• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

•○ Quantas lenguas hablas? •○

Gracias kincy, si quieres aprender italiano has elejido una muy buena opcion ;)

pero porque detestas el quechua? si los spagnoles no hubieran llegao a sudamerica que hablarias tu ahorita mismo?:D
 
Biozak dijo:
Pues yo hablo valenciano (lengua de mis padres, abuelos y más generaciones).

Solo hablo en castellano si estoy fuera de Valencia y dentro de España.

Que el valenciano es un DIALECTO no un IDIOMA:llorando: es como que si yo dijera que hablo ARGENTINO y no Castellano:p

De sobra es sabido que si no se practican, se olvidan, sobretodo idiomas tan complejos como el alemán, el japonés o el ruso. ¿En qué os basáis a la hora de decir que tenéis nivel suficiente para hablarlas, en un examen?
Lo pregunto por curiosidad, es que yo tengo una asombrosa facilidad para que se me olviden.

No se los demás pero en mi caso el inglés me fué facil aprenderlo y NO OLVIDARLO porque en Argentina al menos, todas las pelis y series están en idioma original (con subtítulos) así que para el que le interesa es facil mantener el "oido" lo dificil es el hablarlo porque no hay muchos ingleses o estadounidenses por allí, pero eso se me solucionó al venir a Menorca porque aquí esta plagado de ingleses y en mi trabajo trato con ellos todo el tiempo, de esta manera practicas, mejoras y es imposible se te olvide.
También estoy viendo Bola de Drac en catalán y ya entiendo casi todo lo que oigo, lo que me falta ahora es animarme a hablar, pero siendo que aquí casi todos hablan catalán creo que con el tiempo no será problema.
Con esto quiero decir que es IMPORTANTISIMO estar en contacto con la lengua que aprendes, sino es casi imposible no olvidarse o mejorar un poco.
 
Kishaya dijo:
Que el valenciano es un DIALECTO no un IDIOMA:llorando: es como que si yo dijera que hablo ARGENTINO y no Castellano:p
Está claro, pero hay idiomas que tienen distintas denominaciones según el lugar. El español tiene también el nombre 'castellano', en lugares de Sudamérica dicen que hablan 'de la vieja Castilla', etc. El catalán tiene un número incalculable de otros nombres que se usan diariamente: valenciano, alcoyano, mallorquín, menorquín, rosellonés, tortosín... Y no acabaríamos. Lo que sí es necesario es una denominación común, y en ese caso es 'catalán', como viene reconociendo legalmente el sistema judicial español y como está establecido en los estudios universitarios, por ejemplo.
Saludos
 
Kishaya dijo:
No se los demás pero en mi caso el inglés me fué facil aprenderlo y NO OLVIDARLO porque en Argentina al menos, todas las pelis y series están en idioma original (con subtítulos) así que para el que le interesa es facil mantener el "oido" lo dificil es el hablarlo porque no hay muchos ingleses o estadounidenses por allí, pero eso se me solucionó al venir a Menorca porque aquí esta plagado de ingleses y en mi trabajo trato con ellos todo el tiempo, de esta manera practicas, mejoras y es imposible se te olvide.
También estoy viendo Bola de Drac en catalán y ya entiendo casi todo lo que oigo, lo que me falta ahora es animarme a hablar, pero siendo que aquí casi todos hablan catalán creo que con el tiempo no será problema.
Con esto quiero decir que es IMPORTANTISIMO estar en contacto con la lengua que aprendes, sino es casi imposible no olvidarse o mejorar un poco.
Buen método es ese de aprender con series y películas. Yo también hago eso. Por cierto, 'Bola de drac' era mi serie favorita de pequeño, jeje. Te aconsejo que te descargues por eMule cosas en catalán, como la serie 'Plats bruts', que está muy bien. Y desde luego, tener TV3 al alcance es muy útil.
Sobre lo que dices de subtítulos de las películas, ojalá se hiciera aquí lo mismo y en los cines y dvds y en todas partes pusieran la versión original con subtítulos en distintos idiomas. Creo que eso sería lo ideal, ya que la sociedad iría entrando más en contacto con otras lenguas, y aprender sería más sencillo...
¡Animo con el catalán, que en Menorca se habla excelente, y saludos! :D
 
Sobre lo que dices de subtítulos de las películas, ojalá se hiciera aquí lo mismo y en los cines y dvds y en todas partes pusieran la versión original con subtítulos en distintos idiomas.

Pues si, yo desde que llegué a España odie eso de no poder ver las cosas en su idioma original, por mas que el doblador sea buenisimo nunca es como verdadero, ni hablar de todas las cosas que se pierden en el doblaje o chistes por ejemplo que no tienen una traducción literal. Siempre digo que eso de que les doblen las pelis hizo que sean "perezosos" porque por ejemplo mi marido sabe algo de inglés pero no es capaz de ponerse a ver algo conmigo en ese idioma y hacer el esfuerzo de entender como yo hice con el catalán.
Al principio hasta me hacía doler la cabeza entender catalán, lo único que entendía de Goku es "em moro de gana" :p pero hice el esfuerzo y ya puedo ver la serie sin que me cueste tanto entender.
A los idiomas hay que ponerle ganas, no es "rocket science" como dicen los americanos si te gustan, los aprendes sin darte casi cuenta :)

PD: ya estamos bajando "CONAN el niño del futuro" en catalán y también Dr. Slump :D
 
El Euskera es una lengua mágica. Sin duda un idioma guerrero que sobrevivio a la latinización, romanización y al contacto con las lenguas románticas o neolatinas de la peninsula. Es decir es el único idioma prerromanico que sobrevivió y que a día de hoy se usa diariamente en en Euskadi y Navarra, y eso me resulta admirable.

También hay que decir que es terriblemente difícil, bonito, pero difícil, no en vano son nueve años de aprendizaje para conseguir el título oficial... madre mía lo que me queda...
 
A mi me gustaría saber hablar Frances e italiano, pero yo ya se hablar amlmenos castellano e inglés, la verdad esque no estoy ni ahí con japones y chino, esos son secundarios para mi:p
 
Atrás
Arriba