• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

La Navidad del Hipocrita

Bueno, meto mi cuchara.

Un poquito de historia:

Hasta donde tengo leído e investigado el día de Navidad que se supone que es el 25 de diciembre, los evangelios no mencionan fechas, así que no es seguro que Jesús naciera ese día. De hecho, el día de Navidad no fue oficialmente reconocido hasta el año 345, cuando por influencia de San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianzeno se proclamó el 25 de diciembre como fecha de la Natividad.
De esta manera seguía la política de la Iglesia primitiva de absorber en lugar de reprimir los ritos paganos existentes, que desde los primeros tiempos habían celebrado el solsticio de invierno y la llegada de la primavera.

La fiesta pagana más estrechamente asociada con la nueva Navidad era el Saturnal romano, el 19 de diciembre, en honor de Saturno, dios de la agricultura, que se celebraba durante siete días de bulliciosas diversiones y banquetes.

Una vez incorporados estos elementos, la Iglesia añadió posteriormente en la Edad Media el nacimiento y los villancicos a sus costumbres. En esta época, los banquetes eran el punto culminante de las celebraciones. Todo esto tuvo un abrupto final en Gran Bretaña cuando, en 1552, los puritanos prohibieron la Navidad. Aunque la Navidad volvió a Inglaterra en 1660 con Carlos II, los rituales desaparecieron hasta la época victoriana.

La Navidad, tal como la conocemos hoy, es una creación del siglo XIX. El árbol de navidad, originario de zonas germanas, se extendió por otras áreas de Europa y América. Los villancicos fueron recuperados y se compusieron muchos nuevos (la costumbre de cantar villancicos, aunque de antiguos orígenes, procede fundamentalmente del siglo XIX). Las tarjetas de navidad no empezaron a utilizarse hasta la década de 1870, aunque la primera de ellas se imprimió en Londres en 1846.

La familiar imagen de Santa Claus, con el trineo, los renos y las bolsas con juguetes, es una invención estadounidense de estos años, aunque la leyenda de Papá Noel sea antigua y compleja, y proceda en parte de San Nicolás y una jovial figura medieval, el espíritu de navidad. En Rusia lleva tradicionalmente un cochinillo rosa bajo el brazo.

Actualmente, la Navidad es tiempo de gran actividad comercial e intercambio de regalos, reuniones y comidas familiares.

Así que la Navidad que todos conocemos no es más que una evolución para seguir haciendo fiestas. Por lo tanto no creo que haya hipócritas por ningún lado porque NUNCA se ha celebrado nada ni se sigue celebrando el nacimiento de Jesús ya que no tiene fecha ni registro en ninguna parte de la Biblia.
 
Última edición:
Bueno, yo sólo puedo contaros mi experiencia personal.

Yo si celebro la Navidad al modo cristiano. Está claro que no todo lo que haga Michael Jackson tiene porqué gustarnos pero sin embargo le seguimos. Supongo que con el cristianismo pasa lo mismo. Muchos creemos que tiene que avanzar y actualizarse la cosa pero no por eso dejamos de creer en Dios ni de celebrar su nacimiento (aunque realmente la fecha no fuera esta... es algo representativo). Muchos seguimos creyendo que la iglesia la formamos todos los creyentes y evidentemente los hay buenos y malos (porque no sólo están "los que mandan" y a los que tanto criticais).

En mi casa se come en familia el día de Navidad para celebrar precisamente la Navidad. ¿Por qué todos juntos? Porque nos alegra el "nacimiento"... y como cualquier acto de alegría, no está mal celebrarlo con las personas a las que quieres.

Es cierto que actualmente hay mucho consumismo alrededor; sino bien sólo eso. Pero también lo hay el día de la madre y el día de san valentín... y no por eso uno quiere más o menos a su madre o a su pareja. Particularmente sólo puedo decir que en mi casa se hacen regalos sobre todo a los más pequeños y quizás porque sus compañeros también los tienen. Evidentemente algún año que otro alguno de la familia sale con la gracia y compra algo para los demás. ¿Por qué no ibamos a alegrarnos por ello?

A parte de la Navidad, los Reyes, etc. a mi casa también llega "el viejo Santa". Puede parecer un poco contradictorio, pero en Portugal no hay Reyes Magos... y media familia mía es portuguesa y tienen igualmente sus tradiciones (al igual que en fin de año como pasas de uva, y no uvas... aunque yo coma trocitos de manzana por ser diabético).

En resumen: es dificil no dejarse influenciar por el resto que no respeta la Navidad, pero sabemos muy bien cuál es el significado de estas fechas y procuramos celebrarlo a lo grande cristianamente. ¿Qué salgo de fiesta más que en Octubre? Pues sí... pero porque aparte de eso está todo el mundo de vacaciones, vienen amigos de fuera, familia, etc. ¿Por qué no iba a salir a divertirme con ellos?

A parte de todo, comparto con elektrica otra cosa: los cristianos lo somos durante todo el año, cada día, cada minuto... no sólo ahora.

Un saludo.

EDIT: Sea de creación actual o no... muchos aprovechamos estas fechas para recordar algo que "no sabemos a ciencia cierta cuando fue".
 
En mi casa se junta toda la family, nos tragamos todo, ponemos música, nos bebemos hasta el agua de los floreros, un poco antes de las 12 yo me encargo de distraer a los peques mientras ponen los regalos del árbol (Aunque estos últimos años tuvimos que buscar otras tácticas debido a que mi estado no era el adecuado para cuidar a los niños XDDDD) y a las 12 los hacemos bajar y vemos como rompen los envoltorios desesperadamente y se pintan las sonrisas en sus caras. De ahí en adelante, empezamos a darle duro y parejo a la pirotecnia. Despues a la 1 me robo 2 botellas de alguna bebida de la heladera, las meto en una mochila y me las llevo al parque de aca cerca de casa donde se juntan como los 3 barrios vecinos y es un centenar de gente que hace lo mismo y me encuentro con mis amigos. Navidad para mi termina a las 7 u 8 de la madrugada del 25.

En resumen, la navidad/nochebuena para mi es FIESTA. Una fecha del año donde todos nos juntamos en familia a pasarla bien y tener un buen rato. Jamás le vi un sentido religioso personalmente.

Y como bien dijo Speechcrepes (Man, te tengo que dar la mano); el 25 se festeja la resaca XDDDDDDDDDDDD

Salu2
 
A mi la navidad la verdad es que ya me aburre un poco, todos los años lo mismo, la misma historia, que si el nacimiento de Jesus, que si tal y pascual, y es que queramos o no la hipocresia esta ahi como ha dicho Edu, xq la navidad equivale a comilonas, regalos, fiestas etc y eso es con lo que nos quedamos la mayoria, no con que hay que ir a la iglesia ni celebrar un nacimiento ni nada de eso, xq lo que es yo hago lo que la mayoria regalar y que me regalen, comer, fiesta etc...

Yo x mi parte ya me declaro semi-ateo aunque suena raro, no se me cuesta creer que si existe un dios permita ciertas cosas, y no me valen las excusas de siempre de que es que las cosas que pasan son xq las provocamos nosotros y bla bla, hay cosas y cosas.

Yo x mi parte tp piso la iglesia nada mas que cuando no tengo mas remedio, lease bodas, bautizos etc, y en mayo tengo que pisarla x webs xq me caso :jajaja: o sea que me toca chincharme con toda la tirria que me da lo religioso y las iglesias, me parece todo muy hipocrita, xq como bien ha dicho Liyah la navidad es como las bodas, la gente lo hace x la fiesta y el comer y x ver cuanto dinero sacas no x el matrimonio en si que son papeles y que no x eso quieres mas o menos a esa persona, pos la navidad es algo parecido...

Lo siento si he desviado el tema, pero para mi la navidad ya aburre no se, para mi equivale a lo de siempre, comilonas, fiesta y regalos y poco mas, y como no soy religioso pos ni piso la iglesia ni me acuerdo de que se supone q fue la fecha q nacio jesus ni nada de eso, en fin, cada uno lo ve a su manera, me parece perfecto para el que lo celebre x motivos religiosos pero hoy en dia, desde mi punto de vista, eso es minoritario, lo que cuenta es lo que todos sabemos, el festorro y todo lo q viene despues ;)
 
grinch.jpg


Cito

El Grinch: ''Es de lo que se trata no es asi?, Es de lo que siempre se ha tratado la Navidad!!! , Regalos!, Regalos ,regalos regalos!! Quieren saber que les pasa a sus regalos?? Todos llegan a mi, EN LA BASURA!!, Quiero diamantes, quiero jugetes, Y la codicia!, La codicia nunca termina!!''

Nada Mas Que Agregar
 
Yo tengo un problema con mi familia (y casi con el resto del mundo :p).
Todos se empeñan en celebrar la Navidad (que me parece perfecto), pero se enfadan conmigo porque yo no. Desde los 14 años que no me gusta, y hace ya como 10 años ni dejo que me regalen nada por Reyes ni Papa Noel (ni yo regalo, quien quiera regalarme algo tiene tooodo el resto del año :D), ni voy a cenas (que me ha creado mas de un problema), ni felicito las Navidades, ni etc etc.
No celebro la Navidad ni nada que se le parezca. En ese periodo la unica diferencia es que tengo mas vacaciones (o no, dependiendo del trabajo que tenga) y que me paso menos por el centro de Madrid, que esta imposible.

Pero lo dicho: que me parece perfecto que los demas celebren, pero que me dejen tranquilito en casaaaaaa :llorando: (me he pasado mas de 2 y 3 Navidades en casa cenando solito lo de todas las noches..., y nada de langostinos, que encima cuestan el doble :miedo:).

Estoy deseando que pasen estas fechas para que me dejen tranquilito, que todos los años la misma cancion (ya digo que sobre todo con la familia). Aunque cada vez se van resignando mas a que yo no entro en su juego :7:.
 
he leido toooodoooo el post y pues me he qdado un poco confusa, pero doy un ejemplo de lo q me pasa a mi en estas fechas y por eso paso un monton de ella , yo no recibo llamadas ni saludos ni siquiera una simple muestra de afecto de parte de mi familia, hablo de la familia fuera del hogar ojo sacando a mama papa y eso , bueno entonces en diciembre siempre llaman y encima tenemos la obligacion de ir a casa de la iaia y todos somos felices por un dia , despues de las fechas navideñas volvemos a ser completos desconocidos , me ha pasado tanto q hasta asco me da ,:( . pero bueno asi es, al menos en mi caso y me parece q esta muy mal ...

Adèu
 
Pues a mi me gusta aprecisamente lo que tanta gente critica:

GASTAR EN REGALOS!
LAS LUCES DE LA CALLE!
LOS ANUNCIOS!
... el ambientillo general, en pocas palabras

Y por supuesto no soy cristiano, ni nadie en mi familia salvo las abuelas. Hipocresía ninguna, celebramos un año más juntos, sencillamente. Quizá, Edu-mjj, simplemente te molesta que la navidad sea, a día de hoy y para muchos, una fiesta pagana.
 
Liyah82 dijo:
Pues eso es como las bodas. Quien se casa hoy en dia por lo que es realmente el matrimonio?? Si la mayoria se casa por sacar pasta y hacer el bodorrio del año....

Yo paso bastante de la navidad

ya le puedo decir a mi padre ke no soy rarita,ke hay gente ke piensa como yo:p :p :p
 
Triumph dijo:
Yo tengo un problema con mi familia (y casi con el resto del mundo :p).
Todos se empeñan en celebrar la Navidad (que me parece perfecto), pero se enfadan conmigo porque yo no. Desde los 14 años que no me gusta, y hace ya como 10 años ni dejo que me regalen nada por Reyes ni Papa Noel (ni yo regalo, quien quiera regalarme algo tiene tooodo el resto del año :D), ni voy a cenas (que me ha creado mas de un problema), ni felicito las Navidades, ni etc etc.
No celebro la Navidad ni nada que se le parezca. En ese periodo la unica diferencia es que tengo mas vacaciones (o no, dependiendo del trabajo que tenga) y que me paso menos por el centro de Madrid, que esta imposible.

Pero lo dicho: que me parece perfecto que los demas celebren, pero que me dejen tranquilito en casaaaaaa :llorando: (me he pasado mas de 2 y 3 Navidades en casa cenando solito lo de todas las noches..., y nada de langostinos, que encima cuestan el doble :miedo:).

Estoy deseando que pasen estas fechas para que me dejen tranquilito, que todos los años la misma cancion (ya digo que sobre todo con la familia). Aunque cada vez se van resignando mas a que yo no entro en su juego :7:.

lo mismo me pasa a mi,.yo tb muchas navidades me he kedado trankilita en casa cenando a mi rollo como cualkier noche ,viendome una peli,.joder trankila,..y no te kiero ni ocntar la de cosas ke me han dicho mi familia,ke si eres rarita,ke si ya te vale en navidades hacer eso,..........blablabla
la navidad es para gastar y punto,.no me vale ke por ejemplo ciertas tias mias solo kieran verme el 24 de diciembre,...........¡¡¡a la mierda¡¡¡
 

Triumph dijo:
Todos se empeñan en celebrar la Navidad (que me parece perfecto), pero se enfadan conmigo porque yo no. Desde los 14 años que no me gusta, y hace ya como 10 años ni dejo que me regalen nada por Reyes ni Papa Noel (ni yo regalo, quien quiera regalarme algo tiene tooodo el resto del año :D), ni voy a cenas (que me ha creado mas de un problema), ni felicito las Navidades, ni etc etc.
No celebro la Navidad ni nada que se le parezca. En ese periodo la unica diferencia es que tengo mas vacaciones (o no, dependiendo del trabajo que tenga) y que me paso menos por el centro de Madrid, que esta imposible.

.


A eso exactamente me refiero. Triumph no cree, pues no lo celebra, si compras un regalo por reyes o te regalan, estas participando en La Navidad CRISTIANA por que es de eso de lo que va. indirectam,ente o directamente o como os de la gana. Esta claro que cada uno hace lo que quiera esto esta claro, pero veo la postura de Jorge la correcta para no llamarle hipocrita, seria creo yo el tio con mas personalidad y con las ideas realmente claras.

Krogul: valla sarta de tonterias que has puesto jajajaj. Parece que te he tocado la moral hablando de esto por que seguramente seas una persona que haga estas cosas. ¿que hablas de la muerte? jajaja se te fue un poco la bola. No me creo mas listo, es mas hay post en los que he hablñado y me han dado un repaso y lo acepto.

¿Contesto que lo hago por curiosidad? lo hago por que me da la gana y por que me da coraje que gente que tantisimo critica el tema del catolicismo y tal se apunten a estas fiestas y sean los tipico "felices fiestas" como tu, por lo que te has picao lo puedo intuir.

Krogul dice: Si creyeras en Dios te molestarías en hablar con él de vez en cuando, incluso te preguntarías ¿Como se sentirá Dios hoy?;Él habla contigo aunque no le oigas.
Dios no necesita que creas en él, si así fuera se habría presentado en tú puerta. Si eres buena persona le bastará, tanto si crees en él como sino. Si dudas a veces no te preocupes, si Dios es bueno comprendera tus dudas... son más que razonables.


No tienes ni idea de lo que yo hago en este aspecto y creeme. te sormprendería. :)

Lo demas te lo dijo Electrika

 
Pues independientemente del significado religioso, qoriginalmente era el unico q tenia, kreo q la navidad, como ya han dicho x aki, se ha convertido en una fiesta xa pasar con la familia (cuando s puede), y tener un deskanso.

Krees q somos hipocritas kienes la celebramos? Krees q en el instituto, universidades, empresas, etc, dan vacaciones tras haber hecho un recuento de los creyentes y no creyentes¿?

Respecto a los regalos, eso ya es otra cosa. Esta epoca del año se ha convertido en consumismo autentico. Eso yo x ejemplo no lo celebro. Tendria el mismo sentimiento navideño sin regalos materiales :eek:
 
El significado religioso es el mismo que cuando lo inventaron. Pero no le echan cuenta, pero es ese. es como la ley, aunque tu no sepamos las leyes si cometemos una infracción te multan independientemente que tu las sepas o no. Celebramos la Navidad independientemente que no creamos en ella. sino hazlo en verano.

Por cierto hace poco escuché que por temas meteorologicos de laépoca y mas cosas asi de deducíón dicen qeu si Jesus existió de verdad hubiera nacido en verano. me quedé con eso, lo escuché mu tarde por la radio apunto de dormir con los cascos puestos
 
Ostras, la discusión de cada año....:jajaja: ...el tradicional despotrique contra la Navidad que este año me he prometido no hacer.
Lo que me gusta de las tradiciones es que se celebren o no ya consiguen una cosa: que cada año se hable de lo mismo. Es una de esas situaciones que rayan entre la gracia y el patetismo.
Los que celebran la Navidad compran en el Corte antes y después del día 6 de Enero, los que no la celebramos compramos sólo a partir del 6 de Enero. Y este insignificante suceso queda adornado con una serie de discusiones con fecha de inicio y de caducidad que volverán a reiniciarse en los mismos términos y conclusiones por las mismas fechas del año siguiente. Oye, ¿no basta ya? Es que la tradicional discusión navideña es aún peor que la Navidad.
Yo este año no voy a celebrar nada, claro, natural en mí pero estoy viendo mucha sinceridad a mi alrededor. Los que pasan de la Navidad lo dicen tranquilamente y los que la celebran también lo comentan sin problemas y nos respetamos los unos a los otros. Pocas veces tiene algo que ver con la religión pero algunas personas también celebran algo relacionado con Jesús, pues bueno, ¿qué más da? A mí me da lo mismo...
 

Speechcrepes dijo:
Yo este año no voy a celebrar nada, claro, natural en mí pero estoy viendo mucha sinceridad a mi alrededor. Los que pasan de la Navidad lo dicen tranquilamente y los que la celebran también lo comentan sin problemas y nos respetamos los unos a los otros. Pocas veces tiene algo que ver con la religión pero algunas personas también celebran algo relacionado con Jesús, pues bueno, ¿qué más da? A mí me da lo mismo...


Pos otro que no te considero Hipocrita. como debe ser si crees que es todo una falsa o no eres cristiano o lo que quieras creer. Un ole mio pa ti
 
No considero éste un post anti-navideño como antes han dicho. Que luego los que respondan digan si les gusta o no la navidad, es otra cosa. Pero al leer el post principal he visto tan sólo una pregunta referida a la celebración de estas fiestas independientemente de tus tendencias religiosas, nada más.

P.D: Yo soy otra de las que esperan hasta las rebajas para comprar (siempre y cuando quiera algo en concreto, claro está).
 
¬.¬) Sorry, cierto es que se me ha ido la olla, esto de la dislexia y las drogas psicodélicas son una mala convinación... Perdon al Anfitrión del post, parece ser que mi perturbada mente manipuló el texto en mi cabeza y leí algo completamente diferente a lo que habías dicho en realidad. Me preocupa seriamente que me dejen conducir un vehículo y tener derecho al voto... como va el mundo:p ;)

Bueno Ya he participado en un debate navideño Speech, lástima que mi contestación fuera dirigida contra una quimera de mi mente.

¡Locos al Poder!:mareao:
 
Es tan válido el que la festeja como motivo religioso, como el que no.

Yo no voy a la iglesia nunca pero soy cristiana, y festejo la Navidad en familia y no me siento hipócrita para nada.

El consumismo, bueno, también se ha hecho una costumbre hacer regalos a la gente que quieres y no le veo nada de malo.

Lo religioso está desde el momento que mucha gente, me incluyo, arma un pesebre, aunque sea el mas chiquito, al lado del arbolito.

Lo mismo pasa con las pascuas entonces, que se reune la familia para compartir estar juntos.

Que se decida festejarlo o no ya depende de cada uno.
 
Yo he visto mucho materialismo estos días, gente comprando desesperadamente en las tiendas, a eso se le suman los accidentes automovilísticos, que desde que empezó Diciembre he visto 5 :(

Al acompañar a mi papá ayer, cambiando la cena de Navidad y comprando algunas cosas, en Liverpool estaban muchos adornos navideños, dentro de todo eso habías figuras de nacimiento, María, José y Jesús, le comente a mi padre muy sorprendida: Ah si verdad que por el, es todo esto, no?- señalando a todos los adornos, mi padre estuvo de acuerdo conmigo

Y como dicen, nunca se ha celebrado la Navidad como tal

En fin... :p
 
Triumph dijo:
Yo tengo un problema con mi familia (y casi con el resto del mundo :p).
Todos se empeñan en celebrar la Navidad (que me parece perfecto), pero se enfadan conmigo porque yo no. Desde los 14 años que no me gusta, y hace ya como 10 años ni dejo que me regalen nada por Reyes ni Papa Noel (ni yo regalo, quien quiera regalarme algo tiene tooodo el resto del año :D), ni voy a cenas (que me ha creado mas de un problema), ni felicito las Navidades, ni etc etc.
No celebro la Navidad ni nada que se le parezca. En ese periodo la unica diferencia es que tengo mas vacaciones (o no, dependiendo del trabajo que tenga) y que me paso menos por el centro de Madrid, que esta imposible.

Pero lo dicho: que me parece perfecto que los demas celebren, pero que me dejen tranquilito en casaaaaaa :llorando: (me he pasado mas de 2 y 3 Navidades en casa cenando solito lo de todas las noches..., y nada de langostinos, que encima cuestan el doble :miedo:).

Estoy deseando que pasen estas fechas para que me dejen tranquilito, que todos los años la misma cancion (ya digo que sobre todo con la familia). Aunque cada vez se van resignando mas a que yo no entro en su juego :7:.
:urule:

Yo no lo habria dicho mejor. Ese post podia haberlo escrito yo de pe a pa refiriendome a mi.

Mas de un dolor de cabeza me trae (y me traerá con el nacimiento de mi hija) el no querer celebrar la navidad, ya que para mi no se celebra nada.
Si es que... soy un "putoantisocialdemierda" :eek:

Edu, te entiendo perfectamente. Yo tambien pienso asi. ;)

Edit: Que se me ha pasao!!!!! Liyah, a tu pregunta de si alguien se casa por lo que realmente significa el matrimonio... pues yo :p. Nuestra """""""""""""boda""""""""""""" fue... bueno, con decir que eramos 4 (incluyendonos nosotros)... Y con decir que el """""banquete"""" se compuso de unos macarrones al horno que hice yo, y que la """""luna de miel"""" fue llevar a Mireia a Murcia y pasarnos por el IKEA...
Yo estoy muy orgulloso de la forma en la que me casé, por que no hice nada para quedar bien con nadie ni hice nada de lo que la gente hace porque "es la tradicion". Hipocresia 0.0%
Y espero que tu boda sea como tu quieras, no como quieran que sea ;)

Good Journey!!!!!
 
Última edición:
Atrás
Arriba