con los que digerir esta pieza.
Perder el tiempo en alguien que creías te quería es el prisma angular de esta generación, la unos jóvenes perdidos en un cuento de Prozac, Sanax, Orfidal, taras neuróticas y sedes de afecto y ternura, como comenta un íntimo amigo. Es cierto que este fue el inicio, el nacimiento de toda una generación desde el quirófano de un cuento real cuyo bienhechor es Auschwitz-Birkenau… el pasado. Nuestro todos los días. Gracias a Janet Fitch, Devorah Huelves y David Saä V. Estornell han conseguido desligarse si cabe aún más de la obra original para dotarla de extrañas cualidades. La tercera obra de un catálogo pronunciado por la incombustible “ESAD” de Murcia y la joven y ambiciosa productora “La Adelfa Blanca S.L.” Dos actores solos que ahondan en los afectos y el artificio de afectos que se prohíben los propios personajes. Una actitud artificial, fácilmente reconocible por el espectador, un espejo de los hijos de un espejo. ¿Quién los desenterrará? ¿Quién?
Como dice Estornell en un poema publicado en 2003: “Después de un infierno de terror, deslealtad y niños meándose en cama. Llegaste, me quitaste el Uno y ahora somos más de dos y tres. En ti, en mí. Gominolas, abrazos, tantas caricias, sin tener que pedir nada, sin falsear nada. Tú que entregas come mi cuerpo. El vino vendrá sin ningún día nuevo. Nos somos suficientes. La carne no fue creada para confirmar la soledad. Fin del simulacro. Gratitud”.
Alejandro Serra Guerrero y Estornell Cánovas
AGRADECIMIENTOS
“Agradezco profundamente en primer lugar a Soledad, nuestra Sole, sin ti el equipo técnico se habría venido abajo. A los rotundos consejos de
Francisco García Vicente, Edi Liccioli, Antonio M. Morales. Sin vosotros nada sería posible. A Javier Mateo por los consejos tan prácticos en la dirección de actores. A
Juan Ángel S. Masegoso por los consejos en producción. A mi familia en especial. Al escritor Dennis Cooper, a Carlos “Carlitos”, qué sería del mundo sin ti. A Jaime Caravaca, “el showman”. A David, “pitiminí”, todo mi amor y gratitud vida. Dios existe y no es “humanizable”, todos estamos conectados al “UnO”.
Alejandro deGuerrero (Enero, 2008)
Mi amor a tod@s, a mi gatita rebequita, a elektrika-Silvia, a Rafam, tenía ganas de conocerte argentino, es una lástima jo!!!, a Carlos-gaydancer, a Laura y Toni....gacechino...
Dominds
...