Yo he comprado Bad 25, pero también compré Thriller 25. La mayoría de los que conocemos bien los contenidos de ambas reediciones hemos comprado ambas (pese a la superioridad de la de Bad), por desgracia parece que no importa tanto que se incluya material inédito de calidad como que se hable del disco en radios y televisiones con la campaña adecuada.
No sé qué ventas esperaban, pero si la predicción que tenían era similar a la de Thriller 25 deberían despedir al lumbreras que la hizo. Thriller es el disco con más tirón de Michael Jackson, se promociona solito. Bad, pese a ser uno de los albums más vendidos de la historia, vive bajo su sombra.
Con Thriller 25, todos los telediarios del mundo se hicieron eco de su publicación, hubo un video con Akon (que a muchos nos horroriza, pero el chico estaba de moda), MJ hizo apariciones para promocionarlo... Y, aun así, superó todas las previsiones, hasta del más optimista. Las reediciones no venden tanto como lo hizo Thriller 25, y menos cuando son reediciones de un album de hace 25 años.
Thriller 25 vendió 2,3 millones de copias en 2008, lo que le convirtió en el #16 album más vendido del mundo ese año según MediaTraffic, con ventas similares a NUEVOS albums de éxito de Beyoncé y Alicia Keys, entre otros. En 2009, despachó otros 4 millones de copias (ojo, #5 album más vendido del mundo ese año). Es una BESTIALIDAD.
No se nos olvide que Bad vendió 2 millones de copias en 2009. Thriller 25 se reeditó en 2008 tras 7 años desde la última reedición, con ventas de catálogo sanas pero nada al nivel de Bad en 2009. Ahora, en 2012, se reedita un album que el que no tenía antes de 2009, probablemente adquirió con el boom de ese triste momento.
A mi las cifras de Bad 25 no me parecen malas. Muy lejanas a las de Thriller 25, y algo inferiores a lo que yo esperaba, pero tampoco me parece que lo haya hecho tan mal. Probablemente, si se hubiera editado con un Bad tour realmente en DVD o blu-ray bien promocionado sí habría vendido algo más, aunque dificilmente lo que vendió Thriller 25, por desgracia, y pese a que la reedición sea de una calidad muy superior.
Bad 25 se ha promocionado con un documental de Spike Lee en un día de grandes audiencias en USA, pero no se han editado singles como se hizo en Thriller 25, y no se ha apoyado el lanzamiento en radios como se hizo con Thriller 25. Y la promoción de Bad 25 fuera de USA no sé si decir que ha sido nula, pero desde luego ha estado cerca de serlo.
A todo ello hay que añadir lo que destaca ziritione (saludos, man!), que yo no había caído: Askon y cía a muchos no nos gustarán y menos para tocar nada de Thriller, pero tienen un público más cercano a MJ que los que han metido en Bad 25 (gustándonos a muchos tanto o menos que los otros).