Creo que todos hemos coincidido en que estamos en contra de la crueldad gratuita hacia los animales, eso ya no es discutible.
Por otro lado...
Después de lo que he leido voy a poner las diferencias entre Hombre y Animal, es decir para todos aquellos que se comparan con una cucaracha
jajaja: , perdonar que me haga gracia, sin animo de ofender,pero es que me hace mucha gracia que algunos se comparen con insectos) y algunas definiciones más:
1- HOMBRE:
(Del lat. homo, -?nis).
1. m. Ser animado RACIONAL, varón o mujer.
2- ANIMAL:
(Del lat. an?mal, -?lis).
1. m. Ser ORGÁNICO que VIVE, siente y se mueve por propio IMPULSO.
3- VEGETAL
3. m. Ser orgánico que CRECE Y VIVE, pero no muda de lugar por impulso voluntario.
CUCARACHA:
(De cuca, oruga de mariposa).
1. f. cochinilla de humedad.
2. f. Insecto ortóptero, nocturno y corredor, de unos tres centímetros de largo, cuerpo deprimido, aplanado, de color negro por encima y rojizo por debajo, alas y élitros rudimentarios en la hembra, antenas filiformes, las seis patas casi iguales y el abdomen terminado por dos puntas articuladas.
3. f. Insecto del mismo género que el anterior, con el cuerpo rojizo, élitros un poco más largos que el cuerpo y alas plegadas en abanico. Es propio de América.
NONATO/NA:
(Del lat. non natus, no nacido).
2. adj. Dicho de una cosa: Aún no acaecida o que todavía no existe.
EMBRION:
(Del gr. ???????).
2. m. En la especie humana, producto de la concepción hasta fines del tercer mes del embarazo.
**nota: apartir de los 3 meses deja de ser embrión para ser Feto, por si alguien no lo ha entendido.
Podría seguir pero bueno, ya os dejo a vosotros mismos. Esto no se trata de una opinión personal, solo que he notado que hay mucha gente que no sabe muy bien las diferencias lingüisticas entre unas palabras y otras. Así que aporto mi granito de arena por si ayuda.
Si alguien tiene alguna queja de estas definiciones, que no acuda a mí, sino que escriba a
www.rae.es, La Real Academia Española.
Salu2!