• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿algún músico en la sala?

A mi de Dangerous aparte de los ritmos me impresionó las armonias vocales. En Why You Wanna Trip On Me los arreglos vocales me impactaron.

¿esto es todo lo que tienes para aportar en el post? pues vaya!:p

Anda que trae que te ponga "deberes", xd!

En esa referida evolución hacia la perfilación de un sonido funky mas afilado y/o contundente ¿en qué plano lo situaís con respecto de la evolución-variante del funk en general desde James Brown?
Por ejemplo recuerdo críticas que decían que el funky en Bad-mas referido a la canción de quedaba en uno mas bien light.

En mi opinión su funk lo considero en general como uno que sí desde luego no llega al café oscuro del de JB (o del sello Stax paradigma del funk mas duro, con aristas, en bruto) y en ese sentido se queda mas descafeinado-seguramente porque lo rebaja con el tono poppy para llegar a la mayoría-pero en casos como el de Dangerous e incluso en los temas rápidos de Invincible me suena dicho funk muy contundente.
 
¿esto es todo lo que tienes para aportar en el post? pues vaya!:p

Anda que trae que te ponga "deberes", xd!

En esa referida evolución hacia la perfilación de un sonido funky mas afilado y/o contundente ¿en qué plano lo situaís con respecto de la evolución-variante del funk en general desde James Brown?
Por ejemplo recuerdo críticas que decían que el funky en Bad-mas referido a la canción de quedaba en uno mas bien light.

En mi opinión su funk lo considero en general como uno que sí desde luego no llega al café oscuro del de JB (o del sello Stax paradigma del funk mas duro, con aristas, en bruto) y en ese sentido se queda mas descafeinado-seguramente porque lo rebaja con el tono poppy para llegar a la mayoría-pero en casos como el de Dangerous e incluso en los temas rápidos de Invincible me suena dicho funk muy contundente.

El funk de Dangerous es el Funk de Prince.:D

Si hay un artista que ha influido en el funk de los 80's y 90's ese es Prince. Y antes que hacer referencia de James Brown yo hablaria de Rick James (auténtico inspirador del Funk de Prince), de ahi viene todo el funk de Dangerous y HIStory, a mi modo de ver.

Teddy Riley, Jimmy Jam, Terry Lewis...todos discipulos de Prince. Y lo del New Jack Swing o como se llame, un invento patatero!

Desde que Prince salió con When Doves Cry el funk ya no fue lo mismo. Y de ahi pasamos a Sign Of The Times, disco revolucionario donde los haya.

Michael lo admita o no empezó a beber de ahi. Sign Of The Times es aun más arriesgado que Dangerous. Vendió menos el disco de Prince que los de Michael. Pero la influencia...esa fue tremenda en toda la música negra!
 
pss yo soy algo de músico jaja pero poquita cosa... y cabe destacar, que lo mejor de michael son los ritmos y la percusión que emplea... Es lo mas novedoso de su música
 
El funk de Dangerous es el Funk de Prince.:D


Teddy Riley, Jimmy Jam, Terry Lewis...todos discipulos de Prince. Y lo del New Jack Swing o como se llame, un invento patatero!

Desde que Prince salió con When Doves Cry el funk ya no fue lo mismo. Y de ahi pasamos a Sign Of The Times, disco revolucionario donde los haya.

Michael lo admita o no empezó a beber de ahi. Sign Of The Times es aun más arriesgado que Dangerous. Vendió menos el disco de Prince que los de Michael. Pero la influencia...esa fue tremenda en toda la música negra!

asi de seguro lo tienes? hombre si que Prince es un musicazo pero a su vez como sabrás de sobra tiene una clara y fuerte influecia de Sly Stone y por supuesto de Clinton, en ese sentido siempre digo que los pilares del funk está en estos monstruos y JB siendo así las referencias de las que parte todo lo desarrollado después.

Clinton además elabora el "elemento blanco"=sicodelia y lo mezcla genialmente con el funk en esas composiciones tan desarolladas que las hace de lo mas completas y complejas:mas con Funkadelic que luego con Parliament, u know.

Por cierto ¿qué te (os) parece el ritmo de Gangsta en No friend of mine, ami siendo consciente de que no aporta nada nuevo sin embargo no cro que lo necesite me parece un ritmo tremebundo tan bien encajado-como tiene acostumbrado- en las armonías vocales suyas y esas trompetas finales que se "desmayan" muy de big bands que resultan muy originales por contraste en un tema con sonido moderno.
 
Última edición:
asi de seguro lo tienes? hombre si que Prince es un musicazo pero a su vez como sabrás de sobra tiene una clara y fuerte influecia de Sly Stone y por supuesto de Clinton, en ese sentido siempre digo que los pilares del funk está en estos monstruos y JB siendo así las referencias de las que parte todo lo desarrollado después.

Clinton además elabora el "elemento blanco"=sicodelia y lo mezcla genialmente con el funk en esas composiciones tan desarolladas que las hace de lo mas completas y complejas:mas con Funkadelic que luego con Parliament, u know.

Tienes razón, pero sigo pensando que Rick James es la mayor influencia de Prince, aparte de Carlos Santana y Jimmy Hendrix (como guitarrista maravilloso que es Prince), de Joni Mitchell y demás.

Estos dias estoy escuchando de nuevo el Sign Of The Times y si te pones a escuchar Housequake me maravilla la manera de fusionar los ritmos hip-hop con el funky de James Brown!

Nunca me ha atraido mucho Sly y Clinton. Aun no me he metido a fondo en sus discografias. Sin embargo si que me encantó escuchar los discos de Rick James ya que no solo influencia a Prince a nivel musical sino tambien, y mucho, a nivel estético.

Creo que Rick James es tan importante para Prince como lo fue Jackie Wilson para MJ.

No Friend Of Mine la escuché una vez y ya no sentí ganas de escucharla más.:p
 
Creo que Rick James es tan importante para Prince como lo fue Jackie Wilson para MJ.

No Friend Of Mine la escuché una vez y ya no sentí ganas de escucharla más.:p
A lo primero vaya que sí, Rick James es por así decir en lo musical el "hermano mayor" de Prince en la temática hot de las canciones, estéticas visuales de alto contenido erótico too, el glamour (a veces kitsch) pero luego es curioso ver que RJ hizo una peli siguiendo el modelo de Purple Rain y si esta ya es mediocrilla la de Rick ya ni hablamos No se entiende pero bueno un resbalón lo tiene cualquiera aunque ya su declive personal y artístico que le ha llevado a la muerte no hace tanto es muy de lamentar.

De otro ldo el No friend me gusta mucho como digo, tiene la garra Michael que la llamo ( desde luego que toda la parte del rap que como Sabina:no sopor, no soporto el rap, xd!).

Vamos con aquellas sueltas olvidadas que eran por ejemplo The mind is the magic, ese ritmillo minimalista-especialmente al principio y al final como circulo que se cierra unido a los efectos sonoros me parece un tema muy a considerar y semiolvidado injustamente, aprovecho para reivindicarlo, ¡qué leñe!
 
Última edición:
Con respecto al tema Shout que duda cabe que es uno de los temas mas originales de MJ con ese sonido sucio y esa voz (a ritmo podría decirse de rap) prácticamente tapada por esa guitarra frenética en primer plano para en el puente o trannsición de la composición da un giro de 180º ( algo parecido en brevísimo a lo que hace en el de Morphine) con una voz muy clara pero manteniendo esto sí el tono grave y con una calma en la que apela a la sensatez de tanta locura que hace gritar=shout.;)
por cierto recordemos que está inspirado en el clasicazo homónimo de los Isley Brothers.:y:

Otro tema de "cara b" a reivindicar sin duda alguna
 
Yo creo que mas que influencia directa de Prince y Sugn teh Times Michael estuvo influenciado por el material de Janet como le mismo ha reconocido.MJ quedo cautivadodel sonido industrial de Rythm nation etc eso unido a su deseo de llegara las generaciones mas jovenes le lelvaron a icahr esos productores apra el siguiente proyecto. Prince por entonces estaba con NPG ahciendo temas mucho mas funk.MJ se distancio del sonido funk de los late 80s para decantarse or la artilleria industrial de jimmi jam y cia. Los descartes apra Dangerous como She got it,monkey bussiness etc si tienen ese sonido FUnky que mJ desterro un poco con Dangerous.
NO friend of mine es un descarte con produccion sobrecargada .UN intento mas de innovacion de MJ sin mucho exito.Es dificil juzgar porque no sabemos si la produccion fue al timepo que la grabacion de MJ.Como decis los vientos de lo mejor de la cancion por el contraste,es un tema original en su medida pero que no engancha ni invita a bailar. Shout...George Michael tiene un tema parecido que si sorprendio y bastante mejor,se me va el titulo pero le video estaba chulo creo que es Freak or sumthing like that. Me parece mucho mas logrado 2000watts,eso si fue innovador Mj cantaba en un registro completamente nuevo para el el ritmo y estribillo es pegadizo tiene mucha fuerza y los efectos crean una atmosfera muy buena. Yo lo habria sacadod e single podria haber sido un rompepistas con remixes de lo mejor que aporta Invincible etc
 
Yo creo que mas que influencia directa de Prince y Sugn teh Times Michael estuvo influenciado por el material de Janet como le mismo ha reconocido.MJ quedo cautivadodel sonido industrial de Rythm nation etc eso unido a su deseo de llegara las generaciones mas jovenes le lelvaron a icahr esos productores apra el siguiente proyecto. Prince por entonces estaba con NPG ahciendo temas mucho mas funk.MJ se distancio del sonido funk de los late 80s para decantarse or la artilleria industrial de jimmi jam y cia. Los descartes apra Dangerous como She got it,monkey bussiness etc si tienen ese sonido FUnky que mJ desterro un poco con Dangerous.
NO friend of mine es un descarte con produccion sobrecargada .UN intento mas de innovacion de MJ sin mucho exito.Es dificil juzgar porque no sabemos si la produccion fue al timepo que la grabacion de MJ.Como decis los vientos de lo mejor de la cancion por el contraste,es un tema original en su medida pero que no engancha ni invita a bailar. Me parece mucho mas logrado 2000watts,eso si fue innovador Mj cantaba en un registro completamente nuevo para el el ritmo y estribillo es pegadizo tiene mucha fuerza y los efectos crean una atmosfera muy buena. Yo lo habria sacadod e single podria haber sido un rompepistas con remixes de lo mejor que aporta Invincible etc

En referenia a este último tema es opuesto al pensar mayoritario , no mio que también le veo original-guste mas o menos-y sí con esa voz mas grave que nunca.

En cuanto a la influencia de Janet también estoy muy de acuerdo, es curiosos e interesante comprobar cómo a lo largo de la carrera de ambos se han ido complementando e influyendo el uno al otro: ella en la energía eléctrica de los temas de él y el hermano con Dangerous luego basándose en esos sonidos-compases tan industriales, ritmo seco y contundente.
Y me gusta leer esas observaciones de que el "sonido dangerous" no se inclina tanto por el funk como por ese estilo.

El tema de Nofriend of mine desconocia que era de esta misma época , interesante ¿el rap estaba ya en el original? me da mas bien que la versión que nos ha llegado es una versión actual en la que el grupo Gangsta se diría que han suprimido algún verso donde ahora prepondera el rap, es mi impresión.
 
Última edición:
Si tiene pinta de eso MJ debio hacer una demo sin pulir todavia y esta gente aniadio esa produccion.Hay quien dice que Gangsta (los vocals de michael) sond e sesiones History.Quizas un dia lo sepamos.Hay quien quiere pensar que la grabo el anio pasado en Las Vegas...yo ni idea
 
en las baladas del último disco lo que si observo es que aparte de qeu puedan ser mas edulcoradas que nunca-¡y ya es decir!-:sobre todo YARML, es que su voz pese a ser rica en su variedad como siempre en su continua búsqueda de hallarla nuevos matices, registros, los manierimos que utiliza resultan demasiado forzados:compárese en el ejemplo mas preclaro la citada YARML con el preciso (y precioso) estilismo elegantísimo de TLIML :el último corte de Thriller.

Por otro lado es curioso observar que aunque el r&b utilizado suena al de moda del momento e incluso ya desfasado, mas light mas propio de un teen idol tipo Timberlake, si se hiciese-y pinchase-un ep de remixes con los ritmos de Unbreakable, Heartbreaker o también 2000 watts rompería el dance-club de turno.
 
Hablando de su voz es curioso constatar cómo es de los poquísimos-o el único que yo sepa-que ha sobrevivido a mantener una gran voz personal, con un registro de tenor en su registro mas agudo que además considero que está muy cercano a la voz blanca (antes de cambiar la voz infantil a la adulta, recordemos) de lo que jamás se pensaría de un intérprete adulto (y sin ser castrati :uch:) como si el proceso hormonal en ese sentido apenas se hubiese dado.

A ese respecto no han faltado especulaciones (mas o menos mal intencionadas pero nunca pasando de tales) de un posible tratamiento hormonal y en las que en una de las variantes de tal suposición habría estado inducida por el propio padre para asegurar la gallina de los huevos de oro en algún momento de la prepubertad hacia la misma pubertad; es por eso que la prensa amarillista y las publicaciones sensacionalistas salían con chorradas tales como que de ahí su escasez de vello corporal, facial:barba , bigote...:sleep:

En definitiva una voz que ha marcado la historia de la música y que también en este aspecto le coloca cómo músico al saber y dominar pr completo las inflexiones, los enlaces de una frase con otra uniendo las notas de una a otra, el fraseo que viene a ser la gramática del canto en cuanto hacer las pausas oportunas y dar el tono necesario de la frase melodíca para expresarla lo mas claro posible y trasmita la musicalidad apropiada. En resumen darle el sentido musical correcto para bien interpretarla.

Ejemplos preclaros se dan mas en las baladas pues la melodía es mas "amplia" en el despliegue vocal de: WYBT, GTS, Speechless y la injustamente olvidada (seguramente por estar en un álbum menor:Victory) :Be not always pero podemos continuar con You were there y When u wish upon a star mis favoritas..de pequeño la palma claramente se la lleva :Got to be there; a ver si hay bemoles para hacerlas, a ver ¿quién es el/la guap@, eh?:p
 
Última edición:
En cuanto a las letras, un usuario afirma que por lo contado en ellas MJ se engloba dentro del hip-hop pero está claro que excepto unas cuantas como puedan ser Jam, BOW o sí, la mas clara TDCAU, lo cierto es que no son tantas como para considerarlas en ese estilo que ppor cierto cuando no se trata de gangsta-rap tienen un gran valor como denuncia de las injusticias y maldades del sistema: en el "jip-jop" hispano (de España y de latino-américa) se constata fácilmente y la verdad es que encuentro mucha verdad y razón en lo que señalan y denuncian.


En el ámbito de Michael-volviendo a él-también es cierto que algunos temas como Money (este sobre todo que siempre digo que es mu curioso porque es un rap con tal ágil fraseo que raya en lo cantado) y partes de ITC o Dangerous incluyen raps:en la primera los susurros hablados de los dos como prólogo a lo cantado que dan ese tono tan sugerentemente sexy y en la segunda obviamente esos monólogos siniestros que describen las malas artes de la femme fatal a la que acaba por sucumbir no obstante.

En resumen el tratamiento de hip-hop que MJ trata en sus temas tiene-como siempre-su forma distintiva, su sello propio.;)
 
Última edición:
Es muy curioso-a la par que interesante-observar cómo canciones que tienen unos arrglos claramente de sonido Philadelphia (esos maravillosos arreglos en forma de acompañamiento de cuerdas y metales como son: You were made especially for me o Forever came today pertenecían en realidad a la última etapa de la Motown.

En el primer tema-bueno en los dos la verdad- es estupendo oir como encaja las cuerdas y vientos con ese ya de por sí magnífico, en la alegría de vida que transmite, ritmo de baile y no menos soberbia la voz amielada sin ser empalagosa del jovencito Michael. Una combinación mítica que crea una música como uun soplo de aire fresco que eleva el ánimo del oyente a niveles insospechados. Deliciosas en una palabra.

pd: oye, que podéis comentar y tal ¿eh?:7::p
 
oye os iba a preguntar, ke tipo de voz tiene michael? vosotros ke sabeis del tema....


la loka de la isa :mareao:

Según "El libro gordo de Michaelete" MJ tiene una voz de tenor (ya sabes los mas agudos opuestos al barítono :mas grave) y como digo mas arriba-¡no me lees, jos!:feo:-es un caso diría muy atípico dentro de este registro porque sin ser un niño ( aunque en su corazón sí:eek:) conserva en alto grado ese matiz de voz blanca (característica de ellos) además de un vibrato que digamos la amplifica.
Y su falsete junto con el de Prince :D (y Smokey Robinson) me parece uno de los mas bonitos-sedosos que ha dado la historia del pop.


el lokuelo (en la canasta lo cuelo, xd!) de manu:lengua:
 
Última edición:
Atrás
Arriba