OTRO EXTRACTO...
5.3. APARICIÓN DE TRANSITIONAL
La información escrita en este capítulo y el siguiente (5.4 Denuncia de Transitional) se ha obtenido del archivo que se puede encontrar en los anexos. Ahora, de forma cronológica, se cuentan los préstamos pedidos por Michael y la aparición de Transitional para en el siguiente capítulo poder hablar sobre la denuncia que Transitional puso a Michael el 13 de julio de 2007.
- 23 de diciembre de 1998: El Banco de América firma un préstamo por valor de 200 millones de dólares con Michael Jackson. Como aval se sitúa su 50% del catálogo Sony/ATV.
- 29 de septiembre de 1999: El Banco de América firma un préstamo por valor de 72,5 millones de dólares con Michael Jackson. Como aval se sitúa su catálogo MiJac y el derecho a recibir dinero de su administración.
Michael debe 272,5 millones de dólares al Banco de América con la obligación de pago para el 20 de diciembre de 2005. Ahora comienza la aparición de Transitional y lo que supuestamente pasó, para Transitional los hechos fueron como a continuación de cuenta y es en estos hechos en los que se basa para poner la denuncia, pero para Michael esto fue diferente, en el siguiente capítulo de aclarará por qué Transitional tiene una versión y Michael otra.
Otoño de 2004: Supuestamente Michael quería refinanciar sus préstamos y también necesitaba 200 millones de dólares más para comprar el 50% del catálogo Sony/ATV que se encontraba en posesión de Sony.
- Noviembre de 2004: Transitional es contratada para refinanciar los préstamos y obtener fondos para la compra del 50% del catálogo.
- 30 de diciembre de 2004: Transitional mandó una carta a Michael, en ella mostraba su interés en refinanciar su deuda y ejecutar la opción de compra del 50% del catálogo, otra entidad sería creada para mantener el catálogo hasta el fin de la financiación.
El total de la transacción seria de 537.500.00 dólares y debería realizarse de 30 a 90 días desde el 30 de diciembre de 2004. Si esto se cancelara, Transitional recibiría 3 millones de dólares más el 9% del total de la transacción.
- 20 de enero de 2005: Supuestamente Michael Jackson firma el contrato con Transitional.
- Entre diciembre de 2004 y enero de 2005: Transitional contacta con varias entidades, eligiendo finalmente a Fortress Investment Group, para que aporte capital circulante.
- Enero de 2005: El mismo mes que Michael firma, supuestamente, el contrato con Transitional. Michael decide, supuestamente, que no le interesa la compra del 50% del catálogo, ahora solo quiere refinanciar su deuda y que Transitional le dé 20 millones de dólares.
- 27 de enero de 2005: Transitional manda una carta a Michael para confirmar la intención de refinanciar en su totalidad la deuda con el Banco de América. Transitional pasaría dinero a Michael Jackson Publishing Trust (MJPT), para pagar la deuda, y 20 millones de dólares a Michael en mano.
Junto a la carta se añadían 3 páginas en las que se mostraban las fuentes de financiación. El aval para las mismas serían todos los activos de MJPT: 50% de Sony/ATV, MiJac y derechos de BMI pagables a Michael.
- 28 de febrero de 2005: Las hojas fueron firmadas y aceptadas por Don Stabler como, supuesto, representante autorizado de MJPT y Michael Jackson.
- Entre febrero y marzo de 2005: Transitional continúa su trabajo al tener todo firmado.
Según Transitional, paralelamente, Fortress refinanció la deuda con el Banco de América a través de una entidad que transfería los activos del MJPT sin intereses a la entidad New Horizon Trust, con lo que los activos seguían en posesión de Michael- Esto se hizo sin el consentimiento de Transitional, por lo que significa ruptura de contrato. Transitional denunció a Michael para que les abonara los 3 millones de dólares más el 9% del total de la transacción, que era lo firmado por cancelación de contrato. Transitional duda de la existencia del Trust, de si Michael era dueño, de si el Trust poseía realmente los activos y si deseaban o no refinanciar. Según ellos, el Trust no recibió un valor equivalente por los activos transferidos y, que se iban a meter en una transacción por la cual los activos restantes eran extrañamente pequeños.
La transacción a New Horizon es fraudulenta bajo las leyes de California, al no haber contacto con Transitional. Aquí quedan dos cosas un poco raras, con todo el dinero que debía Michael ¿Iba a querer romper el contrato, supuestamente firmado, viéndose obligado a pagar más de 50 millones de dólares, que no tenía? Y ¿Se iba a jugar, de esta manera sus catálogos, poniéndolos en riesgo de perderlos?
5.4. DENUNCIA DE TRANSITIONAL
El 31 de enero de 2005, debe quedar destacado, que comenzaba el juicio de la familia Arvizo contra Michael. Era la segunda vez que Michael pasaba por un juicio de estas categorías y aun así ¿Tenía la cabeza lo suficientemente fría para cambiar de opinión con tan solo unos días de diferencia respecto al contrato con Transitional? En menos de 10 días cambió de opinión. Algo extraño pasaba aquí. Vamos a ver lo que pasaba y que tenía en común:
- El Banco de América
- Fortress
- Los avales para los préstamos
- Los representantes de Michael
El banco Barclays tiene impuesta una demanda contra el Estate, por lo que, si los albaceas del testamento, en este caso John Branca y John McClain, no pagan la deuda, el 25% del catálogo Sony/ATV irá a pasar a manos de Sony, con lo que tendrá el 75% en su propiedad. El origen de esta demanda es la rotura de contrato con Transitional. En el próximo punto explicamos de dónde aparece Barclays En un reportaje publicado por USA TODAY con fecha de junio de 2005, el cual se adjunta en los anexos, se puede encontrar la siguiente información: ―Tras los problemas de abril el Banco de América vendió las deudas a Fortress […], con el catálogo de Sony/ATV, MiJac y Neverland como avales, Michael se arriesga a perder sus posesiones si no paga. Los expertos aseguran que vender parte de su catálogo podría sacarle de problemas‖. En otro reportaje de NY Daily News, se puede leer lo siguiente, sobre los dos supuestos representantes de Michael, Don Stabler y Darien Dash, reportaje que se puede encontrar también en los anexos: ―Durante las pausas del juicio, Jackson dice que era presionado para firmar un acuerdo multimillonario para refinanciar deudas, llevado a cabo por Don Stabler […}. Michael dice: (Stabler) era borde, no tenía espíritu, simplemente porque no consiguió que firmara lo que él quería. […] La compañía financiera Hackensack N.J. ha denunciado al cantante. La firma Prescient Acquisition es propiedad de Darien Dash, quien afirma que Michael le estafó 48 millones de dólares. Según el abogado de Dash, Michael le debe dinero por haberle ayudado a refinanciar deudas y comprar el otro 50% del catálogo de Sony/ATV. [..] Pero Jackson asegura no haber oído nunca el nombre de Dash y no firmar nada.
En estos dos reportajes descubrimos el por qué Fortress tenía la deuda del Banco de América y se estaba haciendo la gestión paralela al contrato con Transitional. El banco de América vendió las deudas a Fortress y Michael no sabía nada de la gestión con Transitional porque se negó a
gestionarla. Todo esto fue realizado por Don Stabler que no aceptó la negativa de Michael para firmar y llevó la gestión a espaldas de Michael. Lo que es sospechoso son las ganas por parte de este señor, por poner en peligro la posesión de Michael sobre el catálogo de Sony/ATV y Mijac, porque misteriosamente Sony llevaba tras ellos mucho tiempo, hasta el punto de intentar que el Cd Invincible fracasara ser culpables, en parte, del problema económico de Michael, como se explica en el capítulo 4. Esto fue claramente un intento por quedarse con los catálogos, al tener algo como aval, si rompes contrato y no pagas el aval se pierde, y volver a intentar dejar a Michael sin nada, así se vería forzado a vender.
5.3. APARICIÓN DE TRANSITIONAL
La información escrita en este capítulo y el siguiente (5.4 Denuncia de Transitional) se ha obtenido del archivo que se puede encontrar en los anexos. Ahora, de forma cronológica, se cuentan los préstamos pedidos por Michael y la aparición de Transitional para en el siguiente capítulo poder hablar sobre la denuncia que Transitional puso a Michael el 13 de julio de 2007.
- 23 de diciembre de 1998: El Banco de América firma un préstamo por valor de 200 millones de dólares con Michael Jackson. Como aval se sitúa su 50% del catálogo Sony/ATV.
- 29 de septiembre de 1999: El Banco de América firma un préstamo por valor de 72,5 millones de dólares con Michael Jackson. Como aval se sitúa su catálogo MiJac y el derecho a recibir dinero de su administración.
Michael debe 272,5 millones de dólares al Banco de América con la obligación de pago para el 20 de diciembre de 2005. Ahora comienza la aparición de Transitional y lo que supuestamente pasó, para Transitional los hechos fueron como a continuación de cuenta y es en estos hechos en los que se basa para poner la denuncia, pero para Michael esto fue diferente, en el siguiente capítulo de aclarará por qué Transitional tiene una versión y Michael otra.
Otoño de 2004: Supuestamente Michael quería refinanciar sus préstamos y también necesitaba 200 millones de dólares más para comprar el 50% del catálogo Sony/ATV que se encontraba en posesión de Sony.
- Noviembre de 2004: Transitional es contratada para refinanciar los préstamos y obtener fondos para la compra del 50% del catálogo.
- 30 de diciembre de 2004: Transitional mandó una carta a Michael, en ella mostraba su interés en refinanciar su deuda y ejecutar la opción de compra del 50% del catálogo, otra entidad sería creada para mantener el catálogo hasta el fin de la financiación.
El total de la transacción seria de 537.500.00 dólares y debería realizarse de 30 a 90 días desde el 30 de diciembre de 2004. Si esto se cancelara, Transitional recibiría 3 millones de dólares más el 9% del total de la transacción.
- 20 de enero de 2005: Supuestamente Michael Jackson firma el contrato con Transitional.
- Entre diciembre de 2004 y enero de 2005: Transitional contacta con varias entidades, eligiendo finalmente a Fortress Investment Group, para que aporte capital circulante.
- Enero de 2005: El mismo mes que Michael firma, supuestamente, el contrato con Transitional. Michael decide, supuestamente, que no le interesa la compra del 50% del catálogo, ahora solo quiere refinanciar su deuda y que Transitional le dé 20 millones de dólares.
- 27 de enero de 2005: Transitional manda una carta a Michael para confirmar la intención de refinanciar en su totalidad la deuda con el Banco de América. Transitional pasaría dinero a Michael Jackson Publishing Trust (MJPT), para pagar la deuda, y 20 millones de dólares a Michael en mano.
Junto a la carta se añadían 3 páginas en las que se mostraban las fuentes de financiación. El aval para las mismas serían todos los activos de MJPT: 50% de Sony/ATV, MiJac y derechos de BMI pagables a Michael.
- 28 de febrero de 2005: Las hojas fueron firmadas y aceptadas por Don Stabler como, supuesto, representante autorizado de MJPT y Michael Jackson.
- Entre febrero y marzo de 2005: Transitional continúa su trabajo al tener todo firmado.
Según Transitional, paralelamente, Fortress refinanció la deuda con el Banco de América a través de una entidad que transfería los activos del MJPT sin intereses a la entidad New Horizon Trust, con lo que los activos seguían en posesión de Michael- Esto se hizo sin el consentimiento de Transitional, por lo que significa ruptura de contrato. Transitional denunció a Michael para que les abonara los 3 millones de dólares más el 9% del total de la transacción, que era lo firmado por cancelación de contrato. Transitional duda de la existencia del Trust, de si Michael era dueño, de si el Trust poseía realmente los activos y si deseaban o no refinanciar. Según ellos, el Trust no recibió un valor equivalente por los activos transferidos y, que se iban a meter en una transacción por la cual los activos restantes eran extrañamente pequeños.
La transacción a New Horizon es fraudulenta bajo las leyes de California, al no haber contacto con Transitional. Aquí quedan dos cosas un poco raras, con todo el dinero que debía Michael ¿Iba a querer romper el contrato, supuestamente firmado, viéndose obligado a pagar más de 50 millones de dólares, que no tenía? Y ¿Se iba a jugar, de esta manera sus catálogos, poniéndolos en riesgo de perderlos?
5.4. DENUNCIA DE TRANSITIONAL
El 31 de enero de 2005, debe quedar destacado, que comenzaba el juicio de la familia Arvizo contra Michael. Era la segunda vez que Michael pasaba por un juicio de estas categorías y aun así ¿Tenía la cabeza lo suficientemente fría para cambiar de opinión con tan solo unos días de diferencia respecto al contrato con Transitional? En menos de 10 días cambió de opinión. Algo extraño pasaba aquí. Vamos a ver lo que pasaba y que tenía en común:
- El Banco de América
- Fortress
- Los avales para los préstamos
- Los representantes de Michael
El banco Barclays tiene impuesta una demanda contra el Estate, por lo que, si los albaceas del testamento, en este caso John Branca y John McClain, no pagan la deuda, el 25% del catálogo Sony/ATV irá a pasar a manos de Sony, con lo que tendrá el 75% en su propiedad. El origen de esta demanda es la rotura de contrato con Transitional. En el próximo punto explicamos de dónde aparece Barclays En un reportaje publicado por USA TODAY con fecha de junio de 2005, el cual se adjunta en los anexos, se puede encontrar la siguiente información: ―Tras los problemas de abril el Banco de América vendió las deudas a Fortress […], con el catálogo de Sony/ATV, MiJac y Neverland como avales, Michael se arriesga a perder sus posesiones si no paga. Los expertos aseguran que vender parte de su catálogo podría sacarle de problemas‖. En otro reportaje de NY Daily News, se puede leer lo siguiente, sobre los dos supuestos representantes de Michael, Don Stabler y Darien Dash, reportaje que se puede encontrar también en los anexos: ―Durante las pausas del juicio, Jackson dice que era presionado para firmar un acuerdo multimillonario para refinanciar deudas, llevado a cabo por Don Stabler […}. Michael dice: (Stabler) era borde, no tenía espíritu, simplemente porque no consiguió que firmara lo que él quería. […] La compañía financiera Hackensack N.J. ha denunciado al cantante. La firma Prescient Acquisition es propiedad de Darien Dash, quien afirma que Michael le estafó 48 millones de dólares. Según el abogado de Dash, Michael le debe dinero por haberle ayudado a refinanciar deudas y comprar el otro 50% del catálogo de Sony/ATV. [..] Pero Jackson asegura no haber oído nunca el nombre de Dash y no firmar nada.
En estos dos reportajes descubrimos el por qué Fortress tenía la deuda del Banco de América y se estaba haciendo la gestión paralela al contrato con Transitional. El banco de América vendió las deudas a Fortress y Michael no sabía nada de la gestión con Transitional porque se negó a
gestionarla. Todo esto fue realizado por Don Stabler que no aceptó la negativa de Michael para firmar y llevó la gestión a espaldas de Michael. Lo que es sospechoso son las ganas por parte de este señor, por poner en peligro la posesión de Michael sobre el catálogo de Sony/ATV y Mijac, porque misteriosamente Sony llevaba tras ellos mucho tiempo, hasta el punto de intentar que el Cd Invincible fracasara ser culpables, en parte, del problema económico de Michael, como se explica en el capítulo 4. Esto fue claramente un intento por quedarse con los catálogos, al tener algo como aval, si rompes contrato y no pagas el aval se pierde, y volver a intentar dejar a Michael sin nada, así se vería forzado a vender.