• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

David Gest hace un documental Tributo a MJ: "La vida de un ídolo"

Lo acabo de ver y quería comentar algo que, al menos que yo sepa, no se ha hecho anteriormente. ¿Qué os parece cómo se trata el tema de los medicamentos? Y más concretamente, cuando se hace referencia a los conciertos del MSG. Me ha extrañado que no se comentara.
 
Si Xtarlight dirigiera una biografía/documental de Michael Jackson me la compraría sin lugar a dudas. he dicho.

Y pregunto, imagino que con el tema de los derechos y tal sería imposible, pero si pusieramos un fondo entre todos y se distribuyera en beneficio del foro?, sería más dificil, no?, en fin, de ilusiones vivo,jeje.
 
Justo ayer vi este documental y como a muchos de vosotros empezó gustandome, siguió decepcionandome y acabó haciendome llorar. Me gusta como explican el tema juicio y que en general lo defienden (estoy artisima de ver todo lo contrario) aunque coincido en que se saltan parte de la carrera musical de Michael que ni mencionan...
 
es que yo creo que es un documental sobre su vida excluyendo los logros musicales que ya conocesmos todos de sobra,si lo ves desde es punto de vista no decepciona.Ademas no se puede decir nada malo de Michael? Hablan de todo pero siempre de una manera correcta y Michael no era perfecto.A mi me ha gustado mucho,me parece muy objetivo.
 
Re: [Madrid] Pase privado de "MJ: la vida de un ídolo" en cine *Concurso*

¿Qué tendrá que ver una cosa con la otra?. :sleep:

DiLeo fue un bastardo y un pesetero tras morir Michael, y punto.

Nada de lo que hiciera tras morir Michael será apoyado por mi parte.



Para mi, sus hermanos idem!

VAYA LASTRE Q LLEVABA!!!
 
Para mi es como ver dos documentales distintos. Exceptuando los 3 primeros minutos, sensacionalistas a más no poder, entramos en una parte brillante. Los orígenes de MJ y el repaso por la etapa de Motown con gente que estuvo allí y puede hablar de primera mano de lo que vio es genial. Ver a monstruos como Gamble y Huff a los que se les caía la baba viendo a MJ improvisar arreglos vocales sobre la marcha o a gente que vivió el génesis del grupo como Ronnie Rancifer hablando sobre aquellos días merece totalmente la pena. Si el documental hubiera acabado en 1978 ya lo tendría en mi casa.

Luego se pasa de puntillas por Off The Wall y Thriller y se acabó "la vida de un ídolo" MUSICAL.

Después cambia todo. Una cosa es no tener los derechos de usar canciones de Sony y otra es IGNORAR totalmente la existencia de la carrera musical de MJ desde Bad. Ni siquiera nombran el resto de sus discos, que por eso no cobran derechos...

Esta segunda parte va sólo sobre los escándalos. Limpiando la imagen de MJ, pero recordando toooodos los escándalos, Chandler, Arvizo, cirujías, sexualidad, salud, medicamentos... que sí, que explican cómo fue ocurriendo todo desde el punto de vista que no vemos nunca: defendiendo a MJ, pero que no es lo que se espera ver alguien que lee el título "La vida de un ídolo". Esta parte arruina completamente el documental. Personalmente no lo voy a comprar. Me haré mi propia edición con la primera parte como un documental sobre la vida de MJ en esos primeros años. El resto ya me lo sabía de memoria y no tenía ningunas ganas de volver a pasar por ello.
gracias por tu resumen, ahora creo ya se lo que acabo de descargar sin haberlo visto. cuando tenga un ratillo me lo veré, ahora salen documentales como churros, les encanta el dinero facil los canales pagan mucho por ellos.
La televisión catalana emitió uno sobre lo podrido que esta Hollywood( el lado oculto de Hollywood)y como afecto el ansia el dinero para chupar la sangre de nuestro ídolo.
 
Aquí tengo el Bluray todavia sin abrir, 24 euros en el media markt.. cuando lo vea comentaré impresiones;)
SALUDOS!
 
Bueno,a mi el documental me ha gustado. Hasta mi madre, que no le gustaba Michael, y que pensaba como el resto del mundo, a acabado llorando y maldiciendo a todo aquel que le fastidió. Y eso me gusta, me gusta ver que la gente se da cuenta de la clase de persona que era Michael, las noticias hacian ver a Michael como a un monstruo, pedofilo, y por supuesto culpable. Pero este documental es todo lo contrario, y espero que la gente se de cuenta, era una victima. El documental le doy un 9, pero entender que la vida de Michael es inmensa, exitos musicales, records, y la otra faceta del supuesto michael que la prensa queria mostrarnos. Ademas, en el documental, me da igual quien hable, le han puesto como el rey que era, ademas de que ahora la prensa, lo pone como drogadicto, y ahora entiendo a Michael, ha pasado tanto en la vida, estres, insomnio, juicios, giras, desde que era pequeño, y eso desgasta. Ademas no sabia nada del juicio hasta que vi el documental, ni sabia lo hijos de p*** que eran Tom Sneddon y Diane Dimond. Han limpiado la imagen de michael y con eso estoy contento. Por supuesto que no me gusta ver que tomaba pastillas, que lo acusaron y de mas que salen en el documental, pero Michael era una persona, un hombre, con sus defectos, sus necesidades, por mucho que nos duela verlo, es la realidad. Igual debemos quererlo aun mas, y apoyarle. PEACE :cor:
 
Yo lo vi porque mis suegros tienen un videoclub y saben que me encanta Michael. Cuando fueron a comprar peliculas nuevas vieron esta y la compraron para ponerla de alquiler unas semanas y luego me la regalrán. Lleva apenas una semana y ya la han alquilado 4 personas! Que no está mal...supongo que la cogen pensando que es una pelicula y no un documental, pero almenos la verán, a ver si cambia la forma de pensar de algunos :D
 
La vida de un idolo

Hola, no se si se habrá abierto otro post con el tema del nuevo documental "la vida de un idolo" , yo lo he comprado y después de verlo me deja con la sensación de que es un documental más para hacer caja. Está bien y es lógico que se hable de Michael, puesto que es un documental sobre su figura, pero es demasiado pesao ensalzando su figura humana y artística, podría hablar o documentar más sobre su forma de trabajar estos últimos años, colaboradores, lugares donde estuvo trabajando...
Que conste que ánimo a todo fan a comprarlo, pero desde luego yo me esparaba más miga, un saludo.
 
Última edición:
Re: La vida de un idolo

En noticias y rumores hay un tema sobre eso un saludo, por desgracia nunca le echare ninguna mirada a ese documental. pues de David Guest, ese tipo me da nauseas
 
Pensando que me iba a encontrar una bazofia después de leer algunos comentarios, tengo que reconocer, que a pesar de su excesivo metraje, me resulto entretenido. Sí, es cierto, no se puede considerar para nada un resumen de la carrera musical de MJ por las omisiones y la (casi) absoluta falta de material musical por problemas de copyright (sólo incluyen la parte Motown, la más interesante), pero sí me ha gustado en las pinceladas que han intentado dar del MJ persona frente al MJ personaje, que si bien se desdibujan en el enfoque serio y riguroso de la primera parte al sensacionalista de los escándalos de la mitad final (de alguna manera necesario, aunque triste y desolador), creo que retratan con bastante fidelidad al que pudo ser el verdadero Michael Jackson, con sus luces y sus sombras. Siempre he echado en falta, sobre todo desde su muerte, un enfoque más objetivo de la figura del artista, lejos del endiosamiento cursi y relamido o del sensacionalismo rastrero y burlón del tabloide. No digo para nada que este sea el documental definitivo, que no lo es, como he dicho, por falta de material musical, ni que aporte nada o casi nada al fan más documentado, como la mayoría de nosotros nos podemos considerar, pero como retrato o acercamiento al no-fan, creo que resulta bastante esclarecedor, y sobre todo quiere hacer justicia y limpiar el nombre de Michael Jackson ante la opinión pública gracias a las opiniones (muy veraces en muchos casos) de parte de las personas que trabajaron con él o lo conocieron de manera más íntima (me ha dado bastante grima ver al Frank Cascio hablar, by the way ... menudo morro). También me ha gustado (aunque tarde, demasiado tarde) como ponen en su sitio a la calaña Dimond, Arvizo, Sneddon etc...

Resumiendo, se puede y debe ver (con sus fallos - edición/montaje/música) pero con cautela sabiendo que no es retrato "puramente" artístico ni musical, y que tampoco nos van a descubrir la pólvora. Algunas fotos de MJ (sobre todo de pequeño/joven) son sencillamente alucinantes.
 
Bueno,a mi el documental me ha gustado. Hasta mi madre, que no le gustaba Michael, y que pensaba como el resto del mundo, a acabado llorando y maldiciendo a todo aquel que le fastidió. Y eso me gusta, me gusta ver que la gente se da cuenta de la clase de persona que era Michael, las noticias hacian ver a Michael como a un monstruo, pedofilo, y por supuesto culpable. Pero este documental es todo lo contrario, y espero que la gente se de cuenta, era una victima. El documental le doy un 9, pero entender que la vida de Michael es inmensa, exitos musicales, records, y la otra faceta del supuesto michael que la prensa queria mostrarnos. Ademas, en el documental, me da igual quien hable, le han puesto como el rey que era, ademas de que ahora la prensa, lo pone como drogadicto, y ahora entiendo a Michael, ha pasado tanto en la vida, estres, insomnio, juicios, giras, desde que era pequeño, y eso desgasta. Ademas no sabia nada del juicio hasta que vi el documental, ni sabia lo hijos de p*** que eran Tom Sneddon y Diane Dimond. Han limpiado la imagen de michael y con eso estoy contento. Por supuesto que no me gusta ver que tomaba pastillas, que lo acusaron y de mas que salen en el documental, pero Michael era una persona, un hombre, con sus defectos, sus necesidades, por mucho que nos duela verlo, es la realidad. Igual debemos quererlo aun mas, y apoyarle. PEACE :cor:
EN si es una vida tanto profesional como personal muy extensa en contenido y ambigua como para poder hace r un recopilatorio minucioso en un tiempo razonable. Podian haberlo llamado Michael Jackson The begining,ot eh early eyars.Y dejarlo ahi. Celebrar al niño prodigio con ese magnifico trabajo de documentacion y listo.
Siempre pasa lo mismo con artistas con discografia partida en sellos,no es posible encontrar material aceptable y completo. Fallo garrafal no limitarse a hablar de motown y listo. Si vas a hablar de Off the wall,probablemente mejor disco de R&B de la historia) y Thriller,no puedes pasar d epuntillas menos siendo la etapa mas brillante dle artista. O lo haces bien o no lo hagas.
Y como Sony no es capaz de hacer un documental reunion de los participantes en la grabacion y hacer algo realmente chulo...
Stevie WOnder lo hizo en el 20 aniversario de Songs in the Key of Life aqui esta el ejemplo. Songs In The Key Of Life Part 1 - YouTube
NO se cuanto costaria reunir a quincy Temperton y cia y hacer un documental como Dios manda
 
Re: La vida de un idolo

Bueno, yo vi el documental y me gustó. Lo único que entre este documental y la defensa de Conrad Murray (como odio a este tipo!!) estoy comenzando a dudar sobre si Mike utilizaba o no drogas. Aunque para mi la palabra de Michael es más importante que 2.000.000 pruebas en contra...Michael en sus propias palabras "cuando oyes una mentira muchas veces, comienzas a creerla". Y eso empezó a pasarme y ya no estoy tan segura de que sea mentira. MJ en su libro "Moonwalk" dice que no quería involucrarse en el mundo de las drogas, y luego esta su mejor amigo diciendo que consumia muchos calmantes. Disculpen, es que esta duda la tengo hace tiempo y no encontraba a quién preguntar; y espero que a partir de ella piensen que no confio en MJ, por que todo lo contrario...Es solo que...No se. Agradeceria mucho sus respuestas!!! :llorando:
 
Atrás
Arriba