[SIZE=+2]No realizarn el aborto a la menor[/SIZE]
Lo decidi esta tarde el Comit de Etica del Hospital San Martn por entender que el embarazo es avanzado. Los mdicos consideraron que no estaban frente a un caso de aborto, sino de induccin al parto
Los mdicos del Hospital San Martn de La Plata se negaron hoy a practicarle un aborto a una joven de 19 aos discapacitada mental, presuntamente violada por un familiar, por lo que la mujer continuar con el embarazo.
La decisin se adopt luego de una reunin de casi cinco horas entre los integrantes del Comit de Biotica del Hospital San Martn, donde la joven haba sido internada anoche, tras la decisin de la Suprema Corte de Justicia provincial de autorizar el aborto.
La medida adoptada por los profesionales fue avalada por el ministro de Salud bonaerense, Claudio Mate, quien explic que por el estado avanzado del embarazo de la joven "es absolutamente imposible practicarle un aborto".
Mate formul declaraciones en una conferencia de prensa que ofreci en el hospital junto al director del centro asistencial, Ricardo Maffei, la mdica del servicio de Ginecologa, Liliana Soria y el ministro de Justicia provincial, Eduardo Di Rocco.
"En el feto se verificaban latidos, movimientos y tecnicamente cualquier intervencin que se haga a partir de estos parmetros, ya no es ms un aborto, sino un parto inducido", precis el titular de la cartera sanitaria.
Precisamente esos fueron los parmetros en los que se bas el comit de Biotica del Hospital para rechazar el aborto y resolver que la joven deber continuar con el embarazo en forma normal.
La mdica Liliana Soria explic que el aborto "debe producirse antes de la semana 20 y sta mujer tiene un embarazo avanzado", que se calcula en alrededor de 21 semanas.
Ese paso del tiempo fue el que provoc el cambio de postura del Comit de Biotica que, hace casi un mes, haba decidido practicarle el aborto a la joven, aunque la medida fue interrumpida por orden de la juez de Menores de La Plata, Ins Siro.
"DEBE SERVIR PARA NO ACTUAR SOBRE LOS HECHOS"
Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Claudio Mate, asegur esta tarde cualquier intervencin que se le practique realizado a las joven discapacitada "ya no sera un aborto" debido al avanzado estado de embarazo y dijo que esta situacin "debe servir para que no actuemos sobre los hechos".
"Cualquier procedimiento que se aplicara para interrumpir el embarazo, no era un aborto porque dejaron de prevalecer esos tiempos biolgicos para que la intervencin sea una prctica abortiva", asever.
Mate, quien particip de la reunin del Comit de tica que resolvi no practicar el aborto, agreg que "la judicializacin de este tema hace 4 semanas, donde ya estbamos en un perodo lmite, y las dilaciones posteriores, llevaron a este inexorable avance de la biologa".
"Esta situacin debiera servirnos para que no actuemos sobre los hechos sino que establezcamos un criterio equilibrado", dijo.
EL CASO
La menor discapacitada haba sido internada el 4 de julio ltimo por su madre quien, en su calidad de representante legal, haba prestando el consentimiento para que le practiquen un aborto a
su hija.
Sin embargo, la intervencin de la fiscal que en ese momento investigaba una denuncia por violacin que haba presentado la madre de la joven, provoc una serie de presentaciones judiciales que terminaron en la Suprema Corte de Justicia que, en un fallo divivido, el lunes ltimo aprob la prctica del aborto.
"La Justicia nos mand la resolucin, pero despus nosotros debamos reevaluar a la paciente para ver en qu momento estaba de la gestacin", detall Soria para fundamentar que hoy ya no se trataba de un aborto sino de un parto inmaduro.
Aunque evit opinar sobre el fallo de la Suprema Corte de Justicia, la mdica del servicio de ginecologa advirti que la Justicia "aplica la justicia y nosotros aplicamos la medicina".
La profesional adelant tambin que la decisin del cuerpo mdico fue aceptada por la madre de la menor, quien (segn asegur la mdica) "si tiene el apoyo socioeconmico necesario, no va a dar en adopcin al beb".