OTRO EXTRACTO LARGO...
4. ERA INVINCIBLE ¿QUÉ PASO? Entre finales del año 1998 y principios del 99 se comienza a preparar el disco Invincible y desde el primer momento Sony no comienza como de costumbre. En una audiencia para Sony, Michael presenta varias canciones que está preparando para el nuevo disco, para saber qué opinión tienen sobre estas, pero curiosamente ocurre algo a lo que Michael no está acostumbrado: al terminar la audición hay un momento de silencio para decirle que no les gusta lo que está preparando. Michael decide llevarse el trabajo para comenzar de nuevo y preparar algo más comercial. Finalmente los temas elegidos para Invincible son: UNBREAKABLE HEARTBREAKER INVINCIBLE BREAK OF DAWN HEAVEN CAN WAIT YOU ROCK MY WORLD BUTTERFLIES SPEECHLESS 2000 WATTS YOU ARE MY LIFE PRIVACY DON´T WALK AWAY CRY THE LOST CHILDREN WHATEVER HAPPENS THREATENED La grabación transcurre sin problemas, le dan presupuesto ilimitado para la grabación del disco y en octubre del 2001 se publica en trabajo. Pero desde el momento en que se publica comienzan nuevamente los problemas, Sony no promociona el disco como debería y no deja de actuar de una manera extraña. Al poco de publicar Invincible se hacen los conciertos del 30 Aniversario en Nueva York. Iba a ser uno de los shows más vistos y Michael propuso el anuncio del disco, ya que hasta el momento no se había hecho ninguna clase de promoción. Algo extraño ya que en anteriores trabajos se había invertido millones en las promociones de sus trabajos. Sony le responde que no le interesa hacer esto ahora y no le permite la publicación de Invincible durante el espectáculo. Michael tenía pensado publicar siete singles de Invincible: UNBREAKEBLE BUTTERFLIES YOU ROCK MY WORLD CRY BREAK OF DAWN SPEECHLESS WHATEVER HAPPENS Con lo que Michael comenzó a trabajar en el que iba a ser su primer single, Unbreakeble. Pero Sony le hizo parar diciéndole que el primer single que se iba a lanzar sería You Rock My World. Michael discute esto y mientras se están llevando a cabo las negociaciones, misteriosamente, la canción se filtra por internet, este hecho tan casual hace que a Michael no le quede más remedio que grabar corriendo un video. Michael no tenía esto preparado y este video no resulta ser el video espectacular al que Michael nos tenía acostumbrados cada vez que presentaba un disco. A raíz de esto Michael se enfada y pensando que este era el último trabajo que, por contrato, estaba obligado a grabar con Sony, decide hablar con Mottola y anunciarle que tras Invincible no volvería a renovar contrato con ellos. Sorprendentemente Mottola, quien le había ofrecido sin limitaciones todos los medios y dinero necesario para la creación del disco, ahora parece no importarle que su mayor inversión se vaya de la discográfica. Finalmente se publica You Rock My World, como Sony quería, pero curiosamente se lanza para escucharla en las radios, no para venta: si no hay ventas no hay número uno. El disco le cuesta a Sony crearlo alrededor de 25 millones y ahora parece no querer hacer nada para recuperar la inversión. El segundo single que se comienza a preparar es el de Cry. Michael presenta la idea que tiene para el video, Sony le dice que le parece muy bien pero que van a reducir el presupuesto para el video. Después de ver el producto, Michael decide que no quiere involucrarse en él y decide no aparecer en el video. En medio de la discusión entre Michael y Sony suceden los atentados del 11-S, Michael rápidamente reúne a artistas conocidos mundialmente para grabar el tema What More Can Give y recaudar dinero para las víctimas, pero Sony no le permite poner a la venta el single. Michael llegó a probarlo todo para poder sacar el single, le dijo a Sony que haría un videojuego, que saldría de gira… Sin embargo, en Sony tenían otra idea más interesante para su propio beneficio. La pregunta después de explicar que sucedió con Invincible es ¿Por qué? ¿Por qué Sony iba a querer boicotear un disco en el que ha invertido tanto dinero? ¿Qué puede ganar perdiendo tanto dinero? Para responder nos tenemos que volver a 1985. En 1985, Michael compra el catálogo con las canciones de The Beattles a un precio muy inferior al valor que alcanzó poco tiempo después. Cuando Sony comienza a darse cuenta del valor de este catálogo comienza a hacerle a Michael numerosas ofertas para comprarlo, pero Michael no acepta hasta 1995. Mottola le ofrece a Michael cederle el 50% del catálogo completo de Sony más un pago de 110.000.000 $. Esto quiere decir que Michael tiene el 50% de derechos tanto de las canciones de los cantantes que trabajan en Sony hasta ese momento como todos los que estén por llegar, a cambio de que Michael le ceda el 50% de su catálogo. El catálogo MiJac, que contiene todas las canciones de Michael, no está incluido en dicho trato. Al aceptar Michael este trato, Mottola cree que ya ha conseguido la mitad del catálogo y que ahora solo le queda conseguir la otra mitad. La firma de este contrato solo le comienza a traer más problemas a Michael. Mottola comienza a hacer más presión a Michael para conseguir la parte que le falta del catálogo. Desde este momento decide hacer lo necesario para conseguirlo y, ya que Michael no aceptaba ninguna proposición, decide provocar una situación en la que a Michael no le quede más remedio que venderle su parte. Esa situación es no ponerle límite en el dinero para la creación del disco y luego hacer que este dinero no se recupere, boicoteando el trabajo, de esta manera Michael se vería obligado a devolver la inversión de Sony sobre el CD. Michael aquí ya tiene problemas económicos de los que se hablaran en el siguiente capítulo, Mottola sabía que Michael contaba con las ventas del disco para recuperarse por esto llega a la conclusión de que si le ponía en esta situación él cedería y le vendería su parte del catalogo. Tras este suceso, al Mottola no conseguir lo que buscaba, Sony Japón, que es la central de Sony, decide despedir a Mottola, por su mala gestión. Aquí quiero decir que Sony no decide prescindir de Mottola hasta que ven que no consigue el catálogo. La promoción de Michael en su contra tampoco ayudó a que conservara su puesto en la empresa. Añadido a movimientos sospechosos en otros temas y ya sabéis por qué no podía seguir. Por la ignorancia y la falta de profesionalidad por parte de los medios de comunicación, esta lucha con Sony, a Michael le costó criticas malísimas sobre este trabajo, se hicieron comentarios como que Michael Jackson estaba acabado, comentarios como que Michael Jackson ya no era capad de preparar un buen trabajo y un largo etcétera…. La prensa siempre ha querido acabar con la imagen de Michael en todos los aspectos, incluso en el musical, que es imposible. Para todos los que hablaron y siguen hablando es importante saber esto para continuar: Michael vendió, mientras su propia discográfica le boicoteaba y dejaba sin ninguna clase de promoción, 5.400.000 de copias en 2 meses, llegando al número 1 en 13 países. Llegando a vender en total hasta 14.000.000 de copias, 14 millones, mientras grandísimos artistas y grupos de la categoría de Madonna, U2…. Tras una enorme promoción incluyendo giras mundiales no llegan a los 10.000.000 de copias vendidas. Y según Sony y la prensa Invincible fue una decepción y una vergüenza de disco para alguien con la categoría de Michael Jackson, aquí hay algo que no entiendo ¿Como un disco que es tan mal trabajo, sin promoción vende 14 millones de copias? Con una promoción como la que se merecía Michael Jackson ¿Cuántos habría vendido? Creo que más que un fracaso ese disco fue un exitazo. El motivo de que haya un tercer single de Invincible, Butterflies, no es porque Sony lo lanzara, esto fue porque las radios comenzaron a poner el tema y gustó tanto que se podía escuchar en cualquier radio, convirtiéndose automáticamente en el tercer single. Lo cierto es que Invincible hubiera sido un disco que hubiera vuelto a batir records, que hubiera sonado en cada rincón de este planeta y alcanzado cifras desorbitantes, si Sony se lo hubiera permitido. En 2002 Michael dejó de trabajar y grabar definitivamente con Sony. En ese momento comenzó una campaña de Michael contra Sony, dando un discurso en Nueva York y otro en Londres donde contaba todo lo que había pasado y el mal trato que había recibido por parte de Sony, dando algunos datos y acusando a Mottola de racista, catalogándole como el diablo. Tras esto Michael se enteró que le quedaba aún, según la letra pequeña del contrato, trabajos que publicar con Sony. El contrato no dejaba libre a Michael hasta julio de 2009, es el único motivo por el que Michael publicó posteriormente algún trabajo con Sony, Michael estaba deseando ser independiente de Sony y no se lo han permitido .
En 2004 se lanzó el Ultimate Collection, de toda la caja solo We´ve had enough y Beautiful girl son las únicas canciones grabadas con Sony después de 2002, el resto de canciones estaban grabadas antes del 2000, antes del comienzo de esta guerra, habiendo algunas de las sesiones de Thriller, Bad y Dangerous. El Ultimate Collection se grabó porque era lo último que Michael le debía a Sony según el contrato. Posteriormente en Thriller 25th, el único motivo por el que aparece Sony de nuevo, es porque poseen derechos de algunas de las canciones del disco, el disco fue grabado de forma independiente en un estudio de Nueva Jersey, que pertenecía a un amigo junto a Peter López (amigo de Michael y asesinado poco después del asesinato de Michael, curiosamente unos días antes de un evento que había anunciado en el que diría algunas verdades de lo que le pasó a Michael en This Is It, pero más adelante se tratara este tema). En el 2009 Invincible fue votado por la revista Bilboard como el mejor álbum de la década. Y toda la promoción que a Sony no le interesó ofrecer a Invincible en el momento de su publicación, se comenzó pocos después de la muerte de Michael, reeditando el álbum, lanzando el LP, reeditando What more can I give...
FINANZAS Gusta mucho hablar sin saber lo que se está diciendo, con Michael ha pasado siempre y sus finanzas no se han dejado a un lado. Lo más comentado sobre el por qué llego a encontrarse en esa situación tan mala es que a Michael le gustaba gastar demasiado dinero y que no supo controlarse o porque ya no era nadie y por eso ya no vendía nada…. Antes de aclarar y explicar esto me gustaría dejar una pregunta en el aire ¿Quiénes somos para criticar a Michael Jackson por la fortuna que gastaba en él? No sé si la respuesta es que es más fácil criticar que admitir que se gasto casi más fortuna en los demás que en él mismo, puesto que Neverland fue diseñado y usado para regalar felicidad a miles de niños y niñas, puesto que gran parte del trabajo que hizo fue sin beneficios porque las recaudaciones eran enteras para ONGs, creo que esto no se comenta y se prefiere criticar, sin conocimiento, o la prensa dar información incompleta, porque este dato nos hace al resto de la humanidad unos egoístas, puesto que preferimos gastarnos el dinero que nos sobra cada mes 100% en nosotros mismos, nos cuesta mucho guardarnos algo para ayudar y los que tienen algo más de dinero con decir que tienen un niño/a apadrinado o que colabora en una ONG, es suficiente para poder presumir y creyendo que con eso han solucionado el mundo. Michael no nació con el título de ―EL REY DEL POP‖ ni ganando tanto dinero, Michael todo, todo lo que gano fue por su único esfuerzo y sufrimiento, nadie le ha regalado nada y no ha recibido ninguna ayuda, lo conseguido fue por él ¿No se merecía ser feliz y hacer lo que quisiera con su dinero? O a lo mejor es que si mañana te toca la lotería o comienzas a tener mayores ingresos ¿No vas a subir de nivel de vida? Y repito fue mucho más lo que hizo para ayudar a los demás, sin él pedir nada, más que ver sonreír a la gente, que lo que pudo mirar por él mismo. Ahora vamos a aclarar por qué Michael llego a encontrarse en esa situación financiera tan mala, que no es enteramente culpa de los demás pero tampoco es culpa suya, fueron unas circunstancias con las que él no contaba y gente que no le deseaba nada bueno, unidas a que él no se supo adaptar a la nueva situación, pero también por confiar. A mucha gente a diario le pasan cosas de este tipo, lo que pasa que no son Michael Jackson y no es divertido reírse de esta gente porque seguramente es un familiar o amigo. 5.1. ¿CÓMO COMENZÓ? Para comprender y saber qué paso debemos retroceder a 1993, cuando comenzaría una pesadilla en vida para Michael, de la que nunca llegaría a recuperarse, ya que mucha gente no era feliz si Michael lo era. El 27 de junio de 1992 se iniciaba Dangerous World Tour, una gira que contó con 69 conciertos y unos 3,5 millones de espectadores, poca gente lo sabe, pero de esta gira Michael no tendría ninguna clase de beneficios, ya que todo lo recaudado fue invertido en ONGs, incluyendo ―Heal The World Fundation‖, es decir, Michael haría la gira sin sacar nada a cambio. Pero esta gira que comenzó con ilusión y a la que se entrego 100%, se vería truncada por las acusaciones, interesadas, sobre abusos que un niño llamado Jordan Chandler, puso contra Michael. Esto hizo que la salud de Michael se viera dañada y tras algunos problemas la tercera fase de la gira se cancelaria. La acusación y cancelación de la gira hizo que la imagen de Michael se viera bastante dañada y que perdiera bastante dinero, no solo por la cancelación de la gira, el padre de Jordan Chandler, le ofreció a Michael un trato económico, si Michael aceptaba daría igual el trauma que los abusos hubieran dejado a su hijo porque retiraría la denuncia. Michael quería ir a juicio pero siguió las recomendaciones de sus abogados y se pagó 22 millones a los Chandler. Aquí hay otra cosa que nunca se dejó clara, ya que la prensa parece que no le interesa contar la verdad sobre Michael. Este caso de abusos estaba siendo investigado por el FBI, si el FBI hubiera creído que Michael era culpable de abusos, no hubiera sido valido ningún trato porque el juicio se hubiera tenido que celebrar obligatoriamente, es decir que no había vuelta atrás. Es cierto que no hubo juicio por el pago del dinero, pero antes de esto el FBI ya había dado a Michael por inocente. Esto quiere decir que aunque el FBI no encuentre pruebas la acusación puede elegir si seguir con el juicio o retirar la denuncia, pero si el FBI encuentra pruebas suficiente, en casos tan graves, es obligatoria la celebración de dicho juicio. Al final del libro podéis encontrar, en los anexos, dos artículos que están relacionados con lo que aquí se cuenta, el primero es un articulo muy interesante sobre como misteriosamente las acusaciones de 1993 y más tarde 2003, están unidas. El segundo artículo habla de los documentos publicados por el FBI en su web, para confirmar que tras 14 años de investigación realizada a Michael nunca encontraron nada sospechoso que le relacionara con la pederastia. Son archivos oficiales de la página del FBI, que puedes descargarte en la dirección que incluimos. 5.2. VUELVE MICHAEL JACKSON En junio de 1995 se publica ―HIStory: Past, Present and Future. Book I‖. Es el trabajo que Michael presenta tras pasar por las acusaciones de 1993. Gracias a HIStory, mucha gente se haría de oro, menos Michael, vamos a comentar algo sobre HIStory y explicaremos por qué Michael no se recuperó financieramente con este gran trabajo. Es un doble álbum en el que Michael quiere abrirse a la gente y mostrar quién es, qué ideas tiene, qué le mueve, pero también muestra el descontento y la decepción que tiene por el trato sufrido sin merecerlo. En el CD 1, podemos escuchar sus éxitos desde que comenzó su carrera en solitario; mientras que el CD 2, es un disco lleno de temas casi 100% compuesto por él, la mayoría de estas canciones son criticas, pero también hay baladas, en las que muestra su sensibilidad y amor, y como no podía faltar también hay una canción para llegar al corazón de todos los seres humanos y con la intención de que el mundo se conciencia a cuidar nuestro planeta. Se puede decir que con HIStory puedes encontrarte con Michael Jackson para que te lleve hasta Michael. Tras el gran éxito de HIStory, en septiembre de 1996 comenzaría el HIStory World Tour, es una gira que finaliza en octubre de 1997 y pasa por más de 80 paises contando con 4,5 millones de espectadores, es todo un éxito, acompañada de otro éxito, para la promoción de la gira se publica, en mayo de 1997, un CD de remixes con 5 temas nuevos ―Blood On The Dance Floor‖. Voy a hacer un inciso aquí puesto que gracias a que la prensa y ciertas cadenas musicales pretende ocultar que no hubo ni hay, en la música, nadie capaz de alcanzar a Michael Jackson e incluso se está intentando nombrar a otro Rey Del Pop. Este CD de remixes ―Blood On The Dance Floor‖ vendió más de 5 millones de copias, es el CD de remixes más vendido de la historia, y el CD que menos ha vendido desde que Michael está en solitario, pero este CD, que fue publicado a modo de promoción, vendió muchas más copias que trabajos nuevos de artistas que están dentro del top 10 en las listas actuales, es un dato que debería hacer pensar a muchos antes de intentar que la música se olvide de Michael Jackson. Mientras la época HIStory se cierra rodeando de mucho dinero a bastante gente, para Michael no es así debido a que tras las injustas acusaciones, marcas como Pepsi o LA Gear, sin más motivo que esas falsas acusaciones, le retiran el patrocinio, a raíz de esto Michael se ve obligado a poner mucho dinero de su bolsillo para la promoción de la gira, esto hizo que el gran éxito le permitiera recuperar el dinero invertido pero no ganar. A la hora de hablar de Michael, debemos tener en cuenta que él tenia gastos enormes al año, su nivel de vida era muy alto, porque podía permitírselo, Michael nunca necesitó pedir un préstamo para cubrir estos gastos. El mantenimiento de Neverland, al mes, eran millones; pero si no olvidamos la gran cantidad de dinero que invertía en ayudar a los que más lo necesitaba, esto hace junto a sus gastos personales que los gastos de Michael, al año, eran bastantes grandes. El dinero perdido en 1993 no le dejó en la ruina, pero si contamos que perdió millones y que hasta 1995 no publico ningún trabajo, esto hace que el dinero que pudo recoger por su catalogo, por la fusión con Sony en 1995 y por el disco HIStory, aunque fueran millones, fueron millones para cubrir gastos, nada de lo ganado le hizo recuperarse económicamente y si añadimos que la gira no le hizo ganar dinero solo recuperar, todo esto se convierte en el comienzo de los problemas económicos de Michael. Con Invincible, Michael pretendía recuperarse, pero como se comenta en el capítulo 4, Sony luchó por conseguir lo contrario, intentando que el CD fracasara, para así dejar mal a Michael y además que se viera con necesidad de venderles su 50% del catálogo Sony/ATV. No consiguieron que Invincible fracasara, aunque si que se hablara mal del CD, tampoco consiguieron que Michael les vendiera su parte del catalogo, pero si consiguieron que Michael no se recuperara económicamente. Gracias a el boicot que Sony comenzó contra Invincible, Michael vendió mucho menos de lo que él vendía y además perdió dinero.