• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Tengo una pregunta para usted - Josep Lluis Carod-Rovira

Hay que ver que bien les sienta este programa a los políticos, especialmente a los nacionalistas como Rajoy y Carod. Van ahí y de pronto son mas moderados y educados que habitualmente. Deberían celebrar todos los debates en TVE.
El momento polémico del Carod fue cuando un chico y una señora le llamaron Jose Luis con la clara intención de molestarle y, en el caso de la señora, de despreciar al conjunto de los catalanes como si todos fueses como este tipo. Carod les dio el repaso que se merecían y rebajó su absurdo españolismo, aunque por desgracia eso elevó el absurdo catalanismo de Rovira que tanto daño ha hecho, en mi opinión, a los catalanes. Esos dos ya habrán aprendido a no ir de listillos con esta gente, que llevan años debatiendo y se las saben todas.
 
Tengo prohibido hablar en temas de politica!!Solo apuntar una cosa y lo dejo:
Si la mayoria del pueblo catalán quiere la independentzia,hay que convocar ese referemdum por encima de la constitución pesea quien le pese y hay que respetar la voluntad de los catalanes!
Y ESTO ME SUENA FAMILIAR....
Bueno,pues esto era todo!
Salu2
 
Lo de la señora cantaba a kilómetros, ademas estaba tan emperifollada (se dice asi verdad?? a veces me salen unas palabras que hasta yo mismo me sorprendo :jajaja:) que tenía toda la pinta de ser la típica señora "de bien" con su piso en la calle Alcalá. Y españolísima, por supuesto

Lo del chico era distinto. Además de que estaba nervioso a más no poder, lo que le preguntó no me pareció mal, lo que pasa que lo hizo muy mal, de tal forma que le puso a Carod Rovira la respues en bandeja. Le preguntó en concreto sobre el tema de que exijan una lengua cooficial como requisito previo para acceder a la función pública en Cataluña y la desigualdad de hecho que eso produce (igual que ocurre en Galicia, la Comunidad Valenciana o en el País Vasco, aunque en éste ultimo caso no se si está tan generalizado)
 
Vaya tela, como me ha gustado este debate :D, Carod-Rovira se los ha comido con patatas a todos y sin decir ninguna tontería :p.

La mayoría de gente le hubiera llamado José Luis por el simple hecho de no decirlo en catalán vaya ser que se "rebajen", y como ha dicho él, puedes decir Schwarzenegger o George Bush, etc, pero no Josep LLuis, porque está en catalán :sleep:, "que injusto ir a estudiar a Catalunya y necesites el idioma oficial para hacerlo..." :sleep:, esa es la mentalidad de la gran mayoría de gente que vive fuera de Catalunya.

Lo último que ha dicho me parece algo en lo que pensar, es como un matrimonio, si no te llevas bien con tu pareja, no os entendeis, no os respetais, pues cada uno por su lado.
 
Puri, de acuerdo en casi todo, y efectivamente Rovira estuvo muy bien, pero no tiene razón en lo que a los estudios se refiere. Si se ofrecen plazas para funcionarios públicos en Cataluña, al menos mientras Cataluña siga siendo oficialmente territorio español, lo justo y lógico es que como poco, exista la posibilidad de examinarse en cualquiera de las dos lenguas cooficiales, no sólo en una. Porque el catalán no es lengua oficial en Cataluña, es lengua COoficial, al igual que el castellano, de manera que ambas posibilidades deberían estar contempladas.

Y ojo, que ni soy "anticatalán" ni leches... Si Cataluña acaba por ser un país independiente, por mi perfecto, estupendo. Ahora, mientras no lo sea, tendría que jugar con las mismas reglas que los demás. Y por supuesto, si un madrileño no puede opositar en Cataluña, un catalán no debería poder opositar en Madrid. Es lo que hay.
 
Y por supuesto, si un madrileño no puede opositar en Cataluña, un catalán no debería poder opositar en Madrid. Es lo que hay.
Porsupuesto que un madrileño puede opositar en Catalunya :confused:, otra cosa es que no pueda porque no sepa catalán.

Vamos a ver, tú quieres ser funcionario en Catalunya, trabajar y vivir en esa comunidad sin saber catalán? :confused:. Por poder se puede pero luego no llores porque sólo puedes optar a 5 puestos de trabajo :p.

Lo mismo pasa en el Pais Vasco, Galicia, etc, de verdad vas a ir a vivir al Pais Vasco sin saber una palabra en Euskera? Almenos el catalán tiene muchísimas similitudes con el castellano, pero yo entiendo NADA el euskera y desde luego no iría allí a estudiar sin saberlo, es sentido común, logica, lo que quieras y más.

Mi madre que nació en una aldea de 6 habitantes en medio de un monte de Galicia, es funcionaria y tuvo que aprender el Catalán, no se ha muerto por eso y ahora es super feliz y lo habla mejor que yo!! (no es coña xDD), y lo orgullosa que está de haberlo aprendido :D.

Porque el catalán no es lengua oficial en Cataluña, es lengua COoficial
No culpable no significa inocente xDD.
 
No entiendo por qué no puedo vivir en una comunidad con DOS lenguas oficiales, hablando una de ellas. Puede que no pretenda ir a vivir y trabajar a Estados Unidos sin saber inglés, o a Alemania sin saber alemán... o a Rusia sin saber ruso. Pero es que en ninguno de esos países el castellano es lengua cooficial.

Una cosa es la pluridad lingüística de un país, que me parece estupendo que exista, y otra muy distinta que no pueda vivir o trabajar en una comunidad dentro del mismo país por no hablar una de sus lenguas cooficiales.

Puri, lo mires por donde lo mires... es de locos.

;)
 
Una cosa más. Me parece estupendo que España sea un país plural, dentro del que pueden caber muchas realidades culturales distintas, y por supuesto todas las lenguas que quieras. Ahora bien, ese pluralismo lingüístico, como tal, debe ser algo que enriquezca el contenido cultural del total. En cuanto se convierte en un motivo de exclusión, empieza a tener muy poco de positivo.

No tiene ningún sentido que dentro de un mismo país, el pluralismo lingüístico se convierta en elemento de exclusión.
 
que no pueda vivir o trabajar en una comunidad dentro del mismo país por no hablar una de sus lenguas cooficiales.
Pero bueno, cuanta gente vive en Catalunya sin saber catalán, no me digas que no se puede cuando hay miles de inmigrantes en Catalunya y muchos de ellos aprendiendo el catalán! y que me venga uno de Gijón quejandose... :novale:

Entonces tú estarías de acuerdo en que para llegar a Presidente de la Generalitat no hace falta hablar catalán, pa qué, no? xD.

Los ciudadanos de Catalunya demandan que se hable catalán, el idioma es un requisito mínimo en Catalunya, si ya sabes uno es una ventaja que tienes, pero hay dos y cuando te venga un cliente hablandote en catalán vas a tener que entenderle y vas a tener que trabajar con papeleo en catalán.

No se si te has dado cuenta, pero si se permitiera que en Catalunya se pudiera optar a cualquier tipo de carrera, oposición, trabajo sin saber el catalán, en 40 años estaría practicamente extinguido.
 
jfcnew, supongo que el catalán es necesario para poder opositar en Cataluña precisamente porque es una lengua CO-oficial, osea que tiene la misma validez que el español. Por lo tanto si un catalan que no sepa español (haberlos haylos :p) envía un escrito para cualquier gestión a la administración en catalan, tienes por una parte que enterder lo que dice ¬.¬) y por otra saber responderle en catalan ;)

Imagínate que la mayoría del papeleo que te llegue de los ciudadanos esté en catalán, y tu eres por ejemplo un murciano que has aprobado unas oposiciones para la administración catalana. A ver como serías capaz de hacer tu trabajo sin saber catalan.. :D
 
Imagínate que la mayoría del papeleo que te llegue de los ciudadanos esté en catalán, y tu eres por ejemplo un murciano que has aprobado unas oposiciones para la administración catalana. A ver como serías capaz de hacer tu trabajo sin saber catalan.. :D
Pues preguntando.:D Preguntando se llega a Roma, pero una cosa es preguntar y otra muy distinta, que me exijan conocerlo y tan simple y llanamente porque es COOficial, no es el primero, ni el segundo, solo COOficial, osease, igual, dos lenguas que conviven juntas y como estamos en un estado democrático y de derecho, yo debería de elegir el que quiero, o elegir los dos, pero yo mismo, no porque me lo impongan, porque ya me estan coartando mi libertad de elección y eso según la Constitución, está prohibido. Y como bien dice Javi, mientras cataluña forme parte de españa, debe de regirse por esa constitución.
 
Última edición:
Suscribo todo lo dicho por jfcnew. A mi me parece intolerable que ayer mismo, buscando oposiciones en la región catalana, me encuentre con que en todas las de clase "A" piden el catalán nivel "C" :| (el máximo nivel). Yo personalmente me siento excluido, entre otras porque de un modo u otro me están imponiendo una lengua co-oficial para acceder a un puesto de trabajo en el que ya estoy capacitado para desempeñar una función.

Y soy el primero en defender la diversidad de lenguas de nuestro país, pero no creo que la imposición sea la vía más diplomática ni democrática. Yo estoy aprendiendo un poco de catalán pero porque me da la gana, pero que me lo impongan me parece fatal. Y más cuando mucha de las personas que ocupan los puestos laborales a los que yo aspiro saben mucho catalán, pero bastante poco de lo que deberían saber en cuanto a su profesión.

Y justo ayer tuve un pequeño enfrentamiento con la gente del ayuntamiento. Llegué a la oficina, donde ya me conocen, y la responsable de las instalaciones donde trabajo me empieza a hablar en catalán ¬_¬ Si fuese la de las noticias le entendería perfectamente, pero como ésta en vez de hablar, balbucea, pues no hay dios que la entienda :ains: A pesar de que lo ha hecho "n" veces en ocasiones anteriores y le he dicho que no la entiendo, volvió a hablarme en catalán delante de toda la oficina.

Apenas entendía lo que me decía, pero logré alcanzar a entender algunas palabras, así que sabía más o menos de lo que me hablaba. Entonces cuando me tocó a mi responder, le hablé en inglés :D Pronto se hizo un silencio y tod@s me miraban. Ella estaba perpleja, y al final me dice: "Es que no te he entendido", y yo le dije: "Pues yo a usted tampoco" :) Inmediatamente se disculpó y me habló en castellano.

Siendo bilingües, ¿qué más da usar uno u otro idioma?:confused: Cada cual que elija con cuál está más cómodo, y si hablan con alguien que no sabe catalán, pues me parece de mal gusto y de falta de respeto el hablarle en catalán. Eso es ser excluyente, xenófobo y clasista. :|

Yo aplaudo la continuidad del catalán en el tiempo, pero hay formas y formas. Mi experiencia en Cataluña a lo largo de estos últimos 11 años es que, el catalán parece estar en declive, la población catalana presenta mayor porcentaje de castellano-parlantes que de catalano-parlantes, y las administraciones involucradas están preocupadas al respecto. Por eso cada vez son más severos en las exigencias de la lengua, y lo ponen más fácil. Te mandan hasta profesores gratis a domicilio si lo solicitas :lol:

Resumiendo, que sé que no podré desarrollar mi profesión en Cataluña porque las oposiciones en esta región me cierran las puertas. :)
 
  • Me gusta
Reacciones: Zoe
En mi opinión Josep Lluis ha sido el político más valiente que ha pisado este programa, muchos quieren ser tan correctos que están más pendientes por verse bien en la tele que por defender sus ideas.

Estoy muy de acuerdo con todo lo que expuso Carod Rovira la verdad.
 
Me preguntaba cuanto se tardaria en abrir este topic...

NO soy votante de ERC pero a mi me gusto la reaccion de Carod, es mas llame a un colega de madrid durante el debate pa decirle tol rato: TOMAAA TOMAAAA TOMAAA...:jajaja: A que si Ivan ...:jajaja:

Bromas a parte, entiendo lo que dice la gente sobre el problema de opositar en Cataluña, aunque yo lo vea diferente.

Que os jugais que unas paginas mas y esto se convierte en " españa va bien " o el topic del concejal " :jajaja:

Por si hay por ahi algun anticatalan, o algo asi, os animo a que vengais a las ramblas a comer un " PANTUMACA " :jajaja::jajaja:...
 
El problema de las oposiciones en determinadas Comunidades Autónomas es que se crea una desigualdad muy clara dentro de un mismo Estado. A mi no me hubiera importado presentarme a oposiciones en Cataluña (de hecho si me veo en el brete de elegir destino en la mía despues de Madrid mi opción sería Barcelona, pero como voy por la Administración del Estado no me exigen lengua autonómica), pero desde el momento en que me exigen conocimientos de un idioma que desconozco (el famoso nivel C que meniciona Earth Song) ya queda completamente descartado.

El concepto de idioma co-oficial se ve completamente desvirtuado, pq se convierte en idioma único (¿hacen pruebas de castellano para las personas que vienen de pueblos o zonas de Cataluña donde no usan el castellano de forma habitual, a ver si alcanzan el "nivel C"?) y lo que debería ser una herramienta para el trabajo se acaba convirtiendo en un requisito a priori que en ocasiones ni se trata de un mérito.

Me parece muy bien que los funcionarios públicos de la Administración catalana deban conocer los dos idiomas, pero igual que existen cursos de formacion una vez que eres funcionario (de gestion presupuestaria, de informática y de mil historias más) creo que deberían enseñar la lengua catalana una vez superado el proceso selectivo a aquellos que la desconozcan, de forma que no consista en un requisito a priori. Es de chiste que todos tengamos el mismo DNI pero luego unos por el mero hecho de haber nacido en un sitio u otro y haber mamado una determinada lengua desde pequeños (que eso ni es mérito ni nada, rompiéndose el principio de acceso a la Funcion Publico por criterios de mérito, igualdad y capacidad) puedan acceder a un puesto público o no, dentro de un mismo Estado y de un mismo ordenamiento jurídico.
 
  • Me gusta
Reacciones: Zoe
Secundo lo dicho por Jfcnew, y ademas tambien soy de Gijon. XD
Me parece tristisimo el empeño de aislar territorios encerrandonos en lenguas, con tal de impedir que "el extranjero" entre, o si lo hace, sea bajo una lengua que no tiene porque aprenderse, pues a fin de cuentas, no esta realmente en tierra extranjera, por mucho que algunos asi lo quieran.
Si en cada comunidad nos empecinamos con las "sublenguas" ivamos a ir de culo.
Aver quien venia a Asturias a aprender bable...
Ojala un dia se acaben estas gilipolleces y tendamos a una nación unica(ya no hablo de España, sino a nivel mundial). Que cuantas mas fronteras, mas conflictos, como si tuvieramos pocos ya.
 
Tengo prohibido hablar en temas de politica!!Solo apuntar una cosa y lo dejo:
Si la mayoria del pueblo catalán quiere la independentzia,hay que convocar ese referemdum por encima de la constitución pesea quien le pese y hay que respetar la voluntad de los catalanes!
Y ESTO ME SUENA FAMILIAR....
Bueno,pues esto era todo!
Salu2
__________________


tio deja de tocar las pelotas ya... haz el puñetero favor.....
que no te da la gana de atender ni a razones ni nada.

seguro que con este post q puede ir bien.. sale algun independentista catalan... ( u otra cosa q lo joda) y pasara como en el otro post....
y como que tb conozco a uno de otro foro.... q manda webS el tio

en finnn estos temas....:qmal:
 
Pues yo estoy totalmente de acuerdo con lo que dice Carod Rovira. En Catalunya, Galicia y País Vasco existen, además del castellano, otras lenguas cooficiales. Evidentemente, una persona que las domine está más preparado que otras que no. Y puestos a elegir, aquel que las domine supera al que no. Punto.
 
Atrás
Arriba