• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

La maté porque era mia

Pues si D.S., la verdad es que hay que ver las cosas que pasan... quizá se les otorga demasiado poder... al fin y al cabo son personas...
 
Interesantísimo tema, Dance, realmente muy bueno.

La gente ya ha aportado muchas cosas y poco más se puede añadir, por eso me extenderé muy poco.
Yo creo que los maltratos se deben a una serie de factores, y las mas importantes creo que son el saberse "superiores" físicamente y el alcohol. Yo estoy convencido de que si las mujeres fueran más fuertes, se daría el caso contrario tan frecuentemente como ahora. Cada cual usa sus armas en muchas situaciones, tanto en el trabajo como en la casa. Quien cree que destaca en una faceta sobre otra persona, suele utilizarla, ya sea hombre o ya sea mujer. Luego depende de hasta donde llegue la moralidad y ética de cada uno. Pongamos por ejemplo el caso tipico de "chantaje emocional" de las mujeres a los hombres de "o haces esto....o ya sabes...." :lol: . Puede sonar a risa pero yo conozco algún que otro caso en los que se da esta situación. En este caso, ellas tienen el "poder" y lo utilizan, de la misma forma que los hombres utilizan su poder físico. Otra cosa es que la primera situación es claramente mucho más exagerada y condenable.
No conozco las estadísticas en cuanto al maltrato a niños pequeños, pero por experiencia personal, veo que las mujeres tienen tanta tendencia como los hombres a pegar a los hijos pequeños, incluso puede que lo hagan más las mujeres, aunque supongo que será porque tambien tienen mas roce.
 
Escrito originalmente por DANCEFLOOR
Y lo de la independencia económica, a mi me parece algo fundamental. Creo que es claro, que si una persona no tiene forma de subsistir sin su maltratador, es más dificil que pueda hacer algo al respecto.

En muchos casos puedes tener razón, en muchos otros no. Algunas de las personas que han escrito aqui han mencionado casos de gente joven, yo tambien conozco un caso en el que el novio pegaba a la novia muy habitualmente, incluso delante de la gente :mueveojos , eran gente joven, estudiando Bachillerato. En ese caso ella no dependía en absoluto económicamente de él, pero ahi la tenías, y aguantó durante muuuuchos años, hasta que hace poco la dejó él a ella........
 
Creo que deberia explicar demasiadas cosas para que se entendiera lo que he dicho y aun asi, creo q seguirias pensando que la fuerza física y la dependencia económica son determinantes en estos temas... Yo no niego q sean importantes, solo digo que no son absolutamente determinantes.

Y respecto al enganche emocional... pues existe, lo creamos o no... Muchas veces no entendemos las cosas hasta que no las vivimos (el tremendo poder de la situación!!...).
 
Claro que no es determinante. No todos los casos son iguales. Lo que en uno es un factor clave, en otro puede que ni aparezca. Pero seguro que esta en la gran mayoria de abusos.

Estaba pensando, ya que algunos lo han nombrado, en el alcohol. En los casos que yo he visto, no tenia nada que ver. Incluso, he visto como el "manipulador sentimental" era el hombre.

Lo que ha contado MjBad es terrible. Una pareja joven, con estudios y que llegaba hasta el punto de zurrarse en publico. Y lo peor de todo es que el se permite el lujo de dejarla... increible, algunas nunca aprenderan...
 
Cierto, shine, yo he podido presenciar perplejo ese tipo de situaciones...

Echaba en falta la opinión de alguien realmente cualificado para hablar del tema así que, si eres tan amable, soy uno de los que gustaría una explicacíon más extensa. ¿Por qué el enganche emocional puede seguir existiendo después de la primera ostia -parafraseando a DS- ? Más aún teniendo en cuenta que, en la mayoría de los casos, esos malos tratos van acompañados de chantajes emocionales y que nunca es una sóla ostia que se pudiera perdonar por un supuesto arrepentimiento...
 
Yo estoy de acuerdo en que la dependencia emocional es mucho más determinante que la situación económica. Muchas mujeres llegan incluso a abandonar a su pareja (o es él el que se va) y sin embargo, vuelven con él cuando se lo pide. No se trata de que sean masoquistas, supongo que se trata de personas con poca autoestima, baja asertividad, etc. Además está el sentimiento de culpabilidad (totalmente injustificado) que provocan las situaciones de malos tratos en la víctima, que a base de sufrir descalificaciones y golpes continuos llega a pensar que en cierto modo se merece que le peguen. Estaría bien si sunshine pudiera decirnos si hay un perfil de víctima de maltrato y qué efectos produce en ella, creo que ayudaría a entender la situación.:)

En cuanto al maltratador, pues bueno, la fuerza física influye pero a mi me parece que es más cuestión de caracter y de educación. Decimos que hoy en día ya no existen esos roles asignados al hombre y a la mujer, pero ¿hasta qué punto es verdad? Yo no lo tengo muy claro. Creo que la educación que reciben los niños/adolescentes hoy aun es sexista, menos que antes, claro, pero aun queda.

En fin, es muy tarde y ya no puedo pensar con claridad, así que por ahora lo dejo.:p

Un saludo y felicidades Dancefloor, gran tema.:)
 
El hombre durante millones de años ha sido el jefe de la tribu y de la familia y se obedecía a ciegas lo que él decía, la mujer no era nadie para discutirle nada y si lo hacía la discusión se acababa con una buena paliza que hacía que la mujer no volviese a protestar, la conclusión que se sacaba de eso era que la mujer para ser buena necesitaba una paliza de vez en cuando.....:mueveojos

Solo hace unas pocas decenas de años que esto ha cambiado, el hombre que se crea que no lo lleva dentro se equivoca y tal vez un dia se vea sorprendido por unas "irracionales" ganas de imponer su voluntad en la pareja por medios físicos.:(

El tiempo que ha pasado desde que eramos indiscutibles aún no es suficiente, nuestros instintos siguen siendo los mismos.
 
Yo estoy convencido de que si las mujeres fueran más fuertes, se daría el caso contrario tan frecuentemente como ahora.

Sinceramente, yo creo que por ahí van los tiros. Es fácil llegar a la conclusión de que los hombres suelen ser más violentos y las mujeres más dialogantes, pero ese no es el problema, el problema es, ¿por qué son así?. A mi me parece evidente que cada persona, cada sexo, cada especie, TODO SER VIVO, adapta su comportamiento a sus condiciones, y eso condujo a que las mujeres utilicen otras armas distintas a la fuerza y a que los hombres utilizasen esa fuerza para imponerse a los demás.

La ley del más fuerte no solo existe entre sexos, existe entre continentes, entre paises, entre comunidades, ciudades, pueblos, barrios, vecinos, entre los hombres mismos, y porsupuesto tambien existe entre las propias mujeres.

Con respecto a lo de la independencia económica, creo que hay dos casos diferenciados. No es lo mismo una mujer que ahora tenga 30 años, que las que tienen 50 o más. ¿Alguno cree que una mujer de 50 años que jamás ha trabajado (remuneradamente), puede independizarse y empezar de 0....?
Evidentemente, una de 30 si que puede.

Encuanto a la dependencia emocional, no dudo que exista, pero me parece a mi que son los menos casos, aunque puede que me confunda. Aun así, en este tipo de violencia, me parece que hay más tios pillados por sus parejas, que la reves.

Speech, me has asustado... lo que has dicho, es justo lo que no me gusta pensar que pueda ser:(
 
Escrito originalmente por Angie_htw
Ah, una cosa que me dejé en el otro post.
Cherish, respeto tu opinión, pero no la comparto en absoluto. Una persona que mata a otra (exceptuando que fuera un caso de defensa propia), es una asesina, y para mí no hay vuelta de hoja.
Es que me parece inconcebible, que alguien tenga una pareja porque supuestamente la quiere, y un día la mate porque oh, se le cruzaron los cables. Algo más falla.
Y luego lo de la justicia es para mearse, ¿recordáis aquel caso de un hombre que apuñaló a su mujer no sé cuántas veces y le pusieron una pena mínima, porque "no hubo ensañamiento"?:lol:
En fin, que no es para reírse..., es tremendo.
Esa imagen de normalidad que proyectan algunas personas, creo que es de cara a la galería. Es lo típico cuando sale uno de estos casos por la televisión, que sale el vecindario diciendo "pues no sé, era una persona muy normal, muy tranquila...", esa es su visión y no podemos juzgar un caso por nuestra limitada perspectiva.
Resumo: Una persona que mata, no es normal :p

Creo que no has entendido lo que he querido decir. Yo no digo que matar sea normal (anque como seres humanos y semejándonos a los animales, todos somos capaces), lo que digo, es que en apariencia, muchos de ellos, son gente normal, con unas pautas de comportamiento y una costumbres y rutinas repito, EN APARIENCIA normal. La gente con neurosis, no siempre tiene una etiqueta en la frente que dice "estoy loco y si sales conmigo te voy a matar".
Por otro lado, tampoco estoy de acuerdo, con que una chica o chico haya de aguantar un abuso, y no voy a entrar en el hecho de si esta gente es capaz de querer o no.
 
Gracias Morita por compartir tus experiencias de primera mano con nosotros.
Seguro que aquello te hizo madurar y ver las cosas de una manera muy diferente. De todo se puede sacar una lectura positiva.
ADMIRO a la gente que hace esas cosas. Ojala yo fuera tan fuerte como para poder ayudar a todos esos necesitados.

;)
 
Bueno, este es un testimonio de primera mano de la importancia del dinero. Gracias Morita;)

Por cierto, en mi edificio vivía una pareja de moros con dos hijos y la la mujer subio 3 ó 4 veces a mi casa a esconderse del marido. Nosotros la decíamos que le denunciase, pero ella se negaba y nos decía que ella no podía mantenerse sin él, y que mucho menos podía cuidar de sus hijos. Ella no quería hablar de nada, sólo quería un sitio donde estar y escapar de él. Es cierto que no se la veían golpes ni heridas, pero digo yo que no subiría por gusto. En dos ocasiones tuve que hechar al marido de mi puerta, pues la aporreaba para que ella saliese (menos mal que el jodido era bajito). En fin, nos pongamos como nos pongamos, el dinero es fundamental. Ya no se trata de mujeres, muchos jovenes estan con sus padres aunque no se hablen entre ellos (en este foro hay ejemplos, verdad?), porque simplemente no pueden irse.
 
Escrito originalmente por DANCEFLOOR

En fin, nos pongamos como nos pongamos, el dinero es fundamental. Ya no se trata de mujeres, muchos jovenes estan con sus padres aunque no se hablen entre ellos (en este foro hay ejemplos, verdad?), porque simplemente no pueden irse.

Pues si, algun que otro ejemplo hay...
 
Bueno, copio un artículo que guardé de un periódico hace tiempo, explica de forma esquemática el asunto:

"No existe un perfil de maltratador como tal, ya que pueden ser hombres muy diferentes en cuanto a status social y económico, estudios, creencias religiosas, adscripción política, educación, hábitat, etc.

¿Qué es lo que lleva a un hombre a maltratar?, ¿son locos?, ¿son enfermos?

El hombre maltratador no está loco, no está enfermo (salvo excepciones), es un hombre “normal”, con ciertas características:

*Son expertos manipuladores emocionales.

*Son peligrosos cuando se establece una relación con ellos.

*Tienen una actitud de víctima con enorme responsabilización hacia la mujer

*Tienen déficit de capacidad empática (ponerse en lugar de la otra), con ignorancia del sufrimiento de la víctima e ignorancia del efecto que producen.

*Necesitan reafirmarse y no toleran perder.

*Obsesivos, necesitan sentir que tienen el control y no toleran las negativas de la mujer.

*Rigidez de pensamiento sobre lo que es una mujer y cuál es su papel. Quieren ejercer su autoridad y creen que la razón está de su parte.

*Dependencia funcional de la mujer, no emocional, la mujer se ve como objeto de deseo y servicio, en tanto que no se enteran de lo que sienten, la mujer es la traductora de sentimiento. Cuando esta desaparece, aparece el temor.

*Se aíslan emocionalmente y no expresan más emociones que la cólera.

*Aparentemente tienen una autoestima muy elevada, pero no es real porque en su vida cotidiana necesitan y dependen de sentirse superiores. Para conseguir esto, lo que les rodea debe ser inferior o creerlo ellos así. Es una autoestima débil.

*Son hombres hipercontroladores, ejercen violencia sobre la mujer cuando pierden el control

*Emocionalmente inestables

*Sufren celos desmedidos e injustificados.

Pero a pesar de esto, sí son “normales”


¿CÓMO PUEDEN MALTRATAR A LAS MUJERES Y SEGUIR SU VIDA CON NORMALIDAD?

Negando: Niegan su comportamiento. Son incapaces de reconocer que están haciendo algo incorrecto o malo. Para ellos, están desempeñando el papel que les corresponde a un hombre “como debe de ser”.

Esta mentira la mantienen ante sí mismos y ante otros, convirtiéndose en el mecanismo que les permite mirarse al espejo todas las mañanas, sin sentir remordimientos o culpabilidad.

La forma mediante la cual consiguen la negación, es a través de la minimización, racionalización y justificación. Se dan una explicación de lo que está ocurriendo según sus propios esquemas y pensamientos, y cada vez ampliando más los límites de su conducta, de tal manera que llegan a un punto en que hagan lo que hagan, por muy horrible que sea, a ellos les parece normal. Hasta que este autoengaño no finaliza, el ciclo de la violencia continuará siendo cada vez más grave.

Minimizando el daño para distanciarse del daño causado. Se convence de que el hecho no es tan grave “yo no la pegué, sólo la empuje”, así además se permiten culpabilizar a la víctima de exagerar la agresión. El maltrato psicológico es muy fácil de minimizar.

Justificando, consiguen explicar por que hicieron lo que hicieron, “no pretendía matarla, pero tuve que amenazarla para que dejara de chillar”, “me hizo llegar al límite, me sacó de quicio y perdí el control”...
Si admitieran que su conducta es mala, tendrían que admitir que son malos, ya que todos solemos identificarnos con nuestra conducta. Por tanto, justificar es una forma natural de supervivencia psicológica.

La negación es un truco de supervivencia que permite al agresor vivir consigo mismo engañándose y engañando a la gente. Por tanto no es extraño que este tipo de agresores, fuera del contexto doméstico, en público, puedan resultar unas personas encantadoras, amables e incluso cariñosas. Engañando al vecindario, a extrañ@s, familia, amigos y amigas o incluso a.. jueces y juezas.

El hombre violento tiene ideas cerradas y por ello, no tiene prácticamente ninguna posibilidad de cambio: cree que la mujer y las hijas e hijos son de su propiedad y con sus “propiedades” puede hacer lo que quiera, percibe la conducta de la mujer como provocadora, le resulta muy difícil de observarse a sí mismo, confunde los sentimientos de ira y miedo...


Aunque la mayoría de la sociedad tenga la imagen del maltratador “machista” o sexista, la realidad es que podemos encontrarnos con varios tipos de maltratadores, entre los cuales están:

- El prepotente:
Es el más común, al que calificamos a menudo de machista. Es violento, tiene roles muy sexistas: se cree dueño y por encima de la mujer a la que considera inferior, la aísla del entorno para que no cuestione su autoridad, ni observe el comportamiento correcto de otros hombres con sus parejas y entorno...
Por su dificultad en detectarlo, muy peligroso:

- Maltratador camuflado:
Son manipuladores, inmaduros, aparentemente dependientes y absorbentes. También aíslan a la mujer, pero de forma distinta: busca problemas para que la salida sea problemática. Por ejemplo si la mujer va a ir a una fiesta se pone enfermo para que se tenga que quedar a cuidarle, hace gestos para inspirar lástima...
Es un artista del chantaje emocional. Si la mujer quiere ser ella misma, le hace entender que es a costa de hacerle sufrir a él. La mujer piensa que está siendo egoísta y se siente culpable.

Finge necesitar a la mujer para conseguir que ella nunca realice sus propios deseos, tenga sus propias ideas, disponga de su propio tiempo o amistades. La domina hasta convertirla en rehén de él.

Se identificaría en mayor medida con el maltrato psicológico, del que, no obstante, también participa el maltratador prepotente. En realidad, no suelen no darse este tipo de conductas tal como se tipifican, sino que en la mayoría de las ocasiones aparecen mezcladas."
-----------------------------------------------------------------------------

Bueno, eso del "maltratador camuflado" me ha resultado curioso.
Porque a ver, la conducta de chantaje emocional es muy habitual, sin que tengan que existir de por medio malos tratos físicos para nada.
Por ejemplo, la novia de un amigo encaja en ese perfil (es curioso, todavía espero sentada a que corten, por el bien de su estabilidad mental...)
Pero también conozco casos de chicos algo "manipuladores" por decirlo así, y no se le da importancia, más allá de considerarlo un defecto normal (todas las personas tienen.)
Supongo que el verdadero problema aparece cuando la actitud es reincidente y mina la libertad de la otra persona, que se siente moralmente obligada a acceder a las peticiones del otro para satisfacerle, porque si no se siente culpable, o cree que obra mal.
No sé... yo creo que en una relación las amenazas sobran (y aquí no me refiero a personas en general), si quieres a alguien y le valoras por cómo es, no le debes de poner entre la espada y la pared para conseguir tus fines. Es que la frase de "Si me quisieras, harías esto..." etc, es bastante frecuente.
Si se da el caso, es porque una de los miembros de la pareja se pasa de transigente, e inconscientemente llega a ser víctima de abusos psicológicos.

Sobre el factor de dependencia emocional, creo que es otro tema a tener en cuenta.
Hay parejas en los que la mujer es económicamente independiente, y aun sin tener ataduras de ningún tipo, aguantan demasiado en vez de cortar por lo sano. ¿Por qué lo hacen?
Creo que en muchos casos se aferran a lo que sentían al principio de la relación, y se convencen de que la cosa se solucionará o volverá a ser como antes. Tener la autoestima baja parece un factor indispensable para que se den este tipo de situaciones. Lo mismo piensan dejarlo, pero cuando él monta escenas para pedir perdón porque "te quiero mucho, vuelve conmigo por favor, no volveré a hacerte daño..."
(blabla... :p ), pues ella como es demasiado compasiva y se lo cree, no lo deja. Es un círculo vicioso.
Algunas personas tienen un concepto bastante enfermizo de lo que es una relación. Confunden querer a alguien con tener una actitud tremendamente posesiva, y justifican los celos y otros problemas graves por "amor".
 
Escrito originalmente por DANCEFLOOR
MJ_2070, ¿crees?:meparto: :meparto: :p Es broma! Ya te entendí!

Cherish... Por cierto, ¿chico o chica?..es que por el avatar nunca se sabe.

Danceflor como preguntas eso? que no estas viendo qua la foto es de una lorita :rolleyes: :meparto: ;)
 
Poco hay que añadir a lo que se ha ido diciendo ya.

Eso sí, a mí me parece increíble que exista gente que frivolice sobre este tema; me viene a la cabeza el caso de una amiga de mi madre que llegó a mi casa con un moratón en la cara, y cuando le preguntamos qué le había pasado, dijo en plan de broma "esque me ha pegado Jose Luis [su marido]". Yo realmente no sabía que pensar, si era coña o lo decía para "quitar hierro" al asunto y disimular una agresión real. En cualquier caso no comprendo como alguien, y menos una mujer, puede bromear sobre el tema. :mueveojos

Yo no entiendo ningún tipo de violencia, no existe agresión física que me parezca justificable. Y realmente pienso que por mucho que intentemos buscar las causas de esta o cualquier otra muestra de violencia, no las encontraremos. Es algo que yo ya veo como inherente al ser humano y poco se puede hacer para evitarlo. :lloratris


Enhorabuena por el post, Dancefloor
 
Atrás
Arriba