Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Es muy interesante analizar todo el fenómeno sociológico que se dió en torno al mayor icono musical de la historia.
Primero el mundo se deslumbró ante su talento y sus logros: 1969/1985
Luego cuando su piel se aclaró comenzaron a decir que habia renunciando a su raza y estaba loco , nace el apodo Jacko wacko ( por los tabloides ingleses)
Luego el personaje extraño cuyas excentricidades causaban gracia se transformó para la prensa en un criminal y acosador de menores. Las mentiras y rumores crecian aunque nadie aportaba una prueba concreta de culpabilidad y el juicio de 2005 lo absolvia de todos los cargos.
Todas sus obras beneficas y acción a favor de los niños no se mencionaban en la prensa y solo veian un personaje siniestro que se ocultaba en un rostro de Peter Pan (1993-2009)
Cuando cumplieron 50 años Michael y Madonna, la prensa resaltaba que mientras Madonna se habia mantenido vigente (claro que no mencionaban que lo logró en base a renunciar a sus buenas melodias pop y volcarse al dance bailable y mas vendible ) y de Michael decian estaba en total decadencia, alejado de la fama y de la música, y deformado por las operaciones de estética.
Solo despúes de su muerte el mundo empezó a renocer el aporte invalorable a la historia de la música y su influencia en todos los artistas modernos, algunos periodistas empezaban a hablar bien de él por primera vez en 20 años .
Hubo un gran sentimiento de culpa en el mundo entero porque el artista que tanto habian ridiculizado y burlado se habia ido para siempre.
Lo dijo bien Madonna en su discurso de despedida en MTV: " era un Rey, pero también era humano y lo dejamos solo ...."
Por suerte siempre tuvo un grupo de fans fieles que siempre lo acompañaron ,
y millones que lo fueron descubriendo luego .
Sabemos que su arte y su legado vivirán por siempre, pero es una pena que sus logros y su valor no haya sido reconocido plenamente en vida y que pasara los ultimos años siendo ignorado por muchos y ridiculizado por otros.
Recién cuando vieron el documental This is it muchos empezaron a notar que su talento estaba intacto y que la maraña de información falsa y destructiva no habia podido destruir su espiritu y sus ganas de seguir creando .
Algunos dicen que no lo conocian como artista porque no pasaban sus temas en la radio, pero ya hacia decadas que todos sus temas , videos y conciertos estaban en la red. Solo conocen entonces a los artistas que estan de moda ???
Yo por ejemplo (25 años) era fan silencioso, lo escuchaba, seguí el juicio sobre todo por la radio cuando me levantaba para ir a clase, siempre resumían un poco y me alegré mucho de su inocencia. En general mi forma de ser no es de fan pasional, no lo vi en concierto, era muy pequeño cuando vino a Asturias y seguía siendo niño cuando dio más conciertos por España. Pero si hubiese ido, no se habría notado mi presencia, aunque por dentro estaría sintiendo la misma emoción o más que mucha gente.
No suelo pasearme por foros, pero una vez muerto sentí la necesidad de sentir cerca gente que también le seguía y quería. Me afectó más de lo que pensaba, sobre todo me habría encantado verle triunfar otra vez más. Con la madurez suficiente para disfrutarlo y de alguna manera vivirlo. No creo que haya nadie tan talentoso en tantas disciplinas como él, y además tan buena gente.
El tema es que todo el material de Michael ya estaba en la red desde hacia mucho tiempo. esto mismo me lo he dicho a mi misma, nunca me había dado por investigar en la red... (pero vamos, estoy recuperando el tiempo perdido...)
Y no me refiero a los que eran niños sino a los adolescentes o jovenes. No hablamos de los que hoy tienen 13, sino que hay nuevos fans de 25, 30 y 40 años, no veian antes lo genial que era Michael ? yo, sí, claro que lo veía, pero a veces la vida te lleva por unos derroteros en que ocuparte de ti misma es ya una victoria... not good times..
Era necesaria la tragedia de su muerte para que empiecen a investigar quien era realmente Michael ? muchas veces para que algo se mueva, hace falta un suceso desencadenante... quizás con algo no tan absolutamente trágico también hubiera funcionado, pero... no lo sabremos...
Su arte ya estaba a disposicìon del mundo entero, y muchos no eran niños y sin embargo preferian creer las mentiras de los medios sobre èl, esto sí que no, nunca las he creído... eso es lo que llama la atenciòn.
este planeta ? Y hasta podrian haberlo apoyado en sus momentos mas terribles ?
No es mejor investigar por cuenta propia y formar el propio criterio antes que dejarse llevar por los medios?Totalmente de acuerdo, criterio propio...[/QUOTE]
Los comentarios en anaranjado son los que he intercalado yo.
Sólo añadir que me parece fatal cuando se habla de FANS AUTENTICOS... que no existe ningun sistema que diga qué fan es autentico o no... yo de todas formas la palabra fan no me gusta, y me catalogo de ADMIRADORA... gracias por leerme