Alita
2
Impiden Mensaje de Fox
Lo presenta en cadena nacional; critica al PRD. Perredistas protestan por cerco policiaco; es indignante, coinciden partidos. Se retiran agentes por petición de la Cámara; 35 tráileres se llevan las vallas. PAN y PRI admiten mal comienzo; el diálogo requerirá "esfuerzo triple"
Redacción
El Universal
Sábado 2 de septiembre de 2006
Legisladores del Partido de la Revolución Democrática tomaron la tribuna de la Cámara de Diputados e impidieron así que el presidente Vicente Fox pronunciara un mensaje a la nación al presentar su Informe de Gobierno.
La interrupción ocurrió cuando los partidos fijaban sus posiciones en la apertura de sesiones en la 60 Legislatura.
Al hacer uso de la tribuna, el coordinador de los senadores perredistas, Carlos Navarrete, dijo que no había condiciones para sesionar por la "suspensión de garantías constitucionales de facto", resultado del operativo de seguridad aplicado en el recinto legislativo.
En ese momento sus compañeros de partido abandonaron las curules, algunos con pancartas, y tomaron la tribuna.
Navarrete afirmó que no leería el posicionamiento de su partido, ni liberarían la tribuna hasta que se retirara la fuerza pública.
Al mismo tiempo, Fox llegaba a las inmediaciones del Palacio Legislativo a bordo de un helicóptero.
Ante la situación en el interior del recinto, tuvo que entregar el texto del Informe a la entrada de la Cámara de Diputados al secretario de la Mesa Directiva del Senado, Rodolfo Pérez Gavilán.
"La actitud de un grupo de legisladores hace imposible la lectura del mensaje que he preparado para esta ocasión, me retiro de este recinto", expresó el mandatario.
En el pleno, el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Zermeño, del PAN, levantó la sesión por no haber condiciones para continuar ni para que el presidente Fox ingresara para leer su discurso. Dijo que el jefe del Poder Ejecutivo cumplió con la ley al entregar su escrito.
A las 21:00 horas el presidente Fox emitió un mensaje televisivo de 25 minutos en cadena nacional.
Tras la sesión, el coordinador de los diputados priístas, Emilio Gamboa, dijo que la conciliación entre las fuerzas políticas requerirá de un "esfuerzo triple". Para el coordinador de la bancada panista en el Senado, Santiago Creel, se trató de un mal comienzo, pero afirmó que su fracción buscará el diálogo.
Los representantes de los partidos Alternativa, del Trabajo, Verde Ecologista, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática describieron como "indignante" y "estado de sitio", la numerosa presencia de efectivos policiacos. Convergencia y Nueva Alianza no aludieron el tema. El único partido que no pudo hacer uso de la tribuna, debido a que se canceló la sesión, fue Acción Nacional.
Anoche la Policía Federal Preventiva levantó el cerco. Las barreras metálicas fueron retiradas en 35 tráileres. Durante la sesión legislativa, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baja California, Víctor Manuel Vázquez Fernández ,sufrió un infarto.
___________________________________________________________
:bravo: :bravo: Que porte, que ejemplo, que respeto, que saber estár de esta gente... si da un gusto que estas finisimas personas sean las que decidan el rumbo del país :bravo: :bravo: ... :|
Si ya me esperaba que esta gente que conoce muy poco (o más bien nada) de respeto y civilidad harían algo para evitar que Fox diera el informe, y seguro harán lo mismo el 6 de Septiembre, el 15 y 16 de Septiembre y el 1 de Diciembre... Verdaderamente de pena ajena, se manifiestan en el Congreso pidiendo que retiren el cerco preventivo que Fox mandó a instalar por considerarlo un "secuestro" y un quebranto a las garantías individuales... supongo entonces que el plantón de Reforma es una alusinación colectiva que no está quedrantando las garantías que todos y mucho menos, tienen secuestrado Reforma y el Zócalo...
Con esto reafirmo que esta Coalisión es "Por el bien de ellos"...
Lo presenta en cadena nacional; critica al PRD. Perredistas protestan por cerco policiaco; es indignante, coinciden partidos. Se retiran agentes por petición de la Cámara; 35 tráileres se llevan las vallas. PAN y PRI admiten mal comienzo; el diálogo requerirá "esfuerzo triple"
Redacción
El Universal
Sábado 2 de septiembre de 2006
Legisladores del Partido de la Revolución Democrática tomaron la tribuna de la Cámara de Diputados e impidieron así que el presidente Vicente Fox pronunciara un mensaje a la nación al presentar su Informe de Gobierno.
La interrupción ocurrió cuando los partidos fijaban sus posiciones en la apertura de sesiones en la 60 Legislatura.
Al hacer uso de la tribuna, el coordinador de los senadores perredistas, Carlos Navarrete, dijo que no había condiciones para sesionar por la "suspensión de garantías constitucionales de facto", resultado del operativo de seguridad aplicado en el recinto legislativo.
En ese momento sus compañeros de partido abandonaron las curules, algunos con pancartas, y tomaron la tribuna.
Navarrete afirmó que no leería el posicionamiento de su partido, ni liberarían la tribuna hasta que se retirara la fuerza pública.
Al mismo tiempo, Fox llegaba a las inmediaciones del Palacio Legislativo a bordo de un helicóptero.
Ante la situación en el interior del recinto, tuvo que entregar el texto del Informe a la entrada de la Cámara de Diputados al secretario de la Mesa Directiva del Senado, Rodolfo Pérez Gavilán.
"La actitud de un grupo de legisladores hace imposible la lectura del mensaje que he preparado para esta ocasión, me retiro de este recinto", expresó el mandatario.
En el pleno, el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Zermeño, del PAN, levantó la sesión por no haber condiciones para continuar ni para que el presidente Fox ingresara para leer su discurso. Dijo que el jefe del Poder Ejecutivo cumplió con la ley al entregar su escrito.
A las 21:00 horas el presidente Fox emitió un mensaje televisivo de 25 minutos en cadena nacional.
Tras la sesión, el coordinador de los diputados priístas, Emilio Gamboa, dijo que la conciliación entre las fuerzas políticas requerirá de un "esfuerzo triple". Para el coordinador de la bancada panista en el Senado, Santiago Creel, se trató de un mal comienzo, pero afirmó que su fracción buscará el diálogo.
Los representantes de los partidos Alternativa, del Trabajo, Verde Ecologista, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática describieron como "indignante" y "estado de sitio", la numerosa presencia de efectivos policiacos. Convergencia y Nueva Alianza no aludieron el tema. El único partido que no pudo hacer uso de la tribuna, debido a que se canceló la sesión, fue Acción Nacional.
Anoche la Policía Federal Preventiva levantó el cerco. Las barreras metálicas fueron retiradas en 35 tráileres. Durante la sesión legislativa, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baja California, Víctor Manuel Vázquez Fernández ,sufrió un infarto.
___________________________________________________________
:bravo: :bravo: Que porte, que ejemplo, que respeto, que saber estár de esta gente... si da un gusto que estas finisimas personas sean las que decidan el rumbo del país :bravo: :bravo: ... :|
Si ya me esperaba que esta gente que conoce muy poco (o más bien nada) de respeto y civilidad harían algo para evitar que Fox diera el informe, y seguro harán lo mismo el 6 de Septiembre, el 15 y 16 de Septiembre y el 1 de Diciembre... Verdaderamente de pena ajena, se manifiestan en el Congreso pidiendo que retiren el cerco preventivo que Fox mandó a instalar por considerarlo un "secuestro" y un quebranto a las garantías individuales... supongo entonces que el plantón de Reforma es una alusinación colectiva que no está quedrantando las garantías que todos y mucho menos, tienen secuestrado Reforma y el Zócalo...
Con esto reafirmo que esta Coalisión es "Por el bien de ellos"...
Última edición: