• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Michael Jackson ¿nunca se reinventó?

Michael siempre se reinventò, desde su imagen, en cada album presentaba una imagen diferente, un nuevo vestuario y estilo, hasta su mùsica, pop, rock, R&B, funk y demàs, vean la diferencia entre thriller y dangerous por ej, o history con invincible...siempre buscaba sonidos nuevos e innovando en los videoclips y conciertos..
Claro que siempre buscaba innovar pero mantener su estilo, sin perder su esencia.
Madonna por ej tuvo un cambio mas radical en su mùsica buscando seguir las modas y volcandose a la tecno-music, y cambiando su estilo musical completamente. Para mi lo mejor de Madonna siempre estarà en sus temas ochentosos aunque admiro lo bien que siempre ha sabido venderse, la reconozco como gran artista, pero muy lejos de la creatividad y el talento de Michael.
Michael no cambiò en funciòn del mercado sino que mantuvo fidelidad a su estilo e ideas musicales.
En cuanto a show si bien mantenia formatos similares siempre le daba un toque especial y ùnico. Los que hemos visto sus actuaciones en directo sabemos que nadie brillaba como èl en un escenario.
Sus actuaciones en directo siguen siendo icònicas e imitadas por la mayoria...en escena y en album siempre serà el mejor !
 
Última edición:
Yo creo en mi molesta opinión¬.¬) xp! que hubo buena parte de las dos cosas: renovación en esa búsqueda de un sonido nunca escuchado antes por oreja humana (e incluso alien:p) y en ese punto como bien han apuntado se percibe una clara evolución/progresión de sonido pero también reinventa su sonido una vez que dio con la clave/base, pero no antes ojo!

En cuanto a lo que se si hizo era pop o qué* como se ha dicho también su música era esto en buscar y hallar certeramente el gusto de la mayoría sobre todo hasta Bad-y a partir de ahí derivó en un sonido mas experimental (dentro del mejor mainstream entiendo), mas industrial: el sonido de los up-tempo en Dangerous e incluso en History-y desde luego en Morphine) ; en History por otro lado aunque acabó d alcanzar su sonido mas innovador y terminado: culminante considero que le falta cierta unidad sónica (como él mismo dijo en su autobio a propósito del disco: Triumph demasia2 cocineros...) Cocineros que en rigor y lógicamente eran los productores aunque eso sí de primera fila.
Y en Invincible creo que la figura de productor (la nueva estrella del pop/rock a esas alturas) acabó por imponerse demasiado al prototípico sonido Jackson.

*pienso que antes que funk, techno pop, era antes que nada- y a partir de Dangerous sobre todo- r&b de lo mas sofisticado, avanzando el estilo a cada momento y así yendo un paso por delante de la tendencia de este.
 
Última edición:
Teniendo una base de fans tan enorme Michael buscaba innovar pero tambièn contentar a los que amaban su clàsico sonido, recordemos que tiene muchos fans ultraconservadores que esperaban siempre un tipo de sonido pop clàsico. Igualmente por ej tomemos Dangerous, su album màs innovador para mi. Tiene canciones archi-clàsicas , sonidos nuevos, hits rompedores, es un album que lo tiene todo, encara el sonido del pasado , del presente y del futuro. En un mismo album un hitazo como Balck or white, una balada clàsica como Heal the world, un tema experimental como She drives me wild o Cant let her get away. Un sonido como Who is it y otro como In the closet o Jam ...Un album que aùn en 2015 suena moderno e innovador.
Quien dijo que Michael no se reinventaba ?
 
En esa línea que comentas de canciones hiperclásicas vs de nuevos innovadores ritmos ya se ha comentado de manera suficiente hasta el punto de volverse un lugar común.:7:

pd: aqui er menda sin ir mas lejos ha recordado en alguna que otra ocasión que de los 2 discos de vinilo (en formato típico clásico) nos encontramos que el primero de sonido mas innovador acaba con un tema hiperclásico: HTW y al revés: el segundo de canciones mas en la línea tradicional de canción Jackson típica termina con un tema de sonido de vanguardia: el que da título al disco of course.
 
Última edición:
Los que dicen que no innovaba mucho tienen que hacer un anàlisis màs profundo de su carrera y su obra y de su legado ..por algo es el Rey de la mùsica, nadie cambiò tanto el mundo del pop y del rock como Michael...casi inventò los videoclips..cambiò la forma de bailar...cambiò los shows en vivo...cambiò el pop ...el soul..el R&B ...Michael cambiò todo e innovò màs que nadie en realidad.
Antes de Michael ningun artista negro sonaba tanto en las radios o en MTV....Michael modificò las reglas para siempre...en todas las ramas del arte...
Te parece poco innovador?
letras poco innovadoras ? Escuchaste todas las composiciones de Michael ? Hay para todos los gustos, con temas, como las chicas malas (tema tipico del rock , Michael era muy rocker ) hasta temas de problemas del mundo, la infancia, la ecologia, la liberaciòn del hombre, el aborto, el amor en sus mùltiples facetas, temas de indole espiritual y si lees todas sus letras veràs la amplitud de temàticas abordadas.
Algunos mùsicos que supuestamente son innovadores solo cambian parcialidades y no modifican las estructuras profundas como si hicieron por ej artistas innovadores como Michael y los Beatles. Tanto cambiò Michael que hoy todos los artistas pop imitan algo de su arte ...
Es cierto que en sus shows algunas coreografias se mantenian pero siempre habia cambios...y siempre estaba un paso adelante de todos.
Michael eso si jamàs se vendiò a las modas y siempre hizo arte destinado a perdurar, eso implica algunos sonidos clàsicos...si se cambia todo todo el tiempo es imposible que el pùblico se identifique con esa mùsica.
Es hora de hablar con màs propiedad y no faltar el respeto al artista mas grande e innovador que el mundo ha conocido.
En cuanto a Madonna, a quien respeto como artista , màs que reinventarse, se adapta al sonido que està de moda, eso es innovador ? o es venderse a lo màs comercial para no dejar de estar en el top ten ?
Michael siempre mantuvo su visiòn creativa y eso es algo a valorar eternamente aunque le haya implicado no sonar tanto en las radios .
 
Última edición:
Bueno daré mi opinión e,e :jajaja:

Siempre que tengo la oportunidad de opinar en este tipo de temas trato de ser lo más objetivo posible. Creo que Michael si se reinventó y fue evolucionando en cada disco que sacó. Yo no recuerdo a otro cantante que haya incluído una canción extra en el reciente formato CD en la década de los 80, Leave me alone, toda una exclusividad.
Volviendo a lo netamente musical, claró que evolucionó en el sonido, entre off the wall y Thriller uno nota la diferencia y esto se hace más fuerte en sus posteriores discos. Hasta llegar a los 90's cargados de una ácida crítica a lo que él sentía en ese momento. A eso hay que sumarle la complejidad de las letras y un sonido más elaborado, por decirlo de algún modo.

En lo que si estoy de acuerdo, y ya se ha dicho, es la poca flexibilidad en los setlist de los conciertos, lamentablemente uno ya se sabía de memoria cada momento del recital.

Creo que le faltó atreverse a cantar otras canciones, por lo menos un par para sorprender al público.
 
Dangerous, Dirty Diana, Heartbreaker, Blood on the Dance Floor, por nombrar tan solo algunas.


Michael y Madonna se reinventaron varias veces de forma similar y tambien de formas distintas, no voy a empezar a citar todas las virtudes de Madonna y mucho menos las de MJ que estoy seguro muchos conocemos. Lo que pasa a muchos es que la palaba reinvención parece haber sido inventada por y para Madonna.

Donde yo personalmente creo que le faltó mas "reinvención" a MJ es principalmente a sus conciertos y actuaciones en vivo, vestuarios, formas en que presentaba una canción, etc. Y eso que me encantan sus conciertos...pero en cuanto a innovación de conciertos creo que Madonna lleva la delantera.

Michael practicamente armaba el mismo setlist desde principios de los 80's hasta inclusive This Is It, solo agregaba alguna que otra canción nueva...sus conciertos tenian el 80% o más de canciones clasicas que canciones nuevas. Y esas clasicas las presentaba de la misma forma con la misma coreografia, el mismo formato, etc.

Medley Jackson 5, wbss, beat it chaqueta grua, thriller chaqueta zombies, billie jean fedora, guante, medias, chaqueta ( aunque me fascina así) , y muchos ejemplos mas. Todos amamos los clásicos, pero a veces necesitan un revamp. Es ahi donde yo veo que MJ iba mucho por lo seguro, no tomaba muchos riesgos.

Por ejemplo en The Way You make me feel cuando ensaya para This is it y le explica a Beardem que queria que suene exactamente como en el disco...hummmm...me hubiese gustado escuchar algo distinto a mi, acordes distintos, matices distintos...pero es una opinion muy personal.

Se entiende mi ejemplo de reinvención?

MJ revolucionó la música de distintas formas...revolucionó la cultura también...pero tambien tuvo falencias y puntos debiles al igual que todos. No lo hace menos artista eso.
Absolutamente de acuerdo , aunque reflexionando en aquello puede ser que mj no podía variar mucho , porque sus coreografias u vestuario , set list eran iconicos. Aunque soy un fan que queria ver innovación , muchos fans asistian al concierto de Mj a ver exactamente la coreografia de thriller con la chaqueta.. creo que mj era un poco exclavo a lo iconico que fue cada canción con su respectiva coreografia , vestimenta y sonido, Te aseguro que si hubiese cambiado algo , muchos de los asistentes de los conciertos hubiese salido decepcionado por no haber visto el espectaculo tal cual era . De echo en this is ir que lo dieron el otro dia revise twitter y abundaban los comentarios "pero y el moonwalk?""¿por que no hace el moonwalk?,etc hay un señal que el público más general esperaba d él ver lo mismo , lo tan perfecto que logro desarrollar en su peak de carrera.
 
Última edición:
Como se dice en La Leyenda Continua ha redefinido el concepto de espectáculo, de baile sobre un escenario de música pop inédita hasta aquella época y q a partir de él en adelante gran parte de cantantes del género han incorporado a sus propios shows sin llegar claro a las cotas de calidad suyas.

pd: suelo decir que no hay coreos mas cool que las coreos de MJ, no se puede molar mas.:cool:
 
Nos guste o no Michael tenia y tiene muchos fans ultraconservadores que querian ver siempre las mismas canciones y las mismas puestas icònicas en vesturario y coreos y èl respetaba mucho a su pùblico y buscaba no decepcionar. Entonces si bien iba modificando sus shows mantenia algunas coreos y temas tal cual su pùblico queria verlos.
Michael mantenia un equilibrio entre la necesaria innovaciòn musical y lo que su pùblico queria ver en los shows.
El problema es que muchos analizan sus shows comparando con los shows actuales que incorporan otros efectos y tecnologia pero la mayoria de los que hoy hacen shows siguen estudiando los conciertos de Michael para ver si pueden conseguir un poco de su magia...
 
El problema es que muchos analizan sus shows comparando con los shows actuales que incorporan otros efectos y tecnologia pero la mayoria de los que hoy hacen shows siguen estudiando los conciertos de Michael para ver si pueden conseguir un poco de su magia...

Y como digo en el post evanescente¬.¬):p no olvidemos a otros artistas de antaño como ELO que tenían* unas puestas en escena: luces, diseño del escenario, del fondo de este verdaderamente
espectaculares.
Pink FLoyd sin duda: son míticos sus juegos d luces en el mundillo del pop/rock.

*y aún tienen como se puede ver en el video de hace solo 2 años

https://youtu.be/OaCQ01j8ZAI


pd: y en el ámbito del rock mas duro/jevi grupos también míticos del género como los Kiss y por supuesto Iron Maiden.
 
Última edición:
La ELO con su nave espacial característica, que gran concierto ese Jeff Lynne casi ni ha perdido voz es una leyenda:bravo:. Ya ya me saí del tema :lol:
 
Es cierto, no olvidemos a otros grandes, como Queen, The Police, Tina Turner, U2, George Michael y tantos grandes contemporaneos de Michael y que en su mayoria hablan maravillas de nuestro idolo como innovador y precursor de la mùsica popular.
 
Aunque no esté estrictamente relacionado con el tema de este post lo dejo aquí y mas que nada se puede considerar un pequeño offtopic, si vous plait.

A lo que me refiero es un toquecillo de paralelismo de este par de temas: Earth Song por un lado y Life is a lemon de Meat Loaf-pues ambas comparten grandioso coros gospel pero especialmente en la estructura lírica de la letra-y nel estribillo básicamente -en ese aspecto de pregunta respuesta que mantiene en un caso del cacho carne: meat loaf:p del cantante y en el otro MJ.

La de Life is a lemon la he puesto recientemente en otro post pero como obviamente habrá no poc*s que no han leido tal post aqui lo vuelvo a dejar para que vosotr*s mism*s hagáis la comparativa;):

https://youtu.be/EnHyB9KzQvs
 
Sí claro, está por encima de cualquier critica y valoración, claro él no está sujeto a critica... ajá
 
Sí claro, está por encima de cualquier critica y valoración, claro él no está sujeto a critica... ajá

Quisiera saber donde dije que Mike esta por encima de cualquier critica, ¿donde?. Yo lo he criticado en lo que para mi es asi, como el playback en sus presentaciones en vivo.

Michael siempre fue vanguardista y por tanto el concepto de reinvención no aplica, desde mi punto de vista. Lo de nimiedades es evidentemente una broma, estamos en un foro de MJ.

Si a ti te aburre verlo en vivo, respeto totalmente tu opinión, a mi me parece que siempre ha estado en el nivel mas alto y creo que es el cantante mas espectacular y por tanto no necesita reinventarse.

Saludos.
 
Atrás
Arriba