• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Tengo una pregunta para usted - Josep Lluis Carod-Rovira

Lo de las escuelas lo decía porque la proyección del catalán en comparación con otros idiomas es muy inferior, hablaba con mi padre de eso hace un rato, él es de Badalona.

Y no te enfades por lo que dije, además de integrista es violento y xenófobo, igual que muchos nacionalistas españoles pero cada uno es como es y ya estamos acostumbrados :p.
 
Yo asimilo perfectamente que esas lenguas sean cooficiales en sus respectivos territorios. El problema viene dado porque en dichos territorios no se asimila que el castellano también lo es.


Insisto, porque veo que no queda claro. Nadie está hablando de querer ser funcionario en Rusia sin saber ruso... sino de serlo en España... sin saber catalán (gallego, euskera...). Eso sí que no es de lógica.

Por supuesto, como ha dicho Madrileño, me estoy refiriendo a la Función Pública, a la administración dependiente de la Administración Central.

Me parecería perfecto que se pudiesen usar ambas lenguas, que existiese esa opción. Que es que aquí parece que alguien tuviera algún tipo de problema con que existan más lenguas en España... Lo que ocurre es que ahora mismo tenemos una situación de "cooficialidad", que es de todo menos "cooficial".

No es tan difícil, joer... :p

Yo quiero, y es obligación, que en mi administración publica me atiendan en valenciano, otra cosa es que el funcionario esté más comodo utilizando una o otra lengua. Pero por obligación, es un requisito imprescindible.

Spain is different, ya lo decia el dinosaurus fragus. Nuestra pluralidad nacional, y nuestro estado español, que cada vez se acerca más (por fín) a un estado federal hace que a veces sea dificil la comprensión de la legislación territorial. Pero cuando se entienda el concepto de autonomia, y de que las autonomias pueden tener una legislación propia que sea permitida en la constitución (desfasada) que tenemos, es entonces cuando la "división" será mas palpable, pero a la vez la población la aceptará más. y si no lo crees, tiempo al tiempo.
 
No he entendido nada xD. ¿Qué es lo que tengo que creer? :p

Vamos a ver. No tengo ningún problema de comprensión en cuanto a "legislación territorial" se refiere, ni con el concepto de autonomía. Lo que me toca las narices es que no se llame a las cosas por su nombre. Si X territorios dentro de lo que hoy conocemos por España resulta que quieren ser independientes, perfecto. Para mí eso no supone ningún problema (el problema parece estar en esa Constitución "desfasada" que mencionas, que niega expresamente el derecho de autodeterminación de las CC.AA, pero bueno). Si ese es el paso que hay que dar, adelante, insisto, no me supone ningún tipo de problema. Ahora bien, lo que no es de recibo es que, al menos sobre el papel, todos seamos españoles, con las mismas opciones a acceder a la administración pública (la que tu llamas "mi" administración pública, que de momento es también "mía"), pero a la hora de la verdad yo no pueda acceder en igualdad de condiciones a la administración de ciertos territorios por no conocer una lengua que sólo es cooficial en esos territorios.

Es que creo que no estamos hablando de lo mismo, en serio. ¿Qué me parecería "lógico" (aunque no por ello menos descabellado..)

1. Que tanto el gallego como el catalán y el euskera sean "cooficiales" en toda España, de manera que efectivamente, todos estemos en las mismas condiciones lingüísticas dento del mismo país.

2. Que sigan siendo cooficiales donde lo son, pero se le de el verdadero sentido a la cooficialidad, sin excluir al castellano en los organismos públicos.

3. Que las lenguas oficiales en las Comunidades Autónomas sigan siendo así de restrictivas y excluyentes... pero en ambos sentidos. Me explico. Si Cataluña quiere usar únicamente el catalán, y rechaza formar parte de España... estupendo. Pero entonces ningún catalán podría acceder a un puesto en la administración fuera de Cataluña.

Porque esa es otra. Pongamos que finalmente Cataluña se independiza. ¿Qué ocurre con los catalanes que ahora mismo prestan servicio activo en la Administración fuera de Cataluña? ¿Pierden la nacionalidad española, y por lo tanto se les retira del servicio? ¿Se les traslada a todos a algún puesto similar en Cataluña? ¿Se les consideraría "extranjeros" (madre mía...) en cualquier territorio dentro de España a efectos de accesibilidad a la Función Pública? O... "no soy español... pero me quedo trabajando para la administración del país al que ya no pertenezco" ???

No sé si me estoy explicando bien... Es que tengo la sensación de que cuando uno critica ciertos aspectos que conciernen a esa "pluralidad" cultural de España, en seguida salen las posturas a la defensiva, como si alguien estuviese criticando el hecho en sí de que exista una pluralidad cultural, que es innegable y de puro sentido común.

Sigo pensando que la situación actual no es para nada justa, ni refleja en absoluto lo que, al menos sobre el papel, significa el derecho de autonomía y la cooficialidad de las lenguas históricas. Otra cosa es que nos planteemos cambiar todo eso... Perfecto. Pero vamos a llamar a las cosas por su nombre.
 
Bueno en Cataluña no se excluye el castellano, sino que se obliga a que esté el catalán. Es como cuando dicen que en los comercios se prohíbe poner carteles en español, no es cierto, lo que es obligatorio es ponerlos en catalán, según tengo entendido.
A mi no me parece muy difícil lograr un acuerdo de alguna manera para evitar estos agravios, pero ambas partes prefieren imponer sus ideas, que da bastantes votos.
 
Pues yo creo que una persona que tiene pensado trabajar en la Función Pública de un sitio de España donde también se hable otra lengua, lo más normal es que los que dominen las dos lenguas pasen por delante de los que no, porque están más preparados para trabajar en ese entorno, simplemente.
 
Puedes acceder a la administración pública sea de donde sea, siempre y cuando entres en bolsa y cumplas los requisitos, ya sea administración de la Generalitat Valenciana, como la oficina del Ministerio del Interior en Valencia (ala!). Por lo tanto, cada territorio tiene unos requisitos. Por ejemplo, para que yo sea profesor, me es más facil ser en cataluña que en valencia, y teniendo certificado de conocimientos en valenciano ¿que porque? Porque alli reciclan más a los profes y la lista corre mas deprisa. Mientras que en valencia se sientan en el sillon y ala, a ver quien los hecha. No es asi exactamente pero para que se tenga una idea.

Por cierto, en la consti si menciona que la pluralidad española es presente, común e innegable.

Entiendo hasta cierto punto que es una putada, porque un profesor (example) de murcia no puede acceder a la bolsa de valencia, cataluña o baleares por no saber catalán, mientras que yo, puedo acceder a las 4 sin problemas. Pero la culpa no es de Cataluña entonces, es del gobierno central.

A mi si me parece bien que eso sea un requisito, ya que la realidad de esas zonas implica que debas saber ese idioma, sea oficial o cooficial.

La consti, según me han mandado empollar, reconoce la pluralidad y bla bla bla, y la libertad de esa pluralidad y bla bla blablisimo. Valencia, como Cataluña tienen una lengua, donde hay un "consejo" para guardarla, mantenerla, y promocionarla, y donde existe también una especie de RAE catalán-valenciano, como con el vasco y el gallego.

Cataluña no se va a independizar, si los catalanes y los españoles, o uno de los dos no quiere. Que manía, que por cuatro mal follaos se tenga tanto miedo.
 
Por cierto, en la consti si menciona que la pluralidad española es presente, común e innegable.


Perdón??? Si pones eso en un examen creo que te suspenden nada más leerlo :p

------------------------------

En la Constitución se dice que todos los ciudadanos españoles tienen derecho a acceder a la Función Pública en condiciones de igualdad, mediante procedimientos que acrediten el mérito y la capacidad (artículos 23 y 103)

La igualdad se ve rota desde el momento en que uno de los requisitos viene determinado básicamente por el lugar de nacimiento (pq en esencia se trata de eso, en reclutar personal autóctono y cerrarle la puerta a los demás). Eso ni es un requisito objetivo, ni determina una mayor capacidad o mérito pq la situación de partida es totalmente desigual para unos y otros. Por contra, lo que se asegura con la medida es la "catalanidad", "gallicidad" o "valencianidad" de los aspirantes, que -ligeramente- sospecho que tiene que ver más con motivos políticos que con prestar una mejor servicio a los ciudadanos.

Otra forma de hacerlo sería que en lugar de establecerlo como requisito a priori la propia Administración se encargara de formar al personal que lo necesitara a posteriori, nada más superar el proceso selectivo. Pero obviamente, no interesa. ¿Por qué?

El problema no es que sea un requisito, sino la forma de plantear ese requisito.

En cualquier caso ya da igual, la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional ya estableció en su día (creo que en 1983 u 84, cuando paradójicamente muchas de las Comunidades Autónomas ni siquieran se habian establecido o estaban dando los primero pasos) que era viable establecerlo como requisito a priori asi que no hay mas historia que discutir desde el punto de vista legal.

Para mi la cooficialidad consiste en poder utilizar ambas, no en apropiarse de una y, amparándose en la marginación que sufrió durante décadas, acabar creando la situación contraria. Ahora bien, si pensamos que en este asunto Carod Rovira o Puigcercós, si pudieran, iban a actuar de forma distinta a como lo harían Blas Piñar o Ynestrillas si tuvieran la ocasión, pecaremos de ingenuos. Unos iban a borrar por completo el catalán del plano institucional, y otros el castellano, si se vieran con las manos libres para hacerlo.
 
PuriaTor, quizás antes no me he explicado bien, pero es que paso de debatir sobre temas de política, lo detesto y lo considero inútil, sólo quería exponer mi rechazo hacia este señor, pero sólo contestaré a esto:

En serio no ves logico que el se llame Josep Lluis y fuera de Catalunya se siga llamando igual? Eso es sentido comun, al igual que aqui no decimos Jorge Arbusto (George Bush XD) o Miguel Jackson.

No es lo mismo. Si yo conozco a Schwarzenegger, A George Bush o a la madre que los trajo, los conozco porque, desde siempre, los medios de comunicación me los han metido hasta en la sopa, no porque yo haya estudiado inglés. Estoy segurísima de que la forma que tengo yo de pronunciar Schwarzenegger no se parece, ni por asomo, a como se pronuncia realmente. Si una persona no sabe pronunciar Josep Lluis, no tiene porqué saberlo, ni Carod se tiene que poner tan chulito, como un crío que no quiere atender a lo que realmente se le estaba preguntando. De hecho, no me extrañaría que eso fuera una estrategia para perder tiempo.

Ya me gustaría ver a Carod hablando con un ruso, un alemán, un pakistaní o un polaco, a ver si pronuncia los nombres exactamente como se deben pronunciar. Decir José Luís en vez de Josep Lluís es un proceso fonológico totalmente normal, y nada denunciable, la adaptación de los términos extranjeros a la lengua materna es un proceso lingüístico como cualquier otro. Por esa regla de tres, Carod Rovira no deberia decir Alemania sino como se pronuncie en alemán (que ahora no caigo), por ejemplo. A mí esta situación me pareció de una intolerancia desbordante hacia aquella mujer que le dijo tan educadamente que no sabía pronunciarlo. Quizá sólo con decirlo de otra manera más suave y más educada, el tío habría quedado como un señor, pero a mí me pareció estúpido e infantiloide.

No es cuestión de no querer pronunciar bien, es que si no sabe no se sabe y nadie tiene la obligación de saberlo. Además, la J de Josep, en catalán, para alguien que no sabe catalán, es un sonido extrañísimo. Como si a mí me obligaran a pronunciar en cualquier otro idioma algo que no está en mi catálogo interno de elementos fonologicos. A mí muchas veces me escriben el nombre mal, ponen Veti, Beti, Bety o Betti en vez de Betty. No me gusta, pero si cada vez que me lo escriben mal me tengo que poner borde y decirle a la gente "a ver si aprendemos a escribir, que si no sabes es porque no quieres"... No tiene sentido. Es un nombre que no sigue los patrones del castellano y entiendo que haya gente que no sepa escribirlo bien. Ya está, es así de simple.


En ningun momento dijo que los Españoles debieran hablar catalan, simplemente que no era logico que en Alemania se enseñe catalan en 25 escuelas y en España, fuera de Catalunya, solo en 5.

Que muera ahora mismo si no dijo que en el territorio español se debería aprender catalán (de la misma manera que él debe saber vasco y gallego, sí [ironía]). Y en el caso de que no lo hubiera dicho explícitamente, su actitud no demostraba lo contrario. Si pudiera verlo otra vez, te diría exactamente cuándo lo dijo.

A mi no me parece un sacrificio aprender un idioma que me vaya a dar un buen futuro, es lo mismo que ponerte 3 años en una carrera o 1 en un curso intensivo de lo que sea, claro que seguimos en lo de "rebajarse" a aprender un idioma dentro del mismo pais.

Estoy de acuerdo en que aprender idiomas es maravilloso, y por mí, cuantos más mejor, pero cada persona tiene sus circunstancias y sus motivos, nadie está obligado a aprender. ¿Qué pasa? Que una persona sin estudios (como ahora puede ser mi padre, sin ir más lejos) que no ha tenido la oportunidad, que vino aquí para trabajar como uno negro más de 15 horas diarias ¿tiene que sentirse marginado en el lugar donde ha estado trabajando prácticamente toda su puta vida? Mi padre lleva más de media vida viviendo en Catalunya, y entiende el catalán perfectamente pero no sabe pronunciarlo. Si no ha estudiado es porque se ha pasado media vida trabajando, y encima ahora se le reprocha que no haya aprendido catalán cuando se ha pasado media vida tirando, junto a muchos otros, este "país" adelante. Es sólo un caso particular de inmigrante andaluz, pero es que como él hay millones en Catalunya. Pues ya no te digo si es alguien de fuera.

Y estos independentistas parece que sólo viven en su burbuja catalana, sin darse cuenta de la suerte que tienen de vivir en un lugar bilingüe. Porque de la misma manera que está el extremo que se niega a "rebajarse", como tú dices, a hablar catalán, está el que se niega a utilizar el castellano, en el lugar donde las dos son lenguas cooficiales. (Bueno, luego estamos lo de centro que no entendemos por qué la gente se anda con tantas tonterías).

Estamos en lo de siempre, se generalizan demasiado las cosas. La lengua no tiene que ser forzada en ningún caso. Cada persona se comunica como puede o le da la santa gana. Lo importante es entenderse y Josep Lluis Carod Rovira, si se le llama José Luis lo entiende perfectamente (porque estamos en un "país" donde existen dos lenguas oficiales, catalán y castellano, bla, bla, bla... :ains: ). Porque no es una traducción literal (como Miguel Jackson), sino una adaptación fonológica, que es muy diferente.

Ya he dicho que no condeno para nada lo que defiende, me parece muy bien, pero las maneras con que lo defiende, a mí, como catalana, me hacen sentir vergüenza. No me gusta que la gente escuchando a este señor se haga una idea equivocada de cómo son los catalanes, porque ya se vio, a pequeña escala en este post, que la gente tiene muchos prejuicios infundados hacia nosotros, por culpa de señores como Carod, entre otras cosas.

Lo de las universidades... quizá tenga razón (aunque me gustaría saber de dónde se ha sacado ese dato), pero es que el sistema educativo de Alemania es muy diferente al español, no es comparable. Es sólo un dato anecdótico que habría que contrastar con muchas otras cosas. No es todo tan simple, ni se puede valorar en 35 minutos mal llevados de programa.

Sólo he hablado de este tema, pero hubo otros momentos por los que sentí vergüenza, de los cuales paso olímpicamente de hablar, que ya he perdido mucho tiempo escribiendo esto.

Un saludo a todos y no os "apumukéis". :jajaja:
 
Porque el catalán no es lengua oficial en Cataluña, es lengua COoficial, al igual que el castellano, de manera que ambas posibilidades deberían estar contempladas.
jfcnew, el tema está (y veo que nadie lo ha comentado) en que el catalán sigue el concepto de "lengua propia". Es decir, la lengua propia de Catalunya es el catalán, y como propia es la que se utiliza como vehicular en la educación y en las administraciones.
Las comparaciones son odiosas, pero si pongo un ejemplo tontaina, tendríamos algo así: la masa "hispana" en EEUU es muy importante, más aún en ciertas zonas, pero de entrada en las escuelas o si te diriges a la administración, o eres juzgado, será en inglés.
Pues aquí pasa lo mismo. Es así de sencillo. Ni se margina el español, ni nada por el estilo. Es más, los chavales hoy en día, más o menos, son todos bilingües y no se acaba el mundo. No sé por qué esa idea de confrontación que, la verdad, aquí no existe.

EARTH SONG, el nivel C no es el máximo (yo mismo tengo un nivel D + un específico para su docencia) y es relativamente fácil asumirlo: es cuestión de ponerse. Si te vas de Erasmus a Alemania, donde la lengua propia es el alemán, te esforzarás por aprenderlo previamente y practicarlo allí, además de escuchar muchas clases en la Facultad en alemán. Pues si se viene aquí, pasa lo mismo. Yo lo veo lógico, jfcnew...

Si hablamos de plurinacionalidad, creámosnosla.

Freedom, realmente, tómate un tila... no entiendo tu continua posición a la defensiva, de verdad.

Y sobre Carod-Rovira (al contrario que mi sister) creo que... en un porcentaje alto estuvo muy acertado y quizás en ciertos asuntos le llevó la pasión, que son en los que no coincido. Pero el comentario sobre la "castellanización" de su nombre lo veo del todo correcto: ¿tanto cuesta decir Josep Lluís, y más siendo él un personaje mediático, y no escribir en el teledario "partido del Barsa"?

Un saludo!
50%M ;)
 
Mi padre lleva más de media vida viviendo en Catalunya, y entiende el catalán perfectamente pero no sabe pronunciarlo.
Por alusiones, ya que también es el mío... :p
Lo que me da rabia del pensamiento indepentista más extremo es que al que no sepa hablar en catalán aunque lo entienda perfectamente se le crucifique y hasta se le niegue la escucha. A mi esta gente me apesta.

Ahora, la situación más normal, la que yo me he encontrado normalmente en muchos y diversos sitios, es la conversación mezclada catalán-castellano, dependiendo el uso de una u otra a quien estés mirando. Si algún comportamiento hay que generalizar sobre los catalanes es ese, no de cuatro fanáticos que no aceptan, por ejemplo, el regalo de un libro por el hecho de no estar en catalán: eso me ha pasado y aún hoy siguen siendo personas con sólo dedo y medio de frente.

Un saludo!
50%M ;)
 
Que fuerte, me acabo de enterar que Smoothers son 2 en 1 y que el es hermano de gata :eek:, eso si que es fueeeeeerte :p.

Gata, entonces voy a empezar a decir Jorge en vez de George, a ver si me zurran en este pais... XD. Aqui me llaman Aivan, a mi me da igual como me llamen, pero mi nombre es Ivan, y estoy en todo mi derecho a rectificarles y ellos deberian esforzarse y llamarme tal como me llamo, cada uno con su nombre digo yo!

Anda que si empezo aqui a decir, vamos al Circo de Picadilli o al Parque Verde, o al Parque escondite (Hyde park), nada colina (Nothing Hill XDD) con lo bonito y facil que es aprenderselo como se dice :eek: y no destrozandolo! :).

Pero claro supongo que no sirven los ejemplos porque hablamos ya de otro pais...:sleep:.
 
Que fuerte, me acabo de enterar que Smoothers son 2 en 1 y que el es hermano de gata :eek:, eso si que es fueeeeeerte :p.

Perdón, llámame por mi nombre, soy lagatakosmika. :feo:
Me hace gracia que cada vez que dejamos caer que somos hermanos sale algún despistado que dice que aún no lo sabía. :jajaja:

Aivan es una adaptación fonológica.
Circo de Picadilly o Parque verde son traducciones, no es lo mismo. No me has entendido... :sad:

Entiendo que quieras que te llamen Ivan, a mí también me saca de quicio que escriban mal mi nombre, pero es lo que hay, no todo el mundo sabe.

P.D. Si algún día tengo un hijo le llamaré Ivan, es mi nombre preferido. :dime: Incluso si tuviera una niña también me gusta Ivana.
 
P.D. Si algún día tengo un hijo le llamaré Ivan, es mi nombre preferido. :dime: Incluso si tuviera una niña también me gusta Ivana.
:eek: :eek:.

Que ilu me ha hecho que dijeras eso :dime:.

Y si, son traducciones tambien Jose Luis es en castellano y Josep Lluis es en catalan, ahi ha habido una traduccion xD. Que si, te puede costar mas o menos, pero si yo te digo, me llamo Josep Lluis (que lo sabe todo el mundo) y luego me dices Jose Luis, te quedas :confused:, yo dije Josep Lluis, porque me cambia el nombre? la pronunciacion es otra cosa, cuantas mas veces lo digas menos te costara :D.
 
Si en parte estoy de acuerdo contigo, a mí tampoco me gusta que me cambien el nombre... pero todo esto venía a que lo que me jodió de la entrevista fueron las maneras, más que el fondo. Que me cae mal y punto, coño! :jajaja:
 
A pesar de que nunca he votado a Carod Rovira, lo que más me gusta de este hombre, es que siempre deja bien claro que él no quiere nada malo para España, sino que quiere algo bueno para Catalunya, y además, defiende SIEMPRE la democracia y la libertad de expresion, y eso es lo más importante, ¿no?
Aunque la prensa y los anti-catalanes hayan difamado siempre la imagen de Carod Rovira, lo que está claro es que es un ciudadano como todos, y tambien tiene su completo derecho a expresar sus creencias publicamente, sea independentista o sea lo que sea, que por algo somos democratas.

Ha estado muy bien cuando Carod le ha dejado las cosas claras a esa mujer (que por cierto, no podia ser más garrula xD) dicièndole que es penoso que haya gente que discrimine el idioma catalán como ella, porque desde luego, ha sido asqueroso oir esa pobre mujer diciendo; "no pienso aprender catalan".
Es muy distinto decir que no quieres aprender catalán porque no te apetece o porque tampoco piensas usarlo, que no decir que no piensas aprender catalán por tu puto orgullo.. vamos, que asco de gente. Esta mujer es un ejemplo ideal para decir que me da verguenza decir que soy español. A mi nadie me obliga a aprender inglés, y bien que lo estudio. ¿por que lo estudio? Pues porque me encanta aprender cosas, y nada puede impedirme sentir que estoy super orgulloso de haber aprendido ingles. Son diferentes maneras de ver las cosas, y ganas de culturizarte.
Una persona normal puede decir que no quiere aprender un idioma, (es totalmente respetable) pero expresarse de esa manera tan bastarda me parece del todo ofensivo, como si el catalan en lugar de ser un idioma fuese basura.
Rovira es una persona con los mismos derechos que todos, independentista, y que tiene que ser respetado por la poblacion, guste o no guste, de la misma manera que él respesta el resto de España. Por otra parte, y lo digo como catalàn, es que si la mayoria de los catalanes no se sienten identificados con el nacionalismo español, pues es normal que se sientan distintos al resto de España. ¿O no? A mi me da VERGUENZA decir que soy español, aunque lo sea, pero me da verguenza, porque me encanta España, pero odio su cultura general.
Si algun dia sale ese referendum para la independencia de Catalunya, yo seré el primero en votar a favor, y no porque sea independentista catalanista ni hostias, (algo que no soy) simplemente porque me siento identificado mucho más con Catalunya que no con la España del toro.-
Y si esas elecciones indican que la mayoria ha escogido la independencia para Catalunya, pues joda a quien joda, no dejará de ser democracia. Y si en un futuro pasa algo similar con el pais Vasco, y la mayoria quiere la independencia, pues no habrá más remedio que joderse y amoldarse a la situacion. Almenos yo no pondre jamás incoveniente alguno.
Y por supuestisimo, estoy a favor de cualquier cambio aunque conlleve independizacion alguna.. (siempre y cuando se haya aplicado la democracia, claro)
Yo tambien creo que España no está dispuesta a cambios, porque hace ya tiempo que quedó estancada y cerrada a posibles cambios. Y a muchos nos gustan los cambios.

Evidentemente, una persona que las domine está más preparado que otras que no. Y puestos a elegir, aquel que las domine supera al que no. Punto.

A parte, ¿no creèis que tiene prioridad a optar para ese puesto un catalán que ha vivido siempre en Catalunya, que no alguien que acaba de llegar de donde sea? Y tambien a la inversa, claro está.

Yo soy gallego!!!! Aqui casi nadie es independentista, la gente pasa del tema y casi todo el mundo habla en castellano...

Aqui puede haber COMO MUCHO 2 o 3 alumnos por curso que hablen gallego habitualmente, y me parece mucho decir..

P.S.2: no entiendo de politica, pero sobre Rovira dire que me parece igual que el resto: no contesta a las preguntas, se va por las ramas y no deja hablar al personal;)

Es muy diferente David. Aqui todo el mundo entiende el catalán y no como alli que solo entienden el euskera la minoria.
Y por cierto, yo he visto varios politicos en ese programa (como Rajoy mismo) y creo que justamente Carod, ha sido el único que ha contestado TODO lo que le han preguntado.

...en el caso de uno de ellos,con apellido falseado y de padre franquista y guardia civil.

A ver tio, por poner un ejemplo; Si el padre de Carod era gay, ¿le impide eso al hijo, ser homofobo?
Mi padre mismo es gallego y forma parte de un partido politico catalán.. :confused:
No sé de que te sirve tanto libro.. :miedo:

Es paradójico que las dos personas que salieron hablando de Cataluña-por supuesto haciendo el ridículo...
Tambien resulta paradojico que hayas reconocido en muchas ocasiones tu odio contra los catalanes y decirme a mi cosas como: "No sabia que eras catalán, lo siento por ti".. :vom:
¿Qué tienes contra Catalunya?
¿Tuviste algun amante catalán que te metia los cuernos, o qué? :feo:

Carod Rovira es de lo peorcito que hay en la politica actual española:vom:

Otro que ha demostrado publicamente, y en más de una ocasion, ser anti-catalán de pura cepa.. en fin.. :sleep:
¿Por qué tienes la necesidad de insultar a un simple hombre que no te ha hecho nada?
¿No te enseñaron tus papis que debes crecer con una educacion, o qué? :vom:

Gatita, que yo sepa no ha dicho nunca que todo el pueblo español debe hablar catalán, simplemente invita a que lo aprendan.

Y Earth ten paciencia, todo llega ;)
La verdad es que me parece muy fuerte que todavia no sepas el catalán.. :rolleyes:
 
Una opinion de un usuario del Youtube de lo mas acertada :p.

Una, este señor tiene muy bien amueblada la cabeza y todo lo que dice tiene muchísimo sentido. Dos, hay alguno que hace preguntas y luego se niega a escuchar la respuesta porque sabe que va a ser razonada; mejor no la escucho no vaya a ser que me convenza. Esta segunda postura es la que actualmente mantiene el PP en la oposición.

:urule: :urule:
 
He estado leyendo el post por encima y bueno que mas puedo decir que no se haya dicho ya, solo dejar claras algunas cosas yo soy catalana y no me siento ni mas ni menos por ello si alguien me habla en castellano yo le hablo castellano si me hablan catalan hablo catalan asi de sencillo , el hecho de que sea catalana no quiere decir que no sea verdad que en cataluña se discrimina a la gente por no hablar el idioma , tal vez no en barcelona pero en otros muchos puntos si , tengo muchos amigos extranjeron que viven en pueblos y sufren por ello es que son obligados a aprenderlo y las cosas obligadas no se hacen con ganas, conozco gente preparadisima para desempeñar cualquier trabajo y estan destinados a fabricas, que tampoco digo que no sea un trabajo normal es solo que es obvio que otra cosita menos forzada no estaria mal , otro caso la hija de una compañera de curro colombiana llego aqui con todos sus papeles y en segundo de eso en colombia llego aqui todo perfecto un examen si preparada estaba para su segundo de eso y que hicieron ? la pusieron en 5 grado de primaria solo por que no sabia hablar catalan y que hizo la niña mando a tomar por culo los estudios y eso me parece muy mal .
 
Atrás
Arriba