• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

•○ Quantas lenguas hablas? •○

Pues yo, español, el 100% porque nadie lo habla :p

Estudio inglés, y ya aprendí hebreo, latín y griego... sólo cuestión de recordar que fue hace años :p
 
Cherish dijo:
Creo que en vez de luchar por enseñar tantos idiomas en las escuelas, o en vez de buscar un nuevo idioma mundial, deberíamos volver a estudiar Latín y Griego.

También me gustaría aprender euskera... Que por cierto.. ¿Alguien sabe de donde nace?

Que drogas tomas???? :p

Latín y griego........yo estudié los dos en el instituto y no me acuerdo de nada. Es patético ver un monumento o lo que sea e intenta descifrarlo :jajaja:
Con tantas declinaciones y demás, es un follón, sobre todo el griego. Bonito e interesante, si, peeeeeeeeeeeroooo..........idiomas mundiales? jejej ¿Te imaginas el Windows en latín? :miedo:

En cuanto al euskera parece ser que es un misterio su origen. Hace no mucho oí que tenía similitudes con un idioma de una república rusa de a tomar por saco, no recuerdo cuál.
 
Jetsa dijo:
Por cierto ¿es verdad q los sordos no entienden de lenguas? Me refiero a que la lengua de signos es universal ¿no?
Universal al 100% no es, varian algunas señas en cada pais pero vamos, basicamente son las mismas...

El año pasado vino a mi casa una pareja de Rusos sordos y perfectamente me comunicaba con ellos, eso si, no veas como dominaban el ajedrez los mamones.

Otra cosa que queria aclarar aunque no viene a cuento...

Las personas que no oyen no son sordomudas, solo son sordas ;) , antiguamente se les llamaba sordomudos porque se pensaba que eran incapazes de hablar y eso es falso, si hablan pero como no se oyen lo hacen fatal y para hablar fatal se callan aunque eso no quita que haya gente sorda que hable y lo haga bien :)
 
Madrileño dijo:
Que drogas tomas???? :p

...idiomas mundiales? jejej ¿Te imaginas el Windows en latín? :miedo:

Aclaremos lo primero, mi única droga es el tabaco... ¡Que lo odio con toda mi alma! Pero a la vez me gusta y no puedo pensar estar sin él... Es como el chico al que amo, vamos :-¬ 8Ð

Y sí joer, que se mataron pensando un idioma para unificarnos que no fuera el Inglés y yo que se... Dice mi hermano (porque él al contrario que yo, sí estudió) que cuando sabes latín y griego, es mucho mas facil aprender otros idiomas porque es como que tienes una base.

Por eso lo he dicho, porque pienso que si todos tenemos esa basa, de últimas no aprenderemos un idioma común, pero nos será mas facil entendernos y aprender otros idiomas.

Aix, el rollo que me haces largar... :mueveojos :p

Che, es verdad, lo estaba pensando el otro día. Yo estoy agoviada de escuchar voces de gente irritante hablando de temas que no me importan. Tengo demasiado ruido en mi cabeza. Me puse a pensar en como mejoraría el mundo si todos hablásemos en sordomudo.
 
Última edición:
Pues yo hablo español a medias (versión andalú), inglés, alemán y tb domino el lenguaje de signos.
Me gustaría hablar italiano y francés y sobre todo, el portugués...
A la pregunta del euskera... es un idioma originario del País Vasco, no tiene ninguna relación con las lenguas de tradición latina ni anglosajona... vamos, que es puramente originario de los hablantes de esa zona geográfica.., aunque hoy dia tiene préstamos de otras lenguas.
Por cierto también me se la del Atleti de Bilbao (Atleti gorri eta suria... ). Mis primas Barakalderas me la enseñaron!!
 
Pues no sé a ustedes, pero a mí se da muy bien el "francés" :dime:

Y me gustaría dominar muy bien el "griego" :qmal:
 
Última edición:
El euskera hace mucho tiempo que no se habla fuera de su zona, pero antes de que el imperio romano se empezara a extender por el Mediterráneo, en muchos sitios sí se hablaba algo parecido, como un vasco antiguo, que a su vez proviene del norte de África. De hecho, mi nick es en ese idioma, que en la Andalucía antigua seguramente llamaron idioma turtasken. Si se estudian los idiomas más antiguos del sur de Europa, norte de África y mayor parte de la península ibérica, dialectos tartésicos, íberos, etc, hay cosas que se parecen mucho al euskera, y si te vas a aldeas perdidas o a nómadas del Magreb, todavía hay algunas personas bereberes que hablan su idioma original y tiene cosas parecidas al euskera, es muy interesante :)

Gaby te tomo la palabra con lo del rapanuí ;)
 
Yo hablo castellano, valenciano/catalán (que para mí es lo mismo, me da igual generar polémicas políticas), holandés (mi madre es de un pueblo cercano a Amsterdam), inglés casi fluido y me desenvuelvo bastante bien con el italiano. No está mal, ¿no? :)
 
Castellano, Ingles, Portugués y Lenguaje Bimodal, este ultimo me es necesario para el curro, es bastante interesante y cada dia q pasa aprendes algo nuevo

Me gustaria aprender catalán, lo entiendo bastante pero no lo hablo ni de blas
 
Pues a ver bizilagun , es un sistema alternativo de comunicacion q se utiliza con personas con ciertas limitaciones de comprension y lenguaje, personas q no hablan oralmente de manera comun por decirlo de alguna manera, se utiliza el cuerpo para generar signos, se usa para aprender por ejemplo la lengua de signos.

Se usa el lenguaje oral y los signos a la vez, en el cole lo usamos pq son chavales q tienen TGD algunos no tienen ningun tipo de lenguaje oral y utilizamos un signo para denominar una palabra y lo q se pretende es q el niño consiga decir las palabras, esto tambien con ayuda de un logopeda.

Es bastante interesante a mi me gusta mucho jeje, y lo he ido aprendiendo mientras trabajaba de ver a los profes y tambien con ayuda de algun diccionario q me han dejado.

Espero haberte resuelto la duda.

La proxima vez q te vea te enseño como es, se usa mucho para q sepan a desenvolverse en las actividades de la vida diaria

PD: TGD = Trastorno Generalizado del desarrollo (autismo, restraaso mental, etc,.)

:muac:
 
Ah guay, está bien eso. Siempre que pienso en tí me acuerdo de la gente con la que trabajas y me alegra mucho que puedas ayudar a tanta gente :) Ya me enseñarás algo de eso :)
 
Pues hablo el castellano por supu :p El inglés perfectamente( y lo escribo tambien claro), y luego comprendo bastante el italiano, portugúes y catalán (mi marido me esta enseñanado) claro que me es mas dificil hablarlos de momento, porque eso es más practica que otra cosa.

Mi mama habla ruso porque su madre es rusa pero nunca me quiso enseñar:llorando: le provoca nostalgia hablarlo asi que no la culpo:)

PD: por cierto, es Andalú y el Valenciano no son idiomas no me jodan :p son dialectos:dime:
 
Castellano y nada mas :p

Estudie años inglés pero no tanto como para poder mantener una conversación o traducir cosas. Para nada.
 
Para hablar, solamente me defiendo con el ingles.
Pero desde que estoy en la universidad, he aprendido a leer bastante bien el portugues y el italiano.
El portugues lo hablo un poco tambien
 
Yo trabajo a pocos metros del Banco Espirito Santo ese que salió en la tele el otro día, y hay muchos portugueses. Es curioso como me encanta cómo suena el brasileño pero el portugués, que se supone que es igual, me suena feísimo, nunca entiendo nada cuando hablan :confused:

También es curioso que montones de portugueses dan por sentado que hablando en su idioma como si tal cosa, les vas a entender sin problema; no sabéis la de gente que me encuentro de ese plan :confused:
 
bizilagun dijo:
También es curioso que montones de portugueses dan por sentado que hablando en su idioma como si tal cosa, les vas a entender sin problema; no sabéis la de gente que me encuentro de ese plan :confused:

Jajajaja, es cierto.. Yo me encontré mucho con esto en Andorra.

Aunque no me creáis, a pesar de que el idioma oficial en andorra sea el Catalán, el mas hablado es el castellano y luego el portugués, luego el catalán y luego el francés.

No es curioso?

P.D.: Lo se porque viví un tiempo allí.
 
bizilagun dijo:
Es curioso como me encanta cómo suena el brasileño pero el portugués, que se supone que es igual, me suena feísimo, nunca entiendo nada cuando hablan :confused:

Puff eso tiene q ver con las regiones, no tiene nada q ver el portugués de Lisboa por ejemplo con el de Porto q es mucho mas cerrado, es como el gallego, el gallego q se habla en la frontera con portugal no tiene nada q ver con el q se habla en Coruña por ejemplo, el Portugués por decirlo de alguna manera es mucho mas "agresivo" q el brasileño ....

Yo por ejemplo no entiendo nada cnd hablo con unos amigos de mi padre q son de Porto pero cnd hablo con la familia lo pillo todo :p
 
Claro, es como en España. Yo que soy andaluza procuro hablar mejor (pronunciando más lentamente y con 's') cuando hablo con gente de fuera. Aunque a veces, por timidez o no sé qué, me sale hablar en plan madrileña con gente que no conozco. Luego me preguntan '¿pero tú de dónde eres?' y les aclaro que soy de Málaga, pero que no tengo acento cerrado :p

Hace unas semanas estuve en la fiesta de cumpleaños de una amiga y una de las invitadas era de Madrid. Pues a veces le preguntábamos: '¿nos entiendes?' y ella decía: 'a ti sí, pero a él no'.

Suelo entender todos los distintos acentos andaluces (no es lo mismo el acento de un cordobés que de un sevillano, por ejemplo), pero al ser muy cerrados es normal que la gente de fuera de Andalucía no los pille.

Edit: Aunque también, he de reconocerlo, a veces hablo tan deprisa y pronuncio tan rápido que mi padre me dice: No me entero nena, ¡vocaliza! :mustio:
 
Última edición:
Atrás
Arriba