• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Elecciones '08

¿A quién votarás el próximo 9 de Marzo?

  • PSOE

    Votos: 47 46,1%
  • PP

    Votos: 39 38,2%
  • CIU

    Votos: 2 2,0%
  • ERC

    Votos: 1 1,0%
  • EAJ-PNV

    Votos: 2 2,0%
  • IU-ICV

    Votos: 2 2,0%
  • CC

    Votos: 1 1,0%
  • BNG

    Votos: 2 2,0%
  • Otros

    Votos: 6 5,9%

  • Votantes totales
    102
  • Encuesta cerrada .
Pues Yo creo que Rajoy no se va a ir del partido, ni falta que le hace. Creo que está apoyado con más fuerza por las bases del PP, y creo que Rajoy ha resistido muy bien el combate, a la vista está el bipartidismo que se ha formado entre los dos partidos, porque Zapatero si no hace el llamamiento del "voto útil" para que no saliera el PP, los votantes de IU y ERC no hubieran dado su voto sacrificándose prácticamente en el juego político.

Además es bueno recordar que 300.000 votantes decepcionados de Zapatero se han pasado a las filas del partido de Rosa Díez (ojo con este partido que en las próximas elecciones estoy convencida que tendrá mayor protagonismo).

En fín, difícil tarea se le presenta a Zapatero para conjugar los nacionalismos de los partidos que le pueden apoyar y complacer al electorado más radical que se le ha sumado en estas elecciones con votos de IU y ERC , frente a su electorado más moderado de centro. Y creo que todas las coaliciones que pueda hacer llevarán a exigirle más nacionalismos, lo veremos.
 
Pues yo no entiendo como en España puede pasar esto en un partido. Que se presente 2 veces a unas elecciones y las 2 pierda y encima que siga ¿? Vale que Aznar tuvo 3 oportunidades, pero era el inicio, o la transformación de AP en el PP, y Fraga también se present.o lo suyo... Peor hoy por hoy, no lo entiendo.

¿Que va a hacer Rajoy? Yo creo que por el, dimitia mañana mismo y dejaba a la "tropa" ahi, y se quedaba tan agusto xD Peero, creo que su error y su fracaso se debe a las voces que escucha demasiado en el PP y fuera del PP ( y no me refiero a la niña de su cabeza ) Si sigue... o bien seguimos en las mismas, o se desmelena y manda a Aznar, Acebes, Zaplana etc, Losantos... a la porra, y lo hace a su manera. Cosa que veo muy dificil que pase... Lo veo chungo para el PP como no cambie mucho, muchisimo.
 
El PP no ha sido el mayor perdedor en estas elecciones. Desgraciadamente el mayor varapalo se lo ha llevado Izquieda Unida, lo que no me extraña en absoluto, ni Gaspar ni su equipo han estado nunca a la altura de las circunstancias. Y es una lástima esta tremenda crisis de identidad que están sufriendo los partidos comunistas europeos desde probablemente la caída del muro de Berlín y la desintegración de la Unión Soviética, tras una política (la glasnot y la perestroika) del todo imprudente por parte de Mijail Gorbachov, con un Boris Yelsin haciéndole la cama en la Federación Rusa...

Yo no le veo arreglo a los partidos comunistas europeos. Y menos a Izquierda Unida.

Otro fuerte revés ha sido el experimentado por ERC, pero de esto me alegro enormemente. Desde los tiempos de Ángel Colom a la presente se han ido radicalizando, ahora son un partido victimista y de pandereta. La máxima representación del populismo y de la demagogia barata. Cataluña siempre ha sido una sociedad mucho más madura, prudente y seria que todo eso.

En cualquier caso, lo normal es que ERC todavía baje más escaños en las siguientes elecciones generales. Lo excepcional fueron los resultados de 2004. Mirad sus escaños en cada una de las generales celebradas:

1977- 1
1979- 1
1982- 1
1986- 0
1989- 0
1993- 1
1996- 1
2000- 1
2004- 8
2008- 3

Siempre ha sido un partido muy secundario desde el nuevo régimen en la política nacional. Lo raro sería que de buenas a primeras se convirtiese en la tercera fuerza política en España, por encima de CiU. No creo que les vuelva a sonar la flauta como en 2004. De hecho, apostaría porque tarde o temprano vuelven a la situación previa a 2004. Es el lugar que les ha correspondido desde 1977 en España. Obviando lo ocurrido en la II República, ciertamente.

En ocho elecciones ERC ha obtenido uno o ningún escaño, sólo en una sacó ocho y ahora retrocede hasta 3. Esto significa que no tiene un electorado sólido y fiel que los respalde, al menos en las generales. Que es lo que estamos analizando.

Por todo ello no comparto la reflexión de que los votos transferidos al PSOE serán recuperados en las siguientes elecciones. Al contrario, podrían hasta seguir perdiendo votos. Su resultado estandar en uno o ningún escaño en España. Y eso que la Ley Electoral les favorece enormemente.

Ley Electoral que aniquila las aspiraciones de Izquierda Unida.
 
No lo veo asi Belit...precisamente en estas elecciones los maximos perdedores han sido los nacionalismos...precisamente lo q decian los del PP q estaba pasando, españa en manos d los nacionalistas y todas esas barbaridades...PUES NO!!! han perdido fuerza, supongo q pq en estas elecciones se han dado cuenta q el PSOE si mira por las comunidades y q no hace falta votar a un partido nacionalista para q tu comunidad logre mas autonomia y se descentralice el modelo d estado...

Lo q estaba claro es q en ningun caso el PP podia gobernar...ni obteniendo el resultado mejor podria haber gobernado, es lo q tiene estar tan alejado d la realidad, q t kedas solo. Mirandolo asi el PP ha hecho su resultado, ha ganado escaños, cosa q hasta le puede perjudicar a la hora d replantearse la estrategia a seguir en los proximos 4 años...ya veremos por donde tiran.

En cuanto al candidato...es un tema dificil...Rajoy ha sido derrotado con claridad 2 veces...ha perdido con claridad los 2 debates...en las proximas elecciones habra tb debates (pq el Psoe gobierna) y dudo q el PP se atreva a mantener un candidato con ese historial perdedor...ademas, sobre Mariano pesa todo lo q hizo en sus distintos ministerios, es muuucho lastre para afrontar debates.

Lo q pasa es q miras la jauria q tiene el PP...Acebes (imposible como candidato), Zaplana (imposible como candidato), Aguirre (no comment)...Gallardon me parece buena opcion, Rato kiza tb...no se, es un problemon q tiene el PP la verdad.

De todas formas...los cambios d gobierno se suelen dar por legislaturas en las q el gobierno se desgasta mucho, comete errores flagrantes y la gente se da cuenta q hay q cambiar...sea cual sea el candidato q presente la oposicion...por ejemplo, hace 4 años, kien coño era zapatero? no era muy conocido ni entro con muucha fuerza, era un tio trankilo, dialogante y pokito mas...pero el PP hizo tantas ABERRACIONES en sus ultimos 4 años d mandato, q la gente se harto y voto al Psoe pq se necesitaba un cambio.

Yo soy d los q piensa q si un gobierno lo hace bien, no hay por q cambiar...yo creo q en estos años d democracia q llevamos, la gente ha sabido votar mas o menos d forma coherente...eso si, españa es d izquierdas y por eso ha habido mas años con gobiernos d izquierdas, yo me alegro, es la forma mas rapida d progresar socialmente.
 
"Es verdad que esto es una basura, un horror, pero hay medio país que no es basura y no es horror", considera Losantos.
:sleep: Este tío padece un trastorno de megalomanía de libro. Y no hay nada más peligroso que un megalómano. Lo verdaderamente bochornoso es que esté bien respaldado, desde arriba y desde abajo, y que tenga un nutrido grupo de seguidores, a los que "como ellos no eran no les importó". Pero es lo que tienen los megalómanos, que tarde o temprano, "todos acaban siéndolo". Y si no, que se lo cuenten a las SA de Hitler.
 

Atención a lo que puede llegar a hacer nuestra amiga la "ley d'hont". Resulta que en Barcelona esta muy en juego el último diputado, el número 31, a falta del recuento del voto extranjero este último diputado ha sido dado a CIU, pero atención, le ha costado a CIU 77.735 votos en su división del total número 7, el PP por su parte ganó en esta provincia su último diputado (el 5º) con una división que le daba 93.268, era el diputado en juego número 25, pues bien la 6ª division del total ppero da un cociente de 77.724. Por lo que se queda simplemente a 11 votos de diferencia de obtenerlo.
Se supone que si nos fijamos en los resultados de las elecciones del 2004 el pp conseguiría arrebatarle a ciu ese diputado en liza. Pero si nos atenemos a los resultados del 2000 ese diputado sería conservado por los nacionalistas.

Otra curiosidad que nos deja esta votación y en concreto este diputado número 31 es que IU en su segunda división consigue 77.199 votos, quedándose por tanto a 536 votos de un segundo diputado por Barcelona.

La solución nos la darán el miercoles con el reconteo final, pero no esta nada claro que pasará, aunque mucho me temo que..... quien sabe, esperemos que se quede la cosa como está.

Este post iba a comenzar hablando de la ley d'hont como una gran injusticia que es lo que es. Pero para haceros ver que tampoco es tan cierto que a iu le cuesten los diputados 480.000 votos, analizando los resultados nos podemos dar cuenta de que en Cataluña y en Madrid donde han sacado representación, el diputado "costaba" 77.735 y 91.866 votos respectivamente.
Por lo que el total de votos que ha necesitado iu para sacar dos diputados ha sido 169.601 votos.

Por otra parte tampoco estoy del todo de acuerdo con algunas de las afirmaciones que haceis por aquí, no creo cierto que UPyd haya robado tantos votos al psoe, o por lo menos solo se los ha robado en madrid, en el resto de comunidades, su presencia ha sido casi testimonial, obteniendo solamente un 1% de media de votos.

Tambien hablais y hablan de que la izquierda "radical", se ha pasado al psoe como voto de castigo al pp. como voto util vaya. Pues bueno, tampoco es que este tan tan tan claro.
La bajada icreible de votos de Esquerra en cataluña, se debe principalmente a dos cosas: 1) que lo raro fue lo del 2004 y no al revés, 2) que precisamente se ha querido castigar ese "radicalismo" del que hacen gala.
Han pasado de tener 636.810 (15,95 %) en 2004, a 289.927 (7,86 %) en el 2008.
Una diferencia de 347.000 votos, IU por su parte tambien pierde casi 155.000 votos con respecto al 2004.
Una suma de más de 500.000 votos de perdida entre las fuerzas más de izquierda.

Pues bien el psoe sólo aumenta en 95.000 votos su representación en cataluña. Más claro.............agua.

Aparte de esta cosillas y con un sueño que ya no me da para pensar mucho. Quiero expresar mi apoyo a Jorotegu. Macho hay que ver lo fácil que es entenderte y lo que les cuesta a algunos. No pude escribir en el post pero me hubiera gustado y mucho.

Una última cosa que quiero decir es:

FELICIDADES A TODOS LOS SOCIALISTAS.

Nos ha costado mucho y es hora de estar contentos y de agradecer la confianza depositada en nuestro partido. A partir de ahora a seguir haciendo historia.

zapatero200803092327191td0.jpg
68989697qp8.jpg


Y a ti tambien Manolo, felicidades!

8d419fec0827e5128a28e59le4.jpg

 
Como dije ayer, es muchísima la gente que ha cambiado su voto de 'independentista' por el voto 'socialista' por el principal factor del miedo al PP, y si a eso le sumamos que ZP nos ha prometido muchas cosas a los catalanes, es normal que muchos votos hayan ido para el PSOE. Son muchos los catalanes independentistas que han votado al PSOE, que quede claro.
Si el catalanismo existe o no, ya lo veremos en las próximas elecciones cuando ERC recupere sus diputados (siempre y cuando no exista semejante bipartidismo) o sin ir más lejos, podremos verlo en el referéndum del 2014. Pero ya te aseguro yo que el catalanismo está más que sólido.
Solo es necesario ver la suma de diputados que han conseguido entre ERC, CIU, ICV.
(Sin añadir los tantos diputados que habremos dado temporalmente al señor ZP)

¿El catalanismo? ¿Y qué es el catalanismo?

¿Te refieres el catalanismo del PSC, es decir, a un autonomismo que reconozca y garantice las peculiaridades propias de Cataluña dentro de España?

¿O te refieres al catalanismo de Duran i Lleida, totalmente contrario a cualquier idea de segregación y de separatismo?

¿O al de Artur Más, que se mueve en función de lo que más le interese en el momento, a veces tendiendo al autonomismo y otras, las que menos y bastante recientes, al independentismo?

¿O hablamos del catalanismo de ERC, es decir, separatismo puro y duro?

ERC tuvo lo que tuvo en el 2004 gracias al voto de castigo hacia CiU, como consecuencia de casi tres décadas en el poder, a lo que hay que añadir corrupción acumulada y una pésima gestión tras la marcha de Jordi Pujol.

ERC y CiU no se podían ni ver el uno al otro, y dudo que a día de hoy hayan cambiado mucho las cosas. CiU no necesitaba entonces ni le interesa ahora tener ningún compañero de viaje en sus relaciones con el Gobierno central, y menos aún si es de la izquierda republicana, laica y no capitalista como es ERC frente a la derecha conservadora, religiosa y neoliberal de la mayoría CiU.

Me pregunto qué es el catalanismo del que hablas, si existe como fuerza política, y que papel ha jugado entonces en estas elecciones, y si su importancia es más figurada que real.
 
Madrileño, partidos catalanistas son para mi todos los que has dicho, siendo o no separatistas.

Todos los del PP que no apoyaban la independencia de Catalunya quizá piensen ahora diferente, más que nada porque si no fuese por los catalanes hoy Rajoy estaría al poder xD
Al menos todos los diarios de Barcelona tenian hoy los mismos titulares;

"Zapatero gana gracias a Catalunya"
"Catalunya, la llave de la victoria"
"El PSOE gana por el apoyo catalán"

...aludiendo en concreto a Allnite, creo que por la misma regla de tres que Catalunya no parece estar en el mismo país que la región de Madrid, la región de Murcia (el pp HA BARRIDO) no parece que tengan mucho en común con los vecinos andaluces..

A ver, ese comentario lo hice precisamente porque en Catalunya ha sido donde el PP ha sacado el menor porcentaje de las casi 20 comunidades autónomas.

En cualquier caso, lo normal es que ERC todavía baje más escaños en las siguientes elecciones generales..

No estoy de acuerdo. Estos resultados son peores que las últimas elecciones pero mejores que las penúltimas, y veo muy exagerado y poco acertado decir que lo más lógico es que ERC baje más escaños en las próximas elecciones. :ein:
Ya se han citado miles de veces los principales factores por los que ERC ha perdido votos y está claro que los catalanes volverán a dar su apoyo a ERC cuando lo vean oportuno y cuando crean que se lo merece.
ERC es consciente de todo esto y hará lo posible para remarcar otra vez el estilo e ideales con los que movieron tanta gente en 2004. ¿O es que ERC ya no podrá nunca de los jamases exponen una politica interesante para los catalanes? Venga por favor! A veces nos gusta ser catastrofistas ehh xD
Y sin ánimo de discutir, creo que quien a estas alturas siga diciendo que el bipartidismo no ha influido en los resultados de ERC, está completamente ciego.

La bajada de votos de Esquerra en cataluña, se debe principalmente a dos cosas: 1) que lo raro fue lo del 2004 y no al revés, 2) que precisamente se ha querido castigar ese "radicalismo" del que hacen gala.

Pues vaya motivos, no? :p
Los motivos principales, según la comunidad catalana han sido estos;
1) Muchos votantes de ERC se han quedado en casa sin votar (ese 5% menos de participación en Catalunya tendrá algo que ver) castigando asi, la fusión que hizo ERC con PSC, y no con CIU.
2) Los otros muchos han prestado (definición "prestar"; entregar algo a alguien para que lo utilice durante algún tiempo y después lo restituya o devuelva) su voto al PSOE sólo por hacer la vida imposible a alguien que ha reconocido su odio a todo lo relacionado con el catalán, como hizo Rajoy. Pero es que también se dice que en Catalunya, algunos votantes del PSOE han dado su voto al PP para así castigar al PSOE por el tema de las infraestructuras catalanas. De ser cierto, esto también influiría en el número de personas que han votado al PSOE en Catalunya. A todo esto, también se ha afirmado de que algunos votos de ERC han ido hacia CIU.

..Catalunya no ha dejado se ser nacionalista de la noche a la mañana! Simplemente había muchísimo miedo a una victoria de Rajoy y muchos votantes de ERC han prestado el voto al PSOE. Vamos, voto útil a saco. Pero ERC tiene 21 diputados en el Parlament.

Si todos los catalanes estamos diciendo lo mismo, será por algo, no? xDD

P.D: Por cierto, acabo de leer que cuando la sede del PP recibió ayer sus resultados pésimos por parte de Catalunya, hubieron muchísimos silbidos y abucheos.. :sleep: ¡ A joderse ! ¬.¬)
 
Última edición:
AllNite dijo:
Y sin ánimo de discutir, creo que quien a estas alturas siga diciendo que el bipartidismo no ha influido en los resultados de ERC, está completamente ciego.
¿Acaso he afirmado yo algo semejante?

Lo que sostengo abiertamente es que los resultados de ERC en 2004 fueron absolutamente excepcionales en relación con su trayectoria desde 1977 en las elecciones generales.

Antes de 2004 jamás había pasado de un escaño. Los resultados actuales son mucho más acordes con sus antecedentes electorales que aquellos ocho escaños de 2004. Es tan fácil como repasar este cuadro de escaños que vuelvo a reproducir gustoso:

1977- 1
1979- 1
1982- 1
1986- 0
1989- 0
1993- 1
1996- 1
2000- 1
2004- 8
2008- 3

En ocho ocasiones, desde 1977 a 2000, ERC no había conseguido representación o sólo había obtenido un escaño en el Congreso de los Diputados. Y en las últimas baja de 8 a 3.

Mi afirmación es que probablemente aún no ha tocado fondo. Y los datos me avalan. Lo otro es soñar despierto y otorgar un peso a ERC que nunca ha tenido en la política española. Salvo en 2004, y de ahí que hablemos de año excepcional para ERC y posiblemente irrepetible. De hecho, en 2008 la cosa ha vuelto a la normalidad.

Tanto tú como yo estamos haciendo pronósticos para las próximas generales, por tanto todas estas reflexiones tienen un valor muy relativo, ciertamente. Pero yo al menos pongo sobre el tapete toda la trayectoria de ERC desde 1977 a la presente (incluidos los datos de 2008) y tú utilizas como única vara de medir los excepcionales resultados de dicha formación política en 2004.

Esa es la importante diferencia. Por ello considero del todo infundado pensar que ERC recuperará esos 5 escaños en la próxima batalla electoral. Sólo tenemos un antecedente que avale tal pronóstico y nueve que lo contradicen claramente.
 
ERC y CiU no se podían ni ver el uno al otro, y dudo que a día de hoy hayan cambiado mucho las cosas. CiU no necesitaba entonces ni le interesa ahora tener ningún compañero de viaje en sus relaciones con el Gobierno central, y menos aún si es de la izquierda republicana, laica y no capitalista como es ERC frente a la derecha conservadora, religiosa y neoliberal de la mayoría CiU.
Para ver que nada ha cambiado bastaba con ver el debate a 7 de hace un par de semanas, donde Jané (CiU) y Ridao (ERC) tuvieron varias enganchadas. Jané no se cortó un pelo a la hora de atizar a ERC y Ridao, indignado ante los ataques de su compañero, acabó entrando en su juego. En varios momentos, el debate se convirtió para ellos en un pulso CiU-ERC, donde Jané iba de un sobrado apabullante.
 
¿Acaso he afirmado yo algo semejante?

No he dicho que tu lo afirmes, eso iba en general :p

En ocho ocasiones, desde 1977 a 2000, ERC no había conseguido representación o sólo había obtenido un escaño en el Congreso de los Diputados. Y en las últimas baja de 8 a 3.

Y los datos me avalan. Pero yo al menos pongo sobre el tapete toda la trayectoria de ERC desde 1977 a la presente (incluidos los datos de 2008) y tú utilizas como única vara de medir los excepcionales resultados de dicha formación política en 2004.

Esa es la importante diferencia. Por ello considero del todo infundado pensar que ERC recuperará esos 5 escaños en la próxima batalla electoral.

Bueno, vamos por partes. En ningún momento he asegurado que ERC recuperará sus 5 escaños porque tampoco lo creo, aunque déjeme decirle que tampoco es imposible como tu insinuas. Es que todo depende de como jueguen en este tiempo. Por otra parte, como veo que me tiras en cara no haber puesto el historial de ERC en su pasado te pido perdon, no sabia que eso marcaría como dices 'la gran diferencia' xDD.
Si no lo hice es porque pienso que son más importantes e influyentes los últimos resultados que no los de hace decenas de años, digo yo xDD
Pero es que también veo muy precipitado decir que los datos de hace entre 10 y 30 años avalen que en un futuro ERC vuelva a tener un escaño.. vamos, no creo que los ciudadanos a la hora de ir a votar tengan en cuenta los resultados que sacaron en 'su pasado', no crees?
Pongamos un cutre ejemplo; como Michael Jackson vendia muchísimo hace 30 años, y últimamente vendió menos, ahora solo porque su historial del pasado lo indique, volverá a vender brutalmente y se quedará en sus resultados estandar, que esos son entre 20 y 40 millones de discos xDDD. Claro, es que los datos de antaño me avalan para decir esto, no?
Yo de lo que si estoy seguro, prescindiendo de 'historiales' politicos, es de que si ERC vuelve a tener una politica interesante recuperará algún escaño, pero a la vez, veo dificil que baje alguno, y lo digo porque aunque no os lo haya parecido por los últimos resultados, ERC mueve mucha gente.
Y otra cosa, yo no pretendo discutir con nadie, es más, me gusta que cada uno ponga su creencias para poder ver la variedad de ideales al respecto, y por ese motivo también me gusta debatir. Y por acabar, debo decir que a mi tampoco me preocupa mucho el tema ERC, porque mientras sigamos sacando semejantes notas por parte de nuestros partidos catalanes ya me resulta más que suficiente.
 
Por otra parte, como veo que me tiras en cara no haber puesto el historial de ERC en su pasado te pido perdon, no sabia que eso marcaría como dices 'la gran diferencia' xDD.
Si no lo hice es porque pienso que son más importantes e influyentes los últimos resultados que no los de hace decenas de años, digo yo xDD
Pero es que también veo muy precipitado decir que los datos de hace entre 10 y 30 años avalen que en un futuro ERC vuelva a tener un escaño.. vamos, no creo que los ciudadanos a la hora de ir a votar tengan en cuenta los resultados que sacaron en 'su pasado', no crees?
AllNite, obviamente no se trata de que los ciudadanos lo tengan o no en cuenta. Lo que demuestra que solamente en una elección pasasen de 3 escaños es que no tienen un electorado sólido y fiel que los respalde en las generales.

Y como no tienen un electorado que los apoye sí o sí (como ocurre con el PNV, por ejemplo), pues podrían perfectamente obtener aún peores resultados en las siguientes. Entra dentro de lo previsible al contemplar su historial. Del PNV sería mucho más aventurado realizar tal afirmación, o incluso de CiU.

Has puesto el símil de Michael Jackson. Y me parece interesante. Pero yo lo interpreto de otra forma. De hecho, yo constantemente hago pronósticos de ventas para MJ tomando en consideración sus resultados desde Off The Wall (sino antes) en cada mercado. Si mi análisis lo limitase a los datos que arroja un solo año o un solo disco, llegaría a conclusiones del todo defectuosas. Es decir, para el nuevo álbum tomaremos en consideración, en los foros especializados, todos resultados previos de Michael Jackson en todos los mercados, que serán analizados en función de la tendencia que arrojen.

Así por ejemplo sabíamos que en Francia T25 obtendría geniales resultados. Y es que, desde Dangerous, Francia se ha mostrado como su mercado más favorable. Si tradicionalmente un mercado ha respondido positivamente a lo largo de varios años, lo esperable es que continúe dando buenos frutos. Salvo sorpresa.

En resumidas cuentas, para realizar cualquier análisis se deben poner sobre el tapete todos los datos que tengamos a nuestro alcance. Y otorgarle el valor que tenga cada uno. Cierto que los antecedentes inmediatos gozan de mucho peso. Pero deben ser analizados en su justa medida y enmarcados dentro de una tradición previa.

Todo ello me lleva a pensar que los resultados de ERC en 2004 fueron excepcionales. Y los datos de 2008 me dan la razón. Así como todos los comicios celebrados desde 1977 hasta el 2000.

No es que ERC haya prestado ahora votos al PSOE. Es que ERC ha devuelto los votos que le fueron cedidos en 2004, dadas las extrañas circunstancias de entonces, con el PP publicitando constantemente a Carod Rovira y demonizando Cataluña, comunidad covertida en el eje central de los comicios, y tras un atentado terrorista de magnitudes colosales que dinamitó las elecciones. Aquellos resultados fueron absolutamente atípicos y difícilmente repetibles por ERC.

Y no pretendo ni desilusionarte ni sacarte de tu añorado 2004. Sólo interpreto ese año en función de los datos previos y posteriores para averiguar su verdadero alcance. Es decir, el mundo no se detuvo en 2004.
 
Última edición:
Ultima hora... (OndaCero)

Mariano Rajoy continua al frente del PP, y se presentará como presidente en el proximo congreso del partido, que se adelanta a Junio de 2008. Supuestamente, con una nueva direccion.

Se queda el, para intentar cambiar las cosas con otras personas...

La que le espera. :cuñao


Rajoy se presentará al congreso del PP con un equipo para las próximas generales


MADRID.- Se terminó la incertidumbre sobre el futuro de Mariano Rajoy. El presidente del PP no dimite. Ha decidido adelantar el congreso de su partido al próximo mes de junio y presentarse con un equipo para ganar las elecciones generales del año 2012.

El anuncio del líder del PP fue acogido con un gran aplauso por parte de los miembros del Comité Ejecutivo Nacional, ante los que hizo un análisis de los resultados de los comicios generales del pasado domingo y habló entre otros asuntos de los 4 años difíciles que han supuesto para los populares la oposición al Gobierno socialista, informa Europa Press.

En el trascurso del comité ejecutivo intervinieron varios dirigentes populares como Angel Acebes, Pio García Escudero o el presidente del PP Andaluz, Javier Arenas.

Así se ha acordado en la reunión de la ejecutiva del Partido Popular que se ha celebrado esta tarde en Génova. El líder del PP no ha comparecido ante los medios de comunicación desde que el pasado domingo perdiese las elecciones generales. La mayoría de los líderes territoriales del partido esperaban con expectación el análisis electoral ante el Comité Ejecutivo Nacional. La conclusión es clara: no dimite. Eso sí, adelanta a junio el congreso que estaba previsto para el mes de verano.

Hasta ahora, las únicas declaraciones públicas de Rajoy se produjeron al filo de la medianoche el mismo día de las elecciones, donde anunció que el PP estará "a altura de las circunstancias" y que defenderá los intereses de España, sin hacer ninguna mención a su futuro político.

elmundo.es


Yo no doy crédito... ¿Creeis que va a cambiar el PP?

Yo creo que el PP se va a hacer un harakiri. O se lo cargan a el, o se cargan el PP.
:bom:​
 
Última edición:
Pienso igual,creo que Mariano Rajoy es un buen candidato y puede ganar las elecciones de 2012.

:cuñao

¿No tenemos suficiente con tener un sistema casi unicamente bipartidista, que tambien tenemos que estar aguantando a los mismos candidatos durante decadas? Creo que Aznar tendria que haber hecho alguna ley con su decisio´n perosnal de dejarlo a los 8 años, de gobierno, y tambien dentro de su partido algo similar.

Si no me equivoco, en el PSOE aprobaron algo similar, para cargos de partido, con un limite de 12 años. Y tambien me parece excesivo. Que aburrimiento por Dios! deberian cambiar, de candidato al menos, si pierden. :ains:
 
Atrás
Arriba