• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Hugo Chávez saca de quicio al Rey: "¿Por qué no te callas?"

Vaya tela chica...a ver si una va a tener que ser siempre totalmente racional, fría y con talante mediador y no va a poder llevarse por sus sentimientos...

¡¡Ahora resulta que condenar un golpe de Estado es ser fría y calculadora!!:jajaja: Tú, en cambio, estás del lado del pueblo venezolano, miraste por ellos, claaaaaro. Si escribí lo que escribí también es por mis sentimientos.

En cuanto a tu licenciatura, en mi opinión la utilizaste para respaldar tus opiniones. Algo como "cuidado, que tengo un título, no me tildeis de asesina y subnormal". ¿Qué tiene qué ver? Y con ello no estoy diciendo que seas asesina y subnormal.

Sobre lo que decías de los estudios en Políticas, que nada tienen qué ver con la realidad y que te inclinas por las personas al margen de los partidos políticos, bueno considero que caes en un error porque la C Pol no son los partidos políticos y de hecho se estudian proyectos e ideas individuales, teorías que tienen nombre y apellido y al fin y al cabo son instrumentos para abordar la realidad. No comprendo muy bien a qué te refieres exactamente con lo de que lo que se estudia y la realidad es bastante diferente.

Si tengo que basar todo lo que hago y digo cada día, en mi carrera, la llevo clara...y más aún cuando estoy en mi derecho de expresarme de la forma que yo más crea conveniente, en cada momento.
Tú exprésate como te de la gana :jajaja:,a mí me da igual, sólo te digo que tiene consecuencias y que para muchas personas no es un juego. Para nosotros sí, que lo vemos de lejos. Y porque reiterabas tanto tu título académico, entendía que se te podía exigir más que a otra persona que no lo tenga.


En definitiva una prueba mas de q la política se convierte en espectáculo en estos tiempos tan frívolos.
La convertimos en espectáculo. La verdad es que es triste ver a la gente con esa actitud de "cómo mola mi rey, así se hace"...:|
 
INTERESANTÍSIMO artículo del escritor latinoamericano MARIO VARGAS LLOSA, (a priori puede parecer largo, pero merece y mucho leerlo de principio a fin)

EL COMANDANTE Y EL REY
La salida de Juan Carlos I, tras las interrupciones e insultos de Hugo Chávez, tuvo la virtud de rasgar el velo de hipocresía que rodea las Cumbres Iberoamericanas

MARIO VARGAS LLOSA 18/11/2007



Es verdad que una imagen vale mil palabras y, una secuencia de imágenes, diez mil. El incidente que ha inmortalizado la sesión de clausura de la última Cumbre Iberoamericana celebrada en Santiago de Chile, divulgado al mundo por las cámaras de televisión, dice más e ilustra mejor sobre el caudillo venezolano Chávez y congéneres, así como sobre las relaciones de España con América Latina, que decenas de sesudos ensayos.

Los mejores guionistas de Hollywood no lo hubieran hecho tan bien si querían abrir el espectáculo con la imagen -entre cómica y siniestra- de un espadón tercermundista en plena acción. Interrumpiendo al presidente del Gobierno español que, tímidamente, se atrevía a recordar a los mandatarios latinoamericanos que "nacionalizar empresas no garantiza nada", el comandante Hugo Chávez se apodera del micro y se dispara en insultos contra José María Aznar, quien alguna vez habría invitado a Venezuela a algo tan ignominioso como integrarse "al primer mundo", propuesta fascista que el caudillo tropical rechazó, claro está, porque "somos humanos y los fascistas no son humanos. Creo que una serpiente es más humana que un fascista o que un racista". La estupidez conceptual se enriquece si quien la emite se expresa con la vulgaridad del comandante Chávez y su gesticulación cuartelera. Hasta aquí nada que sorprenda, aunque, sí, mucho que entristezca y avergüence, si quien presencia la escena es latinoamericano y, sobre todo, venezolano.
Entonces, Rodríguez Zapatero pide la palabra a Michelle Bachelet -la presidenta de Chile dirige la sesión- y, extremando el respeto de las formas y buscando con verdadera angustia las palabras más prudentes, trata de dejar sentada su protesta por la "descalificación" que se ha hecho de un ex presidente "que fue elegido por los españoles". Digo "trata de" porque, pese a sus educadas maneras, hasta en dos oportunidades es groseramente interrumpido de nuevo por Hugo Chávez, quien, como la presidenta Bachelet le ha cortado el micro, levanta virilmente la voz a fin de que ninguno de los presentes se libre de escucharlo. A estas alturas, el Rey de España, al que literalmente hemos visto demudarse y enrojecer a lo largo de toda esta escena sin poder ocultar la irritación que le produce, irrumpe con su contundente "¿Por qué no te callas?" que, por un instante, deja al soldadote de marras quieto y mudo, como sin duda le ocurría en el cuartel cuando su superior lo aderezaba de carajos. La presidenta Bachelet introduce un inesperado toque de humor al sugerir con meliflua voz a los presentes "que eviten los diálogos".
Otro tercermundista y comandante entra en escena, esta vez un Daniel Ortega maltratado por los años con una calvicie acelerada y una panza capitalista, para desgañitarse atacando a España por los bombardeos de Estados Unidos contra Libia, por las supuestas depredaciones de Unión Fenosa y contra los embajadores españoles por conspirar contra el Frente Sandinista... hasta que el Rey de España se levanta y deja sentada su protesta abandonando la sesión.

La enseñanza más obvia e inmediata de este psicodrama es que hay todavía una América Latina anacrónica, demagógica, inculta y bárbara a la que es una pura pérdida de tiempo y de dinero tratar de asociar a esa civilizada entidad democrática y modernizadora que aspiran a crear las Cumbres Iberoamericanas. Esta será una aspiración imposible mientras haya países latinoamericanos que tengan como gobernantes a gentes como Chávez, Ortega o Evo Morales, para no mencionar a Fidel Castro. Que sean o hayan sido populares y ganaran elecciones no hace de ellos demócratas. Por el contrario, muestra la profunda incultura política y lo frágil que son las convicciones democráticas de sociedades capaces de llevar al poder, en libres comicios, a semejantes personajes. Ellos no asisten a las Cumbres a trabajar por el ideal que las convoca. Van a utilizarlas como una tribuna para internacionalizar la demagogia y las bravatas con que mantienen hipnotizados a sus pueblos y, por eso, esas Cumbres están condenadas al fracaso y al circo. Antes, la estrella indiscutible de ellas era Fidel Castro y sus espectáculos anti imperialistas, que enloquecían de felicidad a los gacetilleros amantes de escándalos. Ahora que Castro dejó de ser caudillo para convertirse en analista internacional -el único que en Cuba habla y despotrica con envidiable libertad- el histrión preferido de la prensa amarilla es Chávez, émulo y ventrílocuo de aquél.

Claro que hay otra América Latina, más decente, honrada, culta y democrática que la representada por estos energúmenos. Estaba allí, en esa sesión de clausura, invisible y muda, como siempre en estas ocasiones en la que los caudillos, hombres fuertes, "comandantes" y payasos se apoderan de las candilejas. ¿Por qué callan y se dejan ningunear y eclipsar de esa manera si ellos son infinitamente más respetables y dignos de ser escuchados que aquéllos? No sólo porque algunos están sobornados por los petrodólares que derrocha el venezolano a diestra y siniestra. A menudo lo hacen porque temen ser víctimas de las diatribas y descalificaciones de aquellos matones, que les pueden soliviantar a sus extremistas criollos y, también, aunque parezca mentira, porque ellos, que sólo son gobernantes civiles que tratan mal que bien o bien que mal de ajustarse a las limitaciones que les señalan las leyes y constituciones, se sienten mandatarios de segunda frente a esos dioses omnímodos que no tienen otro freno para sus excesos y bellaquerías que su soberana voluntad.
La salida del Rey de España tuvo la virtud de rasgar el velo de hipocresía que circunda las Cumbres Iberoamericanas a las que, en apariencia -no en la realidad- asisten jefes de Gobierno y de Estado dignos del mismo respeto y consideración. Falso de toda falsedad: el señor Chávez tiene unas credenciales que lo exoneran de toda respetabilidad civil y democrática, pues, el 4 de febrero de 1992, traicionó su uniforme y actuó con felonía intentando un golpe militar contra un Gobierno constitucional y legítimo en el que decenas de oficiales y soldados venezolanos murieron defendiendo el Estado de derecho. Levantarse contra un Gobierno constitucional es el peor crimen que pueda cometer un militar y por eso el comandante Chávez fue juzgado, condenado y enviado a la cárcel. Que en lugar de pasarse allí muchos años fuera amnistiado por el presidente Rafael Caldera y luego premiado por una mayoría de venezolanos con la Presidencia de la República no lo absuelve, sólo muestra hasta qué punto estaba turbado ese electorado que se dejó seducir por los cantos de sirena de un demagogo y que está ahora lamentándose amargamente de su error.

Lo absurdo, lo delirante de lo ocurrido en Santiago de Chile es que el comandante Chávez eligiera, para descargar sus iras y convertir en blanco de su mojiganga tercermundista, a España, un país cuyo Gobierno ha hecho esfuerzos denodados para llevarse en paz con él, e, incluso, echarle una mano internacionalmente cuando todo el Occidente democrático lo censuraba por sus atropellos a los derechos humanos y sus complicidades con las satrapías fundamentalistas.
¿Alguna otra enseñanza que sacar de todo esto? Que, como es evidente que a los tigres y a las hienas no se las aplaca con venias y sonrisas y echándoles corderos, conviene mucho más a un país democrático como España privilegiar en sus relaciones a países que representan la civilidad, la libertad, la legalidad, y con los que tiene la seguridad de una cooperación real y de largo plazo, que tratar por todos los medios de ganarse la amistad de quienes representan las antípodas de lo que, afortunadamente para los españoles, es hoy España. Ni la Cuba de Fidel Castro ni la Venezuela de Chávez merecen ser, hoy, los amigos dilectos del Gobierno español, y sí, en cambio todos esos discretos y esforzados gobiernos que, en el resto del continente latinoamericano trabajan por sacar a sus pueblos de esa barbarie del subdesarrollo que representan no sólo los bajos índices de crecimiento y las vertiginosas desigualdades de ingreso, educación y oportunidades, sino, también, la demagogia y la matonería políticas encarnadas en Ortega y Chávez que las televisiones de todo el mundo pusieron en evidencia en la clausura de la Cumbre Iberoamericana.

Es posible que, al reaccionar como lo hizo, el Rey de España transgrediera el protocolo. ¡Pero qué alegría nos deparó a tantos latinoamericanos, a tantos millones de venezolanos! ¿La prueba? Que he escrito este artículo arrullado por los animados compases del flamante pasodoble que ahora entonan y bailan en todas las universidades venezolanas, que se titula ¿Por qué no te callas? y cuya tonadilla y letra llueven sin tregua sobre mi computadora.
 
El payaso sigue con su función:

En rueda de prensa en París, Chávez volvió a hablar de ese incidente, sin que nadie le preguntara, y reiteró que, a su juicio, la falta fue del monarca español, quien le pidió que se callara porque interrumpía la intervención del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

"Fui yo el irrespetado (durante la cumbre). El Rey hizo una explosión porque llevaba horas oyendo hablar al indio Evo Morales (presidente de Bolivia), al indio Daniel Ortega (de Nicaragua) y al indio Chávez", dijo el mandatario venezolano.

Del gesto "con los ojos desorbitados" de Don Juan Carlos Chávez dijo que fue la manera en que "explotaron quinientos años de soberbia imperial, pero seguiremos diciendo verdades".

Aseguró que ha recibido varios mensajes procedentes de España para hacer "un comunicado conjunto" que supere el incidente, pero agregó que no está dispuesto y reclamó disculpas al Rey, del que apuntó que "si le oigo (su comentario), su corona habría caído al suelo. ¡Qué lástima que no le escuché!". [(menudo mentiroso)]

Fue en ese momento cuando recordó que de París viaja esta noche a Lisboa y que sobrevolará Madrid: "vamos a pasar rasante por La Zarzuela. Espero que no me disparen".

La manera de superar el incidente, en su opinión, es que el Rey admita que se equivocó y que pida disculpas.
 
Mario Vargas Llosa me parece un excelente escritor, de hecho El Paraíso en la otra esquina es una de mis novelas favoritas. Ahora bien, como hombre político ya es otra cosa.

No sólo discrepo de su ideología fuertemente liberal (por no decir muy próxima a la derecha), también del análisis político que hace de la situación de América Latina con respecto a las democracias occidentales. Como lo primero es cuestión de ideas políticas, y a mí se me ve el plumero :p, pasaré a lo segundo, que encuentro algo más objetivo y presto a un debate más productivo!

En primer lugar, no creo que la imagen de clausura de la Cumbre Iberoamericana sea en absoluto reflejo de las relaciones entre AL y España. Se trata de un incidente aislado protagonizado por un gobernante tan mediático y visible como lo es H. Chávez.

Vargas Llosa escribe un texto cargado de ideología (supongo que es inevitable) pues no hay más que ver el empleo que hace de "espadón tercermundista", "coronel" y "comandante", "soldadote de marras"... Todo ello en oposión a presidentes democráticos, educados y respetuosos. Su conclusión es que:

Hay todavía una América Latina anacrónica, demagógica, inculta y bárbara a la que es una pura pérdida de tiempo y de dinero tratar de asociar a esa civilizada entidad democrática y modernizadora que aspiran a crear las Cumbres Iberoamericanas.

Pero ¿cuál es el contexto de emisión de estas opiniones? Bien, Vargas Llosa es un ferviente partidario del liberalismo económico; en 1990 se presentó como candidato a la Presidencia de Perú precisamente en oposición a una iniciativa de nacionalización de la banca peruana. De ahí que no es extraño que para él H. Chávez, F. Castro, D. Ortega o Evo Morales representen una AL atrasada, anacrónica, inculta y bárbara. Estos gobernantes estarían impidiendo el progreso que, a su juicio, conlleva la apertura económica.

Que sean o hayan sido populares y ganaran elecciones no hace de ellos demócratas. Por el contrario, muestra la profunda incultura política y lo frágil que son las convicciones democráticas de sociedades capaces de llevar al poder, en libres comicios, a semejantes personajes.

Este punto daría mucho que hablar. Yo, desde luego, pongo en cuestión muchas de las democracias actuales. Por otro lado, creo que no se puede analizar la situación de AL con los ojos de una "Europa democrática" puesto que han tenido distintas trayectorias, distintas luchas...

Sí coincido con nuestro escritor en la "estupidez conceptual" de H. Chávez :jajaja::
H. Chávez: dijo:
El Rey hizo una explosión porque llevaba horas oyendo hablar al indio Evo Morales, al indio Daniel Ortega y al indio Chávez.

Con esto y lo de la soberbia imperial ya lo borda xD Chávez es una de las expresiones más altas de demagogia y populismo.
 
Chávez congela las relaciones con España hasta que el Rey se disculpe


El presidente venezolano Hugo Chávez ha anunciado que "congela" las relaciones con España, por el incidente ocurrido durante la cumbre Iberoamericana, y con Colombia, tras la suspensión de su labor mediadora por las "mentiras" que contiene la última declaración del gobierno colombiano sobre los contactos entre Chávez y las FARC.

"Es como el caso de España, pues. Hasta que el Rey de España no se disculpe, yo congelo las relaciones con España, porque aquí hay dignidad...dignidad", afirmó Chávez, quien ha venido insistiendo desde la Cumbre Iberoamericana de Santiago de Chile que el monarca español debe disculparse por haberle mandado a callar en la reunión.

Hace tres días, Chávez dijo que el Rey Juan Carlos "tiene que reconocer que él se equivocó" cuando le dijo "Por qué no te callas" en la cumbre de Santiago cuando él interrumpía al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

"Tiene la obligación moral, humana y política de ofrecer sus excusas", afirmó el presidente venezuela, quien a raíz del incidente en la cumbre indicó que está "revisando" las relaciones con España, aunque también afirmó que no quiere "conflicto" con Madrid.
 
Pues nada, NO se le vende armamento y santas pascuas...eso entre otras cosas...:| porque si sigue con esto a vueltas es que le ha escocido mas de lo que dice, y no por el rey en si sino porque la oposicion de su pais ha tomado mucho aire con eso y esta "contraatacando" ni mas ni menos...lo lamento por los venezolanos de bien...
 
En mi opinion...Chavez...esta dando una imagen patetica internacionalmente...la cago con no dejar hablar a zapatero ...mira para k el rey se lebante y se vaya...vaya tela tamb ...y dice k el rey tiene k pedirle perdon ? no se kien fue mas mal educado si el por no dejar hablar o el otro por no oirlo mas e irse jejeje ...
y ahora dice K CONGELA las relaciones con españa JA JA JA....muxo orgullo tiene chavez...pero d ke va? stoy flipando..
Adri me gusto muxo como expresaste todo,brillante ojala tengais un pais mas democratico algun dia pork ahora....estais todos como en una dictadura..asi es komo yo lo veo dsd fuera..y lo siento michael pero eso es lo k se b.
 
Solo una puntualizacion dangerous_ el rey no se levanto con chavez, se levanto con noriega (otro que tal...:7:), solo eso
;)
 
βιυειίτε;1117534 dijo:

Casi tres semanas después y besugo Chávez (ves Hugo) sigue con la misma cantinela (que no de Cuba)..Caaaaaaansino!
Va a tener que preparar un congelador bien grande para congelar tantos países:jajaja:, ahora también ha congelado Colombia. Palabras textuales suyas: yo declaro al mundo que las relaciones con Colombia las meto en un congelador:jajaja: porque perdí total confianza en nadie del gobierno. Este país merece otro presidente que sea digno. Allá con su dignidad y su vergüenza. Está mintiendo y mintiendo de manera descarada, fea, horriiible. Es un mentiroso y triste peón del imperio. Mientras Álvaro Uribe sea presidente no quiero saber nada del gobierno de Colombia.


P.D:parece un niño chico, que si no le bailan el agua y le siguen la corriente, se enfurruña con diestro y siniestro
Todo esto ocurrido ha servido entre otras cosas para ver la índole de este ¿presidente?? Cómo alguien así puede presidir un país? qué cruz!:mareao:


EL CONGELADOR DE CHÁVEZ

Conozco personalmente al presidente Hugo Chávez . La última vez que hablé con él fue en el palacio de El Pardo, en una cena que debería haber empezado a las diez de la noche y comenzó a las dos y media de la madrugada. Tiene los tics de los líderes que llevan demasiado tiempo en el poder y han perdido la percepción de las cosas que ocurren fuera de su urna de cristal. Ahora está tratando de acomodar la Constitución de Venezuela a su permanencia en la presidencia de la República de por vida.
Hugo Chávez es producto de la degradación de la política en Venezuela. Recorrí el país cuando Rafael Caldera y Carlos Andrés Pérez se lo repartían, distribuyéndolo entre un centenar de familias. Chávez ganó su primera elección y las sucesivas --todas a las que se ha presentado-- porque la oposición en Venezuela ha sido incapaz de elaborar un proyecto político que incardine a las clases marginadas, que son una inmensa parte de la población. Su proyecto no es de integración social, sino de inversión en los excluidos.
El petróleo es la inmensa riqueza de Venezuela que se maneja desde la presidencia de la República como un vector de las estrategias políticas de su presidente. Chávez actúa con la soberbia de un nuevo rico que se permite decir siempre en voz alta lo que piensa sin tener en cuenta el respeto que merecen los discrepantes. Sueña con la herencia continental del legado de Fidel Castro en la época en la que la guerra ya no es fría, pero en un mundo que se puede calentar precisamente por el petróleo. Su retórica antiimperialista le lleva a pactar acuerdos estratégicos con Irán, cuando este país puede ser la espoleta de la guerra final.
En Santiago de Chile decidió abrir una crisis con España, que es la puerta de la Unión Europea en Latinoamérica, y al revés. Ha metido, el mismo día, al rey de España y al presidente de Colombia en el congelador. Se cree que él solo tiene la llave del frío. Ahora el mundo entero está pendiente de si el pueblo venezolano le pone en la frente fecha de caducidad, que es algo más definitivo que una simple congelación.

27/11/2007 CARLOS Carnicero

 
Última edición:
ahora también ha congelado Colombia. Palabras textuales suyas: yo declaro al mundo que las relaciones con Colombia las meto en un congelador:jajaja: porque perdí total confianza en nadie del gobierno. Este país merece otro presidente que sea digno. Allá con su dignidad y su vergüenza. Está mintiendo y mintiendo de manera descarada, fea, horriiible. Es un mentiroso y triste peón del imperio. Mientras Álvaro Uribe sea presidente no quiero saber nada del gobierno de Colombia.

Y esta fue la respuesta que obtuvo:



Uribe lanza dura respuesta a Chávez


El presidente colombiano Alvaro Uribe replicó duramente este domingo a su colega venezolano Hugo Chávez, de quien dijo tenía un proyecto expansionista en el continente, creándose así una nueva crisis en las relaciones diplomáticas entre las dos naciones.

La fuerte replica de Uribe se dio luego que Chávez dijera que Uribe lanzó un escupitajo brutal en su rostro, por la cancelación de la mediación del mandatario venezolano con la guerrilla de las FARC, en un intento por realizar un acuerdo humanitario con esa organización. También trató a Uribe de mentiroso.

La verdad, presidente Chávez, es que si usted esta fomentando un proyecto expansionista, en Colombia ese proyecto no tiene entrada... No se puede incendiar el continente como usted lo hace, hablando un día contra España, al otro día con los Estados Unidos, maltratando un día a México, al siguiente al Perú, en la mañana después a Bolivia, dijo Uribe en tono molesto.

Uribe, durante el pronunciamiento en Calamar, localidad a unos 450 kilómetros al norte de Bogotá, aseguró que Chávez no tenía argumentos y apelaba a los insultos, con lo cual lo único que hacía era afectar no solamente las relaciones internacionales sino que en este caso usted hiere la dignidad del propio pueblo de Venezuela.

La verdad, presidente Chávez, es que nosotros necesitamos una mediación contra el terrorismo y no legitimadores del terrorismo. Sus palabras y sus actitudes dan la impresión de que usted no está interesado en la paz de Colombia, sino en que Colombia sea víctima de un gobierno terrorista de las FARC, precisó el mandatario.

La batalla verbal que se ha presentado entre los dos mandatarios ha provocado inquietud entre los diversos sectores de Colombia, que mantiene ahora unos niveles récord de exportaciones al vecino país, que llegan a unos 4.300 millones de dólares y que se espera lleguen en 2007 a unos 6.000.
 
Va a tener que preparar un congelador bien grande para congelar tantos países:jajaja:

:jajaja::jajaja:

Que congele relaciones con Colombia es normal porque Uribe es bien peón del Imperio, aliado de EEUU. Lo que no se entiende es que haga lo propio con España.

Hay una grave intrusión de la potencia norteamericana en Colombia. Tengo un amigo de Bogotá que me comentaba cómo Uribe está permitiendo que aviones estadounidenses sobrevuelen el territorio colombiano y fumiguen los campos de coca, lo que está provocando la contaminación de la tierra y los ríos y la pérdida total de los recursos de los campesinos. Otra de las aberraciones capitales de hoy en día. :|

¿Cómo alguien así puede presidir un país?

Se me ocurren pocos presidentes que sean dignos de sus países.
 
¿El referéndum es mañana?, a ver que sale, por lo visto el si y el no están muy igualados.


Si, es mañana :D

Un Artículo de un tal Andrés Izarra sobre lo que está en juego en este referendum:



2D en Venezuela: Lo que está en juego

Andrés Izarra
Telesur


El próximo domingo 2 de diciembre en Venezuela estará sucediendo quizás el evento político más importante del proceso revolucionario bolivariano: el referéndum aprobatorio de la Reforma Constitucional Bolivariana, que decidirá el rumbo estratégico de su Revolución.

Si usted, amigo lector, es consumidor de noticias a través de los grandes medios comerciales de comunicación seguramente habrá recibido información negativa sobre esta reforma propuesta por el presidente Hugo Chávez. La prensa dominante mayoritariamente olvida toda noción de balance y equilibrio en lo que respecta a su cobertura sobre Venezuela.
Quisiera precisar aquí algunas de las ventajas que esa propuesta de reforma constitucional traerá para los venezolanos y que, estamos seguros, el pueblo venezolano aprobará mayoritariamente este domingo:

1) Con la Reforma, haremos posibles nuevos beneficios en materia de seguridad social: 5 millones de trabajadores independientes (hasta ahora desprotegidos) tendrán la posibilidad de acceder a la seguridad social; taxistas, transportistas, motorizados, barberos, peluqueras, pescadores, agricultores, amas de casa y empleados domésticos, entre otros, podrán tener jubilación, pensión, vacaciones pagas, y permiso pre y post-natal.

I. Que los trabajadores independientes puedan tener la garantía de un salario mínimo seguro y un Bono Vacacional de 22 días. El Gobierno Bolivariano invertirá anualmente en ellos más de 2 mil millones de Bs.F (mil millones de dólares).

II. Que casi 1 millón 700 mil mujeres en edad fecunda, que laboran dentro de la economía informal, puedan tener una maternidad segura. El Gobierno Bolivariano invertiría anualmente más de 4 mil millones de Bs.F. (2 mil millones de dólares), para que ellas puedan tener su reposo pre y post-natal.

III. Que más de medio millón de trabajadores mayores de 75 años que laboran dentro de la economía informal cuenten con una pensión de vejez. El Gobierno Bolivariano invertirá anualmente más de 600 millones de Bs.F. (300 millones de dólares)para que ellos y ellas puedan tener una vida digna al final de sus días.

IV. Todos estos beneficios serán posibles con la creación del Fondo de Estabilidad Social, que permitirá a todos los trabajadores por cuenta propia ejercer sus derechos laborales fundamentales.

V. Que la reducción de la jornada laboral a 6 horas permitirá a 200 mil trabajadores informales acceder a nuevos empleos. Por ejemplo:
  • 100.000 nuevos empleos en el área docente.
  • 29.000 empleos en el comercio menor.
  • 19.560 empleos en el sector energético.
  • 17.000 empleos en la construcción.
  • 15.000 empleos en servicios a las empresas.
  • 12.500 empleos en la producción agropecuaria.
  • 11.000 empleos en el transporte terrestre.
  • 8.000 empleos en la producción de alimentos.
VI. Que los trabajadores, al contar con una jornada laboral de seis horas, puedan disfrutar más de su familia, del amor y del tiempo libre; superarse cultural y espiritualmente, y participar como entes activos de las transformaciones en su comunidad.

VII. Que los integrantes de las Misiones Sociales puedan participar directamente en proyectos socio-productivos insertados en los Planes de la Nación y acceder a cursos de capacitación especializada dentro y fuera del país. Logro garantizado al otorgar rango constitucional a las Misiones y con la creación de la Ley Especial de Financiamiento de las Misiones en el marco del sistema presupuestario nacional.

VIII. Que la vivienda de cada ciudadano no pueda ser amenazada con medidas de carácter judicial, con lo que se refuerza la inviolabilidad de la propiedad privada, sobre todo la fundamental, como es la vivienda.

IX. Que todos los jóvenes a partir de los 16 años tengan el derecho a integrarse a la vida política activa del país, con voz y voto.

X. Que se democratice más la Educación Superior, al establecer que las elecciones para autoridades universitarias cuenten con el voto paritario de estudiantes, profesores y trabajadores.

2) NOS JUGAMOS LA POSIBILIDAD DE TRANSFERIR MÁS PODER AL PUEBLO PARA POTENCIAR LA DEMOCRACIA DIRECTA A TRAVÉS DE LOS CONSEJOS COMUNALES:
I. Que se conformen 100 mil Consejos Comunales y 10 mil Comunas.

II. Que se cree el Fondo Nacional del Poder Popular para dedicar, como mínimo, 5 por ciento del ingreso ordinario estimado en la Ley de Presupuesto Anual (para el 2008 alrededor de 2 mil millones de dólares). Dineros que serán otorgados directamente al pueblo para su ejecución en el marco del principio de la revolución bolivariana que reza que la única manera de vencer la pobreza es entregándole más poder al pueblo. Esto representará alrededor de 2 mil millones de dólares.

III. Que se les realice la transferencia de actividades productivas para crear unidades de construcción, rehabilitación y mantenimiento a 12 mi 626 escuelas.

IV. Que se les realice la transferencia a las comunidades de la administración y control de recursos por más de 200 millones de Bs.F (100 millones de dólares). Para el mantenimiento de la infraestructura de atención en salud.

V. Que se les realice la transferencia de funciones relacionadas con la construcción de viviendas del Programa de Sustitución de Ranchos por viviendas dignas.

VI. Que se les realice la transferencia de la administración y operación de 154 estaciones de servicio de PDVSA (cada estación genera ganancia aproximada de Bs. 150 millones que servirán para financiar sus proyectos).

VII. Los Consejos Comunales también podrán encargarse del transporte de combustible de las plantas a las estaciones de servicio, con un parque de mil 200 gandolas que generarán 3 mil 600 empleos.

VIII. El reciclaje de envases plásticos y lubricantes, creará 7 mil puestos de trabajo que podrían estar en manos de los Consejos Comunales.

IX. Con el proyecto de Gas Doméstico se prevé que, al encargarse de la atención comercial, estos consejos dispondrán de 4 mil empleos permanentes. En total, el sector energético dispondrá de más de 325 millones de dólares anuales para el Poder Popular.

X. Que se transfieran a las comunidades, a través de diferentes programas, más de 450 millones de dólares para realizar acciones de preservación del medio ambiente.

XI. Que se les transfieran más de 140 millones de dólares en programas de limpieza y mantenimiento de vialidad y edificaciones públicas.

XII. Que los Centros de Comunicaciones Comunales de Cantv puedan ser cogestionados por las comunidades, como empresas de propiedad social, con una reducción de 46 por ciento en su costo y un aporte para la inversión de 30 por ciento por parte de Cantv.

3) IMPULSAMOS LA POSIBILIDAD DE IMPLEMENTAR NOVEDOSOS Y JUSTOS CONCEPTOS ECONÓMICOS:
I. Que la construcción del nuevo modelo económico socialista incluya a todos los sectores sociales, reconociendo y garantizando cinco tipos de propiedad: pública, social, colectiva, privada y mixta. El capitalismo ofrece sólo dos tipos de propiedad. El socialismo las multiplica y democratiza.

II. Que se activen 2 mil fábricas socialistas en un lapso de 18 años.

III. Que se instalen las primeras 200 fábricas socialistas (diciembre 2007 - julio 2009), que generarán 87 mil 318 empleos, un ahorro en divisas por reducción de importaciones de 9 mil millones de dólares y disminución de precios en los sectores de alimentos, vestido y calzado, vivienda, transporte, salud, máquinas y herramientas, productos químicos y equipos eléctricos.
Pero lo mas importante es que la Reforma Constitucional significará más poder para el pueblo, más democracia y profundización en los avances políticos, sociales y económicos que Venezuela ha logrado en estos 8 años del pueblo en el poder, a través del Gobierno Revolucionario.

Andrés Izarra es presidente de TeleSUR
 
Yo doy por hecho que va a gananar el SI, por el simple hecho de que los puntos mensionados tienen interés para quienes conforman la mayoría de la poblacion.
 
Chávez advierte ahora que expulsará a las empresas españolas si el PP gana las elecciones

ABC


EP-AP. CARACAS



El presidente venezolano, Hugo Chávez, afirmó hoy que si el Partido Popular llegara a ganar las elecciones generales de marzo en España, las empresas españolas presentes en el país latinoamericano "tendrían que irse" de Venezuela, con mención especial para el presidente del Banco de Venezuela/Grupo Santander, Michel J. Goguikian y a la petrolera Repsol.
"Ruégale Michel (J. Goguikian) a Dios que gane otra vez Zapatero, (porque) si gana la derecha otra vez olvídense los españoles" de operar sus empresas en Venezuela. "Incluso Repsol que está aquí tendría que irse", agregó.
Esta advertencia se produjo un día después de que el líder venezolano amenazara con nacionalizar los bancos españoles Santander y BBVA en caso de no recibir oportunamente una disculpa del Rey Juan Carlos tras el incidente que se produjo en la pasada Cumbre Iberoamericana.
Chávez dijo que su Gobierno estaba revisando la influencia de la presencia española en Venezuela y adelantó que las inversiones, especialmente las bancarias, no eran necesarias para el país.
 
Atrás
Arriba