Mira ThrobEr lo que no puedes pretender es ir faltando al personal con afirmaciones como las que has hecho anteriormente. Lo primero porque no te encuentras en posesión de ninguna verdad absoluta para juzgar como y cuando decidimos colaborar las diferentes personas que admiramos a Michael Jackson, y lo que eso implica, lo que tu pienses y hagas personalmente, no implica que los demás lo tenemos que hacer para ser "buenos fans" ese es tu criterio personal.
A lo mejor hay personas que tienen que trabajar, que tienen el tiempo ocupado en tratar de hacerse un hueco en el ámbito profesional, preocupadas por su futuro y por aspectos sociales relacionados con la crisis económica que estamos viviendo, y prefieren dedicar ese tiempo de batallar ,con causas como por ejemplo, la lucha por la recogida de alimentos y colaborar activamente proponiendo y firmando en las iniciativas de Change org, las cuales por cierto estoy completamente segura que habría apoyado Michael Jackson si estuviera vivo, ya que ya dió muestras de ese gran humanismo y solidaridad cuando estuvo vivo, y pienso que cuando escucho Man In the Mirror, estoy escuchando algo más que una canción del mejor artista de todos los tiempos, hay un mensaje detrás y es el que me ha inspirado mayormente en ser quién soy ahora mismo.
Por otra parte , ya que en ocasiones se me cuestiona el clásico de no ser lo suficiente fan, por los criterios arbitrarios del club vip del que formas parte, te ilustraré un poco más, así tal vez puedas conocerme un poco más.
¿ Por qué me hice fan de Michael Jackson en 2001 pudiendo haber elegido a Shakira que me habría ahorrado muchos problemas, o incluso de Estopa o Bisbal que era lo que se estilaba cuando tenía 12 años? Bien lo primero desde que tenía unos 7 años mi padre tenía el disco de Dangerous, y me ponía Heal the world y me encantaba, era una de mis favoritas, después crecí y aún no tenía internet y en España no se hablaba nada de Michael, era como si no existiera, luego salió Invencible y me faltó tiempo para hacerme con él.
A raíz de aquello busqué en Internet, quería saber que cosas había hecho aparte del Thrilller, y en cuestión de unos meses me hice con su discografía, los del Corte Inglés, me hacían la ola casi cuando me veían venir, sobre todo porque ya estaba en pleno auge el top manta . Total que di con Blackfedora y ya descubrí su faceta humanitaria que fue lo que me terminó de conquistar, porque le vi que era realmente un hombre honesto y comprometido, y que no solamente aprovechaba un acto puntual para hacerse la foto y quedar bien.
Todo esta historia sería muy bonita de no ser porque he obviado algunos detalles que voy a introducir a continuación. Aqui donde me veís, en aquellos años estaba en un colegio, en el cual vivi un infierno pensé en momentos en acabar con mi vida, porque fui victima de acoso escolar. Aún con todo nunca claudiqué y fuí fuerte porque las letras de Michael Jackson y su propia persona me inspirarón a seguir adelante.
Aún recuerdo como me temblaba todo cuando escuche por primera vez You are not alone, del doble cd del History, esa letra me sirvió como un mensaje para decirme que aunque todo fuese una mierda que no estaba sola y que saldría adelante.
También pensaba que en aquel momento Michael no estaba en sus años de gloria, todo el mundo se burlaba de su aspecto físico, en las revistas sólo salia mierda y pensé, si este hombre sigue a día de hoy vivo después de toda la mierda que se dice de él, como no voy a presentar resistencia y así lo hice.
Es más cogi mi carpeta escolar y la forré de fotos de Michael Jackson, y cuando ya pensé que las cosas no podían ir mejor, pues van y le acusan se abusos sexuales ¿ Qué hice en aquel momento? Hubiera sido más fácil quitar las fotos y unirme al grupo que decía que era un pederasta, pero no, yo dejé puestas las fotos y cuando alguien me decía algo le aburría con argumentos defendiéndole, incluso acabé en el desaparecido Dancing Nation escribiendo artículos y en su momento pegue carteles para promocionar el disco recopilatorio de los Jacksons, mientras todo el mundo pensaba que seguía a un pederasta.
Entonces después de esto ¿Cómo se supone que me tiene que sentar que una persona que por haber nacido antes, (porque yo nací en el 88), y no he tenido la suerte de vivir comodamente la etapa dorada de Michael Jackson, donde nadie te preguntaba que porque te gustaba Michael Jackson, y lo que este hombre significa y ha significado para mi, me venga a estas alturas de la película a cuestionarme que me importa tres cojones lo que le pase a Michael Jackson y que me da todo igual?
Me gustaría ver cuantos se hubieran fabricado una camiseta, porque como tampoco se vendían, me tocó lo mejor en mi momento adolescente. Y se hubieran presentado en el instituto con ella puesta sin que se hubiera terminado el juicio de marras, después de haber sufrido acoso escolar en el colegio previamente. Lo más inteligente para no meterme en problemas, hubiera sido irme de botellón y bailar reggeton, pero pensé que no tenía porque esconderme. Afortunadamente todo tuvo final feliz y hoy por hoy, sólo me queda la anécdota de esos años, y precisamente si recuerdo a Michael con cariño y siempre tengo posters suyos, fue porque indirectamente la visión de verle como una especie de héroe me dio las fuerzas y la inspiración que necesitaba, por eso lloré cuando murió.
Por eso a estas alturas cuando alguien relativiza desde la pantalla impersonal de un ordenador con la idea de mi muerte, como hiciste tu querido Throber, por no estar deacuerdo con una de mis opiniones , no me afecta lo más mínimo. Pero sin embargo siento pena de que no tengas la suficiente empatía, para no darte cuenta de que con tus ataques verbales a base de juicios de valor, en tu afán de ponerte medallitas estés ofendiendo al resto.
A mi me da igual en lo que cada uno destine el tiempo y su dinero, pero por favor, no demos lecciones de moralidad y saber estar, cuando a lo mejor habría que callarse por verguenza de uno mismo.
Ahora vas y lo twuiteas