• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Katherine Jackson vs AEG *Comentarios*

Por enesima vez se tiene que poner que el insomnio y la llegada de Murray a la vida de Michael fue por lo que le estaba haciendo Klein?


rescription Drug Abuse - Demerol® (Meperidine)

Pero, de todas formas, aquí os dejo las principales reacciones:

Cita:
Also, as with all opiates, people build up tolerances to Demerol and keep increasing the amounts they use. Some people become so addicted to Demerol that they fake pain symptoms in order to obtain prescriptions for it, or even try to make it at home in kitchen laboratories.

If you are chemically dependent on Demerol, you may experience withdrawal symptoms when you stop using it. How you react depends on personal factors such as your age, weight, medical history, and how long you have been taking Demerol and in what amounts. You can call a counselor at 866.323.5613 to discuss your personal situation and treatment options.

Some people need to enroll in residential treatment centers for several weeks or months. Others will be able to achieve chemical withdrawal under medically supervised circumstances, and then complete their treatments at outpatient clinics near their homes.

The first step will be freeing your body from all traces of Demerol. Withdrawal symptoms may begin within six hours of your last dose, and your doctor may help you through withdrawal with medications such as Clonidine. For the first two or three days, you may experience insomnia, stomach and muscle spasms, and simultaneous shivering, sweating, and shaking. Nervousness, irritability, and anxiety can progress to paranoia. Other symptoms are watery eyes, stuffy nose, yawning, stomach pain, vomiting, loss of appetite, diarrhea, fast breathing, increased heart rate, insomnia, and backache.
__________________

Cita:
También, como con todos los opiáceos, las personas acumulan tolerancias al
Demerol y siguen aumentando las cantidades que utilizan. Algunas personas llegan a ser tan adictas a Demerol que pueden fingir los síntomas de dolor con el fin de obtener recetas para ello, o incluso tratar de hacer en casa los laboratorios en su cocina.

Si usted es químicamente dependiente de Demerol, puede experimentar síntomas de abstinencia cuando deja de usarla. ¿Cómo reacciona usted depende de factores personales tales como su edad, peso, historial médico, y el tiempo que ha estado tomando Demerol y en qué cantidades. Puede llamar a un consejero en 866.323.5613 para hablar de su situación personal y las opciones de tratamiento.

Algunas personas deben inscribirse en centros residenciales de tratamiento durante varias semanas o meses. Otros serán capaces de lograr la desintoxicación química bajo circunstancias médicamente supervisados​​, y luego completar sus tratamientos en las clínicas ambulatorias cerca de sus hogares.

El primer paso será la liberación de su cuerpo todo rastro de Demerol. LOS SINTOMAS DE ABSNTIENCIA PUEDEN COMENZAR A LAS SEIS HORAS DE LA ULTIMA DOSIS, y su médico puede ayudarle a través de la retirada con medicamentos como clonidina. Durante los primeros dos o tres días, puede experimentar insomnio, el estómago y los espasmos musculares, escalofríos y simultánea, sudoración y temblor. El nerviosismo, la irritabilidad y la ansiedad pueden progresar a la paranoia. Otros síntomas son ojos llorosos, secreción nasal, bostezos, dolor de estómago, vómitos, pérdida de apetito, diarrea, respiración rápida, aumento del ritmo cardíaco, INSOMNIO y DOLOR DE ESPALDA

Mejor que una interpretación personal de un prospectus de una medicina, yo, personalmente, en mi opinión, me fio más de un tal Dr. Schaffer:

MJJC: During the trial, the defense and various media outlets repeatedly called Michael Jackson a "drug addict". Based on your knowledge and research in this case, would you say that Michael Jackson was a "drug addict" or not?

Dr. Steve Shafer: “Addiction” is a lay term, not a medical term. The correct medical term is substance dependency. You will find an accurate explanation of this in Wikipedia. You can also find a good description at http://www.csam-asam.org/pdf/misc/DS..._diagnosis.doc.

I think Michael Jackson likely had a dependency on sedatives at the time of his death, because he was receiving intravenous sedatives every night. That type of regular exposure is almost certain to cause dependency.​


MJJC: Durante el juicio, la defensa y varios medios de comunicación repetidamente llamaron “drogadicto” a Michael Jackson. En base a su conocimiento e investigación en este caso, ¿diría usted que Michael Jackson era "un drogadicto" o no?

Doctor Steve Shafer: "Adicción" es un término profano, no un término médico. El término médico correcto es dependencia a una sustancia. Usted encontrará una explicación exacta de esto en Wikipedia. Usted también puede encontrar una buena descripción en http: // www.csam-asam.org/pdf/misc/DS ..._diagnosis.doc.

Pienso que Michael Jackson probablemente tenía una dependencia a sedantes en el momento de su muerte, porque él recibía sedantes por vía intravenosa cada noche. Ese tipo de exposición con regularidad es casi seguro que cause dependencia.



MJJC: During your cross examination Defense asked "Are you aware that everything you said here was your merely your opinion?" In your answer you concluded that this was an interesting question- where does 'personal opinion' end and where does "Dr. Shafer" begin? So did you, Dr. Shafer, come to any conclusion in this conundrum? Do you consider it wise or even desirable to split your mind in the Dr. figure- and Steven Shafer? Is it even possible to do so? What would the result most likely be? Could there be considerable "strength" in a personal, honest opinion?

Dr. Steve Shafer: I thought about that question quite a bit afterwards. I was not expecting it, probably because I am not an experienced expert witness. This was only the second time I have testified in court.

Mr. Chernoff was playing to my scientific training. Scientists are reluctant to state that something is a certain fact. There is evidence, and conclusions, but science is always open to new evidence and new conclusions. His asking me “wasn’t your testimony entirely your opinion” was an invitation to say “yes”, based on my interpreting “your opinion” as referring to my scientific opinion. If I had answered “yes,” it would have opened the door for him to say in his closing statement “Dr. Shafer himself admitted that his views were just his opinions.” That would play to the common use of “opinion” as mere speculation unsupported by data.

There were two aspects to my testimony: standard of care, and propofol pharmacology. I need to discuss fact vs. opinion for these separately.

Many aspects of the “standard of care” have been codified by organizations. For example, the American Society of Anesthesiologists has practice guidelines that very clearly spell out the standard of care during administration of anesthesia. My testimony was based largely on those guidelines. One could argue that it was merely my “opinion” to represent the published guidelines of the American Society of Anesthesiologists as fact. However, it is a fact that they have published guidelines on the standard of care, and those published guidelines were the basis of my “opinion.”

There are aspects of the standard of care are not covered by published guidelines because they are self-evident. I believe doctors should not lie. I believe Conrad Murray’s misrepresentation of the drugs that he gave to Michael Jackson was an unconscionable violation of the standard of care. Is it my opinion? Yes. However, I think every person on the planet shares my opinion that a doctor should not lie. Similarly, it is my opinion that doctors must place the interest of their patients ahead of their personal interests. That is my “opinion.” However, again I think it is an opinion that is universally shared. Can that be dismissed as “mere opinion?”

Regarding the scientific part of the testimony, my “opinion” is that of an expert in the field. The simulations I presented were mathematically accurate representations of the pharmacokinetics. Baring a mathematical error on my part, the simulations show exactly the blood and effect site propofol concentrations predicted by specific pharmacokinetic models for specific doses. The “expert” aspect is to decide what doses should be simulated, and whether these are likely scenarios. I did a lot of simulations, and even shared with the defense my spreadsheets so that they could do simulations as well. I chose some over others based on data. That is an “expert opinion.” However, it is more scientifically precise to say “conclusion, based on the data” that to call it “opinion”, since the latter implies uninformed speculation.​


MJJC: One of the most shocking parts of Dr. White’s testimony was when he admitted that he had not fully reviewed the current scientific literature on Propofol. Under cross-examination he also admitted that had not completely read the journal articles that were used to create the Propofol simulations that he presented as the basis of his court testimony. As a scientist I found this to be extremely irresponsible professional behavior. Can you please discuss how you prepared for your testimony in this trial?

Dr. Steve Shafer: I spent dozens, and perhaps hundreds, of hours in preparation. I read well over 100 papers. I analyzed the data numerous ways, and even made my spreadsheets available to the defense. I did the “heavy lifting” that is expected of an expert. This isn’t unique to this case – it’s how I approach everything I do.

MJJC: Do you think Murray just made a 'fatal mistake' or do you think it’s something more?

Dr. Steve Shafer: The fatal mistake was saying “Yes” to Michael Jackson’s request for a physician to administer propofol. That was followed by innumerable other fatal mistakes, but it all traces back to the initial lack of judgment.


MJJC: Do you believe Murray got the appropriate charge of Manslaughter or do you believe what he did was much more serious that it should have been something like Murder 2?

Dr. Steve Shafer: I’m not qualified to judge this, and am very glad I was not asked for an opinion on this during my testimony. I am glad he was found guilty. That was important: doctors are accountable for their actions. We are not above the law.

I only gave one television interview after the trial, because I had to teach a course (Fisher/Shafer NONMEM Workshop) immediately after the trial. I was asked what I thought about the fact that the worse possible sentence was 4 years in jail. I answered that I wasn’t qualified to render an opinion. I think they wanted a much more bloodthirsty response, because they never ran the interview.


MJJC: Based on everything you know, what do you think happened on June 25, 2009?

Dr. Steve Shafer: Michael Jackson died from respiratory arrest (his breathing stopped) while receiving propofol, exactly as the coroner reported. There was a contribution of the lorazepam, also as reported by the coroner. The coroner got it right.

MJJC: How convinced are you that MJ was on a drip that night?

Dr. Steve Shafer: I’m completely convinced. Murray admitted to using a drip every night. He said he was trying to wean Michael Jackson. I don’t believe him. The urine propofol levels suggest massive doses, more than 2000 mg, as I explained in my rebuttal testimony. The blood levels show anesthetic concentrations of propofol. It all fits with an infusion (drip).


MJJC: En base a todo lo que usted conoce, ¿qué piensa usted que pasó el 25 de junio de 2009?

Doctor Steve Shafer: Michael Jackson murió de una parada respiratoria (su respiración se paró) mientras estaba recibiendo propofol, exactamente como el forense puso en su informe. Había una contribución del lorazepam, tal y como también informó el forense. El forense acertó en esto.

MJJC: ¿Cuánto está usted de convencido que MJ estaba bajo un goteo esa noche?

Doctor Steve Shafer: Estoy completamente convencido. Murray admitió a la utilización de un goteo cada noche. Él dijo que él trataba de desenganchar a Michael Jackson. Yo no lo creo a él. Los niveles de propofol en la orina sugieren dosis masivas, más de 2000 mg, como expliqué en mi testimonio de refutación. Los niveles en sangre muestran las concentraciones del anestésico propofol. Todo esto cuadra con un goteo.


MJJC: What do you think about June 19th (Kenny Ortega's email describing Michael- chills, seeming lost), and June 21st (hot and cold symptoms described by Cherylin Lee). What could those symptoms come from?

Dr. Steve Shafer: It is hard to know. The defense proposed that those might be withdrawal from Demerol, and that is correct. It might also be withdrawal from lorazepam. Propofol withdrawal hasn’t been described, because nobody other than Michael Jackson has ever received propofol night after night for insomnia. However, at least in theory it could be propofol withdrawal.

However, it could also be the usual sort of illness: the “stomach flu” or a bad cold. There is no way of knowing.​


MJJC Exclusive Q&A with Dr. Steve Shafer - Read his answers
 
Última edición:

Esta otra parte que dijo el Dr. Shaffer (anestesiólogo) está muy relacionada con el testimonio reciente del experto en trastornos del sueño sobre los efectos del propofol a largo plazo.

Resumido: Shaffer vino a decir que no se conocen los efectos a largo plazo sobre el sistema nervioso ni el cerebro porque no se usa durante un tiempo tan largo ni siquiera en los pacientes en la unidad de cuidados intensivos que están intubados y en coma. Dijo también que solo encontró un estudio sobre una paciente embarazada en dicha unidad, a la que se le administró propofol durante 51 días. Dice que ese fue el primer informe documentado publicado sobre el uso de propofol en una sedación a largo plazo. El estudio dice que no se documentó ningún evento adverso en el embarazo.



MJJC: What are the known effects on the nervous system & the brain of long term Propofol use?

Dr. Steve Shafer: Not a lot, because it is rarely used for long term use. I have been able to find one report of a patient who received propofol in the intensive care unit for 51 days. This is from the conclusion of the article: “To our knowledge, this report represents the first documentation of propofol use for long-term sedation in a mechanically ventilated pregnant patient and the longest duration of continuous infusion propofol published in the medical literature. Propofol was used for 51 days with no documented maternal adverse events.” (Tajchman SK, Bruno JJ. Prolonged propofol use in a critically ill pregnant patient. Ann Pharmacother. 2010;44:2018-22)


This patient was weaned from propofol over several days without adverse consequences. So administration for 2 months appears to not have long term consequences, at least based on this example, and the fact that Michael Jackson continued to function at rehearsal. However, those are just two data points. More research needs to be done if one contemplates development of propofol for long term use.
 
Porqué no se deja al Dr Czeisler continuar y terminar su testimonio y después:

" Ésto es para lo que "...bla, bla bla...

Ni que fuera partido de fútbol..:|
 
Perdón pero esta última info del sueño me tiene destrozado... Me parece ya surreal y cada vez más y más triste.
 
Sí, es tremendo e impactante...

Pero, no sé, hay cosas que a veces se dicen, que aunque entiendo el sentimiento, me generan desconcierto.

aunque el cantante no hubiera sufrido una sobredódis, la falta de fase REM podría haber acabado con su vida igualmente.

Las ratas de laboratorio mueren tras cinco semanas sin pasar por la fase REM. Nunca se había probado en humanos hasta que Murray suministró propofol a Jackson durante dos meses.
Esto es terrible. No sé si la enfermera Lee o algún otro le hablaría de esto, no lo sé. Suena terrible.

PERO tampoco nadie sabe con qué frecuencia Murray le administraba el propofol en perfusión continua o si solo lo usaba para inducir el sueño y luego recurría a las benzodiacepinas. No olvidemos que compró cantidades INGENTES de benzodiacepinas, que son muy adictivas, pero que tal vez no generen esa privación total de la fase REM de la que este experto habla. (EDITO: aunque sí he leído que pueden también acortarla).

¿presionaron para que Murray continuara con el tratamiento?.
Si hubiera habido alguna prueba de que AEG presionó para que CM siguiera dándole propofol, no estaríamos hablando de esta demanda civil, habrían sido imputados penalmente me parece a mí. Yo comparto lo que dice Thomas Messereau de que los de AEG ya son mayorcitos y si aceptaron mediar en un acuerdo con Murray debían habérselo pensado mejor antes. Pero hasta ahora no se ha visto nada que muestre que ellos supieran qué "tratamiento" le estaba dando.

Por supuesto que al final ven dispararse todas las alarmas, pero no necesariamente tenían cómo saber que era por Murray y no por Klein, por ejemplo. Eso lo sabemos solo ahora en retrospectiva.

Y respecto al contrato, AEG estableció negociaciones para contratar a Murray, redactaron el documento y se lo enviaron. Murray lo firmó y se lo envió a AEG. Como Michael murió no lo firmaron, luego no está la firma de AEG y se agarran a eso para decir que no les une ningún contrato.
No es exactamente que no lo firmaran estando ya en su poder...En el juicio penal a Murray, declaró Kathy Jorrie, abogada de AEG a cargo del acuerdo con Murray. Declaró que el 15 de junio le envió un borrador y que el 18 creo, Murray la llamó para hacer algunas modificaciones al acuerdo; el 23 le volvió a enviar otra copia con esas enmiendas y finalmente el contrato fue encontrado por la policía en el coche de Murray. Y ahí ya los otros no firmaron tampoco. Puede verse en la web de los abogados de Katherine: http://www.psblaw.com/wp-content/uploads/2013/05/Exhibit-500-327LAPD002428.pdf
 
Última edición:
Yo me fio de los hechos y del testimonio de un experto en adicciones como waldman que testifico en su momento sobre la adiccion al demerol que tenia Michael.

Por cierto el testimonio de Shafell en ningun momento explica el insomnio por parte de Michael. Al grado de tener que recurrir a un anestesico.


Y en ningun momento lo explicas tu tampoco Malaga, aparte de solo desviar el tema. O mejor explicanos tu detallamente el porque Michael empezo a usar un anestesico y la falta de sueño.



Klein fue el culpable de todo y eso es un hecho.


JUICIO CONTRA MURRAY - Día 19


PRIMER TESTIGO: Dr ROBERT WALDMAN (Experto en adicciones)


Ha estado tratando a pacientes con problemas de adicción durante 23 años.

Waldman "Primero, completas una historia médica completa para conocer la condición del paciente. A veces los traen familia o amigos, pero normalmente vienen voluntariamente"

El motivo por el cual los médicos recetan los opiáceos es para aliviar el dolor. Los síntomas de dependencia y síndrome de abstinencia son similares.

El síndrome de abstinencia de los opiáceos: "Hay 2 formas de ayudar a los pacientes: una es la terapia de sustitución, la otra es sedar a los pacientes con benzodiazepinas. La sedación se lleva a cabo porque el procedimiento es muy doloroso"

Problemas que causa: sudoración, taquicardia, dolor de huesos, náuseas, diarrea, temblores, insomnio.

Las benzodiazepinas son buenas para aliviar la ansiedad.

La desintoxicación rápida se realiza dando altas dosis de "antagonistas" de opiáceos a través de IV. Esto tiene varios peligros físicos porque aumenta la presión arterial, el ritmo del corazón y pueden producir náuseas. Además requiere ventilación y anestesia general.

La desintoxicación normal causa ansiedad e insomnio. También aumenta la presión arterial. Depende del paciente.


Chernoff proporcionó los registros médicos de Klein a Waldman.


- 12 Marzo 2009: Botox. A las 11:30h, 100mg de Demerol, 1 mg de Midazolam. A las 12h, 100mg Demerol y Restylane.

Waldman: "El standard de cuidado no permite dar Demerol. Lo normal serían 50mg. Con 100mg el paciente estaría adormilado, letárgico"

- 17 Marzo 2009: 10:45h y 11:30h - 200mg de Demerol en cada una.

- 6 Abril 2009: 20h - 200mg Demerol, 1mg Midazolam.

- 9 Abril 2009: 15:30h - 200mg Demerol, 1mg Midazolam.

- 14 Abril 2009: 11:15h - 200mg Demerol, 1mg Midazolam

- 15 Abril 2009: 200mg Demerol, 1mg midazolam.

- 17 Abril 1009: Botox. 19h - 200mg Demerol, 1mg Midazolam. 19:30h - 100mg Demerol, 1mg Midazolam.

- 21 Abril 2009: Botox. 10:30h - 200mg Demerol, Midazolam 1mg. 11:30h - 100mg Demerol.

- 22 Abril 2009: 11:30h - 200mg Demerol, 1mg Midazolam. 12:30h: 100mg Demerol, 1mg Midazolam. 13:30h - 75mg Demerol

- 23 Abril 2009: 100mg Demerol, 1mg Midazolam.

Waldman: "En 3 días, Michael recibió un total de 775mg de Demerol"

- 27 Abril 2009: 11:30h - 200mg Demerol, Midazolam 1mg. 12:30h - 100mg Demerol, Midazolam 1mg

- 30 Abril 2009: 12:30h - 200mg Demerol, Midazolam 1mg. 14:30h - 100mg Demerol, Midazolam 1mg.

- 4 Mayo 2009: 10:30h - 200mg Demerol, 1mg Midazolam. 12:30h - 100mg Demerol, 1mg Midazolam.

Waldman: "Hay pruebas suficientes que demuestran que Michael era adicto al Demerol"

- 5 Mayo 2009: 10:30h - 200mg Demerol, 1mg Midazolam. 12h - 100mg Demerol, 1mg Midazolam.

- 6 Mayo 2009: 300mg Demerol, 2mg Midazoolam

Waldman "El 4, 5 y 6 Mayo, Michael recibió 900mg de Demerol"

(Hay un espacio de tiempo sin ningún registro entre el 6 de Mayo y el 19 de Mayo)

- 19 Mayo 2009: 100mg Demerol, 1mg Midazolam

- 20 Mayo 2009: 100mg Demerol, 1mg Midazolam.

- 21 Mayo 2009: 100mg Demerol, 1mg Midazolam

- 1 Junio 2009: 200mg Demerol, 1mg Midazolam.

- 3 Junio 2009: 2 inyecciones de 100mg Demerol cada una, 2mg Midazolam

- 9 Junio 2009: 2 inyecciones de 100mg Demerol cada una, 2mg Midazolam

- 16 Junio 2009: 100mg Demerol, 1mg Midazolam.

- 22 Junio 2009: 100mg Demerol, 1mg Midazolam


Para tratar el síndrome de abstinencia del Demerol hay que utilizar varias medicaciones para aliviar el dolor: pueden ser benzodiazepinas y medicaciones para dormir. Sin embargo, lo más rápido es recetar un opiáceo para reducir los síntomas.

El Demerol tiene una vida media muy corta. Si a un paciente le administraron Demerol el 21 de Junio, otra inyección el día siguiente ayudaría a aliviar los síntomas.

Walgren comienza su interrogatorio:

El Lorazepam es muy adictivo y está controlado por la DEA (Brigada anti-droga).

- Walgren "Sabe que no hay Demerol en la autopsia, ¿verdad?"

- Waldman "Sí"

- Walgren: "¿Sabe que Murray compró Lorazepam y Midazolam y pidió que las enviaran a la casa de su novia?" (Protesta de la Defensa, aceptada).

Interrogado por el fiscal, Waldman dice que no cree que Michael fuera adicto al Demerol, sino que tenía cierta "dependencia"

Según Waldman, un médico tiene que hacer un examen físico completo, análisis en laboratorio y tener registros médicos completos.

- Walgren "¿Está usted certificado en medicina adictiva?"

- Waldman "No"

Si un médico no tiene entrenamiento en medicina adictiva, ha de contactar con un especialista.

NOTA: Tras el descanso, Walgren sigue interrogando pero Waldman se niega a contestar y su actitud hacía el fiscal es agresiva y sarcástica. En varias preguntas, Walgren tiene que pedir al juez que obligue al testigo a contestar y el ambiente es muy tenso.

- Walgren "¿Por qué puede contestar a las preguntas de Chernoff pero no a las mías?" (Protesta de la Defensa, aceptada)

Los pacientes con adicción requieren un tratamiento, un buen médico, terapia, trabajo en equipo. Primero desintoxicación, después rehabilitación.

Los síntomas de abstinencia (de cualquier medicamento) dependen de la cantidad que se haya estado administrando, durante cuánto tiempo, el tipo de medicamento y también de la persona - varía en cada paciente.

La última inyección de Demerol fue el 22 de Junio. Tiene una vida media corta: unas 8-10 horas. Waldman dice que lo normal sería encontrar síntomas de abstinencia en un día.

Walgren muestra un gráfico que explica las dosis de Demerol. Waldman dice que se ha basado en los registros médicos de Klein.

- Walgren "¿Has podido revisar los registros médicos de Murray?" (Protesta de la Defensa, aceptada)

Para dar sustancias controladas, la FDA requiere que los médicos mantengan registros médicos adecuados y exactos. Además, los médicos tienen que mantener esos medicamentos en un lugar seguro para que nadie pueda acceder a ellos. Waldman "Esa es la ley"

Según Waldman, tanto el médico como el paciente eligen el tratamiento a llevar a cabo. El médico da toda la información al paciente, si el paciente se niega, Waldman se niega a tratarle.

Chernoff vuelve a interrogar. Waldman revisó los testimonios de Faheem Muhammad y Michael Amir Williams. Muhammad dijo que Michael iba diariamente a ver a Klein, lo que hizo dudar a Waldman sobre los registros facilitados por el dermatólogo "Creo que están incompletos"

Turno de Walgren:

El fiscal demuestra que, en el gráfico presentado por Waldman, hay varios errores. Waldman dice que se basó en "registros médicos de Klein y un resumen escrito proporcionado por la Defensa"


Walgren le pregunta si sabía que Murray era el médico personal de Michael. Waldman dice que no le importaba, sólo se centró en la adicción.
 
Yo me fio de los hechos y del testimonio de un experto en adicciones como waldman que testifico en su momento sobre la adiccion al demerol que tenia Michael.

Por cierto el testimonio de Shafell en ningun momento explica el insomnio por parte de Michael. Al grado de tener que recurrir a un anestesico.


Y en ningun momento lo explicas tu tampoco Malaga, aparte de solo desviar el tema. O mejor explicanos tu detallamente el porque Michael empezo a usar un anestesico y la falta de sueño.



Klein fue el culpable de todo y eso es un hecho.


JUICIO CONTRA MURRAY - Día 19


PRIMER TESTIGO: Dr ROBERT WALDMAN (Experto en adicciones)


Ha estado tratando a pacientes con problemas de adicción durante 23 años.

Waldman "Primero, completas una historia médica completa para conocer la condición del paciente. A veces los traen familia o amigos, pero normalmente vienen voluntariamente"

El motivo por el cual los médicos recetan los opiáceos es para aliviar el dolor. Los síntomas de dependencia y síndrome de abstinencia son similares.

El síndrome de abstinencia de los opiáceos: "Hay 2 formas de ayudar a los pacientes: una es la terapia de sustitución, la otra es sedar a los pacientes con benzodiazepinas. La sedación se lleva a cabo porque el procedimiento es muy doloroso"

Problemas que causa: sudoración, taquicardia, dolor de huesos, náuseas, diarrea, temblores, insomnio.

Las benzodiazepinas son buenas para aliviar la ansiedad.

La desintoxicación rápida se realiza dando altas dosis de "antagonistas" de opiáceos a través de IV. Esto tiene varios peligros físicos porque aumenta la presión arterial, el ritmo del corazón y pueden producir náuseas. Además requiere ventilación y anestesia general.

La desintoxicación normal causa ansiedad e insomnio. También aumenta la presión arterial. Depende del paciente.


Chernoff proporcionó los registros médicos de Klein a Waldman.


- 12 Marzo 2009: Botox. A las 11:30h, 100mg de Demerol, 1 mg de Midazolam. A las 12h, 100mg Demerol y Restylane.

Waldman: "El standard de cuidado no permite dar Demerol. Lo normal serían 50mg. Con 100mg el paciente estaría adormilado, letárgico"

- 17 Marzo 2009: 10:45h y 11:30h - 200mg de Demerol en cada una.

- 6 Abril 2009: 20h - 200mg Demerol, 1mg Midazolam.

- 9 Abril 2009: 15:30h - 200mg Demerol, 1mg Midazolam.

- 14 Abril 2009: 11:15h - 200mg Demerol, 1mg Midazolam

- 15 Abril 2009: 200mg Demerol, 1mg midazolam.

- 17 Abril 1009: Botox. 19h - 200mg Demerol, 1mg Midazolam. 19:30h - 100mg Demerol, 1mg Midazolam.

- 21 Abril 2009: Botox. 10:30h - 200mg Demerol, Midazolam 1mg. 11:30h - 100mg Demerol.

- 22 Abril 2009: 11:30h - 200mg Demerol, 1mg Midazolam. 12:30h: 100mg Demerol, 1mg Midazolam. 13:30h - 75mg Demerol

- 23 Abril 2009: 100mg Demerol, 1mg Midazolam.

Waldman: "En 3 días, Michael recibió un total de 775mg de Demerol"

- 27 Abril 2009: 11:30h - 200mg Demerol, Midazolam 1mg. 12:30h - 100mg Demerol, Midazolam 1mg

- 30 Abril 2009: 12:30h - 200mg Demerol, Midazolam 1mg. 14:30h - 100mg Demerol, Midazolam 1mg.

- 4 Mayo 2009: 10:30h - 200mg Demerol, 1mg Midazolam. 12:30h - 100mg Demerol, 1mg Midazolam.

Waldman: "Hay pruebas suficientes que demuestran que Michael era adicto al Demerol"

- 5 Mayo 2009: 10:30h - 200mg Demerol, 1mg Midazolam. 12h - 100mg Demerol, 1mg Midazolam.

- 6 Mayo 2009: 300mg Demerol, 2mg Midazoolam

Waldman "El 4, 5 y 6 Mayo, Michael recibió 900mg de Demerol"

(Hay un espacio de tiempo sin ningún registro entre el 6 de Mayo y el 19 de Mayo)

- 19 Mayo 2009: 100mg Demerol, 1mg Midazolam

- 20 Mayo 2009: 100mg Demerol, 1mg Midazolam.

- 21 Mayo 2009: 100mg Demerol, 1mg Midazolam

- 1 Junio 2009: 200mg Demerol, 1mg Midazolam.

- 3 Junio 2009: 2 inyecciones de 100mg Demerol cada una, 2mg Midazolam

- 9 Junio 2009: 2 inyecciones de 100mg Demerol cada una, 2mg Midazolam

- 16 Junio 2009: 100mg Demerol, 1mg Midazolam.

- 22 Junio 2009: 100mg Demerol, 1mg Midazolam


Para tratar el síndrome de abstinencia del Demerol hay que utilizar varias medicaciones para aliviar el dolor: pueden ser benzodiazepinas y medicaciones para dormir. Sin embargo, lo más rápido es recetar un opiáceo para reducir los síntomas.

El Demerol tiene una vida media muy corta. Si a un paciente le administraron Demerol el 21 de Junio, otra inyección el día siguiente ayudaría a aliviar los síntomas.

Walgren comienza su interrogatorio:

El Lorazepam es muy adictivo y está controlado por la DEA (Brigada anti-droga).

- Walgren "Sabe que no hay Demerol en la autopsia, ¿verdad?"

- Waldman "Sí"

- Walgren: "¿Sabe que Murray compró Lorazepam y Midazolam y pidió que las enviaran a la casa de su novia?" (Protesta de la Defensa, aceptada).

Interrogado por el fiscal, Waldman dice que no cree que Michael fuera adicto al Demerol, sino que tenía cierta "dependencia"

Según Waldman, un médico tiene que hacer un examen físico completo, análisis en laboratorio y tener registros médicos completos.

- Walgren "¿Está usted certificado en medicina adictiva?"

- Waldman "No"


Si un médico no tiene entrenamiento en medicina adictiva, ha de contactar con un especialista.

NOTA: Tras el descanso, Walgren sigue interrogando pero Waldman se niega a contestar y su actitud hacía el fiscal es agresiva y sarcástica. En varias preguntas, Walgren tiene que pedir al juez que obligue al testigo a contestar y el ambiente es muy tenso.

- Walgren "¿Por qué puede contestar a las preguntas de Chernoff pero no a las mías?" (Protesta de la Defensa, aceptada)

Los pacientes con adicción requieren un tratamiento, un buen médico, terapia, trabajo en equipo. Primero desintoxicación, después rehabilitación.

Los síntomas de abstinencia (de cualquier medicamento) dependen de la cantidad que se haya estado administrando, durante cuánto tiempo, el tipo de medicamento y también de la persona - varía en cada paciente.

La última inyección de Demerol fue el 22 de Junio. Tiene una vida media corta: unas 8-10 horas. Waldman dice que lo normal sería encontrar síntomas de abstinencia en un día.

Walgren muestra un gráfico que explica las dosis de Demerol. Waldman dice que se ha basado en los registros médicos de Klein.

- Walgren "¿Has podido revisar los registros médicos de Murray?" (Protesta de la Defensa, aceptada)

Para dar sustancias controladas, la FDA requiere que los médicos mantengan registros médicos adecuados y exactos. Además, los médicos tienen que mantener esos medicamentos en un lugar seguro para que nadie pueda acceder a ellos. Waldman "Esa es la ley"

Según Waldman, tanto el médico como el paciente eligen el tratamiento a llevar a cabo. El médico da toda la información al paciente, si el paciente se niega, Waldman se niega a tratarle.

Chernoff vuelve a interrogar. Waldman revisó los testimonios de Faheem Muhammad y Michael Amir Williams. Muhammad dijo que Michael iba diariamente a ver a Klein, lo que hizo dudar a Waldman sobre los registros facilitados por el dermatólogo "Creo que están incompletos"

Turno de Walgren:

El fiscal demuestra que, en el gráfico presentado por Waldman, hay varios errores. Waldman dice que se basó en "registros médicos de Klein y un resumen escrito proporcionado por la Defensa"


Walgren le pregunta si sabía que Murray era el médico personal de Michael. Waldman dice que no le importaba, sólo se centró en la adicción. (Se centró en la adicción, terreno del cual NO ES ESPECIALISTA)

Esto es muy complejo y nos causa a todos confusión (a tí la primera visto tus propias contradicciones que he resaltado en rojo).

P.D.: Rebatir y debatir argumentos en una linea de debate que TU introduces NO es desviar un tema.

P.D. 2:
6 horas!!! 6 horas!!!!! Y el infame le administro 52 dosis!!!
__________________

52 dosis en tres meses dicho por el propio klein.
Esto no es verdad
 
Última edición:
ABSENTA, estoy de acuerdo completamente contigo. Esos son los efectos del Propofol, pero no sabemos en qué cantidades se lo administraba y si era cada noche. Y, desde luego, si esto se emuestra, daría lugar a que la familia iniciase un nuevo pleito, esta vez penal. No se cómo van los procedimientos allí y eso seria posible de tener pruebas. Seguramente tú estarás mejor informada al respecto.
Otra cosa que me extraña, Shaffer estuvo personado en el juicio contra Murray. Ahí no hablo de fases REM, ni de consecuencias a largo plazo, aunque sí su testimonio fue bastante esclarecedor con respecto a la aplicación del medicamente y demás. Lo cualno quita que está en lo cierto. En todo caso, cierto es que no estábamos allí, y por tanto no sabemos el uso que se hacía de todo esto. Y, desde luego, sería muy difícil de demostrar que AEG conocía todo esto. Aun así todo esto no la beneficia en absoluto. En todo caso, a mí un juicio civil, en el que lo único que se va a sacar es dinero, tampoco me resarce mucho. Por que ni siquiera Michael se va a beneficiar de ello, sino algunos buitres que hay alrededor.
 
Última edición:
ABSENTA, estoy de acuerdo completamente contigo. Esos son los efectos del Propofol, pero no sabemos en qué cantidades se lo administraba y si era cada noche.

Lo que sí se sabe y quedó probado en el juicio penal contra Murray son las cantidades INGENTES de Propofol que recibió Murray y lo "casi nada" que se encontró en los registros después de la muerte de Michael.

¿Se bebió Murray todos esos litros de propofol que faltan????

-
 
Lo que sí se sabe y quedó probado en el juicio penal contra Murray son las cantidades INGENTES de Propofol que recibió Murray y lo "casi nada" que se encontró en los registros después de la muerte de Michael.

¿Se bebió Murray todos esos litros de propofol que faltan????

-

¡Ojalá se los hubiera bebido¡ Si es que es todo un sinsentido que cuesta creer que alguien no supiera lo que estaba pasando.
 
JUICIO CONTRA MURRAY - Día 19


PRIMER TESTIGO: Dr ROBERT WALDMAN (Experto en adicciones)


Walgren le pregunta si sabía que Murray era el médico personal de Michael. Waldman dice que no le importaba, sólo se centró en la adicción.

Esto es muy complejo y nos causa a todos confusión

let me try again. dr. waldman, would you diagnose michael jackson as addicted to demerol based strictly on these documents in my hand? yes or no.

probably not.

thank you.

Jackson doctor's lawyers try to shift blame - today > entertainment - Music - TODAY.com

-
Claro que es complejo, y claro que todos cuestionamos a Klein porque se lo ha ganado a pulso, y porque varios expertos coincidieron en que las cantidades que le daba de demerol eran significativas y que hubiera habido mejores opciones no tan adictivas. Pero, efectivamente, el experto Walman admitió que en base a la documentación disponible no podría diagnosticar que Mj era adicto al demerol, y NO SOLO ESO, al final del contrainterrogatorio del Fiscal Walgren, el experto admitió que su afirmación sobre la adicción al demerol de MJ se basaba en lo trascendido en los medios en los años 90.

Copio y pego esta parte final del interrogatorio de Walgren que transcribí hace poco del video y que no figura en ningún resumen del juicio:

Waldman (Asked by Walgren whether he knew CM was MJ’s personal physician during the last 3 months he is testyfing about): ... I really don’t pay much attention to the public arena with respect to this specific event or trial. I didn’t pay attention...
Walgren: But you previously said that you DID considere what was out in the public arena in making a determination as to whether MJ was an opiate addict, correct?
Waldman: I’m referring to past history and behaviours from the 1980s, from the 1990s, that’s really what I am referring to, not April or 2009.
Walgren: ok, when it supports your opinions you brought in outside sources, when it did not suppor your opinions you did not.
 
Lo que sí se sabe y quedó probado en el juicio penal contra Murray son las cantidades INGENTES de Propofol que recibió Murray y lo "casi nada" que se encontró en los registros después de la muerte de Michael.

¿Se bebió Murray todos esos litros de propofol que faltan????

-
Cierto, Málaga. Cuando digo que no sabemos si toodos los días había goteo continuo de propofol y por tanto NO FASE REM, o si usaba a veces el propofol solo como inductor y luego usaba las benzos, lo digo porque lo que asevera este experto ahora está basado en la hipótesis de que hubiera goteo continuo de propofol todos los días, y sabemos por el testimonio de los guardaespaldas que Murray no iba todos los días.


Palevilla: Imagino que si se encontrara algo que mostrara que AEG conocía el "tratamiento" que Murray le daba y encima presionaran para que siguiera dándolo, la familia iría a la policía para que iniciaran una investigación. Pero si no lo han podido hacer hasta ahora, a pesar de que en el 2010, Randy Jackson hablaba de "1st Degree Murder", es sencillamente porque no hay nada que así lo demuestre.

Repego esto que habré puesto en el foro ya varias veces:
Frequently Asked Questions

Q: How do I file a criminal case?http://www.uscourts.gov/Common/FAQs.aspx
Individuals do not file criminal charges in U.S. district courts. A criminal proceeding is initiated by the government, usually through the U.S. attorney's office in coordination with a law enforcement agency. Allegations of criminal behavior should be brought to local police, the FBI, or other appropriate law enforcement agency.

P: ¿Cómo inicio una demanda penal?
En EEUU los individuos no pueden presentar cargos penales o criminales (sólo civiles). Un procedimiento criminal se inicia por el estado, normalmente a través de la oficina de la Fiscalía en coordinación con algún departamento de seguridad del estado.
Las acusaciones de conducta criminal deben ser llevadas a la policía, al FBI, o a cualquier otra agencia de seguridad y aplicación de la ley apropiada.
 
Última edición:
Lo primero de todo, pregunto porque lo desconozco: ¿en un juicio penal hay indemnización económica también para las víctimas?. Porque pienso que eso es clave, yo no soy tan optimista respecto a las intenciones y a las actuaciones de la familia.

¿Por qué no salió todo esto en el juicio a Murray?, ¿por qué no salió este e-mail?, ¿ por qué la fiscalía no investigó a AEG para saber si estaban detrás de Murray?, ¿eran más importantes los testimonios de testigos como la cocinera que los de los empresarios que redactaron el contrato con Murray y negociaban con él, y le pagaban el sueldo?, ¿y por qué se llamó a declarar a expertos para que dieran su opinión sobre los efectos de los tratamientos médicos de Michael y sin embargo no se llamó a Klein al estrado para que declarara siendo como era el otro médico que le estaba medicando?, ¿es que eso no era relevante???, ¿por qué se dejaron de lado tantas y tantas cosas?.

¿Por qué no salió todo esto entonces cuando había un juicio penal y sale ahora cuando lo que hay es una demanda civil y con indemnización millonaria de por medio?, probablemente habría supuesto una pena más grande para Murray y habría arrastrado a más personas detrás.

¿Qué pasaría si aparecieran más e-mails?, porque ese e-mail suelto nada más es sospechoso, a mi me siguen faltando datos, porque ese email es como la respuesta a algo. ¿Es que no hay más, o no los quieren sacar?
Porque a la vista de ese e-mail a mi se me ocurren más preguntas: ¿hay más e-mails anteriores a ese?, ¿qué dijo Murray a AEG para que le respondieran eso de que eran ellos los que le pagaban y que hiciera lo que se esperaba de él?, ¿hay algún e-mail en el que AEG le dice claramente a Murray qué es eso que se espera de él?. ¿Murray actuaba solo por su cuenta y riesgo y para darle a Michael lo que quería, o seguía las órdenes de AEG?. ¿Sólo hay ese e-mail??? Muy raro me parece. Esto empieza a parecerse a los e-mails de Diego Torres en el caso Urdangarín.

Porque si los hubiera entonces estaríamos hablando de un posible nuevo caso penal. Y estaríamos hablando ya no de una negligencia y de un médico al que un día se le fue la mano (no olvidemos que incluso llegaron a alegar en el juicio que fue Michael el que se inyectó la dosis letal mientras Murray estaba fuera de la habitación), y pasaríamos a estar ante un caso mucho más grave con más personas implicadas en el que habría habido premeditación, ante un caso similar a un envenenamiento lento, durante dos meses, y siendo conscientes pues estaban viendo el deterioro en el que se estaba sumiendo Michael y no pararon.

Tal vez esto no lo sepamos nunca, pienso que de existir esas pruebas, de existir esos e-mails, jamás verían la luz, estoy convencida de que AEG pactaría con la familia antes de que esto se supiera (por las consecuencias penales que derivarían de ello) y pagarían cantidades millonarias y lo que hiciera falta.
A no ser que me digáis que en un juicio penal la familia también cobraría una indemnización, pienso que de no ser así les interesaría mucho más llevarlo por la vía civil y cobrar mucho dinero, y dejar sin destapar muchas cosas que yo creo que sí que saben. Es mi opinión, puedo estar equivocada, pero a la familia Jackson le gusta mucho el money, y la cárcel no paga las facturas. Tengo la misma sensación con este juicio que la que tuve durante el juicio a Murray: se están intentando tapar muchas cosas, y a posta, por intereses, y no me gusta.

Es mi opinión.


Y Absenta, gracias por poner esto:

Claro que es complejo, y claro que todos cuestionamos a Klein porque se lo ha ganado a pulso, y porque varios expertos coincidieron en que las cantidades que le daba de demerol eran significativas y que hubiera habido mejores opciones no tan adictivas. Pero, efectivamente, el experto Walman admitió que en base a la documentación disponible no podría diagnosticar que Mj era adicto al demerol, y NO SOLO ESO, al final del contrainterrogatorio del Fiscal Walgren, el experto admitió que su afirmación sobre la adicción al demerol de MJ se basaba en lo trascendido en los medios en los años 90.

Copio y pego esta parte final del interrogatorio de Walgren que transcribí hace poco del video y que no figura en ningún resumen del juicio:

Waldman (Asked by Walgren whether he knew CM was MJ’s personal physician during the last 3 months he is testyfing about): ... I really don’t pay much attention to the public arena with respect to this specific event or trial. I didn’t pay attention...
Walgren: But you previously said that you DID considere what was out in the public arena in making a determination as to whether MJ was an opiate addict, correct?
Waldman: I’m referring to past history and behaviours from the 1980s, from the 1990s, that’s really what I am referring to, not April or 2009.
Walgren: ok, when it supports your opinions you brought in outside sources, when it did not suppor your opinions you did not.
 
Última edición:
Lo primero de todo, pregunto porque lo desconozco: ¿en un juicio penal hay indemnización económica también para las víctimas?. Porque pienso que eso es clave, yo no soy tan optimista respecto a las intenciones y a las actuaciones de la familia.

En el juicio penal a Murray, la familia de la víctima SÍ tenía derecho a reclamar una “restitution”, pero Katherine renunció a ello incomprensiblemente.

¿Por qué no salió todo esto en el juicio a Murray?, ¿por qué no salió este e-mail?,


Este email se da a conocer cuando los demandantes del juicio civil solicitan a AEG que les entregue todos los demás emails. Ese email y otros se están usando como pruebas ahora en el juicio civil para determinar si efectivamente contrataron a Murray, o no.

AEG alega que no, puesto que el contrato con Murray como “independent contractor”, está sujeto a que sea aprobado con la firma de MJ y de AEG y dice tb “requested and at the expense of MJ”. A su vez, en California un contrato verbal ya sería considerado válido, como dice Tmez, y por todas las negociaciones en las que intermedió AEG para contratar al doctor y de las que hay constancia por los emails, sería más que suficiente para probar que hubo acuerdos verbales. En el contrato escrito también hay una cláusula de no responsabilidad o inmunidad por las acciones negligentes del doctor. Esto último entiendo que lo cubriría el seguro de Murray.

Es decir, lo que se juzga es si AEG contrató o no a Murray y si verificó bien su historial profesional y económico (por sus deudas y si eso lo haría subsceptible de quebrantar su juramento hipocrático), pero no si AEG controlaba qué tratamientos daba, etc. ya que de ello no eran responsables, según la jueza.

EDITO: También la jueza dictaminó que el jurado ha de decidir si Gongaware tenía elementos por sus giras anteriores con MJ para sospechar de un doctor a bordo...

¿y por qué se llamó a declarar a expertos para que dieran su opinión sobre los efectos de los tratamientos médicos de Michael y sin embargo no se llamó a Klein al estrado para que declarara siendo como era el otro médico que le estaba medicando?, ¿es que eso no era relevante???,

La defensa de Murray intentaba desviar la responsabilidad de Murray en los hechos del 25 de Junio, el Juez Pastor dijo que si declaraba Klein eso podría confundir al jurado y diluir la responsabilidad de Murray en lo que hizo y dejó de hacer ese día. Recuerda que no se encontró demerol en su autopsia. Lo que se juzgaba era lo que ya sabes que concluyó el examen forense.

Si Klein tuvo responsabilidad en provocar o incrementar ese insomnio, los expertos coincidían en que sí podía ser una causa, pero no la única, que también había otros muchísimos factores que podrían haber ocasionado ese insomnio y que sin tener todo el historial médico de MJ y conocer y examinar al paciente no se podía determinar nada con absoluta certeza.

¿Qué pasaría si aparecieran más e-mails?, porque ese e-mail suelto nada más es sospechoso, a mi me siguen faltando datos, porque ese email es como la respuesta a algo. ¿Es que no hay más, o no los quieren sacar? Porque a la vista de ese e-mail a mi se me ocurren más preguntas: ¿hay más e-mails anteriores a ese?, ¿qué dijo Murray a AEG para que le respondieran eso de que eran ellos los que le pagaban y que hiciera lo que se esperaba de él?, ¿hay algún e-mail en el que AEG le dice claramente a Murray qué es eso que se espera de él?.

Según AEG, fueron miles de emails los entregados a la otra parte (según ABC, entre 9000 y 13000 emails).

Ese email que mencionas es del 14 de junio, de Gongaware a Ortega y a Dileo (no a Murray) , en respuesta a otros donde se quejaban de que MJ no había asistido a un ensayo el día 13 por indicación del médico (y ellos pensaban que estaría ensayando en su casa y... blablabla que estaba mirando un video creo).

¿Murray actuaba solo por su cuenta y riesgo y para darle a Michael lo que quería, o seguía las órdenes de AEG?. ¿Sólo hay ese e-mail??? Muy raro me parece. Esto empieza a parecerse a los e-mails de Diego Torres en el caso Urdangarín.
Se supone que sí. Un médico sigue siempre sus propios dictámines, puede verse condicionado por los recursos, pero siempre será él el responsable de los diagnósticos y tratamientos que da. Esto está aceptado así ya por la jueza.

Tal vez esto no lo sepamos nunca, pienso que de existir esas pruebas, de existir esos e-mails, jamás verían la luz, estoy convencida de que AEG pactaría con la familia antes de que esto se supiera (por las consecuencias penales que derivarían de ello) y pagarían cantidades millonarias y lo que hiciera falta.

De haberse dado esa hipótesis, jamás habrían dejado rastro en un email.

A no ser que me digáis que en un juicio penal la familia también cobraría una indemnización,
Si, pero como Murray era insolvente decidieron no reclamarla, dejando boquiabierto al Fiscal Walgren...

pienso que de no ser así les interesaría mucho más llevarlo por la vía civil y cobrar mucho dinero, y dejar sin destapar muchas cosas que yo creo que sí que saben.

Ya, pero quien decidió sobre la vía penal fue la Fiscalía, y solo llamaron a los ejecutivos de AEG como testigos,


Es mi opinión, puedo estar equivocada, pero a la familia Jackson le gusta mucho el money, y la cárcel no paga las facturas. Tengo la misma sensación con este juicio que la que tuve durante el juicio a Murray: se están intentando tapar muchas cosas, y a posta, por intereses, y no me gusta.

Es mi opinión.

Y como opinión es muy respetable. A mí me afecta muchísimo también, y puedo pasar de sentir eso que tú dices rabiosamente, y que nos la están dando con queso a todos, a llegar a pensar otra cosa muy distinta. En cualquier caso, estoy con la postura de Tmez.
 
Última edición:
Lo ideal hubiera sido un juicio penal contra AEG, Murray , Klein y cia para aclarar definitivamente la muerte de Michael, pero no se encontraron pruebas suficientes en su momento y la muerte de Michael ya es "cosa juzgada" no se puede hacer un nuevo juicio sobre el mismo tema, segùn tengo entendido , ni aunque se encontraran pruebas de que los hechos sucedieron de otra manera.
Aunque la demanda civil no es lo ideal y puedan ser criticables, muchas acciones de la familia, es lo ùnico que logrò que la justicia investigue a AEG y su comportamiento abusivo que contribuyò tanto a la muerte de Michael.
Al menos nos acercamos màs a los verdaderos motivos de su muerte. Sigo pensando que Murray no actuò solo ni aisladamente, y que probablemente, seguia òrdenes, pero sin pruebas, no deja de ser una hipòtesis.
Lo concreto es que estàn surgiendo verdades interesantes en este proceso y ya sabemos por ej que a Michael lo mataron lentamente desde abril hasta junio de 2009 y que AEG lo sabia y no hizo nada para impedirlo, al contrario aumentaron la presiòn agravando el problema.
 
Última edición:
Yo de justicia americana no tengo ni idea. Creo que un caso se puede abrir pero lo que no se puede hacer es juzgar a una persona 2 veces por el mismo delito.
 
En el juicio penal a Murray, la familia de la víctima SÍ tenía derecho a reclamar una “restitution”, pero Katherine renunció a ello incomprensiblemente.



Este email se da a conocer cuando los demandantes del juicio civil solicitan a AEG que les entregue todos los demás emails. Ese email y otros se están usando como pruebas ahora en el juicio civil para determinar si efectivamente contrataron a Murray, o no.

AEG alega que no, puesto que el contrato con Murray como “independent contractor”, está sujeto a que sea aprobado con la firma de MJ y de AEG y dice tb “requested and at the expense of MJ”. A su vez, en California un contrato verbal ya sería considerado válido, como dice Tmez, y por todas las negociaciones en las que intermedió AEG para contratar al doctor y de las que hay constancia por los emails, sería más que suficiente para probar que hubo acuerdos verbales. En el contrato escrito también hay una cláusula de no responsabilidad o inmunidad por las acciones negligentes del doctor. Esto último entiendo que lo cubriría el seguro de Murray.

Es decir, lo que se juzga es si AEG contrató o no a Murray y si verificó bien su historial profesional y económico (por sus deudas y si eso lo haría subsceptible de quebrantar su juramento hipocrático), pero no si AEG controlaba qué tratamientos daba, etc. ya que de ello no eran responsables, según la jueza.

EDITO: También la jueza dictaminó que el jurado ha de decidir si Gongaware tenía elementos por sus giras anteriores con MJ para sospechar de un doctor a bordo...



La defensa de Murray intentaba desviar la responsabilidad de Murray en los hechos del 25 de Junio, el Juez Pastor dijo que si declaraba Klein eso podría confundir al jurado y diluir la responsabilidad de Murray en lo que hizo y dejó de hacer ese día. Recuerda que no se encontró demerol en su autopsia. Lo que se juzgaba era lo que ya sabes que concluyó el examen forense.

Si Klein tuvo responsabilidad en provocar o incrementar ese insomnio, los expertos coincidían en que sí podía ser una causa, pero no la única, que también había otros muchísimos factores que podrían haber ocasionado ese insomnio y que sin tener todo el historial médico de MJ y conocer y examinar al paciente no se podía determinar nada con absoluta certeza.



Según AEG, fueron miles de emails los entregados a la otra parte (según ABC, entre 9000 y 13000 emails).

Ese email que mencionas es del 14 de junio, de Gongaware a Ortega y a Dileo (no a Murray) , en respuesta a otros donde se quejaban de que MJ no había asistido a un ensayo el día 13 por indicación del médico (y ellos pensaban que estaría ensayando en su casa y... blablabla que estaba mirando un video creo).


Se supone que sí. Un médico sigue siempre sus propios dictámines, puede verse condicionado por los recursos, pero siempre será él el responsable de los diagnósticos y tratamientos que da. Esto está aceptado así ya por la jueza.



De haberse dado esa hipótesis, jamás habrían dejado rastro en un email.


Si, pero como Murray era insolvente decidieron no reclamarla, dejando boquiabierto al Fiscal Walgren...



Ya, pero quien decidió sobre la vía penal fue la Fiscalía, y solo llamaron a los ejecutivos de AEG como testigos,




Y como opinión es muy respetable. A mí me afecta muchísimo también, y puedo pasar de sentir eso que tú dices rabiosamente, y que nos la están dando con queso a todos, a llegar a pensar otra cosa muy distinta. En cualquier caso, estoy con la postura de Tmez.

Sí, pero esa "restitución" no creo que fuera de 40 (o 60, ya me he perdido con la cifra...) millones de dólares, y siendo Murray insolvente, pues para qué perder el tiempo... :7:

Aunque fuera vinculante el contrato verbal, con esa cláusula de no responsabilidad por las acciones negligentes del doctor, quedarían libres de toda culpa, y libres de pagar también por tanto ¿no?

Respecto a Klein, sí, había muchos factores para el insomnio pero la medicación administrada por Klein era uno de ellos, y pienso que Klein debería de haber sido investigado, y haber sido llamado a declarar bajo juramento para que explicara qué dosis le puso y durante cuánto tiempo, y dirimir sus responsabilidades pues podría haber incurrido en una grave negligencia médica también. No me creo que no haya rastro de ese historial y que no se pueda investigar.
Y no veo justificado el hecho de que el juez decidiera no llamar a declarar a Klein alegando que confundirían al jurado y que se desviaría la responsabilidad de Murray, teniendo en cuenta que los abogados de Murray estaban intentando echar la culpa de lo que pasó al propio Michael incluso, eso sí que es desviar responsabilidades y confundir al jurado.

Y respecto a AEG, no entiendo porqué la fiscalía no solicitó todos estos e-mails en ese momento como parte de la investigación de la muerte de Michael, ahí podía haber mucha información y no lo hicieron.
Pienso que la fiscalía debería de haber investigado todas las variables que rodearon a la muerte de Michael, que se dio en extrañas circunstancias, antes de presentar los cargos contra Murray.

No veo claras las actuaciones del juez Pastor y de la fiscalía en aquel juicio, y ahora tampoco lo veo claro.
Hay algo muy turbio en todo esto y muy sospechoso, y yo pienso que nos la están dando con queso sí.

AEG financia las campañas políticas de los jueces. Financió la del fiscal del distrito Steve Cooley, que fue el que designó al juez Pastor para ese caso, y que curiosamente creo que es amigo de Sneddon.
Igual soy muy mal pensada, igual estoy equivocada, pero esto me huele muy mal.
Un saludo.
 
Última edición:
Atrás
Arriba