• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Elecciones '08

¿A quién votarás el próximo 9 de Marzo?

  • PSOE

    Votos: 47 46,1%
  • PP

    Votos: 39 38,2%
  • CIU

    Votos: 2 2,0%
  • ERC

    Votos: 1 1,0%
  • EAJ-PNV

    Votos: 2 2,0%
  • IU-ICV

    Votos: 2 2,0%
  • CC

    Votos: 1 1,0%
  • BNG

    Votos: 2 2,0%
  • Otros

    Votos: 6 5,9%

  • Votantes totales
    102
  • Encuesta cerrada .
Y tanto....

El hecho de favorecer la integración de los partidos regionalistas y/o nacionalistas pudo tener su sentido hace 30 años, pero a día de hoy es una injusticia flagrante que el tercer partido en el conjunto de todo el estado se vea abocado prácticamente a la desaparición.
El tercer partido tocado de muerte con más votos que el cuarto y el cuarto sacando brillo a los zapatos como si hubiera realizado una proeza. Increíble, pero cierto. Bienvenido al Pressing Catch político.

:jajaja::jajaja::jajaja: ¡Cristo bendito!, que lo de los 30€ de la pancarta va en serio.
 
Y el Chiki-Chiki, se baila así:

20080310elpepivin_1.gif

 
Si...seguro q en el Psoe hay mucho pijo, pero SEGURO q en el PP hay muuchos mas...la pela es la pela ;)

Nuevamente espero q esto le sirva al PP, seria lo mejor para la España q tanto kieren...q no hagan la peligrosa lectura d q han ganado escaños...q hagan la lectura d q han vuelto a perder las elecciones, es la lectura sobre la q mas se puede mejorar, la d hacer un cambio, moderarse, centrarse...yo me alegro, no pq haya ganado el Psoe sino pq ha perdido el PP, hubiese sido TRISTISIMO q hubiese ganado este PP, hubiese dejado entrever q vale TODO en campaña electoral...me kedo trankilo en ese aspecto.

Preokupante q gane escaños un partido q ha mentido d esa manera, ya se analizara.

Por cierto, lo d reformar la ley electoral parece logico no? Como puede ser q IU tenga casi un millon d votos y se kede con 2-3 escaños?? Ya no es por favorecer a esa fuerza politica en particular...pero los votos tendrian q 'valer' todos igual, en fin...hay mucho por hacer en este gran pais de todos...q se llama (hoy si, y durante 4 años mas) Ezzzzpaña :D

Y los peperos...q impulsen un lavado d imagen d su partido, q se dejen d zapatero dimision y se miren mas en el espejo...q tirando balones fuera es complicado corregir los propios errores.
 
..q no hagan la peligrosa lectura d q han ganado escaños...q hagan la lectura d q han vuelto a perder las elecciones...

Si es cierto que han ganado escaños, pero sólo han ganado 406.829 votos respecto al 2004, y cerca de 315.000 de esos votos han sido incrementados en Madrid. Por lo tanto, se puede decir que aunque hayan aumentado escaños, no han subido tanto como quieren hacer ver. Las cosas como son.

Resultados del PP y del PSOE en todas las comunidades españolas;


GALICIA:

PP: 770.764 [44,5%]
PSOE: 684.009 [39,49%]

ASTURIAS:

PP: 282.306 [42,08%]
PSOE: 310.319 [46.26%]

CANTABRIA:

PP: 182.602 [50,19%]
PSOE: 158.009 [43,43%]

CASTILLA Y LEÓN:

PP: 825.405 [50,42%]
PSOE: 693.324 [42,35%]

PAÍS VASCO:

PP: 206.702 [18.5%]
PSOE: 425.567 [38,09%]

LA RIOJA:

PP: 91.783 [49.59%]
PSOE: 80.678 [43,59%]

NAVARRA:

PP: 131.618 [39,29%]
PSOE: 115.837 [34,58%]

ARAGÓN:

PP: 282.225 [37,11%]
PSOE: 351.643 [46,25%]

CASTILLA-LA MANCHA:

PP: 595.598 [49,48%]
PSOE: 534.127 [44,38%]

PAÍS VALENCIÀ:

PP: 1.411.049 [51,72%]
PSOE: 1.113.973 [40,83%]

EXTREMADURA:

PP: 290.271 [42,00%]
PSOE: 361.192 [52,14%]

ANDALUCÍA:

PP: 1.713.665 [38,35%]
PSOE: 2.312.900 [51,76%]

MURCIA:

PP: 467.467 [61,43%]
PSOE: 247.858 [32,57%]

CEUTA:

PP: 19.902 [55,45%]
PSOE: 14.429 [40,2%]

MELILLA:

PP: 15.510 [42,22%]
PSOE: 15.109 [47,95%]

CANARIAS:

PP: 346.796 [35,52%]
PSOE: 387.138 [39,65%]

ILLES BALEARS:

PP: 207.273 [44,04%]
PSOE: 207.639 [44,12%]

MADRID:

PP: 1.723.370 [49,34%]
PSOE: 1.377.996 [39,45%]

CATALUNYA:

PP: 604.964 [16,39%]
PSOE: 1.672.777 [45,33%]
 
Otros tantos fieles de ERC le han abandonado temporalmente porque en lugar de pactar con CIU hace poco, (algo que hubiese conllevado un poder representativo catalán ENORME), lo hizo con Montilla (PSOE).
De acuerdo que CIU es un grupo de derecha catalana pero mirando por encima de eso, los dos son catalanistas. La unión de ambos grupos hubiese repercutido brutalmente sobre Catalunya.

(....)

Ahora me gustaría hacer alguna comparación entre dos comunidades autónomas; Madrid y Catalunya:

En Madrid, el PP ha ganado al PSOE con un 49.34% frente a un 39,45. Lo que significa que el PP ha ganado 313.414 votos de conservadores más respecto al 2004, que no son pocos. Sé que en Madrid se puede decir que prácticamente solo tienen dos partidos para votar, no como en Catalunya donde hay tantos partidos, pero todo y así no deja de sorprenderme mucho la cantidad de conservadores que deben de haber en Madrid. Para flipar.
Hablemos ahora de Catalunya, donde el PP queda por los suelos y pierde contra el PSOE con un 16.39% frente a un 45.33%.
Como podemos ver, la diferencia es tan desorbitada entre ambas comunidades, que no es de extrañar que la gente de fuera dude si realmente hablamos de dos lugares que comprenden un mismo país.

Bueno, a mi todo esto me dice por un lado que en la sociedad catalana el eje derecha-izquierda sigue pesando mucho más que el eje centro-periferia, o dicho de otra forma, que el independentismo realmente no tiene un sustento sólido entre la mayoría de los catalanes.

Por otro lado, si comparamos los resultados obtenidos en Andalucía entre PSOE y PP con los de Madrid nadie llega a la conclusión de que Andalucía y Madrid no son de un mismo país. Además, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid durante muchos años fueron gobernados por la izquierda (Enrique Tierno Galván, Leguina, etc...); es más, si no hubiera sido por el robo electoral en toda regla que supuso el caso de Tamayo, a día de hoy Esperanza Aguirre estaría en la oposición y no inaugurando hospitales que todavía no se han puesto marcha.
 
Decía en el último comentario que a IU le cuesta cada diputado 300.000 votos. Hecho el recuento casi al completo, la cosa todavía ha cambiado más :

reparto2op2.png


Cada escaño le sale a IU por el módico precio de 480.000 votos.
Al PSOE le cuesta 65.000 votos
Al PP 66.000

Y no he votado IU, pero así no hay manera. Un colectivo de 1 millón convertido en minoría.
 
Bueno, a mi todo esto me dice por un lado que en la sociedad catalana el eje derecha-izquierda sigue pesando mucho más que el eje centro-periferia, o dicho de otra forma, que el independentismo realmente no tiene un sustento sólido entre la mayoría de los catalanes.

Como dije ayer, es muchísima la gente que ha cambiado su voto de 'independentista' por el voto 'socialista' por el principal factor del miedo al PP, y si a eso le sumamos que ZP nos ha prometido muchas cosas a los catalanes, es normal que muchos votos hayan ido para el PSOE. Son muchos los catalanes independentistas que han votado al PSOE, que quede claro.
Si el catalanismo existe o no, ya lo veremos en las próximas elecciones cuando ERC recupere sus diputados (siempre y cuando no exista semejante bipartidismo) o sin ir más lejos, podremos verlo en el referéndum del 2014. Pero ya te aseguro yo que el catalanismo está más que sólido.
Solo es necesario ver la suma de diputados que han conseguido entre ERC, CIU, ICV.
(Sin añadir los tantos diputados que habremos dado temporalmente al señor ZP)

Por otro lado, si comparamos los resultados obtenidos en Andalucía entre PSOE y PP con los de Madrid nadie llega a la conclusión de que Andalucía y Madrid no son de un mismo país..

Será porque no podemos comparar la diferencia que hay entre Andalucía/Madrid y Catalunya/Madrid.
 
Si vais a comprar merchandising de "AdioZ" (como esa pancarta que cuesta 30€), no lo hagáis todavía, seguro que hoy mismo empiezan las rebajas :jajaja:

http://www.adioz.es/

Que cabrones... :p, no les hubiera bastado con ganar las elecciones sino que también tienen la necesidad de ofender y/o burlarse. Que van a hacer con todo ese merchandising ahora? :p.

Por cierto, el sábado por la noche fuí a cenar al Hard Rock y pasamos delante de la sede del PP. Vimos como tenían ya todo preparado para el día siguiente, las aceras cortadas con las vallas colocadas delimitando los accesos, mucho cable por los suelos de las unidades móviles de televisión que ya estaban instaladas, torres de luces y un montón de posters ya colgados con la foto y el mensaje "RAJOY PRESIDENTE". Que harán con los mismos? venderlos en eBay a modo de extremely rare collector item? :p:p:p.
 
LD (Agencias) En el Reino Unido, por ejemplo, The Times señala en su portada que José Luis Rodríguez Zapatero obtuvo un segundo mandato después de una "amarga" campaña electoral eclipsada por el asesinato del ex concejal socialista Isaías Carrasco. Por su parte, The Daily Telegraph dice que la victoria del domingo es un "poderoso respaldo" para Zapatero, quien, al asumir el poder en el 2004, retiró todas las tropas españolas de Irak.

En tanto, The Guardian informa de que los socialistas obtuvieron una "convincente victoria" pero no una mayoría absoluta. La victoria es un respaldo a la gestión de Zapatero durante su primer mandato, en el que retiró las tropas de Irak y aplicó reformas sociales, agrega el rotativo. Para el Financial Times, los socialistas obtuvieron un segundo mandato en unas elecciones eclipsadas por el resurgimiento del terrorismo de ETA y una desaceleración económica.

EEUU

The New York Times titular en su portada: "Los socialistas reelegidos en España, tras una campaña amarga". Señala que el PSOE triunfó en las elecciones "dando al primer ministro, José Luis Rodríguez Zapatero, un nuevo mandato para proseguir con su agenda de radical cambio social, cultural y político". Por su parte, Washington Post dice que los resultados suponen "un apoyo a la progresiva agenda social que Zapatero defendió en su primer mandato". Añade que Rajoy, en tanto, "se enfrenta a una batalla interna para mantener su cargo como presidente del partido, tras liderarlo en dos derrotas consecutivas".

El titular de The Wall Street Journal dice que "Los socialistas ganan en España y dan un claro mandato" aunque subraya que las elecciones estuvieron contaminadas por el terrorismo de ETA, al que llama "grupo separatista vasco". En California, Los Angeles Times informa escuetamente que "Los votantes socialistas apoyan a los socialistas" y dice que Zapatero ha ganado "tras una agria campaña que acentuó las profundas divisiones en la sociedad española".

Italia

La Repubblica titula su crónica: "España, el triunfo de Zapatero. Más escaños en el Parlamento. Los Populares evitan el derrumbe". El diario afirma que el PSOE, respecto a las elecciones de 2004, tiene la posibilidad de "una mayor gobernabilidad, a pesar de no haber obtenido la mayoría absoluta". En otro artículo, el periódico titula que "se roza la mayoría absoluta. Ahora es un gobierno más autónomo".

El rotativo La Stampa dice: "El invencible Zapatero" y destaca "el triunfo del voto útil" que ha reforzado el bipartidismo y ha hecho naufragar a "comunistas y nacionalistas". En tanto, el Corriere della Sera dice que "Zapatero gana el desafío español" y explica que el PSOE "ha ganado pero no ha arrasado".

Francia

Le Figaro, en Francia, titula que "Los socialistas españoles ganan en las legislativas" y en páginas interiores señala que Zapatero "sale reforzado". El diario matutino augura que "esta derrota" amenaza la continuidad de Rajoy al frente del PP y también "una guerra de barones" en esta formación, al tiempo que hace hincapié en "la violencia" de la confrontación entre los dos grandes partidos, que a su juicio "acredita le existencia de 'dos países'".

El diario Libération dice: "Zapatero ampliamente reelegido para un segundo mandato". Señala que aunque el PP ha salido "distanciado, obtienen en cualquier caso un buen resultado", y hace referencia a que "la novedad de este escrutinio es que nunca había sido tan aplastante la presencia de los dos grandes partidos en las Cortes".

La Parisien, mientras, considera que tras las legislativas Zapatero ha sido "ampliamente reelegido" al "rozar la mayoría absoluta", mientras el PP "se mantiene como en las últimas elecciones de marzo de 2004". Dice que esa segunda derrota de Rajoy "cuestiona su futuro" en el PP, aventura que en los próximos días se sabrá si deja la política y considera probable que desencadenarán "una gran renovación del partido español de derechas".

Alemania

El Frankfurter Allgemeine Zeitung titula que "Los socialistas de Zapatero son reelegidos" y subraya que Rajoy "fracasó por segunda vez". Atribuye el triunfo del PSOE a su éxito a la hora de movilizar a sus seguidores, el fracaso de Izquierda Unida y el bajón de los partidos nacionalistas. En la misma línea titula el Die Welt ("Los socialistas ganan las elecciones parlamentarias en España") que afirma de Rajoy que ha pasado de político "moderado" a "incendiario".

Ese diario berlinés señala que "su cruzada contra la modernización de España no ha sido aceptada por el electorado" y destaca el apoyo recibido por Rajoy por la Iglesia Católica contra las reformas sociales de Zapatero. Finalmente, el también berlinés Der Tagesspiegel destaca el triunfo de Zapatero con el título "Los socialistas españoles ganan claramente".

Portugal

En el país vecino, el triunfo de los socialistas ha tenido eco en Publico que en su portada titula: "Zapatero gana en España mientras que Rajoy refuerza su posición". Destaca también la disposición de los catalanes de CIU para ayudar en la gobernación del país durante los próximos cuatro años.

El Diario de Noticias informa: "Zapatero sin mayoría absoluta" y apunta que los comicios inciden en el proceso de bipartidismo que tiene lugar en la política española "a costa de los pequeños partidos nacionalistas". El Jornal de Noticias explica que "Los españoles refuerzan el bipartidismo". Diario Económico dice que "España escoge cuatro años más de socialismo".



Esas son las reacciones internacionales, cortesía de Libertad digital.
 
Esperemos que estos 4 años, el Psoe se deje influenciar menos por los nacionalistas y piense más en el conjunto y economía de España.
 
Pues enhorabuena a todos, me alegro del resultado del PSOE y también de el resultado de ERC. Dejarlos como grupo marginal me parece muy inteligente por parte de la sociedad catalana. También la bajada del PNV me alegra, deben moderarse. Y esperemos que el PP cambie de dirigentes radicalmente y no pongan a Esperanza Aguirre.
 
Ahiii ahii, la paja siempre en el ojo AJENO...

Esperemos q en esta legislatura el PP deje d utilizar la politica antiterrorista para desgastar al gobierno (ya ha comprobado q no sirve para nada) y se ponga junto al resto de las fuerzas democraticas para luchar contra los asesinos. Creo q es el primer deseo q pediria para esta legislatura.

Ojala el Psoe pueda cumplir el 85-100% de su ambicioso programa, sobre todo el referente al ambito social...

Y bueno...respecto a los nacionalismos, han sido los grandes perdedores de estas elecciones...supongo q los del PP tendrian q hacer un analisis bastante positivo...la politica d ZP ha hecho q el voto se aleje de los nacionalistas, si ayer españa se rompia un poko, ahora keda claro q cada vez se rompe menos...Ayyy cabecitas lokas!!!
 
Lo que queda claro es que, independientemente de los nacionalismos (los cuales han sucumbido estrepitosamente), hay 2 Españas... lo que no quiere decir que esas dos españas no se puedan poner de acuerdo para impulsar los intereses del conjunto del Estado.
 
Por supuesto...en temas d terrorismo, por ejemplo, debemos estar TODOS TODOS TODOS d acuerdo, ademas, es q lo estamos aunke nos hagan creer q no.

Si se deja de insinuar q un partido cede a los terroristas, q ZP traiciona a las victimas, q el proyecto d ZP es el proyecto d ETA y q se entrega navarra y se negocia politicamente...si se deja la mentira y se DA POR HECHO q el objetivo numero 1 de CUALKIER democrata, de CUALKIER partido, SEA EL Q SEA, es ACABAR con ETA...en ese momento estamos todos en el mismo barco.

La politica antiterrorista SIEMPRE la decide el gobierno, y SIEMPRE se debe apoyar...espero q aprendan...No hacerlo o insinuar q un partido no kiere derrotar a ETA con todas sus fuerzas es una BAJEZA y ademas, ni sikiera da rendimiento electoral.

Esta vez, todos juntos.
 
Esperemos q en esta legislatura el PP deje d utilizar la politica antiterrorista para desgastar al gobierno (ya ha comprobado q no sirve para nada)
Pues siento decirte que este mediodía no sé en que emisora de radio, he escuchado que a Rajoy ya le empiezan a dar "grandes puñaladas" los pesos pesados de su partido, nada más acabar las elecciones.... y que sus conclusiones es que han obtenido un mayor número de votos gracias a su política de desgaste del gobierno.... y que si no han ganado ha sido porque el candidato no era el adecuado... y cito textualmente lo que han dicho "ante estos resultados, el PP se echará un poco más a la derecha"....

O lo que es lo mismo, cambiarán a Rajoy.... pero no su política de hacer oposición... o como dice mi madre "a mesma merda con distinto cheiro"
 
Atrás
Arriba