• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

El Estado de California contra el Dr. Murray [Vistas preliminares] *Comentarios*

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Nada de esto tiene la menor lògica, si Murray tuvo tiempo para eliminar tantas evidencias iba a dejar que quedaran jeringas desparramadas por todos lados?
si la policia tardo varias horas en acordonar la casa no tuvieron tiempo para volver y llevarse todo ??
si murray pudo esconder el propofol iba a dejar 3 jeringas tiradas por ahi ??
Es todo un gran circo y no tiene nada que ver con lo que en realidad pasò-
 
Nada de esto tiene la menor lògica, si Murray tuvo tiempo para eliminar tantas evidencias iba a dejar que quedaran jeringas desparramadas por todos lados?

si murray pudo esconder el propofol iba a dejar 3 jeringas tiradas por ahi ??

Dejó 2 jeringuillas (recogidas por la investigadora y que aparecen en "evidencias médicas", en AR) y es perfectamente lógico:

Necesitaba una para administrar flumazenil para revertir los efectos de las benzos. Ésta fue la que dejó "puesta" en la vía y donde se detectó flumazenil, propofol y lidocaína.

La otra es la que estaba "separada" y la defensa usa para la teoría de la ingesta...
 
Muchos se remiten solo a comentar, opinar o suponer lo que sucediò un solo dia el 25 de junio, y ahi esta el error fundamental.
Lo que pasò realmente con Michael debe investigarse en un contexto mayor:
todo el proyecto This is it fue extraño desde el comienzo, el entorno extraño de Michael , con oscuros personajes como el dr thome thome , por ej, la gente de la Naciòn del Islam que lo aislaba de su flia y amigos, el extraño contrato firmado con AEG que hasta hablaba de una indemnizacion por sobredosis aparentemente .
Lo que se tardò luego en acordonar la casa y el tiempo que hubo para retirar todo lo que fuera sospechoso.
Hay miles de elementos extraños que llevan a los increibles sucesos del 25 de junio y que responden, a mi entender, a un plan que llevaba muchos meses de planeamiento y ejecuciòn.
Creer que solo actuo Murray y que cometiò tantos y tan elementales errores no podria creerlo ni un niño de 3 años-


Puedes ser claro en tu TEORÍA Qué se supone Ocurrió según tus dudas???:feo:
 
Si no recuerdo mal el tema de las cintas ya se sabia, se sabia que no se tenian esas grabaciones. La policia la cagó al principio y de ahi viene toda una cadena de errores posteriores. Se basaron en el cuerpo de MJ y se olvidaron de muchas otras cosas, ya sabemos que murio por Propofol pero y todo lo demas?
 
Estoy aterrorizada con lo de la jeringa.

No es para menos.

Aunque la fiscalía dijo en la preliminar que aun si Murray no hubiera dado la dosis letal igualmente sería responsable de "homicidio involuntario", por dar propofol para un tratamiento para el que no está indicado, darlo en las condiciones en las que lo dio (sin equipo adecuado y dejando solo al paciente) y por no reaccionar correctamente una vez se dio cuenta del problema, esto no es suficiente si aparecieran por ahí unas huellas distintas a las de Murray. Dejaría dudas que es lo que quiere la defensa.


Espero la fiscalía pueda demostrar que fue Murray y sólo Murray quien administró el propofol. Si esto falla, no tiene sentido plantearse "todo lo demás", ya que lamentablemente ese "todo lo demás" será usado por la defensa también a favor de Murray.
 
Estoy aterrorizada con lo de la jeringa.


Es físicamente imposible que michael Jackson se administrara a si mismo los cerca de 150 mg de propofol que había en su organismo, con una jeringuilla de 10 mg como son las encontradas en la habitación de Michael.

La teoria de la defensa es que en el improbable caso de que la huella fuera de Michael Jackson , cosa que esta por ver, puede que eso quisiera decir que Michael usara la jeringuilla, cosa bastante improbable.
 
Última edición:
los cerca de 150 mg de propofol que había en su organismo

No podemos hablar con certeza de qué cantidad de propofol se encontró en el organismo ya que de esto no se habló en la audiencia preliminar. Sólo se habló de niveles de concentración y de que éstos incluso habrían sido más altos en el momento ante-mortem.

La defensa se remitió en sus hipótesis a los 150mg que habría sido una dosis de inducción (y que Christopher Rogers puso en duda como que hubiera sido la única dosis).

Nada se dijo sobre lo que faltaba en los viales de propofol abiertos. La investigadora Elissa Fleak se refirió a ellos en la preliminar como "abiertos" sin detallar cantidades, al menos así está en las notas de Trials & Tribulations y de momento el otro sitio de Team MJ.com no está operativo con las transcripciones completas para verificarlo.

Sin embargo en la Orden de Registro, en el detalle del inventario relativo a los envases encontrados en la bolsa de Murray y en la habitación, no se dice "abiertos", sino "vacíos":

1-empty bottle propofol 200 mg ; (1 vial vacío de 20 ml Diprivan = 200 mg Propofol)
1 empty vial propofol 1g/100ml; (1 vial vacío de 100ml Diprivan= 1000mg Propofol)
1 vial propofol 200mg
4 vials propofol 200mg/20ml
2- 100ml vials of propofol
2- 200mg vials of propofol (1 full, 1-1/4 full) (1 de los envases de 20 mg Diprivan contenía sólo 1/4, o sea le faltaban 15ml de Diprivan= 150mg de Propofol).

Habrá que esperar a que la fiscalía aporte más datos al respecto en el juicio para poder hablar sobre este aspecto. Se supone que si esas cantidades faltan es porque Murray las dio ese día. (Supongo que una buena parte ya estaría metabolizada... ).
 
Última edición:
Y dale conque la defensa de Murray, sigue con la idea de demostrar que fue suicidio para liberar de la responsabilidad al doctorcito ese, es que ni remordimiento siente?. No contento con dejarlo morir sin el mínimo auxilio a que tenía derecho solo por ser, un ser humano, ahora va a resultar culpable, cuantas cosas nos falta ver en este dichoso juicio. Dios quiera y esa "prueba" si es que existe, no sea admitida por el juez, rezo porque asi sea.
 
nunca y en nada estoy de acuerdo con el padre de Michael, pero en este caso no puedo sino suscribir a sus palabras, ya que tiene que ver con lo que vengo sosteniendo desde su muerte, hubo conspiraciòn, Murray es solo el ejecutor y hay muchos involucrados:
fuente: el universal, 19 de marzo de 2011
"Joseph "Joe" Jackson, que se encontraba en Madrid para promocionar la gira mundial del musical español Forever King of Pop dijo el viernes que creía que el médico Conrad Murray actuaba en nombre de otras personas relacionadas con el cantante.

Dijo además que Michael advirtió a su familia que sería asesinado por los derechos de publicación de éxitos como Thriller o Billie Jean.

"Michael sabía que algo le iba a pasar. Quiero llegar a las otras personas implicadas, no solo el doctor Murray. Por eso quiero una investigación federal, para que los puedan atrapar a todos", aseguró Jackson.

Señaló que Murray "solo era el mensajero", pero declinó decir quién más pensaba que estaría implicado. "No voy a dar nombres pero ellos saben quiénes son", dijo el patriarca quien regente la Fundación de la Familia Jackson."
 
Estoy aterrorizada con lo de la jeringa.

Hace tiempo que leí sobre el tema de la jeringa. He estado dudando si comentarlo o no, porque no recuerdo muy bien con exactitud lo que leí y tampoco dónde. No recuerdo si era en prensa (que suele venir todo de TMZ y no le presto demasiada atención hasta que no puedo verlo constatado por algún otro medio, pues TMZ suele sesgar y lleva a interpretaciones interesadas), o en alguna de las transcripciones.

Creo recordar que era un tema ya tratado y cerrado. Creo que era una huella parcial no identificable.

Cuando leí que TMZ volvía sobre el mismo tema no le presté demasiada atención, pues pensé que era una información vieja que revivía, como ha hecho en otras ocasiones, sin explicar cuando y como surgió exactamente y sesgando para llevar al equívoco, intoxicar.

No se si me equivoco y han vuelto a existir conversaciones o petición sobre el tema o es sólo cosa de publicar de nuevo algo viejo.

En todo caso, por parte de la defensa, sigue siendo más de lo mismo. Va de una línea a otra, introduce todo tipo de dudas, incluso sin fin concreto, etc. Es decir, un ventilador.

Tal como yo lo entiendo (según lo que conozco, puede faltarme información, pero no parece en este caso que pueda cambiar mucho la cuestión), en este tema no parece que pretenda fin concreto, por inconsistente.

Parece ser que intentan hacer dudar sobre una posibilidad (nada probable) de que Michael hubiera utilizado la jeringa (que estaba separada, no rota, bien difícil sería romper una jeringa, ya no son de cristal) para extraer el propofol de los viales e introducirla en el zumo.

Lo veo tontería muy desmontable. ¿Cuanta cantidad necesitaría? ¿Qué harían esos viales en cantidad suficiente a mano de Michael, no a mano del médico?.

Por lo que yo he entendido de la previa y anteriormente, la cantidad en el estómago es muy baja, mientras que en otros órganos la concentración mucho mayor (....corazón), que indicarían administración intravenosa y en cantidad importante. Incluso diferente concentración en distintos lugares (....femoral), dependiendo de si eran vías por las que habían pasado otras medicaciones administradas en el intento de reanimación.

También a tener en cuenta que parte se hubiera metabolizado, hace contar con una posible concentración superior a los resultados.

Además, es de suponer que en el caso de ingestión oral se habrían encontrado restos en los órganos orales (o como se llamen: dientes, lengua, labios, boca, encías, paladar, el esófago , etc.).


Con respecto a las grabaciones de las cámaras.

Esto si que parece que es actual. Que la defensa insiste en solicitar más material.

Se habla de cintas. Me choca un poco. Puede que sea una manera de hablar, refiriéndose a grabaciones de imagen, sea cual sea el soporte (que no sean cintas, sino otro tipo de memoria).

En mi lugar de trabajo disponemos de seguridad de varios tipos. La referente a las cámaras del exterior (24/7) graba en un disco duro desde hace años (antes si eran cintas).

Pero bueno, esto no es tan importante, sólo me refiero a que a veces no hay exactitud en los modos de expresión (como ocurría con la jeringa rota o separada).

Me parece que sigue la misma línea de la jeringuilla. Es decir, un ventilador que lanza ideas, dudas, aunque sean desmontables, hacen sonar campanas. No me parece algo que muestre nada relevante.

Según tengo entendido las grabaciones son de cámaras en el exterior, con sensores de movimiento (graban sólo cuando existe movimiento). En este sentido sería normal que en 24 horas sólo existieran unos minutos grabados, puesto que una vez entrado el personal o residentes en la casa por la noche, no debía existir movimiento hasta la mañana y posteriormente la llegada de la ambulancia. Por sentido común, cada ocasión son segundos, el total son pocos minutos.

Al ser exteriores, únicamente indicarían una línea muy general de tiempo.

Parece ser que la defensa insiste en disponer del soporte original y no la copia que grabó la policía de Los Ángeles. Su argumento no es que sea importante, sino que no saben si lo será o no, puesto que no lo han visto y que, siendo cámaras que se activan con sensores de movimiento, algunas de las imágenes son fijas sin nada en movimiento.

Esto último, lo de las imágenes sin movimiento, creo que es algo que ocurre, no se porque, pero ocurre (puede que sea una ráfaga de aire, una hoja, una luz de refilón pasando por otro lugar, etc., reaccionan y lo que filman, por el lugar al que están enfocadas, no está en movimiento).

El mayor problema lo veo en la ineficacia en ocasiones de la fiscalía y de que la investigación no comenzó adecuadamente. La defensa aprovecha estas debilidades.

En el tema de las cámaras fueron muy tontas las palabras de la fiscalía de que las grabaciones pertenecían al dueño de la casa y esas cosas. Podían callarse y hablar con la policía antes de responder a cuestiones que les cojan desprevenidos y no conozcan bien en ese momento.

Imagino que la policía podría haberles dado una respuesta más contundente, entendible y correcta. Como que esos minutos eran la totalidad, no hay más y el porque no hay más, porque no lo puede haber, no hay más minutos por falta de movimiento.

De todos modos, si la policía no ha conservado el soporte original para demostrarlo, también ha sido parte del mal hacer de la investigación, igual que lo demás, por no haberle dado la importancia debida en su momento. Aparte de sospechoso, puesto que los trabajos no se hacen en estos grandes equipos de manera tan inmediata. En teoría, cuando tocara devolver al dueño su original, ya se sabría del propofol

En ocasiones veo demasiadas coincidencias (o conexiones) en tanto desaguisado.

Por una parte la investigación comenzó siendo floja, nada completa y estricta. En teoría la llevaba el grupo de robos y homicidios debido únicamente al "alto perfil", no porque sospecharan otra cosa que no fuera una muerte natural.

Esto no sería tan extraño, puesto que Murray contribuyó a ello dirigiendo a los paramédicos como superior en rango, insistiendo en que fuera llevado al hospital y negándose a que se declarara la muerte en casa y también a declararlo él mismo. Amén de ocultar material en un bolso (que asimismo ocultó), mentir en cuanto a lo que le había administrado y diciendo que sólo sufría de deshidratación.

Todo ello, puede lleva a no sospechar más allá, estando por medio un médico (por tanto, y esto se relaciona también con el tema de la jeringa, Murray se pudo ocupar de dejar el escenario que deseó).

Lo que si me resulta extraño son otros detalles en cuanto a la actuación de la investigación judicial, policía etc. Por ejemplo lo que ya he comentado de si la policía no hubiera conservado el soporte original de las grabaciones de las cámaras (en todo caso, es extraño que se devuelva el material con tanta facilidad, hasta para delitos menores).

Otro ejemplo sería que la investigadora judicial no recogiera los viales, jeringas, vías IV, etc. Que si vio y así lo hizo constar en su primer informe.

No me convence el argumento de que no era una investigación completa, que su misión era recoger pastillas y que no sabían lo del propofol. Si lo vio, ya no importa la intención inicial, si se ven todas esas historias nada usuales no se pueden dejar de lado. No se pueden recoger sólo pastillas si se ven cosas tan poco usuales y que deben impresionar. No son niños ni inocentes. Por su trabajo deben haber visto de todo.

Lo interpreto como prejuicioso. De antemano contaban con problemas de drogas. Alegremente también fue informada rauda y veloz la prensa de que se habían encontrado varios botes de pastillas (cualquiera que esté medicado puede tener lo mismo, pero dicho así, sin la información de cantidades y explicaciones adecuadas confunde y es tendencioso), pero no contaron que habían visto lo demás, más importante hasta a simple vista, y lo habían dejado.

Desde el momento en que lo vieron, pudieron pensar en que pudiera ser importante.

Además, creo que después tampoco buscaron el bolso en el que Murray había escondido los viales hasta que en el interrogatorio les dijo donde los había puesto. Hay que recordar que esto no se supo enseguida, ni por parte de Álvarez, ni por parte de Murray, que lo dijo cuando ya vio que la policía lo sabía. Entonces dijo donde lo había dejado.


A todo esto, no veo el sentido de este embadurne general con el que juega la defensa. Al fin y al cabo únicamente está imputado por negligencia y ésta está más que probada por el simple hecho de administrar lo que él mismo declaró, sin los medios adecuados, con resultado de muerte.

No se si es dejar volar la imaginación o pudiera ser para evitar que los acontecimientos llevaran a entrever un delito superior a la acusación actual. Una defensa preventiva. El típico ataque como mejor defensa. Poner en duda de antemano cualquier cuestión, aunque no sea relevante en este momento. Marcar. O buscar defectos formales, faltas en la investigación, etc.

Tampoco acabo de entender como puede Murray pagarse la defensa. No entiendo que no se hable de esto en los medios. No creo que los negocios médicos le vayan de lo mejor, estando como está imputado, como para ponerse en sus manos.

Ni entiendo el papel de TMZ. El interés especial de modo tendencioso y siempre hacia la misma dirección. Llegando a sacar los asuntos de contexto (tiempo, forma, etc.) y provocando interpretaciones erróneas, otra vez siempre hacia el mismo lado. Si fuera por sensacionalismo, tanto valdría en cualquier dirección, tanto o más.

Uf, ya me quedó largísimo. Y encima cuando empecé a escribir tenía más cosas en la cabeza que se me han ido por el camino. Al intentar explicar unas se me han ido otras que me rondaban en la cabeza.

Espero que se entienda algo y pido disculpas por tanto rollo (en el hipotético y optimista caso de que alguien haya tenido la paciencia de leerlo).

Saludos.
 
Última edición:
Según tengo entendido las grabaciones son de cámaras en el exterior, con sensores de movimiento (graban sólo cuando existe movimiento). En este sentido sería normal que en 24 horas sólo existieran unos minutos grabados, puesto que una vez entrado el personal o residentes en la casa por la noche, no debía existir movimiento hasta la mañana y posteriormente la llegada de la ambulancia. Por sentido común, cada ocasión son segundos, el total son pocos minutos.
Así es, msol. Recuerdo que en las transcripciones de las últimas vistas el fiscal dijo que sólo había grabación de minutos, no más. Aunque también es verdad lo que comentas en tu post sobre que el fiscal dijo que no obstante se aseguraría y volvería a preguntar a la LAPD, y ahí creo que mencionó a los propietrios... (contribuyendo a lo que dices, más confusión).

----------

No se si me equivoco y han vuelto a existir conversaciones o petición sobre el tema o es sólo cosa de publicar de nuevo algo viejo.
Creo que sí, que la fiscalía ha aportado pruebas sobre huellas y tal vez (no estoy tan segura de esto último) la defensa haya pedido alguna más. No se puede verificar en las transcripciones de las últimas vistas, porque no se puede acceder a ellas (por ahora, según team MJ.com).



Tal como yo lo entiendo (según lo que conozco, puede faltarme información, pero no parece en este caso que pueda cambiar mucho la cuestión), en este tema no parece que pretenda fin concreto, por inconsistente.
Claro que sería inconsistente, pero a la defensa le dará igual mientras puedan dar lugar a la duda razonable (y con el anestesiólogo Ruffalo lo consiguieron en la preliminar). Lo bueno en el juicio es que esta vez la fiscalía no será tomada por sorpresa y podrá demostrar la inconsistencia de tales falacias, o eso espero de ella.


---------------------

no veo el sentido de este embadurne general con el que juega la defensa.

No se si (...) pudiera ser para evitar que los acontecimientos llevaran a entrever un delito superior a la acusación actual. Una defensa preventiva. El típico ataque como mejor defensa. Poner en duda de antemano cualquier cuestión, aunque no sea relevante en este momento. Marcar. O buscar defectos formales, faltas en la investigación, etc
Eso parece. Lo que comentas sobre quién está pagando a la defensa, creo recordar que en un vídeo, Chernoff hablaba como de que contaban con muy pocos recursos económicos, pero venía a insinuar (si mal no recuerdo) como que el alto perfil del caso les servía de promoción profesional. (No estoy totalmente segura si fueron sus palabras textuales o si lo estoy confundiendo con alguna opinión en algún foro).

El mayor problema lo veo en la ineficacia en ocasiones de la fiscalía y de que la investigación no comenzó adecuadamente. La defensa aprovecha estas debilidades.
Por una parte la investigación comenzó siendo floja, nada completa y estricta. En teoría la llevaba el grupo de robos y homicidios debido únicamente al "alto perfil", no porque sospecharan otra cosa que no fuera una muerte natural.

Otro ejemplo sería que la investigadora judicial no recogiera los viales, jeringas, vías IV, etc. Que si vio y así lo hizo constar en su primer informe.

(...)
Lo interpreto como prejuicioso. De antemano contaban con problemas de drogas. Alegremente también fue informada rauda y veloz la prensa de que se habían encontrado varios botes de pastillas (cualquiera que esté medicado puede tener lo mismo, pero dicho así, sin la información de cantidades y explicaciones adecuadas confunde y es tendencioso), pero no contaron que habían visto lo demás, más importante hasta a simple vista, y lo habían dejado.
Totalmente de acuerdo. ¿Cómo explicar que la investigadora forense se llevara sólo una de las jeringas en su primera inspección? (La "separada"). ¿Cómo no recogió todo el material que vio? ¿Cómo no buscó mejor en la habitación (el armario) donde finalmente apareció la bolsa de Murray y la botella de propofol de 100ml abierta que intentó ocultar en presencia de Alberto?

¿Por qué dijo la investigadora Elissa que sólo buscaba pastillas? ¿Qué daba por hecho...???


Gracias, msol por tus comentarios y reflexiones que nos ayudan un poco a centrar el tema. Son tantos los datos que empiezan a conocerse que es fácil perderse y conviene diferenciar lo que es "oficial" de lo que es sólo tabloide.

Un abrazo
 
Última edición:
Con respecto a las grabaciones de las cámaras.


Me parece que sigue la misma línea de la jeringuilla. Es decir, un ventilador que lanza ideas, dudas, aunque sean desmontables, hacen sonar campanas. No me parece algo que muestre nada relevante.

Según tengo entendido las grabaciones son de cámaras en el exterior, con sensores de movimiento (graban sólo cuando existe movimiento). En este sentido sería normal que en 24 horas sólo existieran unos minutos grabados, puesto que una vez entrado el personal o residentes en la casa por la noche, no debía existir movimiento hasta la mañana y posteriormente la llegada de la ambulancia. Por sentido común, cada ocasión son segundos, el total son pocos minutos.

Parece ser que la defensa insiste en disponer del soporte original y no la copia que grabó la policía de Los Ángeles. Su argumento no es que sea importante, sino que no saben si lo será o no, puesto que no lo han visto y que, siendo cámaras que se activan con sensores de movimiento, algunas de las imágenes son fijas sin nada en movimiento.

De todos modos, si la policía no ha conservado el soporte original para demostrarlo, también ha sido parte del mal hacer de la investigación, igual que lo demás, por no haberle dado la importancia debida en su momento. Aparte de sospechoso, puesto que los trabajos no se hacen en estos grandes equipos de manera tan inmediata. En teoría, cuando tocara devolver al dueño su original, ya se sabría del propofol

Msol, en el comunity han comentado que Sharon B Sidney (ni idea de quien es y esperemos que tenga buen oido y poca imaginación) acude a las vistas y dice respecto a la cámaras que según la fiscalia hay 13-15 minutos grabados, como tu dices son los minutos en los que se han producido movimientos. Estos minutos disponibles son los que la LAPD bajó a disco duro y la grabación original fue borrada. Parece que la defensa dice tener sólo 4 minutos y solicita el resto.

Pero realmente que repercusión pueden tener las grabaciones? Que se ve en esas grabaciones? Supongo que la salida y llegada de MJ, llegada de Murray y por la mañana el personal y finalmente la ambulancia- Sólo se me ocurre que busquen la llegada de alguien desconocido, pero eso tiene que estar más que contrastado por las declaraciones del personal de seguridad y que controlaban el acceso a la residencia.

Como bien dices, sólo está acusado de negligencia y de eso dudo mucho que libre, pero parecen estar centrados en crear dudas o en defenderle de otra cosa muy distinta a la de una negligencia médica.

un beso
 
No si al final se librara todo Dios....cago en la **** madre del cordero de todos los responsables que no es solamente una persona....:mad:
 
Última edición:
se van a librar !!
SE VAN A IR DE ROSITAS!
COMO PERMITEN ESTO??????????'
ME IMAGINO A MIKE INTENTANDO HASTA QUITARSELA Y TODO Y EL OTRO ASESINANDOLE!
BUAHHHHHHHHHHH
 
Re: El Estado de California contra el Dr. Murray *SÓLO NOTICIAS*

Conrad Murray, médico acusado de la muerte de Michael Jackson, ha contraatacado y asegura que fue otro doctor quien volvió adicto al interprete a ciertas sustancias. De acuerdo con el análisis forense, Jackson falleció a consecuencia de una dosis letal de un anestésico.
Luego se supo que el cantante era adicto a esa sustancia desde tiempo atrás y Murray quedó como responsable al haber suministrado el anestésico a Jackson el día de su muerte.
Sin embargo ahora, de acuerdo con perezhilton.com, el equipo de Murray acusa al doctor Arnold Klein - quien fue amigo y médico de Jackson durante varios años- de su adicción a un medicamento.
"Debido a las acciones del señor Klein, el señor Jackson se volvió fisiológicamente y psicológicamente adicto al Demerol, (un analgésico)", señala el equipo de Murray.
Poco después de la muerte de Jackson se dijo que el cantante consumía un coctel de ocho medicamentos entre los que se incluía el Demerol y el Vicodin.

El dermatólogo Klein, quien ha tenido que declararse en bancarrota por problemas financieros, no ha respondido a las acusaciones.
Tras la muerte del "Rey del Pop", el 25 de junio de 2009, se dijo que su amigo Klein -quien le presentó a la madre de su tercer hijo- era el padre de sus dos hijos mayores y que incluso pensaba pelear su custodia
*********************************************************************

SOLO QUIERO ACLARAR ALGO Y POR ESO MAYUSCULA Y NEGRITA.

MICHAEL EN UN TIEMPO HACE MUCHOS AÑOS TENIA UN PROBLEMA CON LA MORFINA O DEMEROL. ESTE ES UN PRODUCTO OPIACEO.
MICHAEL... MISMO LO DECLARO SE LA APLICABAN PARA DOLORES Y NO FUE APLICADA CORRECTAMENTE CAUSANDO ANSIEDAD EN SU CUERPO POR EL MEDICAMENTO.

DEPUES DE ESTO MICHAEL DECLARO QUE LLEVO EN UNA CLINICA UN TRAMIENTO PARA DESINTOXICARSE DE ESTA SUBSTANCIA.

Y PARA TERMINAR EN LOS RESULTADOS FORENSES FIJENSE EN LA HOJA QUE HABLA SOBRE ANALISIS DE SANGRE ORINA Y DEMAS.. SI ENCONTRARON OPIACEOS.. AI DICE OPIACEOS N E G A T I V O.

QUE MURRAY HAYA QUERIDO EN A LGUN TIEMPO SACARLE DINERO A MICHAEL POR MEDICAMENTOS NO LO DUDO. PERO MICHAEL NO ERA UN TONTO EL SALIO DE ESO. TAL VEZ KLEIN O UN MAL DOCTOR LE SUGIRIO PROPOFOL EN ANTAÑO QUE TAMPOCO CREO SE ARRIESGARA SABIENDO LOS PELIGROS.

QUIEREN HACER CREER A MICHAEL UN ADICTO PARA MURRAY LIBRARSE DEL ASESINATO.

BUENO ESPERO SIRVA LA EXPLICACION NO FUE COMENTARIO FUE LA NOTICIA MAS LA EXPLICACION NO BORRAR PLEASE GRACIAS.
 
Que tendría que ver el Demerol con el propofol?

No falleció por Demerol. Los resultados de la autopsia hablan claro en cuanto al motivo inmediato del fallecimiento.

Estos quieren los archivos de Klein para buscar tonterías que puedan utilizar para embadurnar, para confundir con manipulaciones de la realidad.
 
Que tendría que ver el Demerol con el propofol?

No falleció por Demerol. Los resultados de la autopsia hablan claro en cuanto al motivo inmediato del fallecimiento.

Estos quieren los archivos de Klein para buscar tonterías que puedan utilizar para embadurnar, para confundir con manipulaciones de la realidad.

Quieren crear mas confusión y distraernos culpando a otros. En enero a Kenny Ortega ya le preguntaron si había conocido o trabajado con alguien (no recuerdo bien) con síndrome de abstinencia. Ahora la defensa dice tener a un experto, que sostiene que Michael mostraba síntomas de sufrir sindrome de abstinencia por su adicción a la morfina (ha debido llegar a esta conclusión viendo This is It, claro...) Por este motivo solicitan los registros médicos en poder de Klein de los últimos 9 meses (dicen que recibió 51 inyecciones de demerol)

En la autopsia no hay rastro de morfina (da negativo), si hubiera sido detectada en las pruebas toxicologicas de cabello que aún desconocemos, no habría necesidad de tantas chorradas. Quiero decir, no habría dudas a la hora de citar a Klein y de conocer los registros médicos en su poder, para poder investigar esa aparición de Demerol en el organismo de Michael y su posible influencia en el fallecimiento. Aunque tampoco sé hasta que punto puede ser una barrera la privacidad entre médico y paciente en este caso.


he traducido un resumen que han posteado en el comunity de Samantha de Bosson que acudió ayer al tribunal (perdón si faltan acentos o hay alguna faltilla de ortógrafía)

Respecto a la proposición de pruebas

La fiscalia ha recibido un nuevo informe de su experto, pero sigue a la espera de los otros dos

La fiscalía muestra su preocupación ante el retraso en la obtención de las prosiciones de pruebas finales.

La defensa dice que no es culpa de ellos que lleve tanto tiempo y que están a la espera que el SID el facilite las huellas dactilares en alta resolucion que fueron enviadas inicialmente al FBI y que el SID aún no ha devuelto. El juez se enojó y preguntó el porqué de tanto drama a la hora de intercambiar y obtener pruebas. Le defense dice que no existe tal drama, pero que no está conforme con el protocolo del SID

En cuanto al cuestionario del jurado

Ambas partes presentan sus cuestionarios. El juez también presentó el suyo y lo envió a las partes, pero estos afirman no haberlo recibido hasta este mismo día, pero esa versión ya había sido revisada debido a errores tipográficos y errores gramaticales y nuevas preguntas

En cuanto a las anulaciones de citaciones

Defensa ha retirado las solicitudes de citación de los 3 guardaespaldas: Michael Amir Abdul Fahim y Alberto Alvarez.

La moción de orden de comparecencia Thome Thome:

Esta moción fue presentada por la defensa, pero quería discutirlo a puerta cerrada

El juez se mostró sorprendido y preguntó por qué debería ser apuerta cerrada y con que motivo
.
El abogado de Thome se acercó y dijo que sus relación con Michael Jackson era irrelevante en el tribunal y que Thome no había sido debidamente notificado personalmente y que por ese motivo la debía ser anulada. Por otra parte, el abogado de Thome que aunque hubiera sido citado no sería de ninguna utilidad ya que no tenía registros que mostrar en el tribunal.

La defensa saltó y dijo que tenía comprobante de la notificación. El juez dijo que necesitaba verlo antes de poder tomar una decisión.

Unos 45 minutos después la defensa volvió con un comprobante de entrega firmado por un trabajador el 3 de marzo de 2011 en la residencia de Thome.

El juez quiere que este empleado acuda al tribunal el 28/03 para poder tomar una decisión

Moción para anular las citaciones de Randy Phillips y Trell Shawn:

El abogado de AEG subió al estrado y dijo que no trabajan ni han trabajado nunca para AEG!
Afirmó que AEG no es lo mismo que AEG Live y no tienen nada que ver entre sí y que citan a AEG en lugar de AEG Live

La defensa alega que están conectadas, pero el abogado de AEG lo niega. La defensa solicita al volver a enviar la citación a AEG Live en lugar de AEG. Solicitan a los abogados la rectificación y estos dicen tener que consultarlo con sus clientes pero que se tendría que basar en los individuos personalmente, pero no en AEG Live.

El juez anula la moción de orden de comparecencia de Randy Phillips y Trell Shawn basado en el error de papeleo.

Moción para anular la citación a Arnold Klein:

la resolución del juez: denegado sin prejuicio. El fallo se encuentra todavía en el limbo debido al hecho de que el abogado de Arnold Klein afirma que la citación fue fundada en alegaciones no probadas y la información inexacta de la defensa en su petición escrita para citar a Klein.

La defensa solicitó los informes médicos de Michael entre octubre 2008/ junio de 2009 y como todavía no han recibido todos los registros y klein debe ser citado.

El abogado de Klein sube al estrado alegando que Klein estaba fuera del país todo el mes de mayo de 2009 y que por lo tanto la moción no es válida. En la propuesta para citarle afirman que Klein dio Demerol a Mj, pero el abogado dice que no hay prueba.

Por otro lado el abogado de klein dice que se puso en contacto con Weitzman (abogado del estate) y que no necesitaban que fuera citado.

El juez quiere que el abogado de Klein entregue el resto de los documentos que faltan a la defensa "on camera review” (no sé como traducirlo, supongo que para revisarlos) el 6 de abril para poder tomar una decisión final sobre la moción también.

un beso Msol

Perdón, edito porque quería agregar una cosa, mas bien un pensamiento.

ahora nos quieren hacer creer que un experto que jamás vió a Michael y que no tiene su historial médico sostiene que mostraba sintomas de abtinencia? Y entonces Murray que sí le veía y le trataba no se dió cuenta que su paciente tenía algún problema? No creo que esto diga nada en su favor.
 
Última edición:
Que tendría que ver el Demerol con el propofol?

No falleció por Demerol. Los resultados de la autopsia hablan claro en cuanto al motivo inmediato del fallecimiento.

Estos quieren los archivos de Klein para buscar tonterías que puedan utilizar para embadurnar, para confundir con manipulaciones de la realidad.

QUIEREN HACER CREER A MICHAEL UN ADICTO PARA MURRAY LIBRARSE DEL ASESINATO.

Ahora la defensa dice tener a un experto, que sostiene que Michael mostraba síntomas de sufrir sindrome de abstinencia por su adicción a la morfina (ha debido llegar a esta conclusión viendo This is It, claro...)
En la autopsia no hay rastro de morfina (da negativo), si hubiera sido detectada en las pruebas toxicologicas de cabello que aún desconocemos, no habría necesidad de tantas chorradas.Quiero decir, no habría dudas a la hora de citar a Klein y de conocer los registros médicos en su poder, para poder investigar esa aparición de Demerol en el organismo de Michael y su posible influencia en el fallecimiento.


ahora nos quieren hacer creer que un experto que jamás vió a Michael y que no tiene su historial médico sostiene que mostraba sintomas de abtinencia? Y entonces Murray que sí le veía y le trataba no se dió cuenta que su paciente tenía algún problema?
:bravo::bravo::bravo:
Chic@s, os cito porque este desafarrancho entrevero de Murray me deja sin palabras... No porque no las haya... Es que es sólo me saldrían tacos ahora mismo. Y vosotros ya lo habéis dicho BIEN CLARO.
Entre la triste noticia de hoy y esto estoy que no coordino palabra...
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba