Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Y si no como dice mi madre "Si rezar no hace bien, tampoco hace mal"..... así que digo yo.... ¿por que no hacerlo?
Yo no lo veo así... si solo te dedicaras a rezar... aún lo comprendería, pero no es el caso. Además ya dije que yo creo en el trabajo y solo rezar no sirve de nada.Mmm porque estariamos haciendo el tonto? digo yo...
En mi caso, creo en Dios, y rezo porque se que me escucha, y eso me da fuerzas. No espero una mano que me solucione los problemas, pero me da animos para afrontar las cosas.
No sé si orar sirve o no... pero yo lo que veo criticable es que se Ore para cosas que tu mismo puedes hacer, por ejemplo para aprobar un examén... es sabido de todos que uno los aprueba estudiando xD, entonces para que se iba a molestar "Dios" en ayudarte en un esfuerzo que te corresponde? :ein:
Los he leido todos!Leete de vuelta el post de Ziritione :7:
Si solo rezara sin estudiar sí estaría haciendo el tonto. Pero rezar (tal como lo hago yo) no me parece una tontería ni una pérdida de tiempo. A mi hasta ahora me funcionó perfectamente siempre. Y como te decía, no sé si será por eso o no... pero en vista de los resultados ¿por qué dejar de hacerlo?
Obviamente no creo que quien no rece no va a aprobar (o lo que sea) por no hacerlo... yo solo digo que a mi me funciona.
No sé si orar sirve o no... pero yo lo que veo criticable es que se Ore para cosas que tu mismo puedes hacer, por ejemplo para aprobar un examén... es sabido de todos que uno los aprueba estudiando xD, entonces para que se iba a molestar "Dios" en ayudarte en un esfuerzo que te corresponde? :ein:
Y por favor, que éste post no se transforme en un debate entre la gente que cree en Dios y los que no, porque sino.... :ains:
Si los has leido no los has entendido, te contesto quoteándome a lo del campo del agüero...Los he leido todos!
E insisto...
Ya entramos en el campo del agüero...
NO es lo mismo que los ejemplos que pusiste porque si tratas de evitar un gato, pasar por debajo de una escalera, etc. estás condicionando tu comportamiento, cosa que yo no hago al rezar.
No es mi caso.... es más, yo he dicho que quien no rece puede tener la misma "suerte" y los mismos beneficios que uno que rece, en mi caso rezo por agradecimiento más que para pedir... y las cosas que pido, las dejo bien atadas por si Dios no existe y no puede hacer nada, así me aseguro no me salgan mal....obtener favores de Dios a cambio de pagarle anticipadamente con rezos xD, además bajo ese esquema Dios sería entonces un interesado, porque acude a tí si solo le rezas :7:
Con respecto al tema, yo parto con la idea de que para que nos sirve orar si supuestamente DIOS es todopoderoso y sabe que es lo que nos falta y lo que no.. ?
No, no se trata de eso...
Se trata de querer obtener favores de Dios a cambio de pagarle anticipadamente con rezos xD, además bajo ese esquema Dios sería entonces un interesado, porque acude a tí si solo le rezas :7:
Viendolo desde ese punto es muy diferente... porque siempre que veo a una persona del comun rezando es para pedir algo, no en tono de charlar con dios, eso es algo que que una minoria hace.Bueno, para empezar, la oración es un acontecimiento que no puede ser descrito fácilmente, el lenguaje humano es insuficiente para definir la relación entre Dios y el ser humano, por ello no puede encerrarse en conceptos unívocos, estáticos, esclerotizantes. La oración expresa de manera objetiva una actitud personal ante la divinidad. Como experiencia personal no es comunicable, sólo se puede describir o tratar de colocar a otras persona en una situación tal que experimente la realidad ORACIÓN.
Siendo la oración un "diálogo efectivo y afectivo entre Dios y el Hombre", guarda algunos fenómenos de la relación: sólo puede existir en la presencia de los dos términos relacionados; se distingue realmente de ellos, sólo se experimenta por ellos. Así, hay algunos aspectos que pueden ser observados desde fuera, pero la escencia misma de la oración, el diálogo existencial en su intensidad, queda reservado al que lo vive.
De ahí, que la oración no "sirva de algo", puesto que no es un elemento de servicio, sino de comunicación, un dialogo, una charla, un abrir el corazón a Dios, un dirigir la existencia entera para Él.
Ese concepto que tienes de Dios es demasiado mecánico, estático, artificial, Dios no es la tabla de salvación ni el salvavidas cuando te estás ahogando o tu amuleto de la suerte cuando tienes pruebas fuertes en tu vida.
Ayuda en todo, pero más que nada es el centro de la vida de quien le ama, es un cristificar tu vida, empaparla de Él, vivir por Él, no sólo usarlo para eso, eso no es Dios, es fetichismo, no confundas![]()