• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Cine Batman 3 (oficialmente confirmada)

spoiler sobre los errores de ''la leyenda renace''

Bue
Bueno yo los errores mas importantes que vi en el guion de ''la leyenda renace''fueron 2,el primero de todos es lo rapido q cuentan algunos hechos como por ejemplo la llegada de bruce wayne a gotham despues de estar en la carcel de bane y el como pudo pasar cuando la ciudad estaba totalmente aislada y estando supuestamente tan lejos de gotham,llega muy deprisa y como digo sin explicacion,es verdad q la rebelion de gotham y el tiempo q bruce esta fuera y tarda en llegar dura varios dias,pero aun asi da la sensacion de q va demasiado deprisa y sin dar demasiada explicacion.

La segunda es un error menor,pero no deja de serlo,y es en el momento que el comisario Gordon es condenado a muerte por aislamiento,cuando caminan por el hielo al igual q las anteriores victimas empiezan a caminar con cierto esfuerzo para mantenerse en pie y al poco caen,en el caso del comisario,llega batman y estan en el hielo como si estuviesen sobre suelo firme y mantienen una conversacion del cual lo mas logico y creible esq todos cayesen,poco despues de eso,enciende una bengala y se alza en el puente el simbolo del murcielago con fuego,algo q aunq es epico mostrando el regreso de batman a gotham,en un universo tan realista como a creado nolan es poco creible y casi imposible montar algo asi en apenas momentos.

Y esto es lo q para mi fueron los errores de la pelicula.
b


 
Título: The Dark Knight Rises Director: Christopher Nolan Género: Thriller-Acción Interpretes: Christian Bale, Tom Hardy, Morgan Freeman, Michael Caine, Gary Oldman Duración: 165 minutos Sinopsis: @LaButaca
En “El Caballero Oscuro: La leyenda renace”, la conclusión de la trilogía de El Caballero Oscuro del director Christopher Nolan, han pasado ocho años desde que Batman desapareciera en la oscuridad, convirtiéndose, en ese instante, de héroe en fugitivo. Al asumir la culpa por la muerte de D.A. Harvey Dent, el Caballero Oscuro lo sacrificó todo por lo que considera, al igual que el Comisario Gordon, un bien mayor. La mentira funciona durante un tiempo, ya que la actividad criminal de la ciudad de Gotham se ve aplacada gracias a la dura Ley Dent. Pero todo cambia con la llegada de una astuta gata ladrona, que lleva a cabo un misterioso plan. Sin embargo, es mucho más peligrosa la aparición en escena de Bane, un terrorista enmascarado cuyos despiadados planes para la ciudad hacen que Bruce regrese de su autoimpuesto exilio. Pero a pesar de volver a ponerse el traje, es posible que Batman no sea suficiente para combatir a Bane.


the-dark-knight-rises-poster-la-cosa-cine-670x992.jpg
Crítica: Tras casi 4 años esperando desde que The Dark Knight nos regalase uno de los finales más espectaculares del cine actual, luego de 4 años esperando confirmación y que Nolan se pusiese a la cabeza del proyecto, finalmente tenemos el final de aquello que comenzó con Batman Begins. Otra vez volví a dudar y otra vez Nolan me tapó la boca. En The Dark Knight había criticado que Ledger fuese el Joker y me hizo tragarme mis palabras, con Bane y Catewoman pasó lo mismo. The Dark Knight Rises es una película que busca cerrar los cabos sueltos de Batman Begins y The Dark Knight y por eso quizás es la más completa de la saga. En Batman Begins se criticó la falta de acción pero se alabó su argumento, en The Dark Knight se alabó la interpretación del Joker, las escenas de acción pero se echaba en falta un argumento igual de profundo que el de Batman Begins. La tercera entrega de Batman, mezcla los estilos de sus antecesoras creando una fórmula impresionante e incuestionable. The Dark Knight Rises tiene acción, momentos realmente épicos, una historia profunda que vuelve a tratar el tema de los miedos y la superación y tiene unas interpretaciones (perdón la expresión) de puta madre. Las dudas estaban en Tom Hardy, ¿podría superar al Joker? ¿a aquel agente del caos?, no lo supera pero si lo iguala por que Hardy recrea un Bane violento, un dictador sin piedad, un ser oscuros o como lo describe él: "una maldita obra de arte" Cada vez que aparece Bane genera un miedo, un terror, temor, por que es una mezcla de Ra´s Al Ghul (mente) y la locura del Joker pero además tiene eso, eso que lo hace tan Lecteriano. Verlo en pantalla es una delicia y no se reserva de ser crudo. ¿Excesiva duración? Lo justo, The Dark Knight Rises quiere contar muchas cosas nuevas a la vez de cerrar algunos agujeros que se podían criticar de la saga y Nolan sabe hacerlo de forma magistral. Se puede tachar de que la primera hora no tiene el nivel épico que se espera pues Nolan aprovecha el momento para mostrarnos la brutalidad de Bane, cuales son los ideales de John Blake, que pasa por la cabeza de Bruce Wayne y un sin fin de cosas. Pero cuando The Dark Knight Rises quiere impresionar, cuando Nolan decide dar por iniciado el espectáculo, agárrense por que la película se convierte en una montaña rusa de sensaciones: tristeza, odio, alegría, adrenalina. El final más épico no podría ser, la banda sonora no podría ser tan maravillosa. Bale es sin duda uno de los pilares de la película junto con Tom Hardy y Anne Hathaway hace un papel sublime de Catwoman, dotándola de una personalidad maravillosa. Morgan Freeman, Gordon Lewitt, Gary Oldman, todos grandes actores que dejan todo en cada escena. The Dark Knight Rises se proclama como la mejor película basada en un comic y Christopher Nolan como el mejor director de los últimos años. Conclusión: The Dark Knight Rises es la película definitiva de Batman, ya que no se centra excesivamente en un personaje (como Joker en The Dark Knight) si bien tiene la espectacularidad de esta y a la vez tiene un desarrollo de personajes e historia profunda de Batman Begins. Tom Hardy logra un Bane soberbio, Anne Hathaway una Catwoman impresionante y Christian Bale deja el listón muy alto por su personaje. Supera a Batman Begins, supera a The Dark Knight, The Dark Knight Rises es la mejor película del año y cierra una de las mejores trilogías de la última década 10/10 Obra Maestra Lo bueno: +La historia tan profunda como Batman Begins +Las escenas de acción son sublimes +Tom Hardy interpreta un Bane que nada tiene que envidiarle al Joker de Ledger +Banda sonora. Gracias Hanz Zimmer +Que tape los agujeros argumentales +La batalla final. Épica +Grandes interpretaciones Lo malo: +Que después de terminar la película uno se ponga a pensar lo que hubiese sido si el Joker de Ledger hubiese estado +Que es el final.

anne-hathaway-selina-kyle-the-dark-knight-rises.jpg


520.jpg

:baba::cor::cuple::relame::enamorado:amores::babilla:

Catwoman v012 - YouTube

una_escena_de_batman_el_caballero_de_la_noche_asciende_8502_668x-600x401.jpg



the-dark-knight-rises-box-office-batman-catwoman.jpg


Saludos!!!
http://www.3djuegos.com/foros/index.php?zona=escribir&id_tema=14691659&citar_msg=14691659
 
Por lo q veo en las últimas fotos q añade strange too hay luchas a plena luz del día cosa q yo particularmente agradezco sobremanaera porque en esto de los supertipos (Batman incluido desde luego) las luchas cuerpo a cuerpo poseen estos espectaculares , ágiles y rápidos movimientos-y sobre todo coordinados-de lucha, de golpes con manos y pies q en su conjunto conforman una coreografía de lucha q posee una estética indiscutible e indudable. :y::v:
 
La pelicula es otro nivel ... A pesar de que era larga no sentí las horas, tampoco me esperaba ese final, me encanta esa maña que tienen los directores al dejarnos como eh? Qué pasó aquí? luego de un par de segundos entendí la importancia del piloto automático. :p

Y bueno, hay que decirlo, Akiradavid, la chica que interpretó a Catwoman lo hizo muy bien pero le faltó algo... dificilmente puedan superar a esta mujer, Michelle Pfeiffer:



350px-MichellePfeifferCatwoman.jpg


En fin, muy buena película, toda la gente al final se paró y aplaudió esta obra. =)
 
Pongo mis humildes criticas:

La pelicula en sí me gustó más que Batman Begins pero menos que The Dark Knight.

Si bien su duracion de casi 3 hs no me dió sueño ni me pareció tediosa, me hubise gustado a mi que este final de la saga tenga 2 partes, asi como por ejemplo Harry Potter. Me parece que en el guion y en la edicion de la pelicula de repente quisieron meter tantos detalles, tantas explicaciones que terminó quedando quizas un poco desprolijo, me hubiese gustado que se tomen mas tiempo precisamente partiendo la pelicula en 2 partes.

Gatubela estuvo bien, pero sinceramente dificil de superar a la magnifica Michelle Pfeifer, Bale siempre muy regio, y me hubise gustado que Morgan Freeman y Michgael Caine tengan más pantalla. Los actores extras, especialemente los villanos no me generaron nada. Bane si, muy buen personaje, pero creo que le faltó ser algo más sombrio, mas sanquinario, no sé muy bien como explicar esa parte.

Muy buena pelicula en general, de hecho casi casi perfecta.
 
La pelicula es otro nivel ... A pesar de que era larga no sentí las horas, tampoco me esperaba ese final, me encanta esa maña que tienen los directores al dejarnos como eh? Qué pasó aquí? luego de un par de segundos entendí la importancia del piloto automático. :p

Y bueno, hay que decirlo, Akiradavid, la chica que interpretó a Catwoman lo hizo muy bien pero le faltó algo... dificilmente puedan superar a esta mujer, Michelle Pfeiffer:



350px-MichellePfeifferCatwoman.jpg


En fin, muy buena película, toda la gente al final se paró y aplaudió esta obra. =)
pues a mi no me gustó nada en absoluto la catwoman de michelle pfeiffer,se aleja mucho de la experta ladrona burlona que vive en los barrios bajos de gotham,la selina kyle de Burton me parece una absurdez lo primero la historia,una secretaria q es tirada por la ventana por el hombre q esta enamorado y se vuelve loca,luego la personalidad,mientras q la catwoman de anne heathaway esta mejor interpretada en base a como es el personaje en los comics,es decir,buscar los robos dificiles y a los mafiosos,los recursos q tiene para salir airosa de las situaciones(la escena del bar es sublime)sumado a los comentarios ingeniosos tipicos del verdadero personaje,la pfeiffer hace una mujer q roza la locura exagerada y casi esquizofrenica debido a su trauma de la ventana que la enfocan tambien como una mujer con una dificultad para los hombres(por favor...)con una vida triste de soltera y rodeado de gatos y con una interpretacion del personaje de selina kyle q roza lo absurdo y bobo,muy alejado del personaje original y a años luz del personaje de Nolan,tanto en su adaptacion al filme como a la interpretacion del personaje.

Lo unico acertado respecto a la de Nolan es el uso del latigo y q tiene una mascara q le tapa toda la cara(y aun asi hay muchos comics dnd selina kyle no lleva la cara totalmente tapada).

El traje de Nolan quitando el antifaz y las miniorejas,es mas fiel tanto a los comics como el mostrado por el personaje en el videojuego ''batman arkham city''del cual bebe y mucho de los comics.
 
Última edición:
202611_408775379186189_1773093430_o.jpg


tumblr_m7uee8SJxc1rxgx5bo2_1280.jpg



tumblr_m7uoysMvBs1qggs8po1_1280.png


tumblr_m7x8j69UIX1qcrq8mo1_250.jpg


dark-knight-rises-promo-poster-catwoman.jpg

:baba::cor::cuple::babilla::amores::enamorado:relame::ily: ME ENCANTA!!!!!!!!!!!!!!!!!


tumblr_m7xtid1OBd1qii2wfo1_500.jpg


Y esta para recordar un grande!!!:)

Saludos!!
 
El papel de Selina Kyle le quedó bien a Anne, pero el papel de Gatubela es definitivamente el de Michelle Pfeiffer no sé si me explico...
Realmente sigo sin entenderlo,catwoman y selina kyle son la misma personalidad,no es como bruce wayne/batman,ya q una personalidad es finjida(bruce wayne)y la otra es la real(batman)decir q pfeiffer es mejor q anne o viceversa como catwoman es igual q decir selina kyle,al fin y al cabo la personalidad no varia con o sin traje ya q no existe bipolaridad(al contrario q batman),pero vamos,q la catwoman de la pfeiffer me es igual de ridicula y comica con o sin traje xD.

Edito. ¿Gatubela?
 
,al fin y al cabo la personalidad no varia con o sin traje ya q no existe bipolaridad(al contrario q batman),.

Edito. ¿Gatubela?

Sí, colegui es la denominación q se le da en latinoamérica a Catwoman como por ejemplo también El Guasón al Joker.;)

¿Y no crees q la dualidad Batman/Wayne puede deberse en gran medida a un personaje q interpretaría el richacho de Gotham? O su faceta mas siniestra, amenazante pero sin llegar a ser doble personalidad, oye q te pregunto ná más ¿eh?;):p
 
Y bueno, hay que decirlo, Akiradavid, la chica que interpretó a Catwoman lo hizo muy bien pero le faltó algo... dificilmente puedan superar a esta mujer, Michelle Pfeiffer:



350px-MichellePfeifferCatwoman.jpg


En fin, muy buena película, toda la gente al final se paró y aplaudió esta obra. =)

No he visto la nueva película de Batman, pero estoy totalmente de acuerdo contigo en que la interpretación que hizo Michelle Pfeiffer de Catwoman es, en principio, prácticamente insuperable. En “Batman Returns” Michelle Pfeiffer hace una interpretación auténticamente soberbia de un tipo de personaje que no era nada habitual para las mujeres en aquellos tiempos, hay que tener en cuenta que incluso estuvo en las listas previas a las nominaciones al Oscar a la mejor actriz secundaria de aquel año. Sí que considero importante que para captar ciertos matices de su interpretación hay que ver el film en versión original, cambia mucho. Sobre si su interpretación y su imagen se ciñe o no a la de los cómics pues habría que matizar que depende de a qué cómics y a qué épocas nos referimos. Catwoman ha sido un personaje reinterpretado y rediseñado en multitud de ocasiones a lo largo de su historia y su aspecto y su biografía varían bastante dependiendo del dibujante y guionista que se hiciera cargo de la historia. No es la misma Catwoman la de Kane/Finger que la de Grant/Breyfloge, la de Miller o la más reciente de Winick/March.
En cuanto al nuevo film y a su Catwoman pues opinaré cuando la vea (que será pronto).
 
No he visto la nueva película de Batman, pero estoy totalmente de acuerdo contigo en que la interpretación que hizo Michelle Pfeiffer de Catwoman es, en principio, prácticamente insuperable. En “Batman Returns” Michelle Pfeiffer hace una interpretación auténticamente soberbia de un tipo de personaje que no era nada habitual para las mujeres en aquellos tiempos, hay que tener en cuenta que incluso estuvo en las listas previas a las nominaciones al Oscar a la mejor actriz secundaria de aquel año. Sí que considero importante que para captar ciertos matices de su interpretación hay que ver el film en versión original, cambia mucho. Sobre si su interpretación y su imagen se ciñe o no a la de los cómics pues habría que matizar que depende de a qué cómics y a qué épocas nos referimos. Catwoman ha sido un personaje reinterpretado y rediseñado en multitud de ocasiones a lo largo de su historia y su aspecto y su biografía varían bastante dependiendo del dibujante y guionista que se hiciera cargo de la historia. No es la misma Catwoman la de Kane/Finger que la de Grant/Breyfloge, la de Miller o la más reciente de Winick/March.
En cuanto al nuevo film y a su Catwoman pues opinaré cuando la vea (que será pronto).
catwoman tiene un perfil unico como personaje desde q la dc le encargo a frank miller q reiniciara la historia del caballero oscuro en ''batman año 1''en 1989,y en la historia oficial de la dc catwoman es como la interpreta anne heathaway,a mi las adaptaciones de los crossovers realmente no me valen para nada cuando dices ''reintepretado y rediseñado en varias ocasiones'',la catwoman ''oficial''es la q empezo miller,una ladrona de los barrios bajos de gotham q vive con una amiga menor de edad q trabaja para un proxeneta y q inspira su traje y su modus operandi a la hora de usar el traje cuando batman hace aparicion por primera vez,no es ni por su pasion a los gatos,ni porq se vuelva una esquizofrenica parlante con un latigo y cuero como se le muestra en ''returns'',q a mi,sinceramente me parece una coña,tan coña como el batman de val kilmer o george clooney,vamos q se pasan por los mismisimos los canones del personaje.Para alguien q le haya dado igual esos detalles porq alomejor no se han empapado con los comics pues hasta le parece bien,pero yo con 19 años de fanatismo(exagerado xD)leyendo religiosamente cada comic q salia me parece un absoluto insulto q los guionistas se tomen las libertades q les den la gana para adaptar a los personajes,por eso jamas aceptare q la pfeiffer sea el ejemplo insuperable de catwoman,al igual q no lo acepte en su momento a kilmer y clooney como batman(aunq estos al contrario de la pfeiffer era para hecharse a llorar,las cosas como son xD)
 
Sí, colegui es la denominación q se le da en latinoamérica a Catwoman como por ejemplo también El Guasón al Joker.;)
Cierto,es como les llaman en latinoamerica,Guason,gatubela el acertijo,etc,eso si,me mataron cuando en el doblaje de ''batman/superman,enemigos publicos'' como en otras tantas peliculas y series,le cambian el nombre de ''bruce wayne'' por ''bruno diaz'' acojonante xD

¿Y no crees q la dualidad Batman/Wayne puede deberse en gran medida a un personaje q interpretaría el richacho de Gotham? O su faceta mas siniestra, amenazante pero sin llegar a ser doble personalidad, oye q te pregunto ná más ¿eh?;):p
es al reves,el hombre siniestro y amenazante interpreta a un ricachon(que lo es)ligon,chico playboy y filantropo,realmente la verdadera mascara de batman es precisamente la q lleva durante el dia como bruce wayne y el verdadero bruce wayne sale precisamente cuando se pone el traje y sale a limpiar gotham.

El hacer actos publicos,filantropos y celebrar fiestas y salir con modelos es ''la mascara'' q oculta una mente perturbada,justiciera,oscura y por momentos en varios comics,esquizofrenica y loca llegando incluso a casi sobrepasar su principio de no matar.

Lo de la bipolaridad no lo e querido reflejar desde una prespectiva psicologica relacionada con la esquizofrenia,lo decia a nivel mas general,vamos,la dualidad entre el personaje(bruce wayne durante el dia),y batman(el verdadero bruce wayne durante la noche)
 
Jox, no hay ninguna Catwoman "oficial", ni siquiera la del ahora tan denostado Frank Miller, al igual que no hay ningún Spiderman o Ironman "oficiales", de hecho fíjate que el propio Miller supervisó las dos partes del Batman de Burton.

Todos los personajes de cómic van reiventandose y adaptandose a los tiempos, es más oficial el Spiderman de Stan Lee que el absolutamente genial de Strazcynsky o el entretenidísimo "Ultimate Spiderman" de Bendis?, yo creo que no, cada uno responde a un momento histórico, social y cultural y sólo desde la lejanía podremos opinar cual ha sido mejor, y aun así sigue siendo tremendamente subjetivo.
 
202611_408775379186189_1773093430_o.jpg



:baba::cor::cuple::babilla::amores::enamorado:relame::ily: ME ENCANTA!!!!!!!!!!!!!!!!!

Cuando vea esta belleza hipersexy, aparte de suscribir to2 y cada uno de esos emoticonos ante semejante maravilla de mujer Catwoman y Wondeful Woman a la vez), me pregunto ¿cómo es posible q hay personal-como he oido-q diga q esta mujer es superfunkysexy pero q "no es para tanto"? ¿¡Están alerdaos o ké?!:torta::ains: X10.000 lo menos.

pd: sorry por citar pero se comprenderá q eran causas mayores además q justificada ¿o no?:7:
 
Cuando vea esta belleza hipersexy, aparte de suscribir to2 y cada uno de esos emoticonos ante semejante maravilla de mujer Catwoman y Wondeful Woman a la vez), me pregunto ¿cómo es posible q hay personal-como he oido-q diga q esta mujer es superfunkysexy pero q "no es para tanto"? ¿¡Están alerdaos o ké?!:torta::ains: X10.000 lo menos.

pd: sorry por citar pero se comprenderá q eran causas mayores además q justificada ¿o no?:7:

A mi tampoco me parece superfunkysexy,me parece linda,creo que Angelina Jolie le da mejor como Catwoman;pero bueno vere la cinta a ver que onda.
 
Atrás
Arriba