• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿Estás de acuerdo conque maten vacas para hacer prendas de cuero?

¿Estas de acuerdo conque maten vacas para hacer prendas de cuero?


  • Votantes totales
    34
FuNn dijo:
Yo cuando entra una mosca la echo, es que son muuuuuuuu cansinas, a mi mientras no me molesten ...
:confused: :confused: :confused:

EL_ENIGMA dijo:
Lo siento, es q no puedo con la vida....
Pobre... lo lamento mucho...
05.gif
 
Última edición:
jajajaajaaa....

Y va el tío y me contesta en serio!!

Es que muero de la risa...

Sois de lo que no hay, q divertido!!
 
Yo opino como The One, que es una tontería desaprovechar la piel de un animal que ya se ha matado para comer.

En cuanto a lo de la leche,... no se hace ningún daño a la vaca por beberla. Una cosa es la carne y otra la leche. Ya sé que el animal necesita mucha energía para producirla, y que se le prolonga el periodo de lactación para nuestro beneficio; pero no le hacemos daño. El único problema que veo en esto es que en algunas ocasiones, las pobres vacas están estabuladas y atadas a una máquina para el ordeño artificial y no las sacan ni a dar una vuelta,... por lo demás,...

Lo de la miel igual, no le haces ningún daño a la abeja por cogerla, al menos que yo sepa.

Y, no sé si coméis huevos o no, pero si no están fertilizados, (y se supone que los que venden no lo están), lo que haces es comerte un óvulo sin fecundar que lo único que haría si no te lo comes sería pudrirse. El problema que puede surgir aquí es que en algunas granjas tienen a las gallinas en jaulas en batería (unas jaulas muy pequeñas donde casi no pueden ni moverse), y tampoco las sacan casi. Y las someten a unas mudas forzadas por supresión de comida y luz durante (creo que son) 24 horas cuando dejan de poner huevos, para que vuelvan a tener un periodo de puesta. Pero si ese es el problema, existen productos biológicos donde se supone que los animales están cuidados como si estuviesen en su hábitat natural.
 
spangled dijo:
En lugar de opinar, voy a dejar una reflexión en el aire; ¿qué es mejor? ¿Que se mate a una vaca y que con su piel se fabriquen prendas, o que mediante procesos químicos, con la contaminación que conlleva, se fabriquen dichas prendas?

:uch: pues a ver kiza yo esté equivocada e esta cuestion, pero aunq se aproveche la piel de un animal para hacer un abrigo o lo que sea, esta piel tambien ha de ser tratada de manera quimica no?, es decir se limpia la piel, se tille, se cose etc, no se cual es el proceso concreto pero a mi me da q este proceso tambien contamina al igual q los tejidos sinteticos no se , q complicao leñe
 
Hola MarinaM, me gustaría comentar algunas cosas que dices :)

-Te animo a que vuelvas a leer con atención lo que has escrito: Necesita mucha energía para producir leche, se le prolonga el periodo de lactación para nuestro beneficio, están confinadas en un pequeño espacio y enchufadas a una máquina, y no las sacan a dar ni una vuelta. Y al mismo tiempo, dices que "por lo demás", en realidad no se les hace daño. ¿Realmente crees que pueden ser felices? No digo ya felices, tampoco que estén locas de alegría. Me refiero a simplemente tener una vida medio decente. ¿De verdad crees que no tiene tanta importancia, que no se le hace apenas daño? Las vacas son preñadas 4 veces al año para que estén lactando de forma permanente. ¿Imaginas que te fecundaran con una máquina cada x tiempo para que estuvieras siempre dando leche, con otra máquina pegada a los pechos? No creo que sea del todo agradable... Piensalo... Por otro lado, si la leche la bebemos los humanos... ¿se te ocurre pensar qué beben los terneros? :miedo:

-La miel: Sí, mueren gran cantidad de abejas cada vez que se recoge miel. Algunos apicultores tienen cuidado de cargarse las menos posibles, pero normalmente es para que no caigan dentro de la miel y para no estropear el negocio, no ya por respeto a su bienestar. Además, como digo, las abejas no crean excedentes de miel para que los humanos recojan la que sobre: Crean la que necesitan para criar a sus abejitas.

-Los huevos: Pasa algo parecido. La idea para no comerlos no es ya que estén fecundados o no, sino que esa gallina siente por instinto que debe poner ese huevo e incubarlo, pero se los quitan. Las gallinas no son tontas; tienen traumas, pesadillas, se deprimen... No es solo que te puedas comer algo que pudo haberse convertido en un pollito, sino que se cambie por la fuerza toda la vida que tiene un ser vivo para encima robarle lo que es suyo. Lo más "suyo" que pueda tener una madre, además... Lo del maltrato a las gallinas o las vacas no es "algunas granjas". Es en la inmensa mayoría. NO PUEDEN moverse, y NUNCA las sacan al sol. Ante una situación así, puedes darle a la gallina todos los "productos biológicos" que quieras que jamás vivirán nada parecido a lo que sería su hábitat natural.

Un besote.
 
FuNn dijo:
Ya pero los vegetales y las plantas también son seres vivos, no?

Yo cuando entra una mosca la echo, es que son muuuuuuuu cansinas :jajaja: :jajaja: a mi mientras no me molesten ...



Donde he dicho yo que no opine? :confused: madre miaaaaaaaaaaa

Lo siento,querida,no quise que lo entendieres así...
 
rebecuya dijo:
Respecto del tema de si te parece correcto es algo muuy complicado pero tuve que votar que si porque yo tengo varios bolsos y zapatos de piel.:p

Campera motoquera,botas texanas,chaleco,cinturones,zapatos,estuche pa lapicera...Lo mismo en mi caso:p
 
Hola Bizi:

Hay unas leyes sobre bienestar animal que se deberían cumplir. Digo esto porque la mayoría de ellas son recientes y todavía en algunas granjas no las han puesto en práctica al 100%.

-Lo que dices sobre las vacas, se les prolonga la lactación de manera natural. No se les insemina 4 veces al año. Estudio Veterinaria y no he leído nada sobre eso. Además la gestación de una vaca dura 9 meses, como en la especie humana, así que no se les podría inseminar 4 veces al año, sino 1 o 2 como mucho. Además las vida reproductiva de las vacas lecheras es 4-5 partos como máximo.

- Sobre las abejas no tengo ni idea.

- Las gallinas ponen huevos porque es su naturaleza, no por instinto. Un huevo cada 25 horas, casi 1 al día. Luego tienen un periodo de muda natural y vuelven a tener otro periodo de puesta, ahora no recuerdo cuánto tiempo duran.
En cuanto a lo de granjas biológicas no me refería a que les den a las gallinas productos biológicos, sino a que las tienen sueltas por ahí, y tienen una vida más relajada.

Por otra parte, en veterinaria hay 3 ramas: Medicina y Sanidad, Bromatología (Alimentación) y Producciones (Granjas). Yo estoy estudiando la rama de Medicina y Sanidad precisamente porque no me gustaría tener nada que ver en el trato que se da a los animales. Según mi opinión y lo que veo en clase se les trata como objetos. No me gusta, me siento fatal cuando veo que están ahí todos juntitos y agrupados como en una cárcel.

Lo único que defiendo es que no se les hace daño físico. Pero reconozco que a mí no me gustaría que me tratasen así. Otra cosa son los métodos de sacrificio, pero esto ya sería tema para otro post.
 
Meiko dijo:
Lo que me puede parecer mal es que se maten animales en peligro de extinción o que sean crías.

A mi no me importa que esten en extincion o que sean crias, lo que me importa es el animal en sí, el ser que esta en el, me jode que se les trate como cosas!

Que porque hago todo lo posible por NO comer carne? es muy facil... cuando lo hago me siento mal, siento que cometo una injusticia patrocinando esa matanza inecesaira, porque yo pienso que un animal puede que no tenga nada en este mundo, pero al menos su cuerpo y su vida si les pertenece!

Habria que preguntarse porque la gente come carne? y la respuesta no creo que sea "porque hace parte de la cadena alimenticia" una respuesta mas sinceria seria porque les gusta les encanta!

Pero entonces todo se resume a una accion o una balanza en la que se pesan de una lado la compacion por aquel animal y de otro el egoismo de satisfacer un placer... la balanza se inclinara dependiendo si es más grande tu compacion o tu egoismo.
 
Última edición:
Por desgracia, ojos que no ven, corazon que no siente... :( Y esta es la verdad, cuando como carne no veo las gallinas deprimidas, ni los animales sufriendo y agonizando, no veo nada, simplemente siento mi paladar y disfruto del gusto que tienen.
A mi la carne me encanta, yo sin carne no vivio, porque es que me da el mono, vamos, y no me voy a privar de ello, ademas, aunque son seres vivos y no me gusta que sufran pero segun mis creencias, los animales no tienen alma y el ser humano esta por encima de animales y plantas y tenemos mas dominio sobre ellos.

Luego esta la caza, en esto si que estoy en contra, matar un animal solo por jugar, vamos, pa poner su cabeza de trofeo en su casa, por pa matarlo pa eso, mejor me lo como, no?

Y respecto a la pregunta en si, NO, no toy de acuerdo en que se maten vacas para usar su piel, una vez muerta pues ya es otra cosa, aunque no sere yo la que me ponga ninguna piel de animal de animal en mi cuerpo :novale:
 
Bluelite dijo:
Habria que preguntarse porque la gente come carne? y la respuesta no creo que sea "porque hace parte de la cadena alimenticia" una respuesta mas sinceria seria porque les gusta les encanta!
La respuesta a esa preguntas es que el hombre es un animal omnivoro, por definicion un animal omnivoro se alimenta de todo tipo de sustancias organicas, tanto animales como vegetales. Una persona no come carne porque le encante, la come porque es parte de su cadena alimenticia, sin come mucha carne ya si podras asegurar que le encanta.
Yo he ayudado a pelar conejos y no por ello no voy a comerme el conejo, y vuelvo a insistir una vez muerto el animal seria una estupidez no aprovechar todo lo que podamos de él.
Una cosa les quiero decir a los que para nada comen carne, usan prendas de piel, etc ¿os habeis fijado que muchos dulces estan hechos con grasas animales?
 
Y los que dicen que no usan prendas de cuero...

Me juego la vida que alguna vez han usado zapatos de vestir,cinturones,zapatillas y chaquetas de piel de vaca o cualquier otro animal...
 
Dr.Michael Jackson dijo:
Y los que dicen que no usan prendas de cuero...

Me juego la vida que alguna vez han usado zapatos de vestir,cinturones,zapatillas y chaquetas de piel de vaca o cualquier otro animal...
No yo, porque esas cosas son mu caras, las cosas sinteticas o de imitacion se ven y igual y no te cuesta un ojo de la cara :jajaja:
 
Dr.Michael Jackson dijo:
Y los que dicen que no usan prendas de cuero...

Me juego la vida que alguna vez han usado zapatos de vestir,cinturones,zapatillas y chaquetas de piel de vaca o cualquier otro animal...

Durante años sí porque no me lo planteaba ni era vegetariano ni nada, pero hace mucho tiempo que dije que no lo haria más, y no lo hago ;)
 
Atrás
Arriba