Leyendo sobre la selección del jurado, he entendido que el juez Pastor ha protestado por la información que TMZ ha publicado (parte del supuesto cuestionario de la defensa a los candidatos), jactándose de que disponía de la información a través de fuentes que han visto el cuestionario del jurado.
Que el juez ha dicho que son falsas y no corresponden a las que incluye el cuestionario oficial, que será sellado hasta que sea respondido por las personas emplazadas a formar el jurado y una vez finalice el proceso se convertirá en documento público que conoceremos.
También ordenó investigación sobre el hecho. Lo que me da a entender que, aunque no haya mentido (no formen parte del cuestionario de la corte), si haya reconocido algo en ellas (podría ser que por lo menos parte fueran propuestas, aunque no hayan sido admitidas y, por tanto, incluidas).
Si no tuvieran que ver con nada conocido por la corte, pienso que probablemente hubiera protestado por la publicación, sin investigación, considerándola una mala práctica de TMZ, pero de su propia cosecha.
Por lo que he leído, si he entendido bien, el abogado de la defensa, Chernoff, ha admitido, reconocido, las preguntas como presentadas por la empresa publicista que tienen contratada y que los responsables serán despedidos, pero que no eran más que proyectos de preguntas.
Pienso que eran algo más que proyectos entre la defensa y la empresa que han contratado. Pienso que eran definitivas por parte de la defensa, en cuanto a que eran parte de las que proponían a la corte.
Otra cosa es que no formen parte del cuestionario oficial, porque no hayan sido permitidas incluir (no se como funciona, pero tiene sentido que se preparen de más porque algunas sean consideradas no adecuadas y desestimadas). Si no fuera así, no le sonarían al juez y creo que no habría reaccionado como lo hizo.
Concretamente se habla de una tal Mirinda, publicista para la defensa de Murray.
Por cierto, que parece ser que lleva mucho tiempo trabajando en esta tarea de publicista. Que en estos dos años ha sido la responsable de varios movimientos informativos.
Espero que las bilingües me podáis indicar si no he entendido bien los detalles. Lo digo porque lo he sacado de lugares en inglés (como viene siendo habitual, puesto que en las en español suelo encontrar que se publican noticias copiando y repitiendo lo de otras en inglés, sin investigación ni aportación propia y que a menudo suelen venir de las que menos confianza me merecen).
Aparte de la información, quisiera comentar algunos puntos que me están rondando en la cabeza al respecto.
Sería interesante saber de que cuestiones que han salido publicadas, alegando fuentes importantes, han sido trabajo de esta empresa y concretamente esta asesora de imagen o publicista.
Por sentido común, si se les paga, estarán haciendo su trabajo en su especialidad y, para ello, lo más probable es que una de sus herramientas sean los medios de comunicación, conseguir su favor y que publiquen lo que les interese, para ello pueden hacer uso de los medios más agresivos.
No se si es lo habitual tener este tipo de profesionales. Existen distintas teorías sobre si la opinión pública influye más o menos en procesos judiciales, especialmente a través del jurado. El hecho de que se contraten este tipo de profesionales parece que inclina bastante la balanza con respecto a las distintas teorías.
Sigo dándole vueltas a la cuestión económica con respecto a Murray y su defensa. Este dato es uno más que me recuerda el tema. No se privan de nada. No es una defensa barata.
Como comentó Carmen, Chernoff habló en alguna entrevista sobre lo que le podía interesar a su carrera este caso (recuerdo unas imágenes, una de ellas debió ser en TV -estas son las más seguras, pues están grabadas-, pero también leí sobre alguna otra), dejando entender que pudiera no ser tan oneroso para Murray, debido a posible cobro del trabajo en especias, bien a través de repercusión y promoción, como a posibles futuras intervenciones bien pagadas.
No se porque, pero a mi esto no me convence. No lo creo. Es sólo opinión, sin base muy concreta, pero no me entra. Más bien me parecen declaraciones de cortina de humo para alejar la cuestión, la duda, alejar este tipo de duda, una duda bastante difícil de manejar. Difícil contestar.
Lo de la repercusión-promoción no lo encuentro muy lógico, puesto que es arma de doble filo. Si la repercusión es negativa lo más probable es que dañe. ¿Quién le asegura lo uno o lo contrario?.
Tampoco creo que se pueda contar únicamente con ingresos futuros. A título personal, en lo que respecta a los suyos propios (los de Chernoff) podría hasta intentar creerlo, si no sospechara que eran declaraciones con intención de alejar la cuestión.
Por lo poco que conozco, aparte de sus emolumentos, también estarían los de todo un equipo, a los que les correspondería muchísimo más (equipo de abogados que no son la imagen como Chernoff, que no reciben ese tipo de beneficio, oficina, expertos, investigadores, etc.). Todo profesionales especializados y no baratos.
Y, por lo que se va viendo, el equipo no se priva de nada. Además de esto último ahora de actualidad, de asesoramiento de imagen y publicistas, está hasta reclutar a un abogado del equipo que trabajo durante el juicio de 2005 (esto no puede ser tan sencillo y menos a bajo precio).
Es decir, que si quisiera creer que las declaraciones de Chernoff corresponden mínimamente con la realidad, tendría que creer también que está dispuesto a invertir una fortuna personal a la espera de los eventuales o posibles beneficios futuros y en base a los mismos actuales en especias, como la promoción personal en cuanto a carrera, de dudable beneficio (puesto que el resto de los profesionales no son la imagen visible como lo es Chernoff y no creo que trabajen si no cobran, incluso por adelantado) y esto no lo puedo creer.
Tienen pinta de ser un equipazo y cada día se intuye más y más. Muy muy caro.
No puedo creer que no lo pague Murray y me confunde mucho pensar como puede disponer de tantos medios económicos.
Son las impresiones que voy sacando de lo que se va conociendo. No se si con el tiempo cambiarán mucho. En todo caso, creo que pueden cambiar algo y matizarse, pero unas cuantas realidades creo que son casi inamovibles, importantes y bastante relevantes.
Otra vez me alargué. Que paciencia conmigo!!
Disculpas, gracias por todo y un abrazo a todos los que aquí comentáis y compartís. Para mi es un alivio tener con quien hablar de este tema que vivo tan cercano, tan mío, y del que no es fácil encontrar con quien compartir fuera de este rincón.