Con respecto a la discriminación positiva de las mujeres, estoy completamente de acuerdo en que no debería ser así. Creo que debería contratarse a la gente por sus aptitudes profesionales, y no por cuestión de sexo. No obstante, las medidas de discriminación positiva, por injustas que parezcan, siempre suelen tener una triste fundamentación, y es que muchísimos jefes siguen viviendo en la era de Cromagnon, donde la mujer se quedaba en casa fregando y no era apta para ningún puesto de trabajo, porque para eso estaba su hombre. No obstante, soy partidario de que se eliminen esas medidas de discriminación positiva, porque sinceramente ya no creo que haya tal discriminación. Si cogemos una muestra de ciudadanos jóvenes, la diferencia entre varones y mujeres trabajando no es tanta como si cogemos una muestra de personas entre 40 y 60 años. No creo que debamos intentar que el 50% de los trabajadores sean varones y el otro 50% mujeres, sencillamente hay que controlar que la diferencia no sea muy preocupante, relacionando los puestos ocupados con el paro en los puestos del mismo trabajo. Tampoco creo que haya tantísima discriminación por cuestión de sexo hoy en día. Igual cuando me meta en el mundo profesional cambio mi discurso. Espero no tener que hacerlo, pero por lo que veo tendré que hacerlo, porque tanto Rajoy como Zapatero como Llamazares han propuesto medidas de discriminación positiva para conseguir que haya más mujeres trabajando. Supongo que sus datos tendrán para hacerlo. ¿Alguna mujer que nos cuente su experiencia?
ziritione dijo:
Y en referencia a la 2º parte de mi quoteo, estoy en total desacuerdo, no creo que deba existir control alguno sobre la diferencia entre hombres y mujeres en el trabajo, que haya la diferencia que tenga que haber y que esa diferencia la marquen las capacidades, cualidades y valía de cada uno, sea hombre o mujer. Que el puesto lo ocupe el mejor, sin condición ni miramiento alguno al sexo. Si tienen que ser todo hombres que lo sean y si tienen que ser todo mujeres que lo sean. Ese es el camino del progreso y mejora productividad. Y de eso nos benefiaríamos toda la socidad.
No esoty de acuerdo con vosotros e intentaré deciros por qué.
La discriminación hacia las mujeres en el trabajo es una realidad que ha existido siempre pero que hoy también existe, aunque sea en menor grado y si gracias a Dios es en menor grado, gran parte de culpa la tiene la lucha legislativa que está habiendo al respecto pero no que la mentalidad de muchos (y no todos) los españoles cambie.
En el día a día de una empresa y de la sociedad, son muy comunes las conversaciones machistas, vejatorias y discriminatorias hacia las mujeres. Esto lo se por experiencia.
En la mayoría de entornos de trabajo, cuando no suele haber mujeres delante, se suele hablar de ellas como objetos, como un instrumento o algo inferior al hombre. Como algo que está al servicio del hombre.
No quiero generalizar demasiado pero con total segurad estas situaciones se dan en mayor o menor medida en todas las empresas y entornos de trabajo. A cuanto menor cualificación técnica del trabajo, más aún.
Y lo que consigue mantener a la mujer en igualdad de derechos ante el puesto de trabajo, son as leyes que se hacen al respecto.
Esas leyes, cuando se aplican correctamente, obligan a que la presencia de la mujer sea igual a la del hombre en la empresa, como un individuo más, que es lo que es.
Si no se bonificase a los empresarios por tener más mujeres contratadas y se les facilitase la cantratación de mujeres (al igual que de discapacitados y otros sectores complicados de la sociedad) muchos empresarios, muchas empresas, no les contrataría o lo haría en menor medida o en cualquier caso, tendrían un cheque en blanco para discriminar a las personas como quisieran.
Lo que pretende este gobierno socialista y lo esta haciendo mejor que ningún otro nunca, es que la mentalidad de TODA la sociedad consiga ver que hay una igualdad de sexos para todo, incluso para el trabajo, que es un lastre que se viene arrastrando desde siglos atrás, y señores, no nos engañemos, aun no se ha superado.
El día de mañana se superará, y todas estas medias de hoy serán innecesarias. Entonces es cuando ya podremos hacer lo que decis, Unbreak y Ziritione, que exclusivamente se contrate gente por sus cualidades.
A este respecto, no obstante, el tema es muy subjetivo. A ninguna empresa se le pone una pistola en la cabeza para que contrate a una mujer, sino que se le bonifica a los empresarios, generalmente con dinero anual el hecho de contratar a una mujer respecto a un hombre.
Se les está incentivando. La desventaja que tienen las mujeres en la sociedad respecto a la mentalidad retógrada de esta, se compensa con estas ayudas.
Para los puestos de trabajo para los cuales es igual que el puesto lo ocupe un hombre que una mujer no obstante, si vas a contratar a los 100 empleados cuyos curriculums hayan sido mejores, hoy en día estoy seguro que el 50% van a ser hombres, y el 50% mujeres, y así se contrata en las grandes empresas.
En las PYMES es donde reside el mayor problema y es donde las leyes tienen que actuar hoy en día.
Con el paso de los años espero que vayamos evolucionando.