• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Fumata blanca...

moecin dijo:
Mmmm...
Pues creo q te saltaste a Lutero :rolleyes:

Cuando hablo de Biblia, me refiero a la católica, porque ls que sugiern antes o despues, pertenecen a ramas del catolicismo.

Con respecto a lo de tener un Papa progre y los cambios de la Iglesia; está claro que como parte de la histria es una institucion cambiante y en evolución,(afortunadamente), pero eso no significa que cambie en acorde con los tiempos en los que nos movemos. a eso me refiero cuando digo que el dogma de la Iglesia no cambiará en sus principios, y si lo hace, será muy por detrás de los tiempos que les toque vivir,...está claro, que si no fuera así....seguiriamos en la Inquisición...:7:
 
Solo estaba mirando el tema por encima estos días, pero me ha llamado la atención lo que has comentado, inmajj. Comentas que "las biblias que aparecieron antes o despues, pertenecen a ramas del catolicismo".

A ver, si alguna biblia apareció ANTES, está claro que no será una rama del catolicismo. No puede haber ramificaciones de algo antes de existir ese algo :) Y hay que tener en cuenta que primero es el cristianismo, y LUEGO el catolicismo. A Jesús no le llamaban "el Catolo" o algo así, le llamaban el Cristo.

El catolicismo sería una rama, o una evolución de cristianismo, nunca al revés... Es como lo veo. Un saludito.
 
JACL dijo:
La Biblia "católica" se compilo en el concilio de Nicea del año 325, bajo la autoridad del Papa San Silvestre [que alguien me diga que en ése año no está ya claro que es La Iglesia Católica Romana, misma de ahora]. Las variaciones comenzaron a aparecer en 1517 con la reforma protestante: Lutero que no aceptaba ciertos libros como canónicos.

Realmente variaciones no hay muchas [excepto por ciertos libros que los protestantes rechazan], sencillamente son interpretaciones distintas de las escrituras. La única Biblia que sí tiene variaciones es La Traducción del Nuevo Mundo, pero esa es otra historia.

Interpretaciones hay muchas... desde Lutero quien de cierta forma abre la posibilidad a multiples interpretaciones y acerca la Biblia al hombre común, fue el primero en traducirla al aleman, antes solo estaba en latin. Pero los textos originales son únicos, de las traducciones ni hablar, hay muchas, pero todas sugieren ser la misma Biblia. Lo demás son cosas de compilaciones.
 
Bueno, de nuevo creo que me explique mal; con lo de "ANTES o despues" me refiero a que las Biblias que hayan surgido despues de aquella por la que los católicos se guían, podrían ser variaciones de la que tuvo su origen con los apóstoles de Cristo. Y me corrijo, está claro que no puede haber variaciones de algo ANTERIORMENTE a que haya existido, es simplemente una reiteraciíon mal expresada.:|

Mmmm,...a todo esto,...como da de si el tema!!!....

oyes!....por que no cambiamos un poco?,...que opinais de la reproducción de caracol silvestre el la huerta de murcia??:p ...
 
bizilagun dijo:
Solo estaba mirando el tema por encima estos días, pero me ha llamado la atención lo que has comentado, inmajj. Comentas que "las biblias que aparecieron antes o despues, pertenecen a ramas del catolicismo".

A ver, si alguna biblia apareció ANTES, está claro que no será una rama del catolicismo. No puede haber ramificaciones de algo antes de existir ese algo :) Y hay que tener en cuenta que primero es el cristianismo, y LUEGO el catolicismo. A Jesús no le llamaban "el Catolo" o algo así, le llamaban el Cristo.

El catolicismo sería una rama, o una evolución de cristianismo, nunca al revés... Es como lo veo. Un saludito.
Ahi le has dao, Bizi. La Biblia catolica aparecio 300 años despues de Cristo.
 
Michaelargentina,ya que cerraron el post de los montajes y no te pude responder a tiempo,lo haré aquí porque además no es una "desviación" del tema propiamente dicho puesto que también trata sobre religión.:p

A ver,yo dije esto:

Mistery dijo:
Desde un punto de vista como creyente,en realidad habría que apenarse por sus descarriadas y condenadas almas

Y tú respondiste: "Es increíble lo fanáticos que son algunos.... :ains:"

Bueno,evidentemente eso no es fanatismo sino creencia.Porque no se puede creer en la existencia de Dios sin creer también que al final habrá un juicio y una división entre personas.

Ya se ha hablado muchas veces de que ciertas parábolas bíblicas se pueden interpretar sobre determinadas maneras,pero en lo concerniente al "juicio universal" ya no.Porque aquí ya no se trata de una parábola para dar a entender algo sino que se habla de un advenimiento.

Con respecto al fanatismo podría decirte que tú puedes ser infinitamente más fanático de Michael Jackson que yo de Dios.
Si representásemos este foro con respecto a la religión veríamos que aquí nuestro Dios vendría a ser Michael y la comunidad fan su congregación de fieles.O dicho de otra manera,su iglesia.(aunque esta sea mejor que la de Dios)

Y dicho esto,tú mismo visitas su iglesia mientras que yo a la católica ni siquiera asisto.Tú mismo tienes una web sobre Michael mientras que yo no la tengo sobre nada referente a la religión.Y tú mismo grabas o vendes material sobre el artista en cuestión mientras que yo ni tan solo imparto catolicismo alguno.

Por otra parte diré que el ateísmo también es una especie de fanatismo.Porque la gente se aferra a la firme creencia de la NO existencia de un Dios y hace de ello SU VERDAD ABSOLUTA.

Cuando dije lo de "apenarse" por los ateos,fue porque muchos también se apenan de que los creyentes tengan fé sobre algo que ni existe.Así que estamos igual,porque tan solo fue una reflexión comparativa.

Y ya para terminar añadiré que en caso de que Dios no existiera,TODOS terminaríamos ganando.Porque al no existir sólo nos limitaríamos a permanecer muertos toda la eternidad.

Pero el punto está en si existe.Y en caso de ser así ya habría ese juicio y división de personas que antes mencionaba y de ahí las consecuencias de "apenarse por esas descarriadas y condenadas almas".
 
A ver Mistery comprar a Dios con MJ, yo no sé tú, pero si tan creyente eres resulta ser una blasfemia...
Michael es alguien y hay pruebas fehacientes de que existe y cuando se muera también...
La gente ama a una persona, no a un ente etéreo del que no hay pruebas...
Además siempre con la manía de compararlo todo con Michael, dejarle trankilo leñe, que bastante tiene con lo que tiene...
La cuestión de la biblia es una cosa que siempre me ha hecho mucha gracia, es un libro escrito por hombres, quiero decir seres humanos, que de divinos nada, y la gente se lo cree a pies juntillas, sin pararse a pensar, si los hechos son exagerados o inventados, como por ejemplo amar a un dios que manda aniquilar a toda la humanidad, o que castiga al hombre sólo por comer del fruto del conocimiento... Que mensaje nos está dando ese libro?? Desde luego compararlo con Michael me parece cuanto menos irreverente...

La cuestión de los ateos, yo siempre he pensado que debe ser muy triste no creer en nada, es decir, todo demasiado frio, demasiado pensado, te mueres y eres polvo se acabó tu vida... Prefiero pensar que me espera algo o alguien más alla, independientemente de como se llame o como sea físicamente, o si en vez de un señor con barba blanca es un árbol parlante...
Pero pienso que si ellos han elegido vivir así, es su vida y no tengo por que inculcarle mis creencias a nadie, que por otro lado son harto complicadas :p...
 
No Janet,no los comparaba,solo puse un ejemplo.:p
Obviamente ni Michael es comparable a Dios,ni el foro a la Iglesia católica,ni los moderadores y administradores a los discípulos de Cristo,y ni los usuarios creyentes a los primeros fieles de ninguna religión.

Si tú misma lees que digo que soy creyente,entonces no podría cuajar que me estuviera refiriendo en realidad a que nadie se le pudiera comparar a Dios.

De todos modos he mencionado a Michael porque por aquí muchos han dicho que él es Dios.Incluso alguien llevaba en el enunciado de su firma que "Dios existe y se tocaba el paquete" (haciendo alusión a Michael,claro)
Y el hecho de decir que Michael u otra persona es Dios siempre podrá ser mucho más blasfemo que incluso compararlos (y constato de nuevo que no hice).

Aunque por otra parte también pienso que al fin y al cabo este artista también es una especie de Dios dentro del Olimpo Musical y por consiguiente eterno dentro de su campo.:p

Pero bueno,el ejemplo pudo ser más o menos acertado,pero está claro que nada es comparable.
01%281%29.gif


En lo que sí estoy totalmente de acuerdo es que no hay que inculcarle las creencias a nadie.Eso es demasiado personal.Se tiene que creer libremente siendo la fe quien llegue el corazón de cada un@.Y si no llega pues nada.
Además,a mí siempre me dará igual que alguien crea o no.
01%281%29.gif
 
Última edición:
elektrica dijo:
Ahi le has dao, Bizi. La Biblia catolica aparecio 300 años despues de Cristo.

¿Sí sabes que la versión diferente de la Biblia Católica más antigua apareció 1517 años después de Cristo? ¿no?... es que vamos...:cuñao
 
Última edición:
Atrás
Arriba