Speechcrepes dijo:
Lo que parece que no ves es la cantidad de gente que me escribe para decirme que averguenzas al Foro con tu forma de "pensar".
Hay que reconocer que con cada comentario te superas como humorista. Deberías pensarte ir al Club de la Comedia. ¿Qué eres, el Defensor del Forero? ¿Te escriben en privado para quejarse de mi? :jajaja:
"Lo que parece que no ves". Hombre, si te escriben privados no los puedo ver. Despierta, Speechcrepes, que te veo dormido. :jajaja:
Por lo demás, coincido con Angie. Pero esa diversidad no da derecho a cargarse de un plumazo el principio de solidaridad interterritorial consagrado en nuestra Constitución, en virtud del cual las regiones más desarrolladas ayudan a las menos, de la misma forma que España ha estado recibiendo desde hace muchos años dinero procedente de países europeos más ricos que nosotros, que han renunciado a hacer carreteras para que las podamos construir nosotros.
La diversidad no da derecho a obligar a los ciudadanos a expresarse en una lengua determinada, cuando es innegable el bilingüismo en Cataluña. Si mal estuvo prohibir 40 años el catalán, mal está ahora prohibir el español.
Creo en la diversidad porque esa ha sido siempre la grandeza de España. Lo que debería ser motivo de orgullo (el hecho de que tengamos lenguas, tradiciones, culturas y paisajes diferentes) algunos lo utilizan para separar y dividir, cuando vivimos precisamente en un mundo globalizado en el que poco sentido tienen ya los localismos y provincianismos. Hay que quitarse la boina y abrirse al mundo.
Y, en todo caso, la diversidad no da derecho a agredir al que piensa de forma distinta, que es el tema que estamos tratando en este post. Criticar un texto jurídico no es ser "anticatalán". Yo no considero "antimadrileño" a Rafael Simancas o Trinidad Jiménez por criticar las decisiones del Ayuntamiento o la Comunidad de Madrid. Les considero bastante flojos como oposición, pero no antimadrileños.
En fin, cuando se empieza agrediendo, malo. Y cuando se justifica la agresión, peor.