• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Primer gran debate cara a cara. Solbes vence a Pizarro

Solbes gana el primer debate

El vicepresidente económico coloca a la defensiva a Manuel Pizarro




Enric Juliana | Madrid | 22/02/2008| Actualizada a las 01:03h
Pedro Solbes ganó anoche el primer gran debate cara a cara de la campaña del 9 de marzo, ante las cámaras de Antena 3. El vicepresidente se impuso con notable claridad a Manuel Pizarro, número dos de la candidatura del Partido Popular por Madrid, ex presidente de Endesa y fichaje estelar de Mariano de Rajoy.



24,4% de cuota de pantalla

Madrid. (EFE).- El debate entre Solbes y Pizarro en Antena 3 registró un 24,4 por ciento de cuota de pantalla y 4.784.000 espectadores en concepto de audiencia media.

Según un estudio de Barlovento Comunicación, el debate moderado por Matías Prats fue visto por más de 12.000.000 de ciudadanos, lo que supone que el 29 por ciento de la población televisiva sintonizó al menos un minuto con el programa.

El minuto más visto del debate se produjo a las 22:39 horas con 6.250.000 espectadores y 31,3 por ciento de cuota coincidiendo con un momento de la intervención de Solbes que hablaba sobre la estimación del crecimiento de la economía.

Los números dos de PSOE y PP por Madrid contaron con un reloj en sus atriles y diez minutos exactos para intervenir en cada uno de los bloques temáticos. Al término de éstos, ambos políticos contaron con dos minutos y medio para formular sus conclusiones.

Solbes manejó mejor los datos, adoptó un tono doctoral convincente y se esmeró en la transmisión de confianza a los televidentes, verdadera clave de la campaña electoral iniciada anoche con la ritual pegada de carteles en toda España. El vicepresidente consiguió lidiar, incluso, con una afección viral que le mantiene cerrado el párpado del ojo izquierdo, circunstancia no muy favorable a efectos telegénicos.

Pizarro centró bien los puntos de ataque del Partido Popular -temor social a la crisis económica, pérdida de confianza de los consumidores, oferta de bajada de impuestos, exhibición de la Comunidad de Madrid como gran paradigma del centroderecha español y la reclamación de una política de "unidad" para los próximos años-, pero se vio desbordado en varias ocasiones por la precisión y el rigor de Solbes en el manejo de los datos.

El ex presidente de Endesa, orador rápido e incisivo, pero todavía sin entreno telegénico, tuvo tres momentos de especial debilidad. Primer momento: cuando se vio obligado a reconocer que no podía asumir planteamientos anteriores del PP porque "no estaba allí" (Pizarro acaba de ingresar en el partido, de la mano de José María Aznar).

Segundo momento: cuando no se atrevió a defender unas recientes declaraciones de Eduardo Zaplana poniendo en duda la solvencia del sistema financiero español, especialmente de las cajas de ahorros, que han puesto los pelos de punta al Banco de España.

Tercer momento: cuando Solbes le recordó que hace unos años era partidario de la implantación en España de un sistema de pensiones privatizado similar al modelo chileno del general Pinochet. Pizarro lo negó con vehemencia y en aquel momento, Solbes, con pose de Peter Ustinov en una película de romanos, le mostró la portada del diario El Mundo,rotativo que siempre ha tratado a Pizarro con gran afecto, especialmente durante la opa de Gas Natural sobre Endesa, de la que logró salir claro vencedor.

Puntos fuertes de Pizarro
Los puntos fuertes del discurso de Pizarro fueron la acusación al PSOE de vivir de las rentas del pasado y de no haber aceptado hasta fecha reciente la existencia de nubarrones económicos en el horizonte. "O han pecado de imprevisión o han ocultado la verdad a los españoles", le espetó a Solbes. Pizarro consiguió moderar en la segunda parte del debate un rictus de excesiva seriedad, con un cierto fondo agresivo, cuando los contraplanos le mostraban en actitud de escucha.

El ex presidente de Endesa es un hombre de una gran preparación, posee una memoria envidiable y exhibe - con íntima satisfacción probablemente-, un carácter de hierro: en pocas palabras, es un hombre hecho a sí mismo, pero anoche mostró importantes lagunas en el arte de la esgrima política; un arte que no se aprende en un mes. Pizarro quiso decir demasiadas cosas a la vez. Exceso de velocidad en antena.

A favor de Solbes también jugó una de las leyes de la comunicación política; de la comunicación en general: no está saturado por los focos. No es un asiduo de los medios; se exhibe poco. Por tanto, pese a su larga trayectoria política, ayer logró sorprender con un buen manejo de la documentación y de la dialéctica. Esgrima lenta, pero certera.

Desde Bruselas, el comisario de Economía, Joaquín Almunia, eligió bien el día para anunciar un leve recorte de las expectativas de crecimiento de España en el 2008 (2,7%), datos que permiten defender la tesis del aterrizaje suave.Así lo hizo Solbes.

(Pasada la medianoche, un sondeo de Antena 3 corrobaraba la victoria de Solbes: 47,4% contra el 37,1% de Pizarro).








Datos de Antena 3 sobre su sondeo:

El primer asalto, el dedicado a Macroeconomía, ha sido para Pedro Solbes, según la opinión del 43,4%, frente a un 36,5 que consideran que venció Pizarro.


El segundo "round", el centrado en economía familiar, ha sido según nuestro barómetro, también para Pedro Solbes. Ganó con el 45,6 frente al 38, 3 de Pizarro.


En el tercer asalto, el dedicado a propuestas de futuro, estuvo mejor, según nuestro sondeo, el candidato socialista. Pedro Solbes ganaría para un 43% de los encuestados, frente a un 41,8 que considera ganador a Manuel Pizarro.


Más de 200 profesionales de Antena 3 han participado en la producción del primer 'cara a cara' de las Elecciones Generales, llevado a cabo en la sede de Antena 3. El debate ha sido emitido simultáneamente por Onda Cero y a través de la página web antena3noticias.com.

El debate ha constado de tres bloques de 20 minutos y unas conclusiones finales. Tanto Solbes como Pizarro han contado con un reloj en sus atriles y 10 minutos exactos para intervenir en cada uno de los bloques.



3_omnlz3470-003039.jpg
 
Según La Razón, esta mañana tenian puesto en la web que Pizarro habia ganado el debate XD! Ahora lo han quitado y han puesto que Pizarro le cantó las 40...Por otra parte, según el País, la web del pp publicó instantes despues de conocerse los resultados de Antena 3, que Pizzarro había ganado el debate ¿?

No me gustó ni uno ni otro. Tampoco veo justo que solo estuvieran presentes en el "debate" los representantes económicos de los grandes partidos. A parte que el debate era un dialogo de sordos donde cada uno decia lo que tenia que decir y practicamente no entraban al trapo. Que desilusión :(
 
Antena 3 publicaba los sondeos a las 00.10, justo una hora despues de que acabara el debate, si antena 3 dice que Solbes ha ganado por 10 puntos segun los televidentes seguramente haya sido por mucho mas.
 
Yo creo que la mayoria de los españoles ya saben a quién van a votar,a mí por mucho blablabla que tengan entre ellos no van a cambiar mis ideas politicas.
 
Antena 3 publicaba los sondeos a las 00.10, justo una hora despues de que acabara el debate, si antena 3 dice que Solbes ha ganado por 10 puntos segun los televidentes seguramente haya sido por mucho mas.

Copio y pego lo que puse en otro post justo cuando dieron los resultados. Como puedes comprobar... eres un copión! :jajaja:

Con este acabo de pasar mi cupo mensual de post con tintes políticos, así que paso de hablar más del tema. Simplemente algunos comentarios breves, que en realidad ni siquiera deberían en este post:

- Menudo pedazo de baño de Solbes a Pizarro.
- No recuerdo ni una sola intervención en que Pizarro no haya leido lo que le han escrito en el papelito.
- Se suponía que el debate era de economía, pero claro, ante la falta de argumentos: que si víctimas, que si familia tradicional, que si repito lo mismo del paro 3 veces... es lo que pasa cuando se pone a un tio que no tiene ni puta idea de política.
- Lo mejor del debate... el Pizarro diciendo que se pueden generar ingresos quitando impuestos ahorrandose el dinero de la casa de Bermejo... y lo dice el que se ha ido de Endesa con una indemnización de 10 millones de euros.

En fin, 47% frente a un 37%, y si lo dice Antena 3 entonces es que ha sido pa cagarse. :jajaja:

Un saludete! ;)
 
Yo no lo vi, pero creo que el momento en que Pizarro se puso a hablar de ETA en un debate económico pasará a la historia.
 
Si en Antena3 RECONOCEN q ha ganado BIEN GANADO Solbes a Pizarro, no creo q nadie lo pueda poner en duda...otra cosa es lo q algunos KIERAN q haya pasado y q esten dispuestos a CREERSELO...

Pero bueno, esta claro q entre los millones d votantes al PP hay d todo, tiene q haberlo como es natural...

De todas formas la gente vota mas a un candidato y una ideologia general q a un programa en concreto...Los debates importantes son los de los 2 candidatos a la presidencia, yo realmente espero q Zapatero se deje d Talantes y le diga 4 cosas bien dichas a Rajoy, tiene ventaja pq la oposicion (por llamarle d alguna forma) q ha venido haciendo el PP ha sido una vergüenza total, es el momento d hacerselo pagar.

Tengo un par d amigos AFERRIMOS del PP (d estos d foto en calle genova y tal...) q en estas elecciones han decidido NO VOTAR...Realmente me sorprende, incluso me da un poko d pena q haya gente q deje d sentirse representada politicamente debido a la impresentabilidad d este partido...

En teoria Zp lo debe tener mas facil ante Rajoy d lo q lo tuvo Solbes ante Pizarro...pero nunca se sabe.
Lo unico q le pido a Zp es q vaya sin piedad, ha llegado el momento d aclarar lo rota q esta españa, lo rota q esta la familia, lo pobres q vamos a ser en 2 años, lo entregada q esta Navarra, donde esta la AVT, donde esta la iglesia...y si kieren hablar d terrorismo q hablen tb del Islamico (y las armas d destruccion masiva :jajaja:) q no siempre ha sido ETA aunke asi nos lo kieran hacer creer...
 
Buenas la perspectiva de quién ha estado mejor de los dos, depende de a quién se lo preguntes... unos pensarán que Solbes y otros que Pizarro.

Las cuestión es que el sr. Solbes está más ducho en lo que al terreno político y verborrea política se refiere. Pizarro es más imberbe en ese sentido.

Otra cosa muy diferente es quién está más preparado para poder llevar el timón de la economía de la 8ª potencia del mundo.

...Eso no se demuestra con estadísticas ni encuestas.
 
Se demuestra con datos, y con eso revento Solbes a Pizarro, mientras uno asustaba y se salia por la tangente (familia, eta) el otro sacaba los numeros. Si lo tenia tan facil.
 
Claro, es que con un ojo sólo lo único que se puede hacer es buscar los papelitos con gráficos que te han preparado... el resto es demasiado.
 
Joder, que manía de defender lo indefendible. Estuvo MAL en el debate, la "familia" y ETA no pintan NADA en un debate económico, y sacar esos temas a relucir sólo implica CARENCIA de argumentos. Nada más.

Tan difícil es admitir una simple derrota?

Y cuando os quedais sin argumentos, recurrís a la descalificación como este caso la broma sobre el ojo del Solbes. Flipante.
 
De la misma forma que se defiende que Solbes le ha dado un repaso a Pizarro... unos pensarán que ha sido así y otros que ha sido al revés, ni más ni menos.

Los de ETA, sólo se nombró de paso y con toda la razón del mundo... una forma de ahorrar (como le preguntó Solbes a Pizarro) sería eliminar el Ministerio de la Vivienda, cosa que puede hacer perfectamente el de Asuntos Sociales y también el de no pagar a diputados ni representantes políticos de partidos terroristas, o sea, ilegalizando inmediatamente a esos partidos políticos satélites de ETA... así no habrá que pagar sueldos a terroristas. Tan simple como eso es a lo que se refería Pizarro.

Y la "familia" ... pues dime si hay alguna estructura de la sociedad a la que le afecte más directamente la economía que a la familia (sea cual sea su estructura). A ver si me váis a decir que no es importante la familia dentro de la política económica.
 
Han estado entrevistando a Pizarro en Cuatro y se le veía que hablaba como perdedor. Decía que en un debate no se gana ni se pierde, que el no había ido a ganar y una serie de subterfugios que evidenciaban que ha salido mas que insatisfecho del debate. Independientemente de que a unos les guste mas uno que otro yo creo que la impresión general es que Pizarro no tiene ni idea de política ni de como defender un programa electoral para convencer a los ciudadanos, por lo que Solbes le ha superado con creces. Si a la falta de experiencia se le une que metió temas como el de ETA con calzador y de una manera chabacana y muy desagradable el resultado es un buen batacazo del fichaje de Rajoy. Por lo que he visto Solbes lo tuvo bastante fácil, los datos del conjunto de la legislatura le acompañan y no tenía mas que explicar lo bueno que se ha conseguido y hablar de tranquilidad y confianza acerca de lo malo, para lo demás solo tenía que dejar a Pizarro que hablase y se metiese en jardines de los que no va a poder salir en lo que queda de campaña.
 
Si la economia ha ido bien hasta ahora,ya se sabe porque,o es que no se acuerdan cuando los españoles tuvimos que cambiar de gobierno porque no habia ni para las pensiones,ahora vienen presumiendo cuando las arcas las ha llenado el pp en sus 8 años de gobierno,asi cualquiera,y no me gustaria que volviera a pasar lo mismo dentro de 8 años.Digan lo que digan las encuestas, esta claro que los españoles no somos tontos,y nos damos cuenta de las cosas.PAZ.
 
Si?,no me digas que ha sido con el gabilondo?,x cierto:SABEIS LO DE LA GRABACION A ZAPATERO CON GABILONDO?,QUE FUERTEEEE.
 
Ha sido con Concha Garcia Campoy, pero no veo que relación tiene esto con el debate de economía. Parece que andamos cortos de argumentos para defender la intervención de Pizarro ayer.
 
Atrás
Arriba