Jose luis, de verdad, creo que vives en otra ciudad distinta EN MADRID NO HAY ABSOLUTAMENTE NINGUN MONUMENTO A FRANCO
TIENES SUERTE QUE NO ME DEJAN ADJUNTAR FICHEROS... PORQUE TENGO PREPARADAS UNA DOCENA DE FOTOS. CREEME, VIVIMOS EN LA MISMA CIUDAD PERO NO PUEDES DECIR CON ESA CONTUNDENCIA QUE NO EXISTE NINGÚN MONUMENTO A FRANCO EN MADRID PORQUE ESTAS MINTIENDO O NO CONOCES PARA NADA TÚ CIUDAD. PARA QUE ABRAS LOS OJOS Y LO VEAS POR TI MISMO, POR EJEMPLO, AQUÍ TIENES FOTOGRAFÍAS DE UNA PROTESTA ANTE EL MONUMENTO ECUSTRE DE FRANCO EN LOS NUEVOS MINISTERIOS DE MADRID...
http://www.forocastellano.org/caballo.htm
TAMBIÉN PUEDES DARTE UN PASEO POR EL MUSEO DEL EJERCITO DE MADRID, AHORA TRABAJO ALLÍ... PASATE POR CUALQUIERA DE SUS SALAS Y EN ESPECIAL A LA DEDICADA A LA GUERRA CIVIL EN LA QUE SOLO ESTÁN PRESENTES LOS VENCEDORES, ACASO NO HABÍA MILITARES ENTRE LOS REPUBLICANOS DERROTADOS, RECUERDA QUE ESTOS ÚLTIMOS NO ERAN LOS GOLPISTAS SINO LOS PRIMEROS QUE FUERON LOS QUE NO ACEPTARON LA VICTORIA DE LA IZQUIERDA EN 1936 Y DIERON UN GOLPE DE ESTADO QUE NOS LLEVO A UNA GUERRA FRATICIDA...
Y ADEMÁS.... MIRÁ LO DEJAMOS POR AHORA.
PREFIERO QUE POR EL MOMENTO LEAS ESTÁ CARTA Y ME DAS TÚ OPINIÓN, OK?
Carta abierta a la sra. Cifuentes, diputada regional del Partido Popular en la Asamblea de la Comunidad de Madrid
Estimada señora: Tras leer la transcripción de su intervención en la Asamblea de Madrid el pasado 11 de abril de 2002, respecto a la Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario de IU, solicitando la condena, por parte de la cámara, del golpe militar del 18 de julio de 1936 y la retirada de los monumentos y calles alusivas al franquismo, en mi calidad de ciudadano representado en esa Asamblea (y no por su grupo precisamente), en la creencia que la democracia no descansa exclusivamente en nuestros representantes, sino que para que sea verdadera democracia debe ser participativa y ejerciendo mi derecho a la libertad de expresión, me veo en la obligación de contestarla.
En primer lugar decirle que no entiendo por que su Partido tiene que recurrir constantemente al discurso de su compromiso democrático. Tengo 43 años, me tocó vivir la dictadura de Franco durante 15 años de mi vida, como ve usted, soy un hombre joven y, sin embargo mi niñez y mi adolescencia (etapas muy importantes para el desarrollo de la persona) las viví en pleno franquismo, condicionando mi vida (al igual que la de millones de españoles). Si su Partido tiene tanto compromiso democrático, me gustaría saber donde estaba en aquella época... Señora Cifuentes, su Partido no existía, es más, muchos de los militantes de su Partido, en aquella época (salvo honrosas excepciones ) formaban parte del aparato de poder de la dictadura, siendo por tanto, heredero de la tradición más conservadora, autoritaria y antidemocrática. Luego no nos venga con su compromiso democrático, éste nació cuando otras formaciones políticas como el PCE tenían el bagaje de miles de militantes sufriendo persecución, cárcel y muerte, durante los 39 años que duró la dictadura, por reconquistar esta democracia que, aunque imperfecta, disfrutamos ahora los ciudadanos del Estado Español. Lo que se recoge en el texto Constitucional de 1978 no es el resultado de un consenso en igualdad de condiciones, sino de un proceso de transición vigilada por la "Espada de Damocles" de unos sables cuarteleros que, a pesar de las pocas concesiones que en ella se hacían, encumbrados y ascendidos al mando durante la dictadura –y, por tanto, herederos del franquismo- se permitieron intentar revertir la situación en la que nos encontramos ahora, al más puro estilo franquista, a golpe de metralleta y culatazo(Señora Cifuentes en el año 1981 yo estaba haciendo el servicio militar y le recuerdo que sigo siendo un hombre joven). Esta ha sido una democracia vigilada (y lo sigue siendo cuando hay posibilidades de que peligren las estructuras económicas y de poder que Franco dejó "atadas y bien atadas") hasta que ustedes han decidido que ya no hay posibilidad de que el Pueblo Español sea capaz de desmontar las estructuras de poder económico, político y cultural que se fueron creando durante la dictadura y que son las que tienen prisionera a la verdadera democracia.
Siendo su Partido heredero de la tradición conservadora del franquismo y por tanto heredero de los verdugos (algunos de ellos aún vivos, militando activamente en el PP, sentados en escaños, gobernando comunidades autónomas, etc...), está faltando a la ética cuando IU, heredera de los que combatían la dictadura y, por tanto, heredera de las víctimas, pide una reparación de todo el mal realizado contra nuestro Pueblo. No son los herederos de los verdugos los que deben decidir cuando se olvida, sino los herederos de las víctimas, el perdón debe otorgarlo el agredido, no el agresor. La Guerra Civil Española fue la forma que tomó la lucha de clases en nuestro País, representó la primera fase de la lucha contra el fascismo y contra el nazismo que después se desarrolló en la II Guerra Mundial, pero, aunque usted quiera negar la evidencia, la lucha de clases existe, lo que hemos superado los españoles ha sido la forma de llevarla a cabo: hemos cambiado el fusil por la palabra, aunque su Partido persiste en seguir utilizando el fúsil, en esa misma lucha de clases, cuando se desarrolla entre países pobres y países ricos, apoyando, precisamente no a los pobres, sino a los más ricos y poderosos: los EEUU de América. Ustedes desde su Partido pretenden hacer olvidar al Pueblo Español cual es el origen de esta democracia, quieren deshistorizar el ejercicio del poder para que los ciudadanos españoles no lleguen a comprender que, en esa lucha de clases, ellos fueron los derrotados y que las actuales estructuras de poder, tanto económico como político y cultural las siguen controlando las mismas personas ( o sus herederos) que las controlaban durante la dictadura. Cuando usted habla de una España fracturada y dividida que llenó de dolor a miles de españoles, se olvida recordar que la fractura la provocaron un grupo de militares aventureros encabezados por el General Franco, apoyados por banqueros sin escrúpulos, el fascismo italiano, el nazismo alemán y las multinaciones americanas del petróleo (las mismas que siguen apoyando guerras injustas en cualquier punto del Mundo), si usted obvia estos hechos históricos está poniendo al mismo nivel a los dos bandos contendientes: a unos militares alzados en armas contra un pueblo al que no quedó más remedio que resistir la agresión para que no le fuera robada la democracia. Si, Señora Cifuentes, por que el franquismo nos robó la democracia durante casi 40 años.
Usted, Señora Cifuentes, cuando dice que los sucesos de los que hablamos ocurrieron hace 66 años y los compara (groseramente) con lo ocurrido en el Pleistoceno, está insultando a miles de personas que dieron su vida, sufrieron persecución, cárcel, fueron torturados o fusilados por que usted pudiera ser elegida para representar a los ciudadanos en la Asamblea de Madrid y pedir que se les olvide (mal vamos con parlamentarios que pretenden ensalzar a los que mataron a los que luchaban para que pudiesen hablar) es un gesto de ingratitud que no se corresponde con el talante democrático que usted y su Partido esgrimen constantemente. Además, está olvidando que el General Franco murió hace sólo 27 años y que, muchos de los que aún hoy somos jóvenes pudimos ver como tuvo tiempo de condenar a muerte, todavía, a cinco luchadores por la libertad.
Efectivamente, hay muchos ciudadanos de este País que no miran atrás, que tienen otras preocupaciones, así es, Franco se preocupó de exterminar a la mayor parte de los que sí estarían hoy preocupados por el olvido y ustedes, mediante el control de los medios de comunicación, se han preocupado de que los demás no se enteren de nada.
IU lucha por recuperar ese patrimonio histórico, por que representa los restos del exterminio sistemático a que se vio sometido la izquierda española durante la guerra, la posguerra y todos los años que duró la dictadura. Para poder mirar al presente y hacia el futuro hay que dejar bien enterrado el pasado, y mientras que sigan existiendo en este País miles de fosas anónimas de demócratas asesinados por el franquismo, siga sin reconocerse plenamente todos los derechos de encarcelados, torturados, fusilados y los luchadores por la libertad, conviviendo con miles de calles y monumentos recordando la victoria franquista, mientras en los libros de texto no se cuente también la historia de los perdedores (algunos de ellos aún vivos) y se niegue la posibilidad a los españoles de conocer la otra historia, no habrá posibilidad de mirar hacia delante.
Le recuerdo nuevamente que, como ciudadano, no me gusta que resuelvan mis problemas sin mi participación y, desde esta carta abierta, hago un llamamiento a todos los ciudadanos, a todo el pueblo trabajador para que participe activamente en la recuperación de la Memoria Histórica de los que fueron derrotados y a exigir, mediante el voto y la movilización pacífica, la eliminación de todos los monumentos y calles de exaltación franquista que existan, la revisión de los libros de texto en cuanto a lo que se refiere esa etapa de nuestra historia, incluyendo la historia de los vencidos y no sólo la de los vencedores y se reconozca públicamente a todos los supervivientes de aquella gran matanza, no sólo todos los derechos que les correspondan, sino también su condición de Héroes del Pueblo.
Sin más, esperando que su Partido reflexione sobre este asunto, al igual que usted habla de cuestiones extemporáneas, yo le voy a hablar de cuestiones anacrónicas: tener una estatua de Franco en el centro de Madrid, es tan anacrónico como tener una estatua de Klaus Barbie en Lyón. Si a un gobernante francés se le ocurriera hacer eso, sus compatriotas, democráticamente, le botarían (con b) y no le volverían a votar(con v) jamás. Aquí, somos tan demócratas, muchos de nuestros luchadores han luchado tanto para que usted pueda hablar y ser elegida que, a pesar de defender las estatuas y las calles dedicadas al franquismo, no vamos a permitir que la boten (con b) pero vamos a pedir al Pueblo Español que no la voten (con v) Un democrático saludo, de un opositor que piensa que la democracia no es exclusiva de los parlamentos, sino que hay que construirla día a día, en la calle, en el trabajo, en todas partes, defenderla y luchar por ella aunque algún día personas como usted, sean tan desagradecidas como para obviar a los que lucharon por ella ensalzado a los que la mataron.
NO HACE FALTA QUE LO DIGA, LA PROPUESTA FUE RECHAZADA POR EL RODILLO DE "LOS CENTRISTAS" DEL PP EN LA ASAMBLEA DE MADRID A PESAR DEL APOYO DE PSOE-IU A DESMONTAR ESTOS RESTOS DEL FRANQUISMO... UN ABRAZO.