• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Elecciones '08

¿A quién votarás el próximo 9 de Marzo?

  • PSOE

    Votos: 47 46,1%
  • PP

    Votos: 39 38,2%
  • CIU

    Votos: 2 2,0%
  • ERC

    Votos: 1 1,0%
  • EAJ-PNV

    Votos: 2 2,0%
  • IU-ICV

    Votos: 2 2,0%
  • CC

    Votos: 1 1,0%
  • BNG

    Votos: 2 2,0%
  • Otros

    Votos: 6 5,9%

  • Votantes totales
    102
  • Encuesta cerrada .
Como sabeis, no voy a dar mi opinión, puesto que es una discusión política partidista y prefiero leeros y mantenerme al margen. Tengo unos ideales políticos firmes; pero no quiero entrar en esa discusión, porque nunca acaba bien. Sin embargo, si me lo permitís teniendo en cuenta que no voy a contestar directamente a la pregunta, quisiera hacer algunas observaciones.

Sólo escribo aquí para manifestar mi asombro ante la ignorancia que a mi juicio infecta las mentes de la gran mayoría de los votantes. Hay un reducido número de personas que vota en base a unos ideales, bien porque se siente más identificado con un partido político, bien porque considera que hay un partido que no debería gobernar y vota para que éste no salga elegido... Por lo que sea, pero sabiendo qué ideales defiende cada partido.

Da vergüenza ajena, y os lo digo muy en serio, leer ciertos comentarios, porque denotan una ignorancia asombrosa en sujetos mayores de edad, y me hacen replantearme si no sería bueno imponer un pequeño examen para ejercer el derecho al voto en el que se pregunten las líneas generales de cada partido político, porque muchas veces parece que la gente vota a boleo, como el que es del Real Madrid o del Barça, por tradición familiar o algo así.

Yo recomendaría, en general, a quien no lo haya hecho (y parece un número bastante elevado de gente) que os leyerais los programas electorales de los diversos partidos políticos, aunque sólo sea el índice y supervisar de pasada las líneas más importantes. En google se encuentran muy rápido, no es más que poner "programa electoral -partido x-", "programa electoral -partido y-". Si no teneis tiempo, al menos intentad documentaros al respecto sin dejaros manipular, es decir, sin limitaros a escuchar, leer o ver un medio periodístico de una ideología política determinada o a creeros a pies juntillas lo que os diga otra persona sin indagar más al respecto. Qué mínimo que molestarse en encender la televisión esta noche para ver el debate entre los representantes de los dos grupos políticos mayoritarios de España para ver qué dicen personalmente ellos, sin resúmenes, cortes u opiniones periodísticas.

Estoy perdido ahora mismo, porque estoy leyendo a gente defendiendo a un partido político que defiende ideales diametralmente opuestos a los que estos mismos usuarios defienden en los debates cotidianos de este foro, cosa que pasa extactamente igual en la calle, y hay algo que no me cuadra. Me temo que hay quien vota por tradición familiar, o porque "ha oído" algo y no sabe qué. O eso, o soy yo el que no sabe de qué va la política de este país.

No resulta para nada coherente que alguien que defiende a diario palabra a palabra (sin darse cuenta) el programa político del PSOE vote al PP, y viceversa. Conozco a muchísima gente que actúa así, y por lo que estoy leyendo sucede lo mismo en este foro. Creo que si muchos supierais los ideales políticos de todos los partidos de este país cambiaríais el voto. Al menos sed congruentes con lo que opinais y lo que votais.

Sólo saco como conclusión que realmente los votantes no aprovechan su derecho de sufragio como debieran. Insisto, me parece tan respetable el hecho de que alguien vote como el hecho de que no lo hagan (pues es un derecho y no una obligación); me parece tan respetable que se vote al PP, al PSOE, o a cualquier otro partido político; pero me parece increíble que se vote a uno o a otro sin tener ni idea sobre los ideales de tal partido, apelando a los ya rallados apelativos "gobierno de derechas" y "gobierno de izquierdas" sin profundizar en más y sin saber muy bien de lo que se está hablando.

Creo que es una prueba evidente de que en este país lo que falta es un poquito de educación política. Algo pasa, cada vez importa menos el tema político. Yo sinceramente me plantearía instaurar una asignatura en la que se impartiesen conceptos mínimos sobre el sistema político español ACTUAL y los principales puntos de los programas de los partidos políticos españoles, porque por lo que veo la gente por su cuenta pasa de investigar. O eso, o soy yo el que no comprende de qué hablan los políticos de este país, porque hay algo que os prometo que no me cuadra.
 
¿¿Estais hablando en serio cuando decís que Rajoy va ganando o está siendo mejor???

¿Estais de broma, no?

Zapatero como dice Garabís no lo está haciendo lo mejor que puede pero lo de Rajoy es PENOSO.

Lo primero, cuando hablan del paro le dice... "no me hables de tasas". Por Dios... ¿como puede decir eso si el paro se mide en tasas? Y la razón de la medición en tasas no es otra que para poder comparar los datos de un periodo a otro eliminando el sesgo de la población. Es normal que ahora haya más parados que hace 10 años. La población activa que hay en españa es mucho mayor. Si hay 100 personas activas en un país y 5 están parados, hay una tasa de paro del 5%. Si la población sube a 200 y hay 7 parados, la tasa de paro es del 3,5%; se redujo la mitad la tasa de paro, sin embargo los parados han aumentado en 2. Es con esas cifras con las que juega Rajoy.... por eso no dice nada cuando Zapatero dicen que tienen la tasa de parao más baja del periodo democrático... No seais ignorantes coño!!! Yo de muchas cosas no entiendo, pero de ecomia lo poco que sé... las burradas y "pequeñas manipulaciones" como esta que dice Rajoy y el PP son penosas... y para mi no es otra cosa que engañar a la gente.

Y si hay una crisis mundial, si la economía va mal en todo el mundo y en países más fuertes que el nuestro... no querrais un país "independiente" e inmune al entorno porque es imposible, pedir eso es de tontos e ignorantes. Y por eso, la gestion económica que se está haciendo es muy buena, notable desde mi punto de vista. Y los que no lo ven así y critican la economía y la gestión que está haciendo el gobierno... si quieren debatir al respecto y tiene argumentos... pues a mí me encantaría.

Despues le dice... "no me hable de datos macroeconómicos que no le interesan a nadie"... ¿como que no le interesan a nadie? No le interesa a él porque decir que españa es el país que más creción de la UE no le gusta mucho.... Los datos macroeconómicos sirven entre otras cosas para comparar con otros países... y España sale ganadora en la mayoría de las comparaciones... y eso no le agrada mucho.

Y los que critican que digan lo del periodo de "desaceleración"... por favor, si no se tiene ni puta idea de economía que no se digan tonterías por favor. La desaceleración progresiva es lo mejor que se puede hacer... y eso es indiscutible, por eso pizarro :acallar: y los que sepan tanto menos que él de economía que hagan lo mismo... :acallar:

Sigue con sus míticas frases de "no me hables de.... derechos en este caso" :eek:

Después de decir Zapatero "luego hablo de inmigración", Rajoy le dice 2 veces... ¡ya veo que no quiere hablar de inmigración! ¡Joer está sordo o es tonto!. Eso sí cuando habló, dejó con el culo al aire a Rajoy al compararlo con las regulaciónes que hicieron ellos, tanto en número de regulaciones, como en el número de regulados como en los requisitos de la regulación...

Más tarde zapatero habla de memoria histórica y le dice... "no me hable de memoria histórica que a nadie le importa" Aunque fuera cierto, no es algo que le beneficia mucho porque a la gente que luchó en la guerra civil y los hijos de los muertos... quizá le interese un poco... no le deja en buen lugar...

Donde vi un poco más fuerte a Rajoy y lo único que hizo bien en su estrategia, fue en lo de las dos caras de zapatero, cuando decía, "¿a que zapatero creemos?..." cuando hablaba del terrorísmo, eso sí; en la respuesta zapatero estuvo perfecto en la contestación hablando de Aznar y el movimiento de liberación vasco...

Fue entonces cuando Rajoy dijo... "no me hable del pasado, que siempre dice lo que hicieron otros" ¿Y que cojones estuvo haciendo Rajoy cuando decía "yo en el gobierno"... "en el gobiernos de Aznar"....? Fue él el que empezó primero a hablar de su gobierno comparando... y cuando lo hizo zapatero le criticó por ello... después Rajoy volvió a comparar...

¿Que clase de debate está haciendo cuando dice "no me hable", "no me hable"....? En ese sentido patético.

A zapatero no lo veo en su mejor versión, pero le está dando un repaso a Rajoy que se le ve leyendo demasiado, que tan pronto le sacan de lo que tiene escrito y no para de leer dice "no me hable de...." Demasiada poca naturalidad lo que le lleva a una poca credibilidad.


Sobre todo, el bloque de politica social... :urule: Rajoy :urule:
¿Que a dicho? yo no le he escuchado nada :confused:

Y lo que me extraña wanna es que no tengas suficiente con lo que está pasando en Salamanca con el PP y los apoyes tanto...



Yo era uno de los indecisos, pero creo sinceramente, y siendo bastante más objetivo que muchos de los que opinais (yo no soy de ningún partido alabo y critico independientemente de quien sea), creo que claramente está ganando , si alguien lo está haciendo, Zapatero.. sin duda vamos...

Por otra parte, me hubiera gustado ver en el debate a Llamazares, sin duda creo que hubiese puesto a zapatero en más apuros y quizá le pudiese dejar sin argumentos y contrarrestar mejor sus réplicas...
 
Última edición:
Mariano Rajoy se está ganando a pulso el sobrenombre: Mariano "Me es igual" Rajoy.

Me es igual, yo tengo mis datos, me es igual lo que usted diga...
 
No tiene pies ni cabeza que Zapatero siga mencionando a el pasado Gobierno de Aznar, como si le estuviese enfrente suya, por favor!!
 
Entonces tampoco tiene ni pies ni cabeza que Rajoy esté continuamente diciendo que cuando estaba el PP esto y que el gobierno del PP dejó lo otro.
 
Cada uno tira para su casa. Está claro que estos debates por TV no van ni para los que saben que votarán al PSOE ni para los que tienen claro que votarán al PP, sino para aquellos que aún dudan, así que este post va a resultar más subjetivo que ninguno. Pero son de esos posts que se tienen que hacer:p

Lo que aprendo con vosotros!
 
No tiene pies ni cabeza que Zapatero siga mencionando a el pasado Gobierno de Aznar, como si le estuviese enfrente suya, por favor!!

Es que enfrente tiene a alguien que ha sido ministro, por lo cual ha gestionado muchas de las cosas de las que ahora habla. Así que lo lógico es hablar de lo que él hizo cuando tenía la responsabilidad de hacerlo cuadno propone algo.


Ahora que se ha acabado a mi me parece que zapatero ha estado mejor en cuanto a datos (encima rajoy ha dicho en más de una ocasión que los datos oficiales, incluso los de la unión europea no le interesan) pero creo que ha estado peor en cuanto a interrumpir. Eso quedaba batante mal. Patético por otra parte el que rajoy acuse a zapatero de agredir a las victimas del terrorismo.
 
Cada uno tira para su casa. Está claro que estos debates por TV no van ni para los que saben que votarán al PSOE ni para los que tienen claro que votarán al PP, sino para aquellos que aún dudan, así que este post va a resultar más subjetivo que ninguno. Pero son de esos posts que se tienen que hacer:p

Una verdad como un templo:)
 
VAYA PALIZA, pero con mayusculas eh!!! Si ya ZP no sabia donde meterse ni que decir!
En fin, :urule:
 
debate2db3.jpg


http://www.elpais.com/especial/elecciones-generales/el-debate.html
 
A lo mejor Zapatero veia reflejado en el bigote del intermediario, a su colega Aznar.
Sigue enclavado en el pasado, cuando no tenia argumentos para defenderse, tiraba del lustro anterior.
Eso en un presidente del gobierno, que debe solucionar el presente y mejorar el futuro dice mucho de él.

En fin, hasta mañana, que hay que trabajar para pagar la reforma del ministro :p
 
Ok, acabo d ver el debate...ha estado interesante...pensaba q Zp le iba a meter mas caña a Rajoy...pero no, ha estado comedido, supongo q le dara mas en el proximo :p

De todas formas, antes d q salgan las encuestas sobre kien ha ganado el debate...dare MI opinion (la MIA sin condicionantes)

El debate ha estado bastante igualado, pero Zapatero lo ha empezado mejor y lo ha terminado bastante mejor...los 3 minutos finales d Rajoy me han dado un poko d vergüenza.

Zapatero ha ganado bien el primer bloque, en el ultimo minuto...cuando le ha dixo a Rajoy q este le pidio en la investidura q creara 2 millones d empleos y q creciese al 3%...y Zp no solo lo ha cumplido sino q lo ha mejorado CLARAMENTE.

Los demas bloques han estado mas igualados...La verdad es q Zp SI ha dixo las cosas q dijo q iba a hacer y las cosas q ha cumplido y eso me parece bastante importante.

Si puntuara a Zp le pondria un 7 (me hubiese gustado q hubiese estado mas agresivo)...a Rajoy le pondria un 5.5 o un 6...ha sabido atakar en algunos casos, pero vamos, q Rajoy ha estado mas nervioso en todo momento (tics faciales, momentos de bizkedad, y caras muy raras cuando terminaba sus intervenciones)...

El debate lo ha ganado Zp, no por goleada, pero lo ha ganado. Es MI opinion.

Ya veremos lo q dicen las encuestas...supongo q si dicen lo mismo ya saldran algunos a hablar d manipulacion. :jajaja:
 
Hasta los lectores de ABC.es, que fueron votando por partes, dan como ganador a Zapatero en todas...

La encuesta contínua de ABC.es tiene ya tres partes cumplidas. Si tras el inicio del debate, con la primera intervención inclinaban la balanza hacia el socialista,los votos han ido en contra de Zapatero en estos minutos.
Un 55,26 por ciento vota que gana Zapatero, y un 43,42, Rajoy, en los 20 primeros minutos.
Idéntica tendencia tiene el voto a medida que los minutos de debate avanzan a los 40 minutos, la encuesta contínua de ABC.es da un 51,93 por ciento de los votos a Zapatero. Rajoy recorta puntos: un 47,81 por ciento consideran que el pulso es suyo.
Tras sesenta minutos de debate, en la primera pausa, los lectores de la edición digital de ABC siguen dando la victoria a Zapatero. Amplía la ventaja sobre los primeros cuarenta minutos. En total, un 54,18 por ciento de los lectores consideran que Zapatero está ganando el debate, frente al 45,72 que otorga esa victoria a Rajoy.
Los minutos que han pasado han aumentado considerablemente la participación de nuestros lectores. Pese a ello, o consecuencia de lo cual, los porcentajes son cada vez más difícilmente móviles. El el cuarto bloque de 20 minutos, Zapatero aumenta, aunque muy ligeramente su ventaja: un 54,34 por ciento para el candidato del PSOE, y un 45,66 por ciento para el del PP.
En el penúltimo bloque del debate, el candidato del PP recupera el terreno perdido 2 de cada tres votos en los últimos 20 minutos le devuelven a un empate PSOE: 51,33; PP 48, 67.

----

Wanna, me río porque lo que has dicho es para reirse.
 
Atrás
Arriba