• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Orar sirve de algo?

Me pregunto si realmente orar sirve de algo, o es solo una costumbre tradicional como muchas otras, pero que carecen de sentido practico.

Que opinas al respecto? sueles orar? esperas resultados tras hacerlo? sirve de algo?

:)
 
Yo si rezo de vez en cuando. Y no sé si espero algo o no, porque a pesar de rezar creo en el "A Dios rogando y con el mazo dando"; entonces lo único que espero es que se recompense mi trabajo y esfuerzo; y casi siempre (por no decir siempre) mi trabajo y esfuerzo se ve recompensado. Así que yo lo sigo haciendo.

Y si no como dice mi madre "Si rezar no hace bien, tampoco hace mal"..... así que digo yo.... ¿por que no hacerlo?

Y yo no sé si es gracias a Dios o a quién, pero me considero un afortunado en esta vida por todo lo que me rodea, por todo lo que tengo y por todo lo que me tocó; así que si Dios tuvo algo que ver, me parecería una injusticia no agradecerselo, y si no tuvo que ver.... tampoco me cuesta tanto... Y siempre quise agradecer todo lo que tengo... así que de momento le ha tocado a Dios aguantarme...
 
Última edición:
Y si no como dice mi madre "Si rezar no hace bien, tampoco hace mal"..... así que digo yo.... ¿por que no hacerlo?

Mmm porque estariamos haciendo el tonto? digo yo...

Es como lo agüeros, no pasar debajo de las escaleras, huirle a los gatos negros, no abrir el paraguas dentro de la casa, mantener una penca sabila en la puerta... a lo ultimo por estar en plan de "por si las moscas" nos llenamos de muchas supersticiones que ocuparan buena parte de nuestras vidas.
 
Mmm porque estariamos haciendo el tonto? digo yo...
Yo no lo veo así... si solo te dedicaras a rezar... aún lo comprendería, pero no es el caso. Además ya dije que yo creo en el trabajo y solo rezar no sirve de nada.

Te pongo un ejemplo. Yo cuando estoy en exámenes suelo rezar para que me "ayude". Pero no solo rezo. Estudio como el que más, y cuando apruebo obviamente es por mi estudio (sino sería imposible) pero rezo para que no me caiga nada muy difícil, para que sepa afrontar las dificultades que se me presentan, que no me bloquee, que me caiga algo que sé....cosas así.

Si solo rezara sin estudiar sí estaría haciendo el tonto. Pero rezar (tal como lo hago yo) no me parece una tontería ni una pérdida de tiempo. A mi hasta ahora me funcionó perfectamente siempre. Y como te decía, no sé si será por eso o no... pero en vista de los resultados ¿por qué dejar de hacerlo?

Obviamente no creo que quien no rece no va a aprobar (o lo que sea) por no hacerlo... yo solo digo que a mi me funciona.

Y viendo toda la suerte que tengo yo, con la familia que me ha tocado, mi novia, no tener nunca ninguna desgracia, ni enfermedad ni nada, viendo todo lo que hay a tu alrededor.... me siento "obligado" a agradecer cosas así. Por ejemplo, mi hermano hace poco superó un cancer, obviamente no creo que lo superase por rezar (de hecho no recuerdo hacerlo, fijo que alguna vez recé pero no en exceso), pero ¿porque el sí y muchos otros no?... pues, yo por si acaso....

Además y volviendo a tu pregunta, NO es lo mismo que los ejemplos que pusiste porque si tratas de evitar un gato, pasar por debajo de una escalera, etc. estás condicionando tu comportamiento, cosa que yo no hago al rezar.

Y no pienses que tengo esas ideas por una familia muy creyente o cosas así porque no es el caso....
 
Última edición:
En mi caso, creo en Dios, y rezo porque se que me escucha, y eso me da fuerzas. No espero una mano que me solucione los problemas, pero me da animos para afrontar las cosas.

Como en el caso de Ziri, rezo cuando tengo examenes, y siempre me acompaña un Rosario que solo llevo para eso. :)
 
En mi caso, creo en Dios, y rezo porque se que me escucha, y eso me da fuerzas. No espero una mano que me solucione los problemas, pero me da animos para afrontar las cosas.

Yo igual.

La fe mueve montañas.

Hay gente que reza a Dios y otros tendrán otro tipo de creencias.

A mí personalmente me gusta agradecerle por muchas cosas, y pedirle otras, claro. Sobre todo pido salud, porque sin ella nada tiene sentido.

A muchos las peregrinaciones les parecen estúpidas, hasta que alguien vaya a la Iglesia lo ven tonto. Y no se porque.

Cada uno tendrá algo en lo que creer... No creo que sea verdad que haya gente que no crea en nada. Un apoyo en algo o en alguien siempre es necesario.

Alguien puede ser ateo, pero si tiene esperanzas de que sucedan cosas buenas, ya estará creyendo en algo. Aunque no pueda ser llamado bajo ningún nombre.
 
Rafam.. tu si que vas a tener rezar mucho cuando vayas a Spain.. :rolleyes:

Con respecto al tema, yo parto con la idea de que para que nos sirve orar si supuestamente DIOS es todopoderoso y sabe que es lo que nos falta y lo que no.. ?

Creo que es algo psicologico, el ser humano en algo necesita creer, creemos que hablamos con dios, pero a la final con quienes hablamos es con nosotros mismos


Yo lo encuentro inutil :)
 
yo no sé si servirá de algo, por la sencilla razón de que no creo en ningún Dios asi que no voy a orar
 
No sé si orar sirve o no... pero yo lo que veo criticable es que se Ore para cosas que tu mismo puedes hacer, por ejemplo para aprobar un examén... es sabido de todos que uno los aprueba estudiando xD, entonces para que se iba a molestar "Dios" en ayudarte en un esfuerzo que te corresponde? :ein:


digo, yo entiendo que la gente en medio de la desesperacion, ore por un familiar enfermo de cosas graves... pero anda tomarlo de pretexto para todo, cuando te han dado las herramientas para hacer las cosas, tampoco me parece muy ejemplar xD
 
No sé si orar sirve o no... pero yo lo que veo criticable es que se Ore para cosas que tu mismo puedes hacer, por ejemplo para aprobar un examén... es sabido de todos que uno los aprueba estudiando xD, entonces para que se iba a molestar "Dios" en ayudarte en un esfuerzo que te corresponde? :ein:

Leete de vuelta el post de Ziritione :7:
 
Leete de vuelta el post de Ziritione :7:
Los he leido todos! :rolleyes:

E insisto...

Si solo rezara sin estudiar sí estaría haciendo el tonto. Pero rezar (tal como lo hago yo) no me parece una tontería ni una pérdida de tiempo. A mi hasta ahora me funcionó perfectamente siempre. Y como te decía, no sé si será por eso o no... pero en vista de los resultados ¿por qué dejar de hacerlo?

Obviamente no creo que quien no rece no va a aprobar (o lo que sea) por no hacerlo... yo solo digo que a mi me funciona.

Ya entramos en el campo del agüero...
 
No sé si orar sirve o no... pero yo lo que veo criticable es que se Ore para cosas que tu mismo puedes hacer, por ejemplo para aprobar un examén... es sabido de todos que uno los aprueba estudiando xD, entonces para que se iba a molestar "Dios" en ayudarte en un esfuerzo que te corresponde? :ein:

Dios no te va a hacer el exámen, pero es una forma de sentirte acompañado en ese momento, para que todo vaya bien.

Yo ahora estoy 'rezando' para que me salga algunos trabajos que espero. Es una manera de decir: Ojala que se me haga! dios ayudame!...

Es sabido que algunas cosas pueden salirnos mal aunque hayamos estudiado, puesto todo nuestro esfuerzo en algún trabajo y demás situaciones. Asi que uno pone el empeño, pero hay gente que se siente acompañado si le reza a Dios...

Y por favor, que éste post no se transforme en un debate entre la gente que cree en Dios y los que no, porque sino.... :ains:

Ya digo, que aunque haya gente que no cree en Dios, en algo seguro que tiene que creer....
 
Última edición:
Lo que pasa es que Ziri estudia, pero no estudia bien y "reza" para que le toquen las preguntas faciles o poder copiar, asi el reza y estudia :D
 
Y por favor, que éste post no se transforme en un debate entre la gente que cree en Dios y los que no, porque sino.... :ains:

No, no se trata de eso...

Se trata de querer obtener favores de Dios a cambio de pagarle anticipadamente con rezos xD, además bajo ese esquema Dios sería entonces un interesado, porque acude a tí si solo le rezas :7:
 
Los he leido todos! :rolleyes:

E insisto...


Ya entramos en el campo del agüero...
Si los has leido no los has entendido, te contesto quoteándome a lo del campo del agüero...
NO es lo mismo que los ejemplos que pusiste porque si tratas de evitar un gato, pasar por debajo de una escalera, etc. estás condicionando tu comportamiento, cosa que yo no hago al rezar.

Y si el post que poner se trata de:
obtener favores de Dios a cambio de pagarle anticipadamente con rezos xD, además bajo ese esquema Dios sería entonces un interesado, porque acude a tí si solo le rezas :7:
No es mi caso.... es más, yo he dicho que quien no rece puede tener la misma "suerte" y los mismos beneficios que uno que rece, en mi caso rezo por agradecimiento más que para pedir... y las cosas que pido, las dejo bien atadas por si Dios no existe y no puede hacer nada, así me aseguro no me salgan mal....;)

Creo que así se entiende.
 
Bueno, para empezar, la oración es un acontecimiento que no puede ser descrito fácilmente, el lenguaje humano es insuficiente para definir la relación entre Dios y el ser humano, por ello no puede encerrarse en conceptos unívocos, estáticos, esclerotizantes. La oración expresa de manera objetiva una actitud personal ante la divinidad. Como experiencia personal no es comunicable, sólo se puede describir o tratar de colocar a otras persona en una situación tal que experimente la realidad ORACIÓN.

Siendo la oración un "diálogo efectivo y afectivo entre Dios y el Hombre", guarda algunos fenómenos de la relación: sólo puede existir en la presencia de los dos términos relacionados; se distingue realmente de ellos, sólo se experimenta por ellos. Así, hay algunos aspectos que pueden ser observados desde fuera, pero la escencia misma de la oración, el diálogo existencial en su intensidad, queda reservado al que lo vive.

De ahí, que la oración no "sirva de algo", puesto que no es un elemento de servicio, sino de comunicación, un dialogo, una charla, un abrir el corazón a Dios, un dirigir la existencia entera para Él.
 
Con respecto al tema, yo parto con la idea de que para que nos sirve orar si supuestamente DIOS es todopoderoso y sabe que es lo que nos falta y lo que no.. ?

Basicamente, porque asì como le pides algo a tu padre o a tu madre, lo haces con Èl.

A ver, porquè le dices a tu novia que la quieres si ya lo sabe?

Es lo mismo, no?

Yo sì oro, aunque ultimamente me estoy volviendo muy vanal. Tiene meses que no me paro en la Iglesia, a ver si un dìa de estos lo hago de nuevo.

Orar es cuestiòn de fè. Obviamente quien no tiene fè, lo ve inùtil, y sigo sin entender para què se abren estos temas, especialmente la gente que no tiene fè.

Orar es una comunicaciòn con Dios... el que cree , ora, y -porlo que tu quieras- funciona. Te hace sentir mejor, escuchado y apapachado... te hace sentirte "acompañado" en tu duelo, y te ayuda a superar el dolor en muchas ocasiones.

El poder de la oraciòn es enorme cuando lo haces con fè. Vèase como lo vemos los creyentes, que Dios nos escucha y somos correspondidos, o como dice el Who, cuestiòn psicològica.. orar siempre ayuda.
 
No, no se trata de eso...

Se trata de querer obtener favores de Dios a cambio de pagarle anticipadamente con rezos xD, además bajo ese esquema Dios sería entonces un interesado, porque acude a tí si solo le rezas :7:

Qué manera tan limitada de pensar...

Ese esquema no funciona, lee la Biblia: "la lluvia y el sol caen sobre buenos y malos, sobre judíos y paganos", no te digo la cita biblica, no tiene caso...

Ese concepto que tienes de Dios es demasiado mecánico, estático, artificial, Dios no es la tabla de salvación ni el salvavidas cuando te estás ahogando o tu amuleto de la suerte cuando tienes pruebas fuertes en tu vida.

Ayuda en todo, pero más que nada es el centro de la vida de quien le ama, es un cristificar tu vida, empaparla de Él, vivir por Él, no sólo usarlo para eso, eso no es Dios, es fetichismo, no confundas ;)
 
Bueno, para empezar, la oración es un acontecimiento que no puede ser descrito fácilmente, el lenguaje humano es insuficiente para definir la relación entre Dios y el ser humano, por ello no puede encerrarse en conceptos unívocos, estáticos, esclerotizantes. La oración expresa de manera objetiva una actitud personal ante la divinidad. Como experiencia personal no es comunicable, sólo se puede describir o tratar de colocar a otras persona en una situación tal que experimente la realidad ORACIÓN.

Siendo la oración un "diálogo efectivo y afectivo entre Dios y el Hombre", guarda algunos fenómenos de la relación: sólo puede existir en la presencia de los dos términos relacionados; se distingue realmente de ellos, sólo se experimenta por ellos. Así, hay algunos aspectos que pueden ser observados desde fuera, pero la escencia misma de la oración, el diálogo existencial en su intensidad, queda reservado al que lo vive.

De ahí, que la oración no "sirva de algo", puesto que no es un elemento de servicio, sino de comunicación, un dialogo, una charla, un abrir el corazón a Dios, un dirigir la existencia entera para Él.
Viendolo desde ese punto es muy diferente... porque siempre que veo a una persona del comun rezando es para pedir algo, no en tono de charlar con dios, eso es algo que que una minoria hace.


Ese concepto que tienes de Dios es demasiado mecánico, estático, artificial, Dios no es la tabla de salvación ni el salvavidas cuando te estás ahogando o tu amuleto de la suerte cuando tienes pruebas fuertes en tu vida.

Ayuda en todo, pero más que nada es el centro de la vida de quien le ama, es un cristificar tu vida, empaparla de Él, vivir por Él, no sólo usarlo para eso, eso no es Dios, es fetichismo, no confundas ;)

Lo que digo no son mis convicciones... es lo que percibo de mucha gente, así que no lo tomes a manera personal y ya podrias ahorrate los descalificativos que no son necesario para demostrar nada :7:
 
Última edición:
Atrás
Arriba