• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Obras de Arte Impensables!

Mira, estudia un poquito, léete algún libro sobre arte, vete a unos museos y vuelve. Para tener una opinión sobre algo, hay que conocerlo; ya sea arte, matemáticas o política.
 
VaNiL dijo:
Mira, estudia un poquito, léete algún libro sobre arte, vete a unos museos y vuelve. Para tener una opinión sobre algo, hay que conocerlo; ya sea arte, matemáticas o política.

Lo q tu digas...:ains:
 
Podra ser arte porque el que lo hizo se diga artista, parece que es muy facil hacer arte en estos tiempos, ya no es necesario tener algùn don como en antaño... El arte tendrìa que ser algo especial, algo que no te encuentres a la vuelta de la esquina, algo unico.

Extraño los tiempos en los que no habìa duda del valor artistico de una obra, porque esta por si misma lo irradiaba! El arte deberìa explicarse por si mismo, y no depender de un "traductor artistico" para que el resto de los mortales lo entendiesen...

Arkadìa, me parecio sobre-reaccionada tu respuesta con el titulo del post... el que diga arte impensable, me refiero a que yo nunca pensarìa que fuera Arte... y no a que me estuviera negando a que fuera arte...

Por lo visto cualquier cosa puede ser arte si la persona que lo hizo tuvo alguna intenciòn... pero y el valor?
 
Última edición:
ALGUNO QUE ENTIENDA PUEDE RESPONDER A MI PENULTIMO POOOOST???????????

GRACIAS!!;)

o esq no hay respuesta xq en parte tengo razon??:eek:
bueno si me lo explikais, mejor.

un saludo!!!
 
Bluelite dijo:
Podra ser arte porque el que lo hizo se diga artista, parece que es muy facil hacer arte en estos tiempos, ya no es necesario tener algùn don como en antaño... El arte tendrìa que ser algo especial, algo que no te encuentres a la vuelta de la esquina, algo unico.

Extraño los tiempos en los que no habìa duda del valor artistico de una obra, porque esta por si misma lo irradiaba! El arte deberìa explicarse por si mismo, y no depender de un "traductor artistico" para que el resto de los mortales lo entendiesen...

:bravo: :urule: Vaya, eso mismo he estado intentando decir yo, pero nunca lo hubiera dicho mejor;) , si el arte tiene q ser algo q te toque profundo. Si stoy totalmente de a cuerdo contigo:bravo:.
 
laila dijo:
Y si lo es, q supongo q tu ya q criticas sabes mas de arte q nosotros, por faavor explicame q significado tienen, enga iluminame! :dime:

¿Has leído el último post que escribí antes de éste? Releelo y si eso no te aclara nada, date por caso perdido :p

MiNNaH dijo:
aver, si yo por ejemplo en un plato de comida... los restos los voy mezclando y haciendo figuritas...... y además, voy y le hecho un bote de pintura... (por ejemplo) para demostrar mi "angustia interna" o mi supuesta "idea".... entoces??? eso puedo llevarlo a un museo, o que me lo "evaluen algunos entendidos" y ya soy artista contemporanea??:confused:

Evidentemente, no :7: ¿te quedas más tranquila? :p

Bluelite dijo:
Arkadìa, me parecio sobre-reaccionada tu respuesta con el titulo del post... el que diga arte impensable, me refiero a que yo nunca pensarìa que fuera Arte... y no a que me estuviera negando a que fuera arte...

Pues qué quieres que te diga, escogiste un título muy ambiguo. :feo:

Blue dijo:
Por lo visto cualquier cosa puede ser arte si la persona que lo hizo tuvo alguna intenciòn...

Lo siento pero en arte la intención no es lo que cuenta :p


Ala, os quedasteis sin cuento y sin moraleja, el que quiera saber que se compre un libro :novale:
 
Soy diplomada en artes y solo diré dos cosas sobre este tema.

1.- El arte es subjetivo, en base a lo mismo paso a contar un chiste, si un chiste, que ya en el pasado postee por aquí y que para mi gusto explica muy bien que pasa con el arte (moderno o no), con los artistas y con los receptores, entendidos en la materia o no ;) .

Una mujer común y corriente entra a un museo, donde exponía un artista como el de las fotos de este post, mira detalladamente tratando de ver que le producía cada obra, así pasa un buen rato hasta que decide acercarse al artista y le comenta :

-Debo decir que me ha gustado mucho su trabajo, trasmite mucho con las formas y los colores, lo felicito.

- Muchas gracias por sus palabras, dice el artista.

-Aunque debo decirle que hay un solo cuadro que no logro comprender del todo.

- Cual sería?.

- Este del final.

- Señora, ese es el interruptor de la luz.


2.- El afán de no discutir, sino de pelear, es hasta cierto punto, molesto.
 
Yo no soy diplomada en artes, y no lo estudio, pero como este es un foro libre, voy a dar mi opinión que para eso me he leido todos los posts

Por una parte, es arte, por otra no. Desde mi punto de vista, tanto Arkadia como Bluelite tienen razón.

Es arte, por que quizás el artista que lo realizó quiso transmitir algo, yo SI siento algo con esas fotos... (Oh, llamadme loca) Quizás quiso transmitir algo con cosas que vemos a diario, vamos, mierda. Al fin y al cabo, el mundo actualmente está lleno de mierda (y no solo basura, mierda en general).

Es posible que todos penséis "bua, hecho mierda encima de la mesa, le hago una foto y me hago artista:cool: ", como bien ha dicho Arkadia, primero conoced, y ya no os hablo de estudiar arte (nisikiera yo lo hago), pero debéis entender primero las cosas. O acaso habéis olvidado lo de "PREJUDICE IS IGNORANCE"?

Y no es arte, por que como bien han dicho por ahí, parece una foto normal tomada en su casa después de ver un partido de fútbol, claro que eso mismo es lo que lo hace taaan especial. A mi al princpio me ha hecho gracia y todo, pero luego si lo piensas detenidamente y le buscas una razón, la hay... Mirad las fotos y pensad...

"ni todo el arte es bonito ni todo lo bonito es arte." Muy bien dicho Arkadia ;)

Salu2!

PD: no me mateis :miedo:
 
Como ha dicho gaby, el arte es subjetivo, y no kreo q haya q ser tan categorico xa decir "si es arte y punto, xq soy licenciado y yo se de loq hablo y tu no"

No hace falta hacer una carrera y especializarse en un tema concreto xa opinar sobre algo q se reconoce como subjetivo, no?

Yo tampoco veo nada de artistico en un monton d basura, la verdad, kreo q se esta aprovechando el tiron de "arte contemporaneo" xa intentar introducir "obras" como esas en el concepto artistico
 
Se reconoce como subjetivo hasta cierto punto; una cosa es decir: "No me gusta" y otra es decir "Éso no es arte". Repito, en 99% el arte contemporáneo si hace falta estudiarlo y entenderlo para poder comprenderlo y hacer un juicio en base a ello.

Y soy categórico porque sé de lo que hablo ya que he dedicado cinco años de mi vida a ello y estoy especializado en arte contemporáneo. Yo no me pondría a discutir con un literato si una novela es buena o no, porque sólo puedo darle mi opinión, no hacer un juicio de valor sobre ella.

P.D.: En el arte contemporáneo no se está introduciendo nada que no haya introducido ya Mazzoni a principios del siglo XX (exceptuando las nuevas tecnologías, evidentemente).
 
VaNiL dijo:
Se reconoce como subjetivo hasta cierto punto; una cosa es decir: "No me gusta" y otra es decir "Éso no es arte".
cierto, cuando yo opino, digo "eso no es arte, al menos para mi", o con alguna muletilla que haga ver q es mi punto de vista. :)
 
Expongo mi currículum para que se me clasifique como apto o no apto para opinar:

No sé, oficialmente, nada de arte.

Una vez clasificado, paso a exponer mis opiniones:

ARTE: Acto mediante el cual imita o expresa el hombre lo material o lo invisible, valiéndose de la materia, de la imagen o del sonido, y crea copiando o imaginando.

Basándome en lo que ARTE significa, digo que esas fotos sí son una obra de arte. Imita, a la perfección, un desguace para ordenadores y una fiestaca de algunos guarretes...
Pero el concepto que todos tenemos de arte sería: hacer algo realmente difícil de hacer que se parezca a la realidad. Una obra pictórica o una escultura de las de antes nos parecen más arte que las de ahora ¿por qué? Pues porque poner alitas de pollo roídas en una mesa o apilar ordenadores en una jaula no tiene ni mérito ni dificultad alguna (¿alguien me lo discute?), o pintar un cuadro en negro y otro dejarlo en blanco no tiene el mismo mérito que pintar Las Bodas de Caná...

Incluso Picasso es cuestinado muchas veces estando considerado como uno de los grandes... porque algunas pinturas se las trae.

No tengo mucho más tiempo, pero diré que personalmente, eso para mí no es arte, porque no me transmite nada (tan sólo risa de verlo en un museo) y no le veo mérito alguno en hacer esas cosas.
 
Pero el concepto que todos tenemos de arte sería: hacer algo realmente difícil de hacer que se parezca a la realidad.
Que el arte tenga que ser figurativo, mimético o realista está ampliamente superado de hace más de 100 años. Picasso tiene un amplio catálogo de obras figurativas antes de evolucionar hasta el cubismo, la descomposición de la perspectiva y demás.El cubismo es un período complejísimo de grandes avances, utilización de nuevos materiales e increíbles técnicas y mezclas de perspectivas y composiciones. Muchísimo más "meritorio" que pintar a una tipa mirando por la ventana; eso sí, también más complejo para el público de a pie.

Aunque está claro, para aquellos que el arte tiene que ser una pintura que se parezca a una fotografía, no disfrutareis ni entendereis nada hecho practicamente desde principios del XX. Allá vosotros.

Eso sí, después me hace gracia como a muchos os mola Warhol cuando fue uno de los pioneros en desmitificar el arte, convertirlo en producción en serie e introducirlo en el mundo más cotidiano e industrial.
 
Yo no estoy de acuerdo con que el concepto popular de arte sea 'hacer una obra realmente difícil de hacer que se asemeje a la realidad.' Con lo que a mí me gusta el surrealismo. :p
 
VaNiL dijo:
Que el arte tenga que ser figurativo, mimético o realista está ampliamente superado de hace más de 100 años. Picasso tiene un amplio catálogo de obras figurativas antes de evolucionar hasta el cubismo, la descomposición de la perspectiva y demás.El cubismo es un período complejísimo de grandes avances, utilización de nuevos materiales e increíbles técnicas y mezclas de perspectivas y composiciones. Muchísimo más "meritorio" que pintar a una tipa mirando por la ventana; eso sí, también más complejo para el público de a pie.

yo ya aviso también (y ya lo he hecho en otro post) que no tengo ni idea de arte. En esto que he citado estoy de acuerdo contigo, yo no creo que el arte tenga que ser figurativo. Pero una cosa es que no tenga que ser figurativo y otra es que un tio se coma unos muslos de pollo y los deje roidos encima de una mesa de plastico de las del carrefour junto con unas latas de cerveza vacia. Es que hay cosas que ya son esnobismo. Siemrpe me acuerdo de el programa que colgó un dibujo de unos niños en arco y todo el mundo daba unas opiniónes muy sesudas sobre lo que había querido expresar el autor. No se, yo creo que en el arte contemporaneo hay cosas muy interesantes y que como dice vanil son más dificiles de comprender por la gente que no sabe de arte o el público en general y que no tienen porque ser figurativas o estar tremendamente claras para todo el mundo para ser consideradas arte pero hay otras que son tremendas chorradas (bajo mi punto de vista).
 
Y yo estoy totalmente de acuerdo contigo nobody. En el arte contemporáneo hay mucho cantamañanas, muchísimo, pero requiere más de dos fotos para decidirlo :p.

El gran escollo del arte actual es la enorme distancia que tiene con un público que no lo entiende y lo desprecia; un público anclado en gustos y estereotipos ampliamente superados.
 
Tal vez estemos de acuerdo en algo... las fotos que puse al principio del post no es un arte "fino". No es una obra que me admire al verla, que yo considere que refleje grandeza de espiritù o de artista, que tenga yo la percepcion de que se trata de un genio indiscutible.

Creo que ya que todos en general entendemos màs de musica que de artes visuales por obvias razones... El reggaeton tambien es musica, no lo puedo negar, pero es arte? si la comparo con una pieza de Beethoven, tan elaborada, que refleja tanta grandeza de espiritu y de artista, que trasmite tanto... te hace dudar si lo otro es realmente arte?

Yo esta obra enmarcada dentro del mundo del arte, la considerarìa como basura (y nunca mejor dicho xD).
 
Bluelite dijo:
Podra ser arte porque el que lo hizo se diga artista, parece que es muy facil hacer arte en estos tiempos, ya no es necesario tener algùn don como en antaño... El arte tendrìa que ser algo especial, algo que no te encuentres a la vuelta de la esquina, algo unico.

Yo no he estudiado arte, mas que lo justito, en el instituto una asignatura de "Historia del arte" y para casa :p y lo que haya leido por mi cuenta... Pero asi siendo muy simple, se puede decir que si, claro que... "es muy facil hacer arte en estos tiempos" y en los otros tiempos tambien xD No tiene porque dejar de ser arte algo porque sea facil de hacer...

Yo veo como arte estas fotos de la primera pagina porque quien las ha hecho, "el artista", se ha molestado en hacer un montaje con todas "las piezas" (no me ha quedado claro si la obra es el montaje en si en alguna exposicion, o en modo de fotografia) y por muchas fotos que pongais comparando esas fotos con un monton de basuras, no-es-lo mismo.

Incluso se puede dar el caso que esas fotos casuales de montones de basura, o de un hombre navegando entre el agua entre montones de bolsas de basura o un perro... las fotos que puso antes D.S. sean fotos mucho mas bonitas o artisticas, (que de hecho, esa es otra forma de arte, la fotografia :p pero tambien pueden ser solo fotos casuales o de prensa) Pero lo que quiero decir es que aunque a 1ª vista pueda parecer igual un monton de basura y otro no es igual :novale:

Yo por ejemplo, en esta fotografia, sin entrar ya en detalles de lo quew pueda transmitir o no... veo detalles, que SI que lo diferencian de un monton de basura corriente y moliente, y que lo delatan como una obra de arte, o como un "monton de basura - preparado" si lo preferís

 
Es incorrecto y, en fin, muy ignorante decir que el arte abstracto, del siglo XX, etc, etc. no es arte o que son rayotes sin sentido y todas estas cosas...., por supuesto que decir eso es, como mínimo, incorrecto y fruto de la ignorancia,...

Pero también es incorrecto hablar del arte abstracto, etc. como si fuera un arte que ha superado lo anterior, como se ha dicho en este post...
No ha sido una superación o una evolución que haya mejorado lo anterior ; ha sido simplemente un cambio, lo que ha habido ha sido un cambio, como todas las épocas, van cambiando.

Es incorrecto decir que lo ha superado, entre otras cosas, porque reducir o definir el arte "del pasado" (para que se me entienda) o figurativo (que ni siquiera todo el arte "del pasado" es estrictamente figurativo) , digo que definirlo con términos como "mímesis", "copia", etc, etc. es el colmo de lo incompleto.
Eso me recuerda a una profesora mía que nos hablaba del arte medieval como de un arte torpe, poco trabajado, como si no "lo hicieran mejor" porque no sabían.

Sí que es cierto que con los siglos se fue descubriendo y empleando nuevas formas de perspectiva, , etc. etc, para lograr un mayor realismo, pero es evidente que reducir el arte figurativo a "persecución de calcar cuanto más la realidad" o como "mímesis" es tan incompleto como decir que el arte abstracto son rayotes al azar.
 
¿Quién ha dicho que se ha superado o que es sólo mimético? El término evolución no sólo se utiliza como sinónimo de perfeccionamiento, sino también de cambio. El arte evoluciona, sí, y pasa por diferentes fases y cambios. Desde Vitruvio a nuestros días hemos evolucionado ; hemos cambiado, si te quedas más contenta. Pero sí hay que decir que el arte abstracto ha "superado" (y lo entrecomillo y pongo en cursiva) al anterior en el sentido de que se ha liberado de las ataduras propias de su época - léase academicismos y demás, pudiendo el autor así expresarse como le dé la gana y no en base a unas rígidas normas académicas o de decoro.

Figurativo vs. mimético . He utilizado el término figurativo para hacerme entender; evidentemente un Caravaggio, un Goya o un Velázquez son figurativos, pero no miméticos puesto que tienen mil y un elementos propios, símbolos y técnicas del autor y de su manera de hacer el arte. Los Caprichos de Goya son figurativos pero no miméticos puesto que son las representaciones de los propios demonios del autor y pero no existían en la realidad. Simplemente lo explique de una forma que se entienda; porque hoy en día la gente de a pie (para entendernos) valora más un paisaje hortera pintado por Marujita Pérez que una obra neodadá (por ejemplo) o incluso una de Jackson Pollock, porque lo segundo le parece una chorrada.
 
Última edición:
Atrás
Arriba