• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Cine Batman 3 (oficialmente confirmada)

santo dios,tengo el hype por las nubes,4 años esperando esto,buuff,se me salen las lagrimas de pensarlo,quedan exactamente(ahora mismo 7:16 de la mañana en mi ordenador,hora española)12 horas exactas para q empieze la pelicula a entrar por mis retinas para o llevarme la mayor decepcion de los ultimos años,o para q se produzca la linea en la q m tire un tiempo apartado del cine de superheroes y salir con lagrimas en los ojos(hay cosas q marcan desde pequeño xDDD)
 
Decepción: Batman vuela bajo

No puede ser casual que Tim Burton y Christopher Nolan, dos de los directores con mayor personalidad visual del cine moderno y creadores de atmósferas turbias y personajes marginales, hicieran suyo el universo del justiciero Batman y de la siempre convulsa y amenazada ciudad de Gotham. No sé si fue iniciativa suya o se limitaron a aceptar un encargo jugoso, pero resulta transparente que se sintieron en su salsa retratando las venturas y las desventuras del atormentado, complejo y millonario Bruce Wayne.

Si el inicio de Nolan en la saga con Batman begins, describiendo los trágicos sucesos en la infancia de Wayne, su aprendizaje en el Himalaya con el maestro Ra’s Al Ghul, la precoz amargura del héroe y su decisión de convertirse en el protector enmascarado de la ciudad, fue más que prometedor, en El caballero oscuro alcanzó una fuerza expresiva, un desasosiego y una profundidad excepcionales. Esperando con ansia La leyenda renace, he vuelto a disfrutar con su antecesora y a constatar que todo en ella funciona magistralmente, desde la tenebrosa creación del difunto Heath Ledger interpretando al Joker, ese diabólico ejecutor del caos, a la credibilidad y el atractivo que desprenden situaciones y personajes, tanto los protagonistas como los secundarios.

Se supone que Christopher Nolan dispone de absoluta libertad creativa en La leyenda renace. Ha vuelto a escribir el guion con su hermano Jonathan, dispone de idéntico y esplendoroso equipo técnico y artístico que en las anteriores historias de la serie y añade con éxito a una renovada Catwoman (interpretada con sensualidad, cinismo y estilo por Anne Hathaway, actriz blandita hacia la que nunca sentí la menor simpatía) y la presencia siempre estimulante de Marion Cotillard.

Y después de un arranque que recuerda los de la serie de James Bond, Nolan nos presenta a un Wayne desolado, misántropo, arruinado, traumado perdurablemente por la muerte de la mujer que quería y que ha jubilado para siempre a Batman. El nuevo enemigo de Gotham, el depredador que se ha propuesto instalar la dictadura, se llama Bane. Y presientes que tiene jefe.


Christian Bale estrena moto en 'El caballero oscuro: la leyenda renace'.
Sabes que el metraje de esta película roza las tres horas, pero debido a la calidad de sus antecesoras no es algo que me abrume. Sin embargo a la hora de proyección ya he mirado alguna vez el reloj con la sensación de estar perdiendo el tiempo. Y cuando finaliza creo haber pasado una semana en la sala. Todo me resulta rutinario, un derroche de ruido sin que aparezcan las nueces, una colección de clichés y de frases forzadas, el inconfundible aroma del cine aparatoso y mediocre. Actores fijos de la saga y tan potentes y magnéticos como Michael Caine, Morgan Freeman y Gary Oldman se mueven por la pantalla con inequívoca desgana, es raro el plano o la secuencia en los que no atrone la música de Hans Zimmer. Y como en aquel pretencioso aunque ininteligible espanto titulado Origen, que tambien perpetró Christopher Nolan, solo deseo que llegue el final. Me da igual que Batman sea destruido o que encuentre la felicidad, pero que ocurra cuanto antes.

CARLOS BOYERO
 
Director de “The Dark Knight Rises” se pronuncia por el tiroteo

Publicado por productor4 on July 21, 2012


inShare​




El director Christopher Nolan en 2010, promocionando su película “Inception”. / AFP

El director Christopher Nolan se pronunció sobre la matanza ocurrida en el cine Century 16 de Aurora, Colorado, donde James Holmes, de 24 años, entró a la sala donde se proyectaba la última película de Batman, The Dark Knight Rises, y disparó al público, matando a 12 personas e hiriendo a más de 50, algunos en estado crítico.
En un breve comunicado publicado en la página web de la revista Variety, Nolan habla en nombre de todo el elenco y equipo de la película para “expresar nuestro profundo dolor por la insensible tragedia que ha caído sobre toda la comunidad de Aurora”.
El director, quien también estuvo a cargo de las dos películas anteriores del héroe de DC Comics, así como Inception y The Prestige, indicó que considera al cine “una de las grandes formas de arte estadounidenses, y la experiencia compartida de ver una historia desarrollarse en pantalla es un pasatiempo importante y lleno de goce.
“El cine es mi casa, y la idea que alguien pudiera violentar ese inocente y esperanzador lugar de una manera tan intolerablemente salvaje es devastador para mí. Nada que ninguno de nosotros pueda decir puede expresar adecuadamente nuestros sentimientos por las víctimas inocentes de este espantoso crimen, pero nuestros pensamientos están con ellos y su familia”, cierra el comunicado.
Juan Carlo Rodríguez


inShare​





Crítica de 'The Dark Knight Rises"

20 de julio de 2012 12:08



Por Karen Posada
4.5 estrellas sobre 5
2265492.jpg

"The Dark Knight Rises" es la mejor película de acción del verano 2012. Aunque tiene algunas fallas, fácilmente se las puede dejar pasar. Para aquellos de ustedes que han estado esperando el capítulo final de la trilogía, les sugiero que hagan la tarea bien y la vean en IMAX, porque honestamente lleva a la cinta a un nivel increíble.
El director Christopher Nolan realmente completó la tarea de la trilogía de "Batman" en una nota alta. Este era un proyecto tan delicado que fácilmente se podría haber arruinado, pero él no lo empeoró sino que lo elevó. La belleza de la trilogía es que se complementan entre sí, ya que unas ofrecen unas cosas mejores que las otras entonces no hay razón para compararlas. Pero sí puedo decir que ésta tiene más acción que las otras.
La historia comienza ocho años después de que El Caballero de la Noche (Christian Bale) dañó su reputación para darle a la ciudad de Gotham un héroe más apropiado, según su opinión. Le insisten a Bruce Wayne que vuelva de su retiro cuando Selina Kyle, conocida como Gatubela (Anne Hathaway), un joven policía John Blake (Joseph Gordon-Levitt) y una mujer de negocios Miranda Tate (Marion Cotillard) llegan a su puerta. El último empuje llega cuando él y el inspector Gordon (Gary Oldman) rápidamente se dan cuenta que nada más le habían puesto un tapón al crimen cuando Bane (Tom Hardy) el villano supremo llega a Gotham con planes catastróficos.
De villanos no hay comparación al Guasón (Heath Ledger); fue un personaje tan completo e inolvidable que es difícil que cualquier nuevo lo iguale. Sin embargo, Bane es un tipo diferente porque lo que tal vez le falta en viveza lo mejora en fortaleza y sus planes en gran escala son lo que lo hacen el villano máximo, incluso a veces Batman no parece un adversario justo para él.
Hardy ciertamente se convirtió en el monstruo tras la máscara, con su fuerza bruta y corazón frío; algo que nos mostró en una de las mejores películas del 2011 "Warrior". Hathaway es una de las mejores actrices de Hollywood por su versatilidad y lo muestra una vez más aquí como Gatubela. Obviamente ella deslumbra en el traje de gata pero también le da profundidad a un personaje del cual no se nos dice mucho. No voy a adelantar demasiado sobre su actuación, excepto que en cada escena en la que estaba se convertía en el centro, incluso en algunas de las cuales Batman estaba presente.
Lo mejor de "The Dark Knight Rises" son todas las sorpresas que da, es tan atrayente que cuando se acaba no te sentirás como si hubieses estado casi 3 horas de tu día en una oscura sala de cine. Con todos sus subes y bajas es un poco agotadora, pero satisfactoria. Algunas escenas son dolorosas de ver pero las que tienen redención y acción mejoran todo. Hay algunos momentos emocionales los cuales le dan un sentimiento más completo a la película.
Es impresionante ver el nuevo juguete "El Murciélago" en acción, al igual que la "Batimoto" que nos muestra nuevos trucos. Lo mejor de la cinta es que, aunque Batman es el personaje principal, y Bale nació para hacer este papel y lo muestra una y otra vez, no se trata sólo sobre él. Algunos de los nuevos personajes como Blake fácilmente llaman nuestra atención y seguramente lo hicieron apropósito. Gordon-Levitt fue una elección perfecta para el papel, ya que ha mostrado aptitud en este tipo de películas como lo hizo en "Inception".
Aunque Bane es un buen malvado, especialmente por su apariencia, es muy difícil entenderlo cuando habla. Su tono tiende a ser sofisticado e inteligente; hubo varios comentarios sobre eso de gente que se irritó cuando mostraron el prólogo el año pasado. Volvieron al estudio a cambiarlo y, aunque hizo una gran diferencia, todavía en algunas partes era difícil entenderlo en una sala de cine con sonido envolvente y todo.
Algunas escenas decepcionarán a los fanáticos de los cómics, pero honestamente algunos de los cambios ayudan a que la película suba el ánimo, sea más relevante e incluso humorística.
Ésta no es el tipo de película PG-13, como "The Avengers". Es mucho más oscura y necesita todo el alivio cómico que le den. Es definitivamente para una audiencia más adulta. Nolan ya ha creado su propio mundo de Batman que puede existir por si solo, pero aquí las partes complicadas de la historia suceden con la interacción entre algunos de los personajes nuevos con los viejos que parece forzado, también algunas partes del plan siniestro de Bain se intrican mucho. Finalmente, a veces se olvida de la realidad que puede ser fastidioso pero, después de todo, es una película.
El atractivo más grande de Batman es que es un superhéroe sin super poderes. Eso es exactamente lo que hace que este último capítulo sea más atractivo, porque cada uno de los que vienen abordo a complementar la historia como Gatubela, Bain y Blake son humanos con diferentes aparatos y habilidades que satisfacen a la audiencia.
Nolan es un genio cinemático y lo prueba una vez más dándole al publico escalofríos en algunas de las escenas. Te metes tanto en la historia que hay una conexión con lo que sucede en ella; también por los lugares conocidos que muestra la hace más real, aunque le quita al mito de "Gotham", lo cual le puede molestar a algunos.
Para mí, la última parte de la trilogía satisfizo mis expectativas y el hecho de que una película puede mantenerte entretenido por tanto tiempo dice mucho. Alístate a ver la película más anticipada del verano y el último capítulo de una trilogía que muchos apreciarán.





The Dark Knight Rises, el estreno más esperado

Una mirada a los trajes de Batman, Gatúbela y Bane en la nueva entrega del Hombre Murciélago

7/20/2012, 6:49 a.m.

The Dark Knight Rises, la nueva entrega de Batman, del director Christopher Nolan. | Warner Bros.

Los trajes de los héroes y de los villanos han sido desde siempre parte esencial al momento de dar vida a los personajes de la trilogía del "Caballero de la noche" ("The Dark Knight"), comenzando indudablemente con la emblemática silueta de Batman, personaje que vuelve a la pantalla con una nueva entrega titulada "The Dark Knight Rises" desde el 20 de julio.
Fotogalería

The Dark Knight Rises



Muchos deben recordar que después de “Batman Begins”, el batitraje se rediseñó significativamente para “The Dark Knight”, lo que resultó en que se dejara libre el movimiento del cuello que estaba recubierto con una tela elástica.
Para esta nueva entrega, como dice el dicho, “si no está roto, no lo arregles”, y eso es lo que hicieron precisamente la diseñadora de vestuario Lindy Hemming y su equipo, ya que decidieron no cambiar para nada el traje anterior.
El diseño en capas del batitraje está compuesto de 110 piezas separadas, cada una de las cuales se tuvo que replicar docenas de veces en el curso de la producción. Se agregaron secciones individualmente moldeadas de uretano flexible para formar la coraza completa de la armadura.
A manera de protección, se insertaron paneles ligeros pero resistentes de fibra de carbón dentro de las piezas que formaban las piernas, el pecho y el abdomen. La máscara se esculpió a partir de un molde de la cara y la cabeza de Christian Bale (el actor que personifica a Batman) y después se moldeó para que le quedara perfectamente.
También hubo diez diferentes versiones de la icónica capa, que variaban en el largo y en la forma, desde las más cortas, empleadas en escenas de acción, hasta la capa planeadora que toma la forma de alas extendidas de un murciélago.
Al diseñar el vestuario de Bane (Tom Hardy), Hemming hizo parte de su pechera con piezas de una vieja tienda de campaña militar. Su ropa mantiene un aspecto militar, pero no es un uniforme. La característica más distintiva de Bane es su amenazante máscara, sujeta a la cara.
El departamento de efectos de vestuario construyó esta máscara a partir de un modelo digital de la cara y el cráneo de Tom. La máscara fue sujetada como una prótesis; con la diferencia que debía verse como si estuviera hecha de metal.
GATUBELA
Mientras la máscara de Bane pone la función sobre la forma, la de Selina Kyle (Gatúbela) es una combinación de ambas.
Su traje es práctico y le permite fundirse en la oscuridad.
Es de dos piezas, pero con el cinturón ceñido a la cintura, parece una sola.
Tiene guantes a la altura de los codos y botas hasta los muslos con tacos altos y finos que sirven como armas.
Dos capas de material se emplearon para el traje: la exterior de licra y cubierta con poliuretano y grabada con un diseño hexagonal, muy aerodinámico y sencillo.
Si bien es cierto que el traje ceñido cubre a la actriz de la cabeza a los pies, Anne Hathaway, quien la interpreta, ha dicho que “no esconde mucho en realidad, así que trabajé con un entrenador de movimiento para asegurarme de estar muy cómoda en mi cuerpo. Si tuvieras que usar el traje de Gatúbela frente al mundo entero, te garantizo que pondrías tu trasero en forma”, dijo entre risas.
Bruce:
“Ese es un disfraz descarado para una ladrona gatuna”
Selina
“¿Sí? ¿Y tú de qué estás disfrazado?”
inShare​
 
Última edición:
Acabo de salir de ver la peli. En negrita un comentario :

De verdad es la ultima ?
Voy a dejar mi opinion sobre la pelicula sin poner ningun spoiler y ya en spoiler te contesto y te lo argumento xD.


Bueno,realmente todavia no se como definir lo q e sentido viendo esta pelicula pero si puedo definir como e salido del cine,y es de la siguiente manera...sin palabras,no me salian las palabras,siempre q queria decir algo empezaba a reirme mientras tenia entumecidos los ojos,por q si,nolan lo ha hecho,yo era reaccio a pensar q se pudiera superar el liston del caballero oscuro que era muy alto al igual de si bane iba a ser un personaje a la altura de joker,pero no no lo esta...lo supera,y lo supera porq es un personaje q lleva a la ciudad al summun del caos,porq de verdad sabe sembrar el miedo y alterar el orden establecido y porq no solo monta el revuelo q monta si no por su historia,Bane al contrario que Joker si tiene una historia,si tiene un trasfondo que lo empuja a hacer lo q hace(no saqueis hipotesis porq estoy convencido q nadie se hace una idea del porq hace lo q hace)y es realmente sorprendente la revelacion de todo.

Como pelicula,en general tambien supera al caballero oscuro,muchisimo mejor argumento,personajes,situaciones,el drama emocional de algunos de ellos llevados a unas cotas bastante mas elevadas que en las precuelas y las escenas de accion,muchisimo mejores tanto en la situacion de gotham como las propias peleas.

Solo hay una cosa q el caballero oscuro es superior a los ojos del espectador q espera mamporros desde el principio,y es verdad q el caballero oscuro empieza ya de manera frenetica,mientras q esta ultima la primera hora de pelicula se muestra como Bane empieza sus planes,el estado de retirado de bruce wayne,los primeros ''pasos'' de selina kyle,digamos q ese tramo se ve como se colocan las piezas en un tablero donde despues ya va todo mas fluido(vamos,la horay 40 minutos restante)y ya se produce una historia(sublime)y un desarrollo acojonante y ya es un no parar de acontecimientos catastroficos tanto para los personajes como para la propia ciudad.

Otra pega(siesq se le puede llamar asi)esq bruce wayne usa el traje en menos ocasiones y tiene un protagonismo menor(con el traje)que en el caballero oscuro aunq muy superior a begin tanto en contexto como en el desarollo y su puesta en escena.

Ahora la respuesta a Chousi


¡¡ATENCION PELIGRO DE SPOILER !!

Es claramente el final que ademas hace q no pueda tener una continuidad al menos q el siguiente guionista se fume algo y se saque de la manga un guion q no sea del monton para juntar a Bruce q a fingido su muerte y dejar a batman como una leyenda para irse con selina fuera de gotham donde alfred pasaba las vacaciones mientras bruce entrenaba con la liga de las sombras y q lo juntes con Blake ya vestido como Robin y despues de terminar su entrenamiento q empieza al final de ''la leyenda renace''.

Para mi Nolan con este final a lanzado un reto,y es cerrarlo de tal manera q el q venga despues a hacerla,tenga q iniciarla de nuevo en un plazo de tiempo muy corto con esta saga y q la supere,cosa q veo muy muy complicada,al menos q vuelvas a tener a nolan como director y a alan moore o frank miller como guionista q entonces si me podria creer q se puede hacer un batman mejor,asi q si es el final y joder q final
 
Última edición:
Hoy a las 16.00 la voy a ver ... como sea un tostón .... 164 minutos????? Are you kidding me? XD

..............

Bueno, pues ya la he visto. Me ha gustado bastante, creo q cierra muy decentemente la trilogía. Quizás me recordó mas a la primera q a la segunda. No se hace larga y es bastante entretenida para el metraje q tiene. Ni el hype de los frikis de Nolan ni la decepción de algunas criticas q he leído. Es mejor ir a verla sin ninguna expectativa demasiado elevada. Así os gustara mas. Le doy un 7,5.
 
Última edición:
Christian Bale estrena moto en 'El caballero oscuro: la leyenda renace'.
Sabes que el metraje de esta película roza las tres horas, pero debido a la calidad de sus antecesoras no es algo que me abrume. Sin embargo a la hora de proyección ya he mirado alguna vez el reloj con la sensación de estar perdiendo el tiempo. Y cuando finaliza creo haber pasado una semana en la sala. Todo me resulta rutinario, un derroche de ruido sin que aparezcan las nueces, una colección de clichés y de frases forzadas, el inconfundible aroma del cine aparatoso y mediocre. Actores fijos de la saga y tan potentes y magnéticos como Michael Caine, Morgan Freeman y Gary Oldman se mueven por la pantalla con inequívoca desgana, es raro el plano o la secuencia en los que no atrone la música de Hans Zimmer. Y como en aquel pretencioso aunque ininteligible espanto titulado Origen, que tambien perpetró Christopher Nolan, solo deseo que llegue el final. Me da igual que Batman sea destruido o que encuentre la felicidad, pero que ocurra cuanto antes.

CARLOS BOYERO

Subscribo absolutamente esto.

Acabo de llegar del cine tan cabreado que tenia la intención de escribir una crítica diciendo exactamente esto aquí, con la seguridad de que era el único que pensaba esto - fui con otros cinco que salieron encantados-.

Ya veo que no. Americanada al canto. Ya me empieza a joder que los yankis nos tomen por tontos.
 
Última edición:
Batman: El Caballero de la Noche Asciende – Crítica


Hay dos cosas que quiero decir antes de empezar mi revisión de esta gran película. Batman es mi película de superheroes favorita y El Caballero de la Noche no me gusto tanto como a todo mundo. Ok, ahora si puedo comenzar. Es difícil ser la continuación de una película que fue amada por la crítica y el público y a la vez tener que competir con ella aunque sea de la misma serie. El Caballero de la Noche (2008) fue una película que marco al cine por siempre por varias razones. La primera que puso seriedad a un comic en la pantalla grande, segundo, la actuación de su villano gano un Oscar postmortem. Heath Ledger como The Joker fue un personaje controversial ya que la propia naturaleza maniática del personaje se vio reflejada en la misteriosa muerte del joven actor. Posteriormente como se menciono anteriormente ganó un Oscar por su papel el cual le adiciono publicidad no comprada a la película, que ya de por si es muy buena.

La música hecha por el compositor aleman Hans Zimmer es de alta calidad y sigue su linea que ha marcado ya un estilo reconocido en películas como “El Origen” (Inception) y El Caballero de La Noche (The Dark Knight). Christopher Nolan como director ha puesto de moda un estilo único que así como su compositor musical ha utilizado en estas mismas películas con gran éxito. En Batman logra una vez mas capturar una esencia de realismo que uno nunca imaginaría en una película basada en un comic. Después de versiones de Batman, como Batman y Robin, donde es de risa los resultados logrados, uno esperaría que alguien diera a luz un nueva forma de dirigir y contar esta historia. Y ahora con el final de esta trilogia podemos decir que Nolan logro el sueño de todos sus fans ya que es de alta satisfacción la manera con que concluye este largo complejo relato.
Quiero dar crédito a Anne Hathaway que me tenía preocupado con su papel para esta película. Nunca he sido muy fan de personajes femeninos como super heroes, las prefiero como Louis Lane en Superman, donde ella es la motivación de nuestro protagonista. Sin embargo, la manera que el personaje fue desarrollado aunado a la actuación de esta joven actriz nos da un personaje que satisface y excede cualquier expectativa que pudiéramos esperar en esta particular historia. Los personajes secundarios como Fox, Alfred y Gordon siguen si calidad ya presentada, no hay sorpresas. Dos personajes nuevos que vale la pena mencionar por su gran trabajo es Miranda (Marion Cotillard) y Blake (Joseph Gordon-Levitt) los cuales dan un buen giro a la trama. Blake funciona muy bien ya que tiene muchas similitudes con Bruce Wayne, Miranda juega el rol de una nueva relación amorosa con el ahora mas viejo protagonista.
Finalmente quiero decir que quede muy contento después de ver esta película y ya estoy pensando que día iré a ver la versión de IMAX. Gran parte de la película estaba tan intensamente metido en la trama que me olvide de mis palomitas, chocolates y refresco. No puedo recomendar mas esta película ya que para hacerlo tendría que meterme un poco mas en la trama y no creo que sea justo para nuestros lectores arruinarles una gran película como esta. Recomiendo ver Batman Comienza (Batman Begins) antes de ver esta ya que tiene conexiones en la trama importantes que tendrán mucho mas sentido si la tienen fresca en la memoria.
CALIFICACIÓN: 9.2 de 10.0


:D:D:D:D:D:D:D

'El caballero de la noche asciende' ¿opaca a Marvel? Según un crítico califica a la película como la mejor de la trilogía de Cristopher Nolan, aseguran que la espera valió la pena


'El caballero de la noche asciende' ¿opaca a Marvel? - CNNMéxico.com


'El caballero de la noche asciende' ¿opaca a Marvel? - CNNMéxico.com


Este critico de cine es uno de los mas prestigiosos de latinoamerica!!
La proxima semana estreno en estos lugares!!!


http://player.ooyala.com/player.js?deepLinkEmbedCode=sxeGtmNTocwol-JI2pHhYbSh-Qt7dzHM&width=624&deepLinkTime=05s&video_pcode=d5OHc6MVLQYVl6ElN9iusefh_Cnw&height=351&embedCode=sxeGtmNTocwol-JI2pHhYbSh-Qt7dzHM
 
Yo fui el viernes a verla...me dio la sensacion d q la primera hora es un poko tediosa...la segunda comienza a generar mas interes y la parte final con giros inesperados creo q logran levantar la pelicula.

Eso si, esta impecablemente bien hecha...

Yo creo q no esta al nivel d las 2 anteriores d Nolan...q me sorprendieron bastante mas q esta...pero desde luego es una pelicula para ir al cine, verla, oirla...aburrirse un poko y hasta terminar satisfecho pq cumple perfectamente su cometido.


Yo la recomiendo...tiene cosas regulares pero pesan mucho mas las cosas buenas q tiene.
 
Yo fui el viernes a verla...me dio la sensacion d q la primera hora es un poko tediosa...la segunda comienza a generar mas interes y la parte final con giros inesperados creo q logran levantar la pelicula.

Eso si, esta impecablemente bien hecha...

Yo creo q no esta al nivel d las 2 anteriores d Nolan...q me sorprendieron bastante mas q esta...pero desde luego es una pelicula para ir al cine, verla, oirla...aburrirse un poko y hasta terminar satisfecho pq cumple perfectamente su cometido.


Yo la recomiendo...tiene cosas regulares pero pesan mucho mas las cosas buenas q tiene.
No estoy en nada deacuerdo en la valoracion(q siempre es subjetivo logicamente y va a cada 1)pero decir q no esta a la altura de las otras dos...,supera por mucho a begins(la cual tiene una relacion mas directa q con la segunda),hay q recordar q la primera tambien es lenta al principio(los primeros 40 minutos) y se centra mas en los dialogos y en mostrar el inicio(logicamente xD)pero ni la historia es tan buena como en la tres,como tampoco lo son los momentos de accion y es menos ''sumergible''.

Para mi esta a la par del caballero oscuro e incluso en varias cosas por encima,como el argumento(si,me parece el mejor de las 3 peliculas) o como muestran la parte mas humana de bruce wayne,el caos en la ciudad y como esta creado es tambien superior al caballero oscuro,Bane como enemigo me parece mas bestia en todos los sentidos al joker,tanto en las peleas con batman como su papel de villano dentro de la saga,ahora,es verdad q la actuacion de ledger es memorable,pero si hablamos del villano q no del actor q lo encarna,Bane supera a joker y lleva al limite tanto a los protagonistas como a la ciudad en si.

En lo unico q keda por debajo del caballero oscuro esq la segunda te pone en situacion desde el comienzo,mientras q esta ultima,la primera hora se centra en mostrar la situacion personal de bruce wayne,la presentacion de selina kyle y el comienzo del caos por parte de Bane,con algunos momentos de accion que se distribuyen en esa primera hora entre selina,batman,bane y blake,eso si,las casi 2 horas restantes es un ciclon de accion,drama,giros de guion sorpresas y por supuesto,el mejor final que se le podia dar a la saga.
 
Última edición:
Señoras, señores, a falta de haber visto esta última entrega-q calculo en mas menos dos semanas voy a ver sí o sí (pues soy un pirrao de los supertipos)-me van a permitir una disertación (¡joé, q ínfulas me gasto, xd!) no sobre la peli en sí si no mas bien mi perspectiva de lo q significa este personaje de Batman en particular.

Suelo leer, en opiniones al respecto de este, q se trata ante todo de un tipo q no está bien de la chaveta: vale, mas allá de que pueda estar traumado-y seguro q lo está- por la trágica muerte de sus padres en su cara cuando es niño ¿no es lo mas lógico? sinceramente no veo tanta locura en su comportamiento y maneras de lidiar con la lucha contra el crimen (organizado o no).
Se dice q un tipo disfrazado de murciélago para combatirlo es de locos porque ¿a quién se le ocurre semejante atavío tan extraño e incluso estrafalaro para llamar la atención pero es q considero q en esta visión se obvia lo q precisamente en esta saga de Nolan se deja bien claro: lo q el alter-ego de Wayne busca es un icono, un símbolo q inspire en sus enemigos el miedo q provoca con ese aspecto sin duda siniestro inspirado en un ser q está efectivamente relacionado con lo tenebroso, el terror (recuérdese a los vampiros a este respecto q como de sobra sabemos es una de las formas q adoptan cuando se trasforman en animales), añádase a esto la total capacidad para la lucha en la técnica de la pura tradición ninja: potente, ágil hasta el punto de ser elusiva, escurridiza (como una sombra o incluso espectro) lo cual desconcierta totalmente al adversario.

Otra de las razones para aludir a la tara mental del personaje es q es un justiciero obsesionado obsesivo q hace la guerra por su cuenta al margen de la ley: se toma la justicia por su cuenta, u know ; pues bien tampoco estoy de acuerdo en esto pues mas me parece q actua-como en efecto cualquier otro superhéroe q se precie- paralela y a modo de complemento con la seguridad oficial (léase policia), q sí, va por libre y no se adecua a una normativa digamos standar y menos a un horario de oficina:p de tales funcionari@s del orden y la ley pero hay q tener en cuenta q en ningún momento mata-cosa q no se puede decir por cierto de algún agente de la ley-y q al fin y al cabo detiene al criminal y protocolariamente digamos lo entrega entonces a la justicia (matiz importante este frente al por otro lado típico justiciero mas vengador de facto q, este sí, se toma la justicia por su cuenta matándolo como es el caso de, un ejemplo claro siguiendo en los personajes de ficción, de The Punisher).

O sea q resumiendo tal personaje en la línea habitual de (super)héroe como digo, lejos de estar tan zumbao como insisten tant@s opinólog@s de la cosa, jejjeje, prestan un servicio extra, y desinteresado no olvidemos, de seguridad ciudadana.

Vale.:p
 
A mi en lo personal,me interesa más el argumento y la historia de Batman como tal ,más que los efectos especial y todo eso;ya no puedo esperar para verla.
 
25 de julio de 2012

The Dark Knight Rises, el final triunfal de Batman

La integridad dramática de Christian Bale y la dirección de Christopher Nolan hacen que esta cinta se eleve a otro nivel

20120619_flacn_3388852.jpg
(suministradas / fotomontaje / adlín gonzález-torres)

Por Juanma Fernández-París / Especial El Nuevo Día
Dado a la consistencia de la prestigiosa filmografía del director Christopher Nolan (“Inception”, “Memento”) y sus grandes logros artísticos en sus filmes anteriores de Batman (“Batman Begins”, “The Dark Knight”), no debería sorprender el nivel de entretenimiento épico y la ambición artística de “The Dark Knight Rises”.
Incluso, una de las mejores cualidades de este tercer filme de Nolan es que está repleto de sorpresas. Lo que lo eleva al nivel de arte es que estas sorpresas funcionan para aquellos que vienen empapados de la mitología del Batman de los cómics, para los que se han vuelto fanáticos del personaje al ver las dos cintas anteriores y para el espectador casual que simplemente quiere ser transportado a otro universo donde la lucha entre el bien y el mal no está desconectada del caos moral de la sociedad en la que estamos viviendo.
Aunque estemos malacostumbrados a que Nolan logre estos actos de malabarismos creativos en casi todos sus filmes, su creación de un último capítulo que le da un final al Batman real y humano que ha creado en sus películas, es un logro cinematográfico superlativo que no puede ser ignorado. Las comparaciones con las dos películas anteriores son inevitables; pero para poder apreciar lo que Nolan y sus guionistas (David Goyer y Jonathan Nolan) han logrado con este largometraje hay que tener en cuenta que éste ha sido concebido como el acto final de la saga que han creado.
La estructura dramática que ha estado en función desde antes de que Aristóteles la discutiera dicta que en esta sección de la historia el héroe tiene que enfrentar el punto más bajo de su vida para poder tener su encuentro climático con su conflicto.
Nolan y sus colaboradores han tomado esto y han generado un espectáculo épico que redefine lo que es un clímax dentro del género de películas de superhéroes y cualquier otro género.
La trama de esta película comienza ocho años después de los eventos que finalizaron “The Dark Knight”. Justo como habían planificado, Batman ha desaparecido dejando al Comisionado Gordon (Gary Oldman) para idolatrar a Harvey Dent como héroe y poder eliminar la corrupción de las estructuras políticas y lograr que la criminalidad sea casi inexistente. Pero para Nolan y sus colaboradores esta mentira ha socavado aún más los pilares de la ciudad Gótica, abriendo el paso para que un mercenario conocido como Bane (Tom Hardy) cause terror y destrucción de una forma que nadie se hubiera imaginado.
La existencia de este nuevo némesis lleva a Bruce Wayne (Christian Bale) a tener que volver a asumir su alter ego y a depender de la ladrona Selena Kyle (Anne Hathaway), quien definitivamente tiene su propia agenda.
Hay mucho que celebrar en este filme, pero nada merece más atención que los logros de este director con este maravilloso elenco. Con esta película, Nolan confirma que habrán muchos actores que se puedan poner el traje de Batman, pero solo hay uno que pude encarnar la humanidad atormentada de Bruce Wayne. La integridad dramática de Christian Bale en esta cinta es lo que le permite a su director elevar el nivel del espectáculo a la estratosfera.
De la misma forma, Gary Oldman, Morgan Freeman y Michael Caine aprovechan sus escenas para presentar alternativas benévolas y paternales de lo que significa ser un héroe verdadero. Si Caine no lo hace llorar más de una vez en esta película, vaya a un cardiólogo para que le confirme que tiene un corazón de piedra.
Dado que la narrativa de este filme funciona completamente al filme previo, los actores que les toca interpretar a los villanos evitan la experiencia lacerante de ser comparados con el Guasón de Heath Ledger. En esta cinta, Hathaway reconfirma que no hay nada que no pueda hacer en pantalla, con una Selena Kyle que funciona de maravilla en el universo de Nolan, a la misma vez que le hace justicia a la complicada relación que siempre ha tenido con Batman.
Por su parte, Tom Hardy tiene que lidiar con la manifestación física grotesca de Bane, algo que probablemente opaque la sutileza de su trabajo en este filme.
A pesar de ser una película con una extensa lista de méritos y que no falla en proveer un final memorable y más que satisfactorio a esta saga, vale la pena mencionar que esta oferta es la más imperfecta de la trilogía.
Las debilidades del filme están directamente atadas con las ambiciones artísticas de su director. La situación climática del guión es tan espectacular que una vez se entra a su resolución, el ritmo del filme se torna apresurado en lugares donde más atención a detalles hubiera sido lo más apropiado. Lo mismo sucede con el desarrollo de un personaje que resulta ser clave en un viraje final, pero se mantiene convenientemente marginado y presentado de una forma superficial.
Esto son males que no existen en los otros filmes. Aún así, ninguno quebranta la escala del espectáculo de este filme y lo que Christopher Nolan ha logrado con esta trilogía. El que Warner Brothers vaya a intentar reinventar a Batman en otros filmes es de esperarse, pero resulta dudoso que ningún otro director logre darle la resonancia emocional y artística que este ícono de la cultura popular ha adquirido en estos filmes.


Cientos hacen fila para el estreno de "The Dark Knight Rises" en la Isla

El primer fanático llegó a las 6:00 a.m.

bat.jpg_thumbnail0_2.jpg
Fieles a la saga esperan para el estreno en Plaza Las Américas. (mvega@elnuevodia.com)

Por María Ivette Vega Calles / mvega@elnuevodia.com
Cientos de fanáticos de Batman estaban ansiosos esta mañana por ver finalmente la entrega final de la trilogía, “The Dark Knight”, “The Dark Knight Rises”.
A tales fines llegaron a Plaza Las Américas para ser de los primeros en la Isla en ver la cinta dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por Christian Bale, quien interpreta al mítico superhéroe.
Muchos de los espectadores lucieron camisetas de Batman, de distintas épocas.
Generalmente los asistentes se sentían tranquilos y ven como un caso aislado la masacre ocurrida la madrugada del viernes en Colorado, en la que presuntamente James Holmes, entró disfrazado al estreno de la cinta y disparó indiscriminadamente a los espectadores matando a 12 e hiriendo a cerca de 70 personas.
“Eso puede pasar en cualquier sitio y en cualquier película. Eso ha pasado en los `food courts', en otras tiendas y hasta en los parkings. Si los cines deciden doblar la seguridad está bien para uno sentirse seguro, pero no porque pasó eso en Colorado tienen que hacerlo”, opinó Jessica Jiménez.
Muchos fanáticos consideran que es muy triste que este final esperado haya sido ensombrecido por la tragedia, ya que coinciden en que el trabajo de Nolan ha sido impecable en las tres películas.
“Es triste que haya escogido una película tan esperada para realizar esa tragedia. Me enteré por ella en sitios de internet de cómicsque es lo que veo, y a las personas que nos gusta los cómics nos entristece, porque algo que hemos esperado por tanto tiempo, y que es tan lindo, se haya convertido en esa tragedia tan horrible”, dijo Alexander López.
Cuando Holmes fue arrestado tenía el pelo pintado de rojo y se identificó ante las autoridades como el Guasón, uno de los villanos más temibles de Batman.
Ese hecho no persuadió a Juan Carlos Gutiérrez, quien es fanático del superhéroe desde que tienen uso de razón, a ponerse la camiseta del personaje. Incluso, el fanático estaba consciente de que inevitablemente despertó un poco de inquietud en otras personas presentes, al ser el primero en llegar al cine a las 6:00 a.m.
“Cuando llegué casi no había nadie por allí. Soy el fanático número uno. Soy fanático de Batman, pero mi personaje favorito es el Joker (Guasón), pero el de los buenos, no el de los malos. Lo de Colorado es horrible, pero no todos somos iguales y mi mente está clara. Soy fanático de las películas, pero jamás en la vida le he hecho daño a nadie”, aseguró Gutiérrez.


The-Dark-Knight-Rises-recaud%C3%B3-161-millones-de-d%C3%B3lares-en-su-estreno.jpg



detalle6acdfce5372d1a1a1e25f6339dc79cd8.jpg



Batman1.jpg



crop_large.jpg



batman_0.jpg



batman_0.jpg



Saludos!!!!!!!!!!!!!!:D:D
 
Por fin pude verla, la verdad que es para salir con alguna lágrima del cine.
Me ha gustado mucho, por ahora la considero la mejor pelicula del año (de las que he visto claro) me ha encantado.

El desarrollo de la historia, en como va transcurriendo esta muy bien realizado, yo por lo menos lo veo asi al igual que las secuencias de acción, cuando empieza a petar la ciudad es increible.
Me ha gustado el papel de Bane y su caracter aunque me quedé con las ganas de verle la cara y por supuesto despues de haber recibido el zambombazo de catwoman.

Me gusta la interpretación de catwoman pero pasa por lo alto el personaje de catwoman, es decir, que no hace referencia a diferencia de Batman vuelve que lo es, en ese aspecto me decepcionó bastante, debería haber sido más referente y haber tenido algo más de argumento en ella, por lo demas me gusto su interpretación y participación y por supuesto ella en la moto,xd

En definitiva, es una buena pelicula, para fans y no fans de Batman.
 
Para mi dos palabras... IM-PRESIONANTE. La vi ayer y al salir de la sala hubiera entrado otra vez para volver a verla. Era komplikado superar El caballero oscuro, pero personalmente kreo ke la ha superado kon kreces. Ya estoy deseando verla otra vez.
 
Me gusta la interpretación de catwoman pero pasa por lo alto el personaje de catwoman, es decir, que no hace referencia a diferencia de Batman vuelve que lo es

Del JOKER tampoco se hace referencia en THE DARK KNIGHT.
 
Yo ayer la pude ver por segunda vez en el cine(con una muy posible 3º)y la verdad esq esta segunda vez me gusto mas q la primera vez y ya pudiendola analizar mas friamente y voy a proceder a hacer una valoracion numerica de la trilogia(necesito ver las peliculas mas de una vez para analizarla a fondo).Ciertamente todavia no asimilaba lo q estaba viendo en el cine a pesar de ser la segunda vez,con las mismas lagrimillas xDDD

Es cierto q en tema de guion esta pelicula comete 2 errores q por ejemplo no comete el caballero oscuro,pero los tapa y muy bien con un tremendo argumento,una tremenda ambientacion y una tremenda interpretacion de los protagonistas con unas escenas de accion que supera al igual q en los demas apartados mencionados(menos en el guion por los 2 errores,minimos,pero q hay están que evitan q sea una pelicula redonda).

No voy a pasar a hacer una valoracion en profundidad porq seria escribir lo mismo q escribi hace varios dias y ya es de sobra conocido mi opinion sobre ella.

Asi pues paso a hacer valoracion numerica:

Batman Begins: 9'3

El caballero oscuro:9'8

La leyenda renace: 9'9(no llega al 10 por el error de guion)

Valoracion trilogia: 9'6

Reflexion,de las mejores sagas y mas importantes de los ultimos tiempos.
 
Atrás
Arriba