• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Hugo Chávez saca de quicio al Rey: "¿Por qué no te callas?"

Jiménez Losantos desvela en la Cope,que la defensa a ultranza que hizo ZP de Aznar fue por imposición del Rey...

Hmmmmm......como vayan tan encaminados como con la cinta de la orquesta Mondragón, vaya revelación! :p

Me pregunto como debe ser un día en la vida de Losantos. Deberían asginarle un loquero, pq lo de este hombre es enfermizo.
 
Jiménez Losantos desvela en la Cope,que la defensa a ultranza que hizo ZP de Aznar fue por imposición del Rey...

Una vez más, como en todo debate político, me mantengo al margen, pero cuando veo algo que me choca lo cito y pregunto para resolver mi duda (sin ánimo de manifestar mi opinión al respecto, ni de mostrar mis ideales políticos en ningún momento). Al leer el comentario que cito, me asalta una duda, ¿desde cuando una de las prerrogativas del Rey de España es imponerle al Presidente del Gobierno que actúe de un modo u otro? Es que no me pega para nada con el modelo de Monarquía Parlamentaria, francamente.

Te pregunto esto porque veo que en los debates políticos, tienes muy clara tu ideología y sueles defenderla argumentadamente, demostrando tener ciertos conocimientos de historia y de política; y ver que te creas eso me extraña un poco, pese a que tus ideales políticos puedan ser más afines al Señor Jiménez Losantos.

Por lo que yo tenía entendido, las prerrogativas del Rey se reducen hoy en día a sancionar las Leyes, a llevar todo lo que tenga que ver con la familia real (repartir su dinero, contratar y despedir a su personal, autorizar bodas dentro de su familia...), y a representar la unidad de España como jefe del Estado que es; pero nunca decirle a un Presidente del Gobierno qué debe hacer en qué momento y cómo. Sugerírselo, puede, ¿pero imponerselo? :confused:

Os dejo discutiendo, espero tu respuesta ;)
 
Si no fuese el mismo que el mio te diría que ojalá diesen un golpe de estado en tu país y fueses concretamente tu quien sufriese las consecuencias. Yo con golpistas tolerancia cero. Comentarios como los que habeis escrito aquí no es gusto precisamente lo que dan.
Tiene narices la reinterpretación posterior de la frase sobre el golpe de estado. Es impresionante.

:mmm:
Pero si yo escribí "Pues sí, menos mal"!... te estaba dando la razón por un lado. Y por otro aclaré que creo que sólo con el "buen rollito" hay cosas que no se arreglan. Ni un extremo radical ni el otro de la no acción y la sonrisa inútil (no-útil).
¿Me estás acusando de golpista?? ¿Y luego me hablas de "reinterpretaciones"? Anda queeeee.... :z:

Eso de "tolerancia cero"... a MI no me gusta nada, me suena muy mal. ¿Estoy reinterpretando?

Yo no me he posicionado en ningún lugar, ni un extremo ni en otro. Soy tolerante con todas las opiniones. Lo que escribí sobre "las posiciones sensatas, educadas y tolerantes", era una ironía sobre tus adjetivos de tan mal gusto. Puedo estar de acuerdo o no con alguien pero insultar... considero que está de más. No es tan complicado de entender.

Y vamos a comportarnos, que si Carrillo y Fraga pueden tener charlas amigables y respetuosas, todos nosotros podemos ;)

Un saludo sin acritud!.
 
Por lo que yo tenía entendido, las prerrogativas del Rey se reducen hoy en día a sancionar las Leyes, a llevar todo lo que tenga que ver con la familia real (repartir su dinero, contratar y despedir a su personal, autorizar bodas dentro de su familia...), y a representar la unidad de España como jefe del Estado que es; pero nunca decirle a un Presidente del Gobierno qué debe hacer en qué momento y cómo. Sugerírselo, puede, ¿pero imponerselo?

Bueno, si te sirvo yo...:D
El problema reside que no estamos acostumbrados a este tipo de actuaciones del Rey, porque indudablemente ningún otro mandatario anterior a Chávez, se ha atrevido a deleitarnos con ese tipo de comentarios.
A mi me toca un pié lo que haya dicho Losantos, amén de respetar su indiscutible y larga carrera de periodista, no es santo de mi devoción, no obstante, si que puede haber algo de verdad en sus palabras, puesto que según la Constitución española el Rey asume la más alta representación del Estado en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica. Además de esto, la persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad. Y si sus actos están siempre refrendados,(normalmente asume esta responsabilidad el presidente del Gobierno en sus funciones), no es de extrañar, que ese mismo refrendo obligara a Zapatero a defender lo dictado(en público o en privado ) por el Rey.
Si el Rey le dijo, antes o después( aclaremos que la cumbre llevaba ya varios dias y las chispas saltaron dias anteriores), pues bien, si el Rey le dijo a Zapatero: haz callar a este tiparraco en lo que sea referente a España, no es de extrañar tampoco, que Zapatero lo hiciera.
No obstante, me inclino más a pensar que, lo que dispuso Zapatero en esa mesa, fué resultado de su propia indignación en ese momento,aunque si el Rey se levanta o le hace callar a este o aquel individuo, la responsabilidad y quien tiene que dar cuenta de esto es Zapatero.
 
:mmm:
Pero si yo escribí "Pues sí, menos mal"!... te estaba dando la razón por un lado. Y por otro aclaré que creo que sólo con el "buen rollito" hay cosas que no se arreglan. Ni un extremo radical ni el otro de la no acción y la sonrisa inútil (no-útil).
¿Me estás acusando de golpista?? ¿Y luego me hablas de "reinterpretaciones"? Anda queeeee.... :z:

E

Pues al leer esto ":bravo: Eso mismo estaba yo pensando. ", debajo de esto "Pues lástima que no llegara a realizarse el golpe de estado." interpreté que te apenaba que no hubiese salido bien el golpe de estado. Te pido disculpas por la pataleta si me equivoqué al interpretarlo, pero es que lo vi bastante claro.
 
Jiménez Losantos desvela en la Cope,que la defensa a ultranza que hizo ZP de Aznar fue por imposición del Rey...
:jajaja:

¿Y cómo se lo impuso? ¿Empezó a darle pisotones por debajo de la mesa o le mandó un sms al móvil amenazándole de muerte si no defendía a Aznar mientras Chávez interrumpía?

Esto dicho por el personaje que más ha conseguido sacar de quicio al rey en España refiriéndose a un ex-presidente que le cae al rey de culo.

Para que Zapatero salga reforzado electoralmente no hace falta ni su intervención. Basta con que Rajoy o el sector duro del PP haga cualquier tipo de declaración para provocar convulsiones hasta en los más abstencionistas. Como decía alguien por ahí, la mejor campaña para el PSOE es poner una foto de Zaplana.
 
Coleguita, las prerrogativas que me has subrayado las conozco perfectamente, pero que el Rey no tenga responsabilidad alguna y que sea nuestro máximo representante a nivel internacional no significa que pueda decirle al Presidente del Gobierno cómo actuar en un determinado momento. Insisto, otra cosa sería que el señor Jiménez Losantos hubiera dicho que la actuación de JD. José Luis Rodríguez Zapatero fue iniciativa del Rey, es decir, que él le propuso que lo hiciera. Eso, nos lo podríamos creer o no, pero sería posible. Pero la palabra imposición es una palabra muy fuerte, y como jefe del Estado según nuestra Constitución tal y como yo la interpreto (que no sé si lo hago correctamente) el Rey no podría imponerle JAMÁS al Presidente del Gobierno absolutamente nada.

No obstante, mi pregunta ha sido contestada de manera privada y creo que me queda clara la opinión de Freedom28 (que había malinterpretado con su post).
 
No he seguido el hilo del tema, así que disculparme de antemano por si repito algo ya debatido...

Personalmente me pareció adecuado lo que hizo Zapatero, es lo mejor que podía haber hecho. Responder en ese tono, porque aunque digais que con el talante no se solucionan las cosas, como poníais por ahí arriba, en este caso es lo que debió hacer; porque desde mi punto de vista lo que Hugo Chavez buscaba era precisamente eso, una salida de tono con la que poder estar machando después. Así Zapatero, con esa contestación y ese tono, hizo todo lo que tenía y debía hacer... en este caso (ya no entro en otro) me parece excelente lo que hizo y como contestó... Después si quereis también se podría debatir si la defensa fue por convicción o de cara a la galería principalmente...

Respecto al rey. Para mí no está bien lo que hizo, esa no es forma de hablarle a un jefe de estado, sea como sea... y está claro que aunque merecido (al menos para mi) no lo justifica, aunque sí lo entiendo perfectamente. Y no es un acto para felicitarle, como hizo acebes.... esa felicitación me pareció patética... entiendo que lo que hizo se pudiera llegar de defender, pero no veo tan claro la felicitación...

Y repito que, esa respuesta del rey, esa salida de tono, es lo que buscaba Hugo Chavez, estoy seguro... ¿El motivo? Pues bien podría ser el famoso referendum que dentro de no mucho tengo entendido que se celebrará en Venezuela en el que se decidirá si Chavez puede ser presidente "indefinido" del país... lo que para mí sería (casi) una dictadura encubierta... Es de todos sabido que Venezuela está dividada entre los que apoyan a Chavez y los que no... ¿y cual es una manera de evitar enfrentamientos internos en el país? Pues encontrar un enemigo "externo" que los una... y ahí es donde yo creo que está el motivo principal de "buscar" esa reacción y del bombo que se le da en Venezuela, así podrá abanderarse como el "defensor" de Venezuela y arañar algún voto más de cara a esas elecciones.

Por último, recuerdo al principio del post que se hablaba si todo esto fue por defender a Aznar, por llamarle fascista... pues no solo fue por esto. Chavez se estaba metiendo, según tengo entendido, con las empresas españolas también.

Y lo que sí me hace gracia y me gustaría recalcar es que Chavez llame fascista a Aznar... que yo creo que tiene muchos defectos, pero no creo que fascista... El caso es que el insulto viene de alguien que intentó un golpe de estado, que resolvió una manifestación en su contra (creo que de estudiantes) a tiros!!!! y que está tratando de ser presidente indefinido de su país... No entro a valorar su gestión, no tengo ni datos ni conocimientos necesarios, pero me parece de chiste la acusación a Aznar...


EDIT:
Discutíais unos post arriba si el rey le había dicho a Zapatero que defendiera a Aznar... personalmente no me creo nada... Pienso que al rey no le cae muy bien Aznar, o al menos no estuvo muy de acuerdo con su gestión, recuerdo que cuando un presidente se retiraba o cesaba en su cargo se le daba un título nobiliario o algún distintivo que era otorgado por el rey... y el caso es que lo tienen todos menos Aznar.
Otro motivo podría ser que como Chavez llamaba fascista a Aznar y que apoyaba el famoso intento de golpe de estado en Venezuela, el rey se sintiese aludido (porque dicen que también lo apoyaba) y le mandara defenderlo... pero entonces no entiendo porque saltó tan rápido porque debía "olerse" que le acusarían a él de apoyo al golpe... y para saltar como lo hizo, quizá hubiera sido mejor que fuera el propio rey quien defendiese a Aznar y decir algunas palabras tipo "Por favor, respete a un ex presidente electo" en vez del famoso "Por que no te callas". Creo que hubiese quedado en mejor lugar a los ojos de todos, y hubiese sido una acción muchísimo más valorada... Por esto, no me creo eso de que fue el rey quien mandó a zapatero que defendiese a Aznar. Me sitúo más en la opción de que zapatero lo hizo porque era su papel y así también quedaba bien con toda España. Ni más ni menos.

Además, ¿qué credibilidad tiene Jimenez Losantos?
 
Última edición:
Bueno, eso de presidente indefinido no es asi, simplemente será como aqui, que un presidente gobernará el tiempo que haga falta mientras sea elegido, no como en USA, por ejemplo, que el máximo son 8 años.
 
Pues escuché o entendí mal yo lo del referendum... porque acabo de buscar en google sobre el referendum y en la primera página que entré, efectivamente, dice que lo que quiere es alargar el periodo de presidente como dices.

Así que retiro todo lo de presidente indefinido... y todo lo relacionado... (aunque mantengo solo un poco lo de casi dictadura...:p).
 
Y si sus actos están siempre refrendados,(normalmente asume esta responsabilidad el presidente del Gobierno en sus funciones), no es de extrañar, que ese mismo refrendo obligara a Zapatero a defender lo dictado(en público o en privado ) por el Rey.

El refrendo nunca obliga, de la forma en que lo dices, al Presidente del Gobierno o a los Ministros que lo firman. El refrendo es precisamente un requisito formal por el cual los actos simbólicos del Rey son válidos; es necesario el visto bueno del Presidente del gobierno o de los ministros, la firma de éstos, para que los actos simbólicos del Rey revistan la legalidad necesaria.

El refrendo nunca puede haber obligado a Zapatero a defender a Aznar, pq de entrada eso no fue ningun acto reglado sino un hecho que transcurrió durante un debate en la Cumbre, nada más.
 
[brillo=yellow]|=| ( ) |_ /=\ :ayos:[/brillo][glow=1]>··················.............................[/glow]
Pues escuché o entendí mal yo lo del referendum... porque acabo de buscar en google sobre el referendum y en la primera página que entré, efectivamente, dice que lo que quiere es alargar el periodo de presidente como dices.

Así que retiro todo lo de presidente indefinido... y todo lo relacionado... (aunque mantengo solo un poco lo de casi dictadura...:p).
ni lo uno ni lo otro, sino todo lo contrario :p obviamente la reforma no dice que ahora podrán haber periodos indefinidos, dice lo que comenta dowjones, que podrá ser elegido indefinidamente mientras sea electo; ahora.. también dice la reforma lo que tú entendiste, sí alarga también el periodo presidencial, ya que ahorita son 6 años y la reforma dice 7 años. En conclusión todo cambiará de un periodo de 6 años con derecho a una sóla reelección, a... periodos de 7 años con reeleccion indefinida.

Ahora.. que tras de todo eso Chávez (él por siempre) busque gobernar indefinidamente es otro asunto, que en mi opinión obviamente es así, y, entre tantas otras cosas, por eso tanto alboroto por la reforma... (te apoyo con lo de la dictadura)

...te invito a leer mis dos únicas intervenciones ;) #44 , #88 (guao me quedó súper parejo los números de post :p no lo hice a propósito, si lo hubiera querido hacer así no me sale :cuñao) Chau:bye:
[glow=1]>..................·····························[/glow][shadow=#009900000]y ¡¡¡ viva ||\/|| _|| !!![/shadow]
 
Última edición:
El refrendo nunca obliga, de la forma en que lo dices, al Presidente del Gobierno o a los Ministros que lo firman. El refrendo es precisamente un requisito formal por el cual los actos simbólicos del Rey son válidos; es necesario el visto bueno del Presidente del gobierno o de los ministros, la firma de éstos, para que los actos simbólicos del Rey revistan la legalidad necesaria.

El refrendo nunca puede haber obligado a Zapatero a defender a Aznar, pq de entrada eso no fue ningun acto reglado sino un hecho que transcurrió durante un debate en la Cumbre, nada más.

Yo solo he pegado lo que dice la Constitución, no obstante, ya he comentado que yo tampoco creo que Zapatero fuera obligado a nada.
Si bien solo un apéndice, y es que, los actos del Rey son refrendados todos, absolutamente todos, no solo los simbólicos como apuntas y en la Consti, por lo menos la que yo tengo aquí,(a no ser que se haya variado algún punto), no se apunta en ningún momento a que los actos del Rey tengan que tener el visto bueno del gobierno, de ahí el "refrendo".

Bueno, os dejo ya que me las pirooooooo a la montañaaaaa!!
Que ganas!:p
 
«Se lo tenía merecido»




NAC_NAC_web_12.jpg






POR M. J. PÉREZ-BARCO
MADRID. Ni les asombra ni les sorprende. Más bien están acostumbrados a los gestos fuera de tono del presidente de Venezuela, Hugo Chávez. A sus descalificaciones, insultos, expresiones dañinas y ataques. Por eso, no es de extrañar que la respuesta de Don Juan Carlos en la Cumbre Iberoamericana del pasado fin de semana haya sido bien acogida entre gran parte de los venezolanos que residen en España. Aunque la mayoría de las asociaciones que representan a esta comunidad no desea pronunciarse oficialmente sobre este asunto. O por respeto a otros compatriotas o porque «temen meterse en problemas». Al fin y al cabo parte de la familia se ha quedado en Venezuela.
«Chávez ha tenido lo que se merece», «su irreverencia nunca tiene freno», «sólo habla y habla e insulta e insulta», «te saca de tus cabales y de tus casillas»... Críticas de este tipo tampoco deberían sorprender aunque provenga de los que son sus propios compatriotas, pues la mayor parte de los venezolanos en España son contrarios a su Gobierno. «El 90% de los votos que se recogen en los consulados de aquí no le apoyan», apunta una representante de una de estas organizaciones.
No en vano, las reformas emprendidas por los chavistas han servido de catalizador para el éxodo. Son poco más de 51.000 venezolanos los que se han establecido en nuestro país, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Entre 130.000 y 160.000, según las asociaciones. «Debido a que muchos cuentan con doble nacionalidad no aparecen en los censos como extranjeros. De hecho, entre el 60 y 70% de los que han llegado son hijos de emigrantes españoles», explican desde otra asociación.
La mayor oleada desembarcó a partir de 2002, tras el intento de golpe de Estado contra Chávez. «Ese mismo año, en diciembre, quienes apoyaron el paro nacional se sintieron perseguidos. Ya no se podía vivir con garantías en Venezuela», dicen las mismas fuentes.
Trasladarse con la familia
El incremento de la pobreza, de la inseguridad y las pocas expectativas de futuro que existen en Venezuela son motivos suficientes para desplazar a una familia. Como le ha ocurrido a Armando, empresario y abogado, que con su mujer y dos hijos se ha establecido en Vigo. Ahora gestiona un locutorio. No ajeno a la polémica del pasado fin de semana, entiende que «una cumbre iberoamericana no es escenario para que Chávez insulte, ni para sacar trapos viejos». En su opinión, «el Rey perdió los estribos», eso sí, «ante una persona que habla y habla e insulta e insulta». De todas formas, justifica su actuación: «Se olvidó de la parte diplomática y le vino la parte humana».
Más crítica se muestra Yurami, médico en el hospital 12 de Octubre de Madrid, que también decidió un día probar en el extranjero ante los cambios políticos y las pocas expectativas de futuro en su país. «Me encantó la actitud del Rey», dice. «El protocolo a veces se va de las manos y había que ser más tajante porque Chávez no deja hablar, te saca de tus cabales y de tus casillas. Siempre arremete contra alguien y ahora le ha tocado a España». Aún así, se lamenta de la situación que viven los suyos. «No hay harina, ni azúcar y sí colas de kilómetros para conseguir productos básicos», explica.
Llamada de atención mundial
A Sandra, una periodista que vive desde hace más de once años en España y que prefiere utilizar seudónimo, es la falta de libertad y tolerancia en su país sus mayores pesares. «En Venezuela, todo el mundo puede decir lo que quiera. Pero hay que asumir las consecuencias, porque el Gobierno no te protege, incluso te insulta y agrede, como ha ocurrido a varios medios de comunicación». Por eso, ofrece su incondicional apoyo al Rey. «Chávez constantemente está faltando el respeto a todos y el Rey es la primera persona que ha tenido el valor de decirle lo que se merece».
Una de las valoraciones más importantes que realiza esta periodista es que se ha dado una llamada de atención a nivel internacional. «Ahora se conoce a nivel mundial el desprecio y las descalificaciones que están sufriendo gran parte de los venezolanos. El presidente ha encontrado a alguien que le ha hecho callar. Mas aún una persona que representa a la monarquía parlamentaria, el sistema político refrendado por los españoles».
También Ana, una profesora de Filosofía que estudia el doctorado en España, esperaba un gesto como el de la pasada cumbre. «La irreverencia del presidente nunca ha tenido freno. Buena parte de los venezolanos estamos agradecidos porque el Rey le ha puesto límite, aunque sea un acto políticamente incorrecto. No es diplomático mandar callar a un jefe de Estado, pero es que Chávez no lo es», explica.
 
Chávez: "El Rey debe reconocer que se extralimitó"

711562.jpg

  • El presidente venezolano ha vuelto a exigir disculpas al Rey tras el incidente de la semana pasada en la Cumbre Iberoamericana.
  • Acusa a Moratinos y los medios españoles de echar leña al fuego.
  • Asegura que no quiere que se alargue este asunto.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, reiteró este viernes que "lo menos" que espera es que el Rey de España le ofrezca "excusas" por lo ocurrido en la Cumbre de Santiago, aunque dijo también que no quiere que se agrave la polémica.

Chávez, que anunció el martes que somete a "revisión profunda" las relaciones con España, repitió además que le asalta la duda de si el Rey Juan Carlos estaría o no al tanto del golpe de Estado que en abril de 2002 lo derrocó durante 48 horas.

"Yo no quiero que esto siga agravándose", afirmó Chávez, en una entrevista transmitida "en directo" por la televisión estatal venezolana, desde su despacho en el Palacio presidencial de Miraflores, en Caracas, antes de partir para una gira internacional.

"El Rey tuvo suerte porque yo te juro que no lo vi ni oí. Yo le estaba hablando a (a José Luis Rodríguez] Zapatero", dijo Chávez bromeando, durante la entrevista con el canal venezolano VTV. "Si yo lo hubiera oído [...], le hubiera lanzado un flechazo de indio, porque yo soy un indio y un poco de negro y blanco".

"Lo menos que Venezuela y su dignidad de Estado independiente puede esperar del Rey de España es que él, de alguna manera,-yo no voy a pedirle que se arrodille, no,- que de alguna manera reconozca que él se extralimitó, que él hizo algo inadecuado", declaró Chávez a la estatal Venezolana de Televisión (VTV).

"Yo no hice nada inadecuado, señor Zapatero, lo que hice fue una reflexión histórica", sostuvo el jefe de Estado venezolano.

Chávez aseveró que el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos le ha "echado leña al fuego", igual que los "medios de comunicación", al decir que "nosotros (Venezuela) comenzamos el incidente".

"En vez de decir, bueno, este es un incidente lamentable, no habrá consecuencias, y tal. Pero ellos (Moratinos y los medios) comienzan a echarle leña al fuego", afirmó.

Moratinos también ha tenido una actitud incomprensible, dijo Chávez, porque, en su opinión, por un lado el canciller español envía mensajes conciliadores y por otro divulga una versión supuestamente falseada de los hechos ocurridos en la Cumbre Iberoamericana.

"Él (Moratinos) manda mensajes (...) por varias vías (...) de que ellos no quieren una escalada, que ellos no quieren en España un conflicto", manifestó el mandatario venezolano.

"Pero tú lo ves ayer diciendo que lo que ocurrió en Santiago fue que el presidente Zapatero hizo una exposición magnífica, y vinimos Daniel Ortega y yo y chocamos por eso, por estar defendiendo nuestra vieja izquierda, una cosa así, bien absurda", agregó.

Chávez ya había dicho anteriormente que está esperando las "excusas" que el Rey debería pedir a Venezuela y a Iberoamérica por haberlo mandado a callar cuando insistía en llamar "fascista" al ex presidente del gobierno español José María Aznar, durante una sesión plenaria de la Cumbre Iberoamericana de Chile.

La Secretaria de Estado español para Iberoamericana, Trinidad Jiménez, afirmó ayer que Madrid no va a entrar "en descalificaciones que no conducen a nada", y que al gobierno de Zapatero le "gustaría y espera" que la polémica con Venezuela "se zanjara cuanto antes".
 
[...]como licenciada en la rama de "ciencia política pura" el análisis es lo que me hace sacar a relucir mis propias ideas.
... Me dejé llevar por un sentimiento de frustración y pensamiento intolerante al leer como viven estas personas [...] pero no convirtais ese sentimiento en una idea política...

Precisamente porque reclamas tu título universitario, todo lo que has leído, las conferencias a las que has asistido y tu capacidad de análisis político o politológico, se podría esperar de ti otra respuesta a la situación que se vive en Venezuela y no un acto irreflexivo propio de alguien que desconoce o está totalmente desvinculado de la política mundial y que, por ello, ignora las consecuencias de sus palabras.

Al estudiar Ciencia Política (no "politiqueo"), estudiamos también algo tan importante como es la Historia. La Historia-se ha dicho mucho y es algo en lo que creo- sirve para analizar y comprender el presente y de ahí tendría que evitarnos repetir los errores del pasado, mantenernos alejados de ideas que sólo desembocaron en catástrofes humanas...

De ahí que no se pueda defender un golpe de Estado ni aunque digais que os dejasteis llevar por una fuerza repentina, me da igual, ello tiene consecuencias y es una realidad de muchos países hoy en día. Y no entiendo como alabando tanto la libertad de expresión se le pueda a uno siquiera pasar por la cabeza un golpe de Estado como solución. Mirad Pakistán, mirad Birmania... bueno y, como muchos apuntábais tan acertadamente, mirad la España de 1936.

Es más, y me gustaría insistir en ello, aunque H. Chávez no os guste (a mí tampoco), aunque aborrezcais a Hamas en Palestina, por poner otro ejemplo, esta gente salió elegida por el pueblo. Si creeis en la democracia y saltais cuando se llama a Aznar fascista, porque para eso lo eligió democráticamente el pueblo español, y desde luego saltaríais si a alguien se le hubiese ocurrido quitar a la fuerza del poder a Aznar, por congruencia no cabe un planteamiento golpista en Estados cuyos gobernantes han sido elegidos en elecciones democráticas.

Y para terminar (porque me llama mucho la atención) me gustaría decir que si un argumento, idea u opinión es fuerte, lo es por sí mismo, por su contenido, y no porque se respalde con un papel donde pone "licenciado en...".


¡Un saludo!;)
 
  • Me gusta
Reacciones: Kaa
:eek: Vaya tela chica...a ver si una va a tener que ser siempre totalmente racional, fría y con talante mediador y no va a poder llevarse por sus sentimientos...:ains:

Que yo sepa no he reclamado mi título en políticas, porque entre otras cosas, lo tengo desde hace años...pero bueno, si tu dices que lo reclamo...más bien, hice una anotación sobre él para poder explicar que lo que he vivido me ha llevado a pensar, que lo que se estudia y la realidad, es bastante diferente ( por no decir nefasto) y que ahora me inclino más por la imaginación, proyectos-ideas de las personas individualmente y no en los partidos políticos, pero bueno..si tu dices que lo reclamo,pues ya está! reclamado queda, pero la verdad, es que, antes que licenciada en políticas, soy persona, con 33 años, dos enanas y una vida por delante. Si tengo que vasar todo lo que hago y digo cada día, en mi carrera, la llevo clara...y más aún cuando estoy en mi derecho de expresarme de la forma que yo más crea conveniente, en cada momento.
En fin!...por mi parte a lo hecho pecho.

Un beso y hasta lué!
 
Última edición:
Un detalle, sin pretender romper una lanza por Chavez ni mucho menos, ¿por q estas frases-coletilla q tanto gustan hoy dia, no se le aplica a otros tantos políticos-de la ideología q sean-cuando se pasan de la raya con consecuencias realmente desastrosas, por eje: el trio de las Azores asegurando lo de las armas de destrucción masivas o Zaplana reiterando lo de:"Ha sido ETA" en el 11-m?

pd:a propósito,se parece esta del rey a la de su nuera q increpó a nuestro hijo Felipe con:"déjame terminar" (no son nada originales:D )y q también tanto se comentó.:sleep:
En definitiva una prueba mas de q la política se convierte en espectáculo en estos tiempos tan frívolos.
 
Última edición:
Atrás
Arriba